Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 234

Ambiente hostil de trabajo en WotC. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

«Plus ça change, plus c’est la même chose»

“Cuanto más cambie, más es la misma cosa”

-Alphonse Karr , periodista francés, Siglo XIX

Los juegos de mesa eran, en décadas pasadas, la diversión principal para muchos quienes eran catalogados como “inadaptados” o “nerds”, esos niños y jóvenes que gustaban de los mundos de fantasía, hechizos, temas que los hacían estimular su imaginación, y acertijos y rompecabezas que necesitaban ingenio para resolverlos, y armar estrategias con piezas que por sí solas no parecen servir de nada, pero juntas los llevan a la victoria de estos juegos; en muchas películas se burlan de ellos por esta afición, y en la vida real hay muchos testimonios del cómo en estos juegos encontraron una comunidad afín y pudieron sentirse por fin aceptados y nunca más solos, amistades de por vida.

El entorno de estos juegos no era exclusivo, al contrario, aceptaba a cualquier persona con ganas de jugar, ese era el único requisito. Pero todo cambió cuando la nación del capital los compró…

Yo no entiendo como es que vender más y ser un buen lugar de trabajo parece estar peleado en las oficinas de WotC. Entre más me entero de estos temas, más separo la marca y los juegos que me gustan de entre su cartera de opciones, con lo que realmente representa WotC como empresa. Y es que he leído tanto de como se manejan a la vieja usanza ochentera de la pequeña comunidad de personas que toman todas las decisiones enfocadas a hacer dinero, a costillas de los demás empleados que “no se ganan” su lugar como consentidos, fomentan el egoísmo y la traición como forma de trabajo y el racismo y exclusión como método de selección. Siendo tan ochenteros en su manera de manejar el negocio y el entorno laboral, me sorprende no leer que alguno de los directores lo han fotografiado aspirando hasta ibuprofeno molido….. pero seamos honestos, la mordaza que tienen sobre los trabajadores y colaboradores impediría que lo viéramos fácilmente. Tantos movimientos hoy en día en favor de la igualdad, contra el racismo y a favor de la inclusión, que si sus acciones de verdad representaran lo que dicen, tendrían aceptación en el público, buena publicidad no pagada y eso se traduciría en dólares, pero bueno, su política obviamente fomenta dispararse en el pie si esto se traduce en dividendos inmediatos…

Y todo este berrinche mío, nace de leer el TwitLonger de Orion D. Black, un freelancer afroamericano que se identifica a sí mismo como persona no-binaria que trabajaba en varios proyectos de Dungeons & Dragons, para WotC, y nos cuenta las razones por las que ha renunciado. En resumen, el ambiente de segregación, el como todo lo que dice WotC se traduce en solo apariencias y nada cambia realmente al interior de la zona de trabajo.

WotC ha afirmado recientemente ser un lugar inclusivo de trabajo, pero por las declaraciones pasadas de otros exempleados y las de Orion, esto es mera apariencia. Muy al estilo del crudo humor negro de una serie que fue acusada de ser copia de otra de personajes amarillos

-¿Qué haces en esta empresa?

-Represento a un minoría.

Parece exagerado, pero es literal lo que nos cuenta, como dos personas cis fueron colocadas en importantes puestos de liderazgo ejecutivo; uno de ellos admitió no tener idea de lo que está haciendo. El mismo Orion nos cuenta como el tenía que pedir que le asignaran trabajo, ya que de pronto lo ignoraban por completo.

“Amabilidad no reemplaza el respeto. Trabajar en su zona de confort no motiva ningún cambio. La mayoría no estaba lista para tenerme trabajando con ellos, una persona negra no-binaria que de hecho hacía crítica sobre los problemas. No se que esperaban.

Trabajé por mucho tiempo. Obtuve muchas sonrisas y apoyo vocal, pero lo que seguía era la inacción y ser ignorado. Mis compañeros se frustraban por mi, y siguen estándolo aun hoy. Me abrí con ellos seguido, lloré en sus hombros en algunas ocasiones”

El sentía que lo odiaban por trabajar allí, y aún así, le robaron ideas. Y cuando levantó la voz para denunciarlo, lo único que consiguió fue un “ooops… se me olvidó mencionarte”.

Nos cuenta más adelante como todo esto lo llevó a una espiral descendente en depresión y daño a su psique. Pero cuando el movimiento Black Lives Matter detonó hace poco, se renovaron sus esperanzas. Muchas personas dentro de la organización llevaban alzando sus voces durante mucho tiempo, y ahora parecerían escuchar. Pero, ¡oh! ¡Sorpresa! Eso no sucedió.

“No puedes, NO PUEDES, decir que las Vidas Negras Importan cuando no puedes respetar a las personas negras que explotas por un tercio de la paga, por las ideas progresistas que haces a un lado hasta que es como, por tus millones de dólares de ganancias año tras año. Personas de color pueden hacer arte y freelance, pero nunca son contratadas. C&D toma todo lo que quiere de personas marginadas, les dan migajas y claman progreso”.

Y el remate es que alzar la voz, significa, o que solo lo harán en medios internos, donde la compañía bien puede, (y lo hace) ponerlo en el buzón de sugerencias.

O renunciar a la compañía, y entonces hacerlo público, como Zaiem Beg u Orion.

Que por cierto, Orion nos relata que lo que dijo Z Beg, es completamente cierto, basta un solo like o RT a una publicación que pueda ser ofensiva a WotC para que te finiquiten el contrato.

WotC en algún momento resentirá todos sus errores. Su racismo, su exclusión, y su manera descarada de tratar de exprimir de más los bolsillos de sus jugadores. La pregunta solo es: ¿Cuando?

P.D. lo bueno que en WotC Latam no denuncian más que nepotismo. 😛

Pete Venters Pondrá En Subasta Su Arte Original Del Barón Sengir.

0

Pete Venters anuncio que subastará su arte original del Barón Sengir en el MTG Art Market a principios de agosto, y la subasta estará a cargo de Mark Aronowitz.

El anuncio llega 25 años después de su creación. En su publicación de Facebook, Venters dijo que se mudó a los Estados Unidos el 6 de julio de 1995 para trabajar a tiempo completo en Wizards. “Un día después ya estaba presentando mi concepto para la historia de las Alliances“, escribió Venters. “Homelands estaba pasando por sus últimas pruebas de impresión. Ese set fue el hogar de la pieza que considero mi creación más emblemática para Magic: el Barón Sengir“.

Originalmente impreso en Homelands (1995), el Barón Sengir es una carta rara de vampiro legendario que puede regenerar a otro vampiro con su habilidad activada. Es uno de los vampiros cuya ilustración es altamente valorada entre el universo gráfico del juego, lástima que la carta no es Tier 1 cuando hablamos de nivel competitivo

Venters también es conocido por su participación en WotC para desarrollar el Departamento Creativo de Magic. Como Gerente de Continuidad de Homelands hasta Exodus (1998), se le encargó mantener la consistencia interna de Dominia. Venters creó historias, descripciones de arte, textos de ambientación y juegos de cartas.

“Es hora de que el Barón se aventure en el mundo”, dijo Venters.

UltraPRO Corta Relaciones Con Noah Bradley.

0

UltraPRO, el fabricante y comercializador de accesorios coleccionables y productos de protección para juegos, ha anunciado que está cortando lazos con el ex artista de Magic: The Gathering, Noah Bradley. La compañía declaró que ya no le encargaran obras de arte y eliminaran las reimpresiones de su trabajo.

“Apoyamos esta decisión y no utilizaremos su obra de arte en nuestros accesorios en el futuro”, declaró UltraPRO en una publicación de Twitter. “Al igual que sus cartas en futuros sets, algunos accesorios con sus obras de arte ya están en producción. Debido a nuestro apretado calendario de producción, estos artículos permanecerán en la línea”.

La noticia llega un par de semanas después de que Wizards anunciara que están cortando lazos con Bradley luego de múltiples acusaciones de acoso sexual contra él y su propia admisión a un comportamiento depredador.

“Wizards se compromete a fomentar un ambiente seguro y divertido para todos en su comunidad y no tolera el comportamiento abusivo o el acoso”, dijo WotC en el comunicado. “Desafortunadamente, un artista con el que trabajamos, Noah Bradley, participó en una conducta sexual inapropiada con miembros de la comunidad de artistas y de Magic“.

Bradley publicó una carta en Twitter admitiendo su comportamiento depredador luego de la acusación inicial de la artista conceptual Betty Jiang.

Tras el tweet de Jiang, otras mujeres de la industria del arte compartieron sus experiencias con el acoso sexual, así como historias sobre las presuntas experiencias depredadoras de Bradley.

“Fui terrible para las mujeres”, dijo Bradley. “Las aproveché. Las golpeé sin cesar. Las presioné para que tuvieran sexo. Me emborraché demasiado e hice toda clase de tonterías. Sí, fui una de esas mierdas, depredadores sexuales espeluznantes de los que escuchas “.

“Lamento profundamente todo lo que hice”, continuó. “Pido disculpas por la forma egoísta, cruel e insensible en que actué. No hay forma de que nadie actúe. Lo siento mucho.”

WotC explicó que debido al largo período de tiempo desde la puesta en marcha del arte hasta la impresión de productos, el arte de Bradley aparecerá en los productos actualmente programados para su lanzamiento.

El anuncio del Martillo. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Y la forja eterna no dejaba de sonar…

WoTC anunció recientemente que volverá a atacar con su Ban Hammer, esta vez a los formatos de Moderno, Pioneer, Pauper e Historic para Arena.

EL proceso de prohibir una carta en realidad no es tan simple. No sólo hay que buscar que mazo es el que está ganando más, si no analizar que porcentaje del metajuego ocupa y al decidir que un mazo es problemático, se decide si se veta la carta que da el gane, o una de soporte que permite construir la victoria de forma consistente; o si alguna carta habilita una estrategia o mecánica que aprovechan varios mazos y esto esta aniquilando la diversidad del juego, o genera un entorno poco interactivo con el que los jugadores no desean participar, una carta que está presente en todos los mazos.

No es solo levantarse y ver que van a prohibir esta vez… espero…

En fin, veamos a los acusados:

En Historic:

En Moderno:

En Pioneer:

En Pauper:

Y como no todo es prohibición, hay quienes piensan que liberarán a un viejo criminal del Moderno:

Esta lista no necesariamente representa a todos los culpables, ¿Se les ocurre otro?

Esta lista, ¿Les parece adecuada, o es más una wishlist?

Charla con Mark Rosewater, el Diseñador En Jefe De MTG Nos Cuenta Posibles Mecánicas Futuras.

0

Los diseñadores de MTG siempre encuentran formas de crear nuevas cartas y mecánicas para proporcionar a los jugadores una experiencia de juego innovadora cuando lanzan un nuevo set de Magic. Hoy, Mark habló sobre el diseño de mecánicas que podriamos ver en futuros sets de MTG.

En un blog que habla del futuro, Maro nos cuenta sobre “las áreas más robustas” de los diseños futuros; entre mecánicas resucitadas como “Phasing” y Mecánicas que tienen un segundo chance, como “Devoción”, nos lista mecánicas que hemos visto en Un-sets, como mazos adicionales, mini juegos, e incluso mecánicas de cartas que no van dentro del mazo precisamente, algunas que afectan el armado y otros diseños “extraños”.

Vimos como las Sagas de Dominaria revolucionaron el juego, estos permanentes nos cuentan un suceso de la historia del plano, mientras se activaban sus habilidades.

Con Ikoria vimos como impacto “Compañero” en la construcción de los mazos.

Es bueno ver que él y su equipo diseño buscan continuamente formas de evolucionar el juego con estas mecánicas divertidas. Por supuesto, también tienen que asegurarse de que los nuevos diseños sean equilibrados y no arruinen el juego del torneo.

¿Qué mecánicas de Un-sets te gustaría ver en borde negro?

Nuevo Combo en Moderno. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Desde que se empezaron a revelar las cartas que contendría el Core Set 2021, se empezó a especular sobre un curiosos goblin mirando por la ventana, en Conspicous Snoop y su utilidad como pieza de combo en uno de los formatos eternos favoritos de muchos: Moderno.

El combo es de tres piezas: Conspicous Snoop + Boggart Harbinger + Kiki-Jiki, Mirror Breaker.

¿¿¿Cómo??? ¡un combo de tres piezas! y una pieza requiere 5 mana, tres de color, ¿en moderno? ¡estás orate!

De hecho son 4, pero es viable,  por que el combo solo requiere que queden en campo el Snoop y el Boggart, funciona así.

– Lanzas el Conspicous Snoop.

– Lanzas el Boggart Harbinger, con su habilidad pones a Kiki-Jiki, Mirror Breaker en el tope.

– Giras el Snoop ya que tiene la habilidad del Kiki, haces una copia del Snoop, ya que no es legendario, la copia tiene prisa, haces tantas copias del Snoop como desees, la última copia la usas para hacer una copia del Boggart y ahora buscas un goblin que pueda sacrificarse para hacer daño, digamos Mogg Fanatic. Win. Posiblemente en turno 2-3.

Y toma en cuenta que al solo necesitar dos piezas, “Mulligan London” permite habilitarlo relativamente fácil.

¿Y mi oponente está manco o qué?

Definitivamente no esperamos que el oponente se siente a esperar la tormenta de goblins, y las criaturas  son sin duda lo más frágil en el MTG, pero al ser goblins la base del mazo, puedes tener mucha sinergia y apoyo, como Goblin Matron. Además, solo necesitas tres cartas, por lo que puedes llevar otras cartas para defenderlo de las respuestas oponentes, como Thoughtseize o Inquisition of Kozilek para descartar esas respuestas de la mano de tu oponente, o hacer splash a azul para tener acceso también a los contrahechizos como Remand y hacer el mazo Grixis llevando entonces tu las respuestas que te hagan falta.

Suena muy bonito tu combo, pero no creo que impacte en el formato

Está bien, ya no trato de vendértelo. Snif, yo creía que un mazo que esta haciendo 5-0 en los eventos de MTGO podría captar tu atención, pero bueno. Gracias por tu tiempo y nos leemos luego.

Podremos permitir sangre, muerte y destrucción, pero jamás Tetas. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Magic es un juego que está catalogado para jugadores de trece años en adelante, pero no es para nada un terreno de arcoiris y unicornios, por lo que no hay ningún problema con mostrar violencia explícita en el arte de las cartas, como Bone Splinters, imágenes que en otro lado serían satánicas como muertos tomando un baño de sangre en Font of Agonies, tener una carta que se llama literalmente Asesinato, Tutor Diabólico o Tutor Demónico, (Murder, Diabolic Tutor, Demonic Tutor). O algo tan cruel como sacrificar a un suave lobito juguetón Selfless Savior… El problema es Sexualizar las cartas…. eso no lo tolerará Wizards y punto.

Liliana of the Veil bien podría ser un ejemplo de una carta sexualizada…

-No, por que no solo esta con un vestido escotado

Essence Vortex y Vitalizing Cascade muestran desnudos parciales…

-No, porque….

Earthbind, podría ser una referencia al Bondage…

-Pero…

Gwendlyn Di Corci bien podría ser tomada fuera de contexto como un acto sexual a punto de ocurrir…

-Es que…

-Es que WotC no va a permitir que se sexualice su contenido, sin su permiso o recibir un centavo por ello. Allí si, punto.

Y es que echaron de su programa de creadores a Lizbeth Eden, quien tiene su cuenta de twitter pública y otra de solo fans donde sube diferentes contenidos, algunos de ella misma.

Las culpables, una foto de ella donde cubre su top con un par de Colossal Dreadmaw y un fan art que ella hizo de un proxy de Woman of Magic.

Vortex, ya que ambos son dibujos, no personas reales… pero bueno.

Eden dice literalmente:

“Es increíble para mí que yo soy consistentemente positiva en la comunidad de MTG, y SIGNIFICATIVAMENTE menos vulgar o controversia que muchos de sus creadores patrocinados, pero porque hay fotos mías con el escote ya no se me permite continuar en el programa de creadores”

Y tiene razón.

Pero bueno, WotC ya nos tiene acostumbrados a estas acciones vacías y sin significado, atacando superficialmente los problemas que tiene o, como en este caso, creando un problema que resolver donde no lo hay.

Creo que lo que les dolió realmente es que ella recibió dinero de sus fans por ese contenido a través de Patreon, y ni un centavo para Wizards… ¿Les costaría mucho ser sinceros?…

Yo pensaría que una empresa que vende juegos de fantasía que esta lleno de violencia gráfica, referencias diabólicas, demonios, muerte, destrucción, sangre y fuego (y no lo digo en sentido pernicioso, si no al contrario, amo el merol), sería mucho más abierta a este tipo de expresiones, pero al pensar eso, obviamente olvidaba como son en WotC.

Venta De Los Estudios Preliminares De Titus Lunter Para Birthing Pod.

0

Venta de los Estudios Preliminares de Titus Lunter para Birthing Pod.

Durante la semana pasada, el jueves 25 de junio, los tres estudios preliminares del arte del pintor Tutus Lunter para la carta Promocional de Juez Birthing Pod se vendieron en MTG Art Market por un total combinado de $3,500 dólares.

Las piezas vendidas fueron un boceto en lápiz, un estudio de color en formato pequeño y uno en formato amplio, que el artista usó para preparar la pintura final, que fue digitalmente finalizada. Los estudios, en formato tradicional, representan la totalidad del trabajo creativo del pintor, para el nuevo arte de la primera reimpresión de Birthing Pod, desde su impresión original en New Phyrexia en el 2015.

Cada subasta en MTG Art Market tuvo como agente a Mark Aronowitz representando al artista, y cada pieza terminó de la siguiente forma:

El boceto a lápiz, en hoja blanca de 27 x 20 cm montada en hoja de 30 x 30 cm fue la primera subasta y su término estaba para las 23 horas EST, por lo que se observaron varias pujas públicas y privadas, quedando en un precio de $750 USD.

El estudio de color en formato pequeño (óleo en papel de 24 x 18 cm) logró varias pujas hasta un total de $550 USD.

Finalmente, el estudio en formato amplio (pintura al óleo en panel, de 40 x 50 cm) fue la estrella de la subasta, logrando varias pujas, manteniéndose en los $2,200 USD durante la semana, sin pujas de último momento hasta su cierre a las 23 hrs EST, siendo el ganador un coleccionista conocido que pujó de forma pública.

Estas subastas muestran tanto el genio del artista Titus Lunter en la reinterpretación de esta carta, así como la importancia que la misma tiene para el juego en los formatos en la que se utiliza. Siempre se ha jugado desde su impresión y estamos seguros que la seguiremos viendo en juego:

Birthing Pod por Titus Lunter. Digital.

El Arte de Tierras De Jumpstart Se Vende Por $25,000 USD.

0

Al final de junio solo 3 pinturas tradicionales de tierras básicas de Jumpstart se vendieron por 25K USD. El Pantano “Reanimado” de Lucas Graciano por 8.2K USD en junio 22, la Llanura “Unicornio” de Donato Giancola por 10.1K USD el 29 y la Montaña “Goblin” de Ralph Horsley por 6K USD en junio 30.

Pantano reanimado por Lucas Graciano, óleo sobre masonita, 35.56 x 45.72 cm

El Pantano “Reanimado” de Lucas Graciano fue ofrecido por Heiko Schmidt que operaba como agente del artista. Después de una intensa guerra de ofertas (tanto privadas como publicas) la pintura se fue por $8200 USD.

Llanura Unicornio de Donato Giancola, óleo sobre masonita, 40.64 x 50.8 cm

La siguiente en ser vendida fue la Llanura “Unicornio” de Donato Giancola, fue ofrecida en MTG Art Market por Vorthos Mike, actuando como agente del artista por primera vez después de que Giancola recibió múltiples consultas sobre la disponibilidad del nuevo trabajo. Esta subasta fue de la más reñida de todas y no era para menos si contamos que es un trabajo del maestro Donato.

Montaña Goblin por Ralph Horsley, óleos en el tablero Daler-Rowney montado en Masonite, 40.64 x 55.88 cm

La Montaña “Goblin” fue la ultima en subastarse, este trabajo también fue ofrecido por Vorthos Mike actuando como agente del artista, quien comenzó la subasta a $4,000 USD. El maestro Horsley se supero con este gran paisaje “Goblin”.

Jumpstart nos dio algunas ilustraciones temáticas realmente increíbles para tierras básicas, y la comunidad de coleccionistas de arte original no desperdicio la oportunidad de adquirir estas piezas únicas y seguramente populares.

De la Mesa de Juego a la Mesa de Diseño. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

– Yo podría hacer mejores cartas.

– Pfff, esta expansión es basura.

– Haciendo estas cartas, Wizards está matando el juego.

¿Cuántas veces no hemos escuchado estos comentarios en nuestra tienda favorita un FNM cualquiera?

Pues resulta que dejar de jugar para ir a diseñar esas cartas, si cambia el paradigma del juego.

En el último episodio de Good Morning Magic, con Gavin Verhey, tuvo una entrevista (por videollamada porque Covid-19), con la antigua jugadora profesional Jadine Klomparens, quien ahora trabaja en la mesa de diseño de R&D. Hoy trabaja con las cartas que saldrán en un año, por lo que las impresas recientemente en Core Set 2021, ella ya las había visto y probado mientras nosotros llorábamos viendo el video con el cover de In The End… ok, ok, me emocioné (pero esa buenísimo ese cover).

Y para las reimpresiones que salieron, nos platica que ella abogaba porque se incluyera Cryptolith Rite (como si al Estándar actual le faltara “ramp”), pero que al final no es incluyó.

Este video es muy interesante ya que nos habla de que no se inventan las cartas mientras se lavan los dientes, si no que es un proceso creativo en conjunto incluso con los artistas, y tiene reglas y tradiciones que seguir…