Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 233

Reacción a Double Masters VIP Edition. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Hace unos días WotC anunció el lanzamiento del producto complementario de Double Pricers, digo, Double Masters: VIP Edition.

Este paquete, con precio de $100 USD contiene 33 cartas de Magic: The Gathering:

  • 2 tokens doble cara foil
  • 2 cartas de showcase foil raras o míticas
  • 2 cartas foil raras o míticas
  • 8 foils no frecuentes
  • 9 comunes foil
  • 12 tierras arte completo (2 son foil)

Básicamente pagas mucho cartón brilloso, pero todo lo puedes conseguir en la edición normal del set, aunque con probabilidades más bajas. Como ya lo analizaron varios streamers, como El Profesor, este producto realmente no añade nada más que precio. Ni siquiera te garantiza que al menos una carta sea mítica.

Y tienen el detalle que algunas de las tierras que puedes conseguir, son del arte de Noah Bradley…. quien recientemente admitió ser un depredador sexual…. Entiendo que este plan de ventas estaba planeado desde antes que esa declaración se hiciera de dominio público, pero creo que el departamento de relaciones comerciales de WotC debió prever cierto rechazo por este detalle, en fin….

Los dejo con mis reacciones favoritas en Twitter a este producto:

Mishotem: La gente se está enfocando en el aspecto erróneo de ese producto, el precio, el enfoque debería ser en el hecho de que se llama Edición VIP.

Very Important People (Personas Muy Importantes)

Como si las personas que pueden pagarlo fueran más importantes que el resto de nosotros.

Parece que finalmente lo están admitiendo.

Fugg: Gracias, lo odio.

Ryno: “este producto no es para ti”

*imprimen una versión aún más premium”

Vela Rath: Bueno, @maro254 dijo que WotC no son solo gente que le gusta hacer juegos, pero “también” son una compañía que necesita hacer dinero. Creo que en este punto deberían decir “solo” una compañía. Solo digo.

Craig *I Call BS* Jones: Entonces, lo que vimos con Ultimate Masters fue que las personas realmente aman la carta foil Box Topper… entonces nuestro siguiente paso natural es quitarla y tenerla solo disponible en un producto separado.

Merfolk trickster: ¡¿TIENE FETCHLANDS?! oh espera…. paso

Darren Schmidt. Edición VIP no ofrece nada que no puedas obtener en los paquetes “regulares” #MTG2XM.

A menos que te gusten las foil garantizadas a pandearse…

Y las tierras incómodas de Noah Bradley….

Yo, como una ballena, estaré evitando este producto con sobre precio y de baja calidad.

Tu También deberías.

Realmente creo que mientras vendan el mínimo que desean, considerarán este producto un éxito, aunque la mayoría de los jugadores no. ¿Quién lo podría predecir? (vayan al minuto 3:25).

Donde Encontrar las Vistas Previas de la Próxima para Double Masters.

0

Los adelantos oficiales para Double Masters comenzarán la próxima semana, y hoy Wizards of the Coast ha revelado la lista de las fuentes de donde se revelarán, así como las fechas (del 20 de julio al 30 de julio). Habrá 332 cartas en Double Masters, y este set es inusual porque cada sobre contiene dos cartas raras o míticas.

20 de Julio

Brian Kibler

Chris Kvartek

Day9

Gamespot

GIGA

Javier Dominguez & Alia Deschain

Making Magic

PowrDragn

Double Masters Product Page

Thoralf Severin

21 de Julio

@UsmanTheRad

Andrea Mengucci

Charles Martell

Chinese (Traditional) Magic Facebook

Daily MTG

Emma Handy 

izzetmtgnews.com

Magic Wechat

Magic Weibo

NGA

r/magictcg

Rich Hagon

Riley Knight

VGTime

22 de Julio

Becca Scott

Best Marmotte

corocoro.jp

Daily MTG

Face to Face Games

Heli Matheus from Rakdos Cast

Maria Bartholdi

Matheus Akio from Sandoiche

Noah Walker (@_NoWa_MTG)

Rei Sato

23 de Julio

@clotaka1

@Wizards_Magic

AliasV

Bianca from Life is Magic

Cian from Life is Magic

Corey Baumeister

Daily MTG

Draftaholics Anonymous

Louis-Samuel Deltour

Merchant

Piotr Glogowski

Rex51515

TCGPlayer

Weekly MTG

24 de Julio

Cedric Phillips

Daily MTG

Gabriel

Good Games Adelaide

Iza

Mana Vortex & Drinks of Alara

Marshall Sutcliffe

NGL One

Rocket Beans

InMagic

25 de Julio

Anthares from Playing a Lot

Gaels Monfils

Mana Cost: R

Matt Nass

Pinnoel

Raphael Levy

Trevah from Playing a Lot

27 de Julio

Arin – Game Grumps

Coscu & Pedro

Good Morning Magic

Kenta Harane (@jspd_)

Kotaku AU

Making Magic

MTGGoldfish

Casual Magic (Shivam)

Simon Goertzen

The Command Zone

28 de Julio

@magicesports

@maneater_dgr/@death_snow

AliEldrazi

Amanda Yeo/Mashable.com

Daily MTG

Gaby Spartz

GoHa.ru

Luis Salvatto & Matías Leveratto

Magic.gg

Reid Duke

Screen Rant

Shota Yasooka

29 de Julio

@ellieoftheveil

APAC EN Facebook

Beatriz Grancha

Caleb Durward

Card Kingdom

ChannelFireball

Daily MTG

Kenji

LoadingReadyRun

Nizzahon Magic

StarCityGames

Tolarian Community College

30 de Julio

After Office TTV

Wizards of the Coast fan email

TCGPlayer

Weekly MTG

WPN

GLHF

MTGNexus

Double Masters también contará con cuarenta box toppers (no foil), cada uno se ofrece como regular en el set.

Double Masters se lanzará el 7 de agosto de 2020; También estará disponible en Magic Online por $6.99 USD por sobre.

Perspectivas para el último International Qualifier de Red Bull. Por Joel AG.

0

Saludos a toda la comunidad de habla hispana de Magic: The Gathering. El día de hoy analizaremos el metajuego de Estándar y las diferentes opciones que tenemos para jugar en el último evento clasificatorio de Red Bull Untapped.

¿Qué pasó el último fin de semana en Estándar?

En el pasado evento clasificatorio jugué con Gruul Aggro (pueden encontrar la guía del mazo aquí). Sin embargo, no me fue tan bien como esperaba. En la primera ronda perdí contra un mazo de Bant Flash. Las siguientes dos rondas gané contra Jund Sacrifice y Mono Green, pero hasta allí llegué, pues en la cuarta ronda perdí contra mono red mientras que en la quinta quedé fuera contra un Mono Black. A pesar de que estas últimas dos partidas eran favorables, a veces el juego te doblega con el factor de la suerte, haciendo mulligan hasta el olvido. Sin embargo, es importante no dejarnos caer por esos momentos tan miserables y jugar hasta el último.

Las finales del evento retrataron la generalidad del meta juego; una final entre dos mazos de Temur Reclamation. Temur Reclamation es el mazo más jugado, llegando a ocupar 25% de todos los mazos durante este fin de semana. Después nos encontramos con Mono Green Aggro, el cual tuvo un aumento de jugadores que lo llevaron a ser el segundo mazo más jugado, quitándole así su lugar a Bant Ramp. Otros mazos que también hay que tener en cuenta son Sultai Control y Rakdos Sacrifice, quienes también aparecieron en el Top 8 del evento.

¿Qué hacer este fin de semana?

Primero, que temur reclamation va a seguir siendo el mazo con mayor representación en el metajuego, ya que su peor oponente, Bant Ramp, va a la baja. También necesitamos una estrategia para detener todas las criaturas de Mono Green, las cuales pueden tener una gran presencia en el campo de juego y matarnos de forma rápida. En mi opinión, es un gran momento para que Bant Ramp vuelva a ser un gran mazo, e incluso una variante de Azorius Control puede tener potencial. Rakdos y Jund Sacrifice pueden ser mazos poderosos, pero dependen de muchas piezas para ser lo suficientemente buenos, así que si no eres un fanático del arquetipo que pueda jugarlo de manera eficiente, no lo recomendaría.

Banta Ramp va por encima de Mono Green, además de que cuenta con limpiadores de mesa en la forma de Ugin y Shatter the Sky, mientras que Teferi, Time Raveler y Dovin’s Veto detienen a Temur Reclamation. Una carta muy poderosa que no tiene un hogar fijo es Narset, Parter of Veils, ya que su habilidad estática detiene muchas cartas poderosísimas como The Great Henge, Uro o Hydroid Krasis. El problema con Azorious Control es que los mazos de ramp van muy rápido gracias a Uro y a Growth Spiral, así que tal vez no sean la mejor opción.

No veo que los mazos agresivos que no sean Mono Green tengan una buena oportunidad. Por un lado, Mono Green es más grande que todos ellos en tamaños, mientras que por el otro los mazos de ramp empezarán a incluir más herramientas en su arsenal para lidiar con criaturas.

Por mi parte, yo jugaré Bant Ramp con una configuración más controladora en vez de sinérgica, aunque también estoy probando Temur Reclamation con Nightpack Ambusher, Nissa, Who Shakes the World y Sublime Epiphany en el mazo principal. Mono green es una gran amenaza que hay que tener en cuenta e incluso muy jugable, por lo cual también lo recomendaría con algunas modificaciones para tener más agresión.

Conclusión

A pesar de tener tres semanas desde el lanzamiento de Core Set M21, el metajuego ha evolucionado notablemente. Temur Reclamation sigue como el rey de la colina, pero aun se pueden explorar diferentes opciones para combatirlo. Lo que no cabe duda es que tanto Ugin como Scavenging Ooze han llegado para quedarse, mientras que la ventaja de mana siempre será determinante.

Muchas gracias por leer este artículo. Pronto hablaré del impacto de las prohibiciones en Historic y la adición de Jumpstart en ese formato. No olviden seguir a Ancestral Games en las redes sociales como @ancestralgamesmex. A mí me pueden encontrar en Facebook como @JoelAG85, donde comparto diferentes mazos de Limitado, sobre todo de draft ¡Hasta pronto!

Regresa la Liga PRO de MTG. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Los detalles de como serán las ligas Pro de MTG se han revelado.

La temporada inaugural de la MPL de 2019 fue construida con la idea de 32 jugadores divididos en cuatro divisiones que jugaban torneos entre las divisiones, con lo cual conseguían “Mythic Points” directos al rango de cada jugador en la liga y también conseguían “byes” en los torneos.

Sin embargo, mientras que la primera parte inició con mucho interés, este cayó rápidamente. WotC cambió el sistema de divisiones agregando llaves de Top 4 y ajustando la cobertura para enfocarse en una sola división a la vez, pero el interés no se reavivó y la liga fue cancelada parcialmente para la temporada de 2020.

  • La liga Magic Pro (MPL por sus siglas en inglés) y la liga Rivals tendrán juegos internos para determinar las posiciones de la temporada.
  • No más de ocho jugadores de la MPL 2021-22 serán recurrentes desde esta temporada.
  • Al menos ocho jugadores de la MPL 2021-22 y hasta dieciséis serán promovidos desde esta temporada de Rivals.
  • Al menos cuatro miembros de la MPL 2021-22 vendrán desde los Challengers amateur que aún no son parte de la MPL o Rivals.

Temporada 2020-21

La MPL regresará después de 10 meses y la liga de Rivals debutará este otoño con Zendiikar Rising.

Cada liga jugará en siete “Fines de semana de Liga” entre 2020 y 21, dos durante Zendikar Rising, tres durante el set de Invierno y dos durante el set de Primavera. Cada fecha será de dos torneos de seis rondas de pareo Suizo, uno en cada día del fin de semana. Veinticuatro jugadores de la MPL y cuarenta y ocho de la Rivals, jugarán estos torneos entre sus respectivas ligas.

Serán en total 84 duelos totales por cada jugador y cada victoria será un punto. Todos los puntos irán directo a su rango de liga y determinarán si mantienen su lugar para la siguiente temporada o se verán forzados a luchar por un lugar de MPL o Rivals al final de la temporada. 

Camino a la tempoirada 2021-22

La MPL y Rivals serán del mismo tamaño para la temporada 2021-22 con 24 y 48 jugadores respectivamente, pero veremos un cambio radical.

MPL 2021-22

El Top 4 de finalistas en la temporada 2020-21 (basados en los puntos conseguidos durante la temporada) permanecerán en la MPL para la siguiente temporada, mientras que los 12 jugadores con puntajes más bajos serán relegados directamente a Rivals. Los 8 jugadores que finalicen entre el quinto y el doceavo jugarán el MPL Gauntlet contra 18 jugadores de Rivals por los lugares finales en la Liga Pro.

El Top 4 de los jugadores de Rivals serán automáticamente promovidos a MPL. De forma similar los 4 jugadores top de MPL Gauntlet y los 4 jugadores top de Challengers (fuera de las ligas) serán promovidos a la MPL. Eso significa que solo 4 miembros de la 2020-21 MPL podrán regresar a la siguiente temporada, mientras que 8 de Rivals y 4 Challengers tienen asegurados lugares.

Cómo calificarán los jugadores para la Magic Pro League 2021-22

Rivals 2021-22

Los últimos 12 en la MPL se unirán a Rivals para 2021-22, junto a los 16 más bajos de los Gauntlets MPL y Rivals, junto a los Rivals del 33 al 36.

Cómo calificarán los jugadores para la Liga Magic Rivals 2021-22

WotC aun tiene por informar como será la temporada 2021-22 y quienes calificarán.

Los Gauntlets 2020-21, Postemporada

Jugadores que no tengan lugar en el top 4 de sus respectivas ligas, los últimos 12 de MPL (que irán directo a Rivals), o los últimos 12 de Rivals (relegados a Challengers) tendrán que competir en uno de los Gauntlets para determinar quien participará en la temporada 2021-22.

Similar al planeado para la temporada parcial de 2020, el MPL Gauntlet tendrá a los jugadores del 5 al 12 de MPL y del 5 al 20 de Rivals. El Top 4 ganará un lugar en la MPL para la siguiente temporada, mientras que el top 4 de Rivals que no estén en el top 4 del evento serán promovidos a la MPL. Los 16 jugadores restantes ser unirán a Rivals para la siguiente temporada.

El MPL Gauntlet 2021

En un nuevo giro, WotC está agregando al final de la temporada 2020-21 que dará ocho jugadores promoción directa a la MPL 2021-22. Del lugar 21 al 32 de Rivals, que no lo lograron al corte de MPL Gauntlet, se enfrentarán al Top 4 de los Challengers de cada uno de los tres torneos (Zendikar, invierno y primavera), por un total de doce Challengers. El top 4 de Rivals Gauntlet será promovido directamente a la MPL para la siguiente temporada junto con el top 4 de los Challengers que no estén en el top 4 del evento.

El Rivals Gauntlet 2021

Reacciones….

La reacción de la comunidad MTG a esta información fue dividida, dependiendo principalmente de la posición actual de los jugadores.

Los 24 jugadores de MPL fue un unánime descontento, debido a la falta de balance en los lugares creados por este nuevo sistema. Dado que 16 de 24 lugares para la temporada 2021-22 se ganarán a través de los Gauntlets, a los cuales MPL solo tiene acceso a uno, está garantizado que la liga se verá muy diferente el año que viene.

No solo eso, pero miembros de la MPL 2020-21 solo tienen acceso a 8 lugares en la siguiente temporada. 4 jugadores tienen asegurada su posición – el Top- mientras que los demás solo podrían regresar a través del Top 4 del Gauntlet. Sin embargo, es posible que el que el Top 4 sea llenado solamente por jugadores de Rivals que compitan en los Gauntlets. Eso daría como resultado que solo cuatro miembros de MPL 2020-21 podrían regresar y 20 de 24, sean relegados a Rivals.

En el otro lado, esta promoción se ve muy atractiva para los jugadores de Rivals. Su Top 4 será automáticamente promovido a MPL, y el Top de su Gauntlet también será promovido, por lo que al menos 8 de ellos serán MPL la siguiente temporada. Pero Rivals tiene acceso a dos Gauntlets, el de MPL y el suyo; de los cuales el Top 4 sera promovido a la MPL teniendo 16 lugares en total.

El Top 4 de Challengers de cada fecha será invitado al Gauntlet de Rivals, del cual su Top 4 será promovido a MPL, junto con el otro Top 4 que no este en el evento, por lo que tienen 8 lugares para la siguiente temporada en el MPL.

El sistema crea un cambio muy grande en la MPL el año que viene, derivado simplemente de estos cambios en sus requisitos.

El Nuevo Video De Magic Companion Revela Características Para Jugar En Eventos MTG.

0

Wizards of the Coast ha lanzado la aplicación Magic: The Gathering Companion, la herramienta móvil oficial para jugar en eventos en tu tienda de juegos local, en casa y en competiciones. Hoy, la compañía ha lanzado un nuevo video que muestra las características de Companion, como realizar un seguimiento de los totales de vida y otros contadores, unirse a los eventos locales de la tienda de juegos, organizar eventos en casa y establecer pareos.

También hay una función que le permite a todos los participantes en un evento obtener la información más reciente para el evento tan pronto como esté disponible y brinda más control sobre el “scorekeeping” del torneo para garantizar que el evento se desarrolle sin problemas. Los jugadores pueden iniciar sesión con su cuenta de Wizards, la misma cuenta que usan para acceder a cosas como MTG Arena.

Magic Companion está disponible en Google Play en todos los idiomas en los que actualmente se publica Magic.

Retrasan un producto de WotC. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

¡Esto si es noticia!

En un año particularmente saturado de productos de Magic, resalta que por problemas con la producción, anunciaron que retrasaran el lanzamiento de Commander Green, (una colección de supuestos staples verdes del formato), hasta Diciembre 4.

Seguramente muchos coleccionistas respirarán tranquilos, al menos sus carteras. Pero si sienten que el dinero les quema las manos, tendrán mucho querer pagar por otros productos que ya han sido anunciados para esta temporada.

Primer Vistazo A Zendikar Rising Sera revelado En La Comic-Con @Home.

0

Zendikar Rising se lanzará en septiembre de 2020, pero los fanáticos podrán ver por primera vez la nueva expansión a finales de este mes.

En Twitter, el Diseñador jefe de Magic, Mark Rosewater, anunció que hará un panel de MTG en Comic-Con @Home, un evento en línea donde revelarán nueva información sobre los próximos títulos de entretenimiento. Rosewater dijo que el panel a las 12 pm PST del sábado 25 de julio será nuestro primer vistazo a Zendikar Rising.

El panel de Magic también podría revelar los próximos sets de Magic para 2021, como en la Comic-Con de San Diego del año pasado.

El evento de la Comic-Con @Home estará disponible en línea de forma gratuita del 22 al 26 de julio.

El Martillo Cayo Sobre Historic, Moderno Y Pauper.

0

Hoy, Wizards of the Coast actualizo su lista de “Prohibidas y Restringidas” para establecer nuevos cambios para Historic, Moderno, Pioneer y Pauper:

Historic

Agent of Treachery es vetado (de suspendido)

Winota, Joiner of Forces es vetada (de suspendida)

Fires of Invention es vetado (de suspendido)

Nexus of Fate es vetado

Ian Duke explicó que los datos mostraban que se habían producido mejoras notables en el metajuego de Historic con las cartas suspendidas, por lo que decidieron prohibir las tres cartas de este formato eterno digital.

Duke explica que los mazos de Nexus of Fate han “aumentado dramáticamente en términos de participación en el metajuego”, y aunque consideraron a Wilderness Reclamation como una de las dos cartas que habilitan estos mazos, creyeron que Nexus of Fate es el verdadero problema, ya que evita eficientemente al oponente de que pueda jugar.

Gruul aggro ha sido dominante en Historic, por eso tuvieron que suspender Burning-Tree Emissary.

Pioneer

Oath of Nissa es liberado

Con respecto a su liberación, Duke explica que “el lanzamiento de nuevos sets ha agregado poder a otros arquetipos y, en general, ha ampliado las posibilidades para la construcción de mazos. El metajuego ahora se encuentra en un lugar donde sentimos que el Oath of Nissa es un paso razonable para agregar algo de poder a los mazos de ramp con Nykthos, Shrine to Nyx y otros arquetipos que giran en torno a criaturas clave, tierras o planeswalkers“.

Moderno

Arcum’s Astrolabe está vetado

Arcum’s Astrolabe dio como resultado tasas de ganancias que se consideran “insalubres e insostenibles para el metajuego” debido a como permite que los mazos multicolores que lo usan se apoderen del formato, con “algunas variantes que se acercan al 55% de tasa de ganancia no especificada”.

Pauper

Expedition Map está vetado

Expedition Map fue vetado en Pauper para reducir la consistencia y popularidad de los mazosTron en el metajuego.

Mystic Sanctuary está vetado

Mystic Sanctuary se usó para crear bucles repetitivos o estados de bloqueo en Pauper, ya que “está demostrando ser otro contribuyente clave de presión negativa en el metajuego al habilitar bucles de juego final”.

¿Qué opinas sobre estos cambios en el último anuncio de “Prohibidas y Restringidas”? Háznoslo saber en la sección de comentarios.

Atacando Al Metajuego; Una Mirada A Gruul Aggro.

0

Saludos a toda la comunidad de habla hispana de Magic: The Gathering. Hace meses que no escribía un artículo por diversas cuestiones, entre las cuales destaca que no había tenido tiempo para jugar. Sin embargo, desde el mes pasado un evento me interesó bastante; Red Bull Untapped. El evento consiste en una serie de tres torneos internacionales clasificatorios más otros locales, culminando en un torneo de 16 jugadores a finales del año. Se llevará a cabo en MTG Arena y el formato será al mejor de tres (para más información, dirigasé a este artículo). Me llamó la atención porque tiene una bolsa de premios interesante además de ser de libre entrada, así que empecé a trabajar en el metajuego de Estándar.

Actualmente, el formato se define por cuatro pilares; Temur Reclamation, Bant Pile, Jund Sacrifice y Aggro. Los dos primeros aprovechan la facilidad para acelerarse en mana que provee Growth Spiral para llegar a sus bombas, ya sean un gran Expansion // Explosion o Ugin. Por su parte, Jund Sacrifice es el mazo “Midrange” que tiene un porcentaje bastante decente contra los demás mazos, pero que es más difícil de jugar que ellos, además de depender mucho de las sinergias entre sus cartas, a diferencia de Bant donde todas sus cartas tienen un alto nivel de poder. Finalmente nos encontramos con los mazos agresivos que tratan de capitalizar en la lentitud con la que avanzan los mazos basados en Verde Azul. Los tres grandes son Mono Green, Mono Black y Mono Red, cuyo objetivo es matar al oponente antes de que pueda resolver sus grandes hechizos. Sin embargo, estos mazos tienen una dificultad al enfrentarse a los mazos de sacrificio, sobre todo Mono Black y Mono Red por sus pequeñas criaturas susceptibles a Mayhem Devil.

 Empecé probando diferentes iteraciones de Bant, pues me parecía un mazo muy poderoso, sin embargo, los enfrentamientos espejo pueden ser muy cansados y está en el radar de todos. Por lo tanto, decidí irme con el espectro agresivo. Probé Mono Green y Mono Red, y ambos me parecieron poderosos, pero con sus respectivos problemas; Mono Green tiene dificultades para cerrar el juego después de que se han encargado de la primera y segunda oleada de criaturas, mientras que Mono Red no podía contra varios Uros y Krasis. Por lo tanto, decidí combinar lo mejor de ambos mundos (Big Brain Move) y llegué a esta lista:

Joel Garcia - Gruul Aggro

Creature (28)
Bonecrusher Giant
Zhur-Taa Goblin
Gruul Spellbreaker
Robber of the Rich
Pelt Collector
Scavenging Ooze
Questing Beast

Spell (7)
Domri’s Ambush
Embercleave
Thrash // Threat

Land (25)
Forest
Stomping Ground
Temple of Abandon
Mountain
Gemrazer
Sideboard (15)
Vivien, Monsters’ Advocate
Elder Gargaroth
Shifting Ceratops
Cindervines
Heroic Intervention
Lava Coil
Volcanic Salvo

La clave para ganar es matar al oponente antes de que resuelva un Ugin o una gran Krasis, mientras hacemos difícil que los mazos de sacrificio bloqueen nuestras criaturas mientras exiliamos su cementerio. Gruul tiene muchas opciones de armado, pero me parece que esta es optima por varias razones que describiré carta por carta.

El lado agresivo

Pelt collector es la única criatura que tenemos en turno 1. Sin embargo, su poder es innegable, pues con 12 criaturas en el siguiente punto de la curva siempre ataca como un 2/2 o más. Después tenemos a Robber of the Rich y Zhur-Taa Goblin; El primero tiene prisa por si mismo mientras el segundo puede ser una 3/3 si es necesario o atacar desde el turno en el que entra al juego. Está flexibilidad también está presente en Gruul Spellbreaker, lo cual nos permite adaptarnos a la situación en la que nos encontremos. En el tope de la curva nos encontramos con Questing Beast, una criatura difícil de bloquear que casi siempre nos asegura cuatro daños al oponente o más. Finalmente tenemos una de las mejores cartas para los mazos agresivos; Embercleave. Este equipamiento puede ganar juegos de la nada, destruir varias criaturas del oponente cuando bloquean y ponernos en una gran ventaja si todavía no hemos ganado el juego cuando resuelve.

El lado no tan agresivo

No podemos ganar todos los juegos sin interactuar con nuestro oponente, por lo que es necesario añadir otros ángulos a nuestro mazo. Scavenging Ooze no es una carta que quieras jugar en el segundo turno, pero que definitivamente puede darnos una gran ventaja conforme el juego avanza: exiliar a Uro, al gato o al objetivo de Elspeth Conquers Death nos permite interferir con el plan de nuestro oponente al mismo tiempo que nos da una criatura que puede crecer a niveles colosales en partidas donde los cementerios se lleven de criaturas después de un par de combates. Cuatro me parece el número ideal. Bonecrusher Giant//Stomp nos ofrece una ventaja de cartas y una gran flexibilidad. Stomp puede matar criaturas molestas como Jolrael, alentar a un oponente que juega Aggro o terminar a un planeswalker (nuestros oponentes también son planeswalkers), mientras que Bonecrusher Giant tiene un gran cuerpo que hará crecer a nuestros Pelt collector y nos ayudará a bloquear contra otras criaturas. Para matar criaturas, las opciones que decidí son Domri’s Ambush y Thrash // Threat sobre Primal Might. La razón de esto es que ambas hacen daño a la criatura objetivo sin dañar a la nuestra. Domri’s Ambush nos da un contador extra y puede hacer objetivo a planeswalkers, mientras que Thrash // Threat es un instantáneo al mismo tiempo que nos puede dar una 4/4 si nos hacen falta criaturas.

El sideboard

Tener dos colores en nuestro mazo nos da mayores opciones para nuestro sideboard. El concepto que más aplico es la flexibilidad, por lo que las cartas aquí pueden ser utilizadas contra diferentes arquetipos. Primero, es necesario tener más interacción contra ciertos oponentes, en especial contra mazos agresivos. Para ellos, tenemos una suite bastante completa de hechizos contra criaturas: Lava Coil, Soul Sear e incluso Volcanic Salvo. Esta última carta ha sido un “MVP” contra Mono Green y Mono Black, ya que puede matar sus criaturas más grandes siendo un 2 por 1 muy efectivo. Heroic Intervention nos puede salvar de muchos aprietos, sobre todo cuando hemos comprometido muchas criaturas al campo de batalla, mientras que Shifting Ceratops resulta muy eficiente contra mazos basados en azul o con criaturas pequeñas. También podemos ir un poco más arriba de la curva contra mazos agresivos en la forma de Elder Gargaroth y Vivien, Monsters’ Advocate.

Los enfrentamientos

La principal premisa es aprovechar la lentitud, por lo que mazos como Temur Reclamation, Bant Ramp, Sultai Ramp y Simic Ramp son fáciles en el primer juego. En el segundo y tercero ganan una pequeña ventaja al incluir más limpiadores de mesa, pero su base de mana sigue siendo lenta por lo que podemos capitalizar en eso para llevar su total de vidas a 0 antes de que puedan estabilizar. Mono Black y Mono Red también son fáciles porque nuestras criaturas son más grandes y Scavenging Ooze nos puede ayudar a salir del rango de mono red mientras va creciendo.

Por otro lado, Mono Green y Jund Sacrifice son los arquetipos más difíciles, aunque no por mucho. El problema es que muchas criaturas de Mono Green son muy grandes, por lo cual no podemos aprovechar la rapidez de nuestras criaturas con “Riot” y las tenemos que hacer crecer. Tampoco tenemos mucha interacción contra su tope de curva en la forma de The Great Henge, lo cual pronto nos hundirá en una ventaja imparable. Contra Jund Sacrifice tenemos menos problema porque sus criaturas son pequeñas y no tienen mucho que hacer contra Embercleave, pero pueden estabilizar más rápido que los mazos ramp y acumular mucha ventaja y vida, lo cual los saca de nuestro alcance. Por fortuna, ambas partidas se pueden volver favorables después de sideboard, lo cual nos da una gran ventaja en el formato tradicional.

Conclusión

Si estás buscando atacar el metajuego con un mazo no tan popular, Gruul Aggro es la opción. Combina varios elementos que le permiten tener un buen enfrentamiento contra todos los demás mazos populares, sin llegar a ser el centro de atención.

Muchas gracias por leer este artículo y pronto estaremos en contacto para más contenido. No olviden seguir a Ancestral Games en las redes sociales como @ancestralgamesmex. A mí me pueden encontrar en Facebook como @JoelAG85, donde comparto diferentes mazos de limitado que voy armando ¡Hasta pronto!

Un Momento Histórico.

0

¡Señores!!!

El próximo formato de MTG Arena en el siguiente Open ¡ES HISTORIC! y se celebrara el 1 de agosto.

Así como lo leen MTG Arena acaba de anunciar la fecha y el formato del próximo torneo Arena Open. El primer día del torneo comenzará el 1°de agosto a las 8 am PT . Más adelante se anunciarán más detalles cuando se publique el “State of the Game” del mes de julio. Al parecer será la misma estructura y el premio acumulado al primer Arena Open que se realizó en mayo, donde se divide en dos días (el primer día es el mejor de uno) y el premio mayor es de $2000 USD.

No olvidemos que tendremos el día 13 de julio el anuncio de  prohibidas y restringidas para varios formatos, así como el lanzamiento de más de 500 cartas Jumpstart agregadas a Historic el 16 de julio. Después de que todo esté resuelto, los jugadores tendrán dos semanas para descubrir cual es el mejor mazo para jugar y  para ganar el codiciado premio en efectivo, también para entonces el metajuego de Historic puede haber cambiado por completo.

Esto también servirá como un trampolín importante para los jugadores profesionales, ya que el Mythic Invitational 2020 se llevará a cabo el 28 de agosto y que también se jugará con Historic.


Con suerte, todos estos eventos y soporte servirán para revitalizar el formato que actualmente está dominado por los mazos Gruul Aggro y Nexus of Fate