Los ingresos de Magic cayeron en el segundo trimestre del 2020 en comparación con el segundo trimestre del 2019, a pesar de las ventas extremadamente fuertes de Ikoria: Lair of Behemoths, que se convirtió en el set de primavera más vendido de Magic de todos los tiempos.
“Los ingresos de MTG disminuyeron en el trimestre según lo previsto”, dijo el CEO de Hasbro, Brian Goldner, en el informe de ganancias de hoy. “La marca está funcionando bien en general y está preparada para una buena segunda mitad del año”.
Goldner explicó que la disminución anual de los ingresos se debió a una variedad de factores. El segundo trimestre del 2019 fue en realidad el más exitoso de Magic gracias al lanzamiento de Modern Horizons en junio de 2019, mientras que el set comparable en 2020 (Double Masters) está programado para agosto. Hasbro también trasladó envíos que normalmente ocurrirían de abril a junio a principios de año con el fin de minimizar la interrupción de COVID-19, empujando algunos de los ingresos del segundo trimestre al primer trimestre. En total, los ingresos totales de la categoría de juegos de Hasbro (en los que se incluye Magic) disminuyeron un 19% año tras año, aunque los ingresos combinados del primer y segundo trimestre aumentaron un 4% año tras año (Las utilidades de MTG únicamente se encuentran dentro de la categoría de juegos y no se reportan de manera aislada).
Este decremento vino a pesar de que Ikoria tuvo un lanzamiento exitoso en abril y mayo de 2020. “Pasará a la historia como el set primaveral de mayor ventas de todos los tiempos”, de acuerdo con Goldner. Magic ha tenido una fuerte serie de expansiones de primavera en los últimos tres años, con el lanzamiento de Dominaria en abril del 2018 y War of the Spark en mayo de 2019, lo cual hace aún más impresionante al éxito de Ikoria, el cual sucedió bajo el contexto de la pandemia del COVID 19. Magic Arena también iba genial. Vimos más de $2.5 mil millones USD de juegos en total (al final del segundo cuarto del año), lo cual es $2.1 mil millones USD más que lo visto en el primero. Además, “los jugadores de Arena pasan al rededor de 9 horas a la semana jugando el juego”. También reveló que la sociedad formada por WotC y Tencent, la cual distribuye Arena en China comenzará a funcionar a finales del 2020. Respecto al Magic físico, Goldner reconoció que el cierre de muchas tiendas locales lastiman al juego físico. Sin embargo, mencionó que “las tiendas con WPN (Wizards Play Network) se expandieron bastante en el primer trimestre del año, así que estamos viendo más tiendas reabrir”.
Goldner también habló de la respuesta de Hasbro a la muerte de George Floyd y el movimiento Black lives matter. “Permanecemos comprometidos a usar nuestros recursos, marcas y experiencia para hacer la diferencia en nuestras comunidades locales y al rededor del. Mundo”, dijo. “Hemos aplicado esta creencia al diálogo continuo dentro de la compañía respecto a la injusticia racial, escuchando y mirando dentro de nuestra propia organización con ojo crítico y honestidad. Aunque no tenemos todas las respuestas, nunca hemos estado más comprometidos con cultivar una cultura de inclusión y usar nuestras marcas y entretenimiento, así como nuestra influencia para hacer la diferencia en el mundo”.
Este fin de semana se llevo acabo el Players Tour Finals y como era de esperarse Wilderness Reclamation fue la fuerza dominante del evento.
Temur Reclamation y sus variantes han sido claramente el mejor arquetipo desde que Fires of Invention fue vetado de Estándar. Fue el arquetipo más popular en los cuatro eventos del Players Tour Online, ganando los Players Tours 1 y 2 y representando más del 40.5% y el 38.5% de esos metajuegos, respectivamente. Su popularidad se redujo un poco el siguiente fin de semana en el Players Tour Online 3 al 23.8% del campo y 26.40% Players Tour Online 4.
Más de la mitad de los participantes del Players Tour Finals jugo con Wilderness Reclamation. El mazo tradicional de Temur Reclamation constituía el 39,3% del metajuego, mientras que 4c Reclamation (diseñado para ganarle a la versión Temur) el 15,2% del campo.
El metajuego del Players Tour Finals.
Mientras que Temur Reclamation logró una tasa de conversión del 50% desde el día 1 al día 2 del torneo, mientras que 4c Reclamation registró una impresionante tasa de conversión del 72.7%. Ambas versiones de este arquetipo lograron las dos mejores tasas de victorias en el evento: 54.5% para 4c Reclamation y 52.8% para Temur Reclamation. Jund Sacrifice fue el único otro mazo con más de un 50% de índice de victorias en 51.7%.
Los Arquetipos y sus tasas de ganancia del Players Tour Finals
El éxito de 4c Reclamation demuestra lo dominante que es la carta Wilderness Reclamation en el Players Tour Finals.
Este mazo está optimizado específicamente para ganar a otros mazos de Recuperación, usando:
Aether Gust, que se usan también en la versión Temur del mazo, y hasta los cuatro hechizos en el mazo principal, para lidiar con Wilderness Reclamation del oponente.
Esta carta a distorsionado cada mazo del torneo a su alrededor, mazos agresivos como Mono-Blanco y Mono-Negro aparecen como opciones del metajuego que intentan ganar la carrera a los mazos de Reclamation, dejando los Aether Gust inservibles.
Al fin de cuentas, cuatro mazos del Top 8 del Players Tour Finals fueron mazos de Reclamation: dos mazos en Temur, pilotados por Allen Wu y Patrick Fernandes, dos mazos en cuatro colores pilotados por Benhamin Weitz y Kristof Prinz. Junto a ellos con Riku Kugamai con el referido mazo Mono-Negro, Michael Jacob con Winota Mardu, Raphael Levy con Azorius Control y Christoffer Larsen con Jund Sacrifice.
Hoy, el panel de MTG en la Comic-Con@Home hoy, el Diseñador Jefe de MTG, Mark “Maro” Rosewater, reveló oficialmente los primeros detalles de Zendikar Rising.
Aunque Rosewater aún no reveló ninguna carta nueva de Zendikar Rising, sí confirmó detalles sobre el próximo set.
Zendikar Rising es un set de tierras
Regresan las tierras básicas de arte completo
Seis tierras duales
Mecánica completamente nueva en el set que toma un tema popular que le gusta a los jugadores y le de un nuevo giro
Regresan dos mecánicas
Y junto a ellos veremos a otras criaturas legendarias de Zendikar, como Omnath…. ¿Le agregaran otro color?
En la imagen vemos tres caras conocidas: Jace, Nissa y Nahiri Lo que nos dice que los veremos en Zendikar nuevamente
YMaro nos presento los Set Boosters, con una mecánica de contenido que incluye cartas de showcase garantizadas. ¿Representarán verdadero valor, o será solo una pantalla para exprimir más dinero?
El Set Boosters será más caro que un Booster de Draft, pero en su interior podrás encontrar hasta cuatro cartas raras o míticas. Y también tendrá una espacio para una carta de “La Lista”, compuesta por 300 cartas de la historia del juego, con el símbolo y marco original, pero con el símbolo de planeswalker igual al del Mystery Booster.
Maro también reveló algunos artes de Zendikar Rising:
Zendikar Rising se lanzará el 25 de Septiembre del 2020.
Saludos a toda la comunidad de habla hispana de Magic: The Gathering. La semana pasada explore los principios sobre los cuales se basa el único formato eterno de Arena: Historic. Después de probar diferentes mazos, me he hecho una idea más solida de cuales son los mejores, cuales no cumplieron con las expectativas y cuales tienen potencial, pero se mantienen a la sombra por la falta de información pública sobre el formato. Esta preparación tiene como objetivo encontrar las mejores opciones para jugar en el Arena Open Challenge.
Para los que no sepan de que estoy hablando, les cuento: el Arena Open Challenge es un nuevo evento que se introdujo el mes pasado en MTGA. La estructura consiste en dos días de juego y giran alrededor de un formato específico. El primer día cualquiera puede participar sin registro previo, además de que tiene la oportunidad de jugar cuantas veces quiera siempre y cuando pague la cuota de entrada (10,000 oros o 2000 gemas). Aquellos que alcancen siete victorias sin perder dos veces califican para el segundo día. Lo impresionante es que cualquiera que gane siete veces en el segundo día se lleva $2000 USD. Ahora bien, en ambos días el formato es Historic, pero en el primer día el modo de juego es el mejor de uno, mientras que el segundo día es el mejor de tres. Ambos días eliges el mazo con el que jugaras al iniciar el evento, así que no hay compromiso de usar el mismo mazo ambos días. La fecha de inicio del evento es el primero de agosto.
Como podemos apreciar, el torneo será llevado a cabo tan solo dos semanas después de la adición de Jumpstart al formato, además de los cambios en la lista de prohibiciones. Anteriormente, el formato estaba dividido en dos; mazos de Nexus y Gruul Aggro. Pero ahora las cosas han cambiado. Jumpstart introdujo cartas muy poderosas para algunos arquetipos, desplazando todo lo que habíamos visto anteriormente. Sin más preámbulo, saltemos a los modos de juego y cuales son las mejores opciones en cada uno.
Modo arena (mejor de uno)
Primero quiero aclarar que no soy un fanático de este modo. Como muchos, empecé jugando con cartas físicas, donde la mayoría de las veces se juega al mejor de tres. Además, tener acceso a un sideboard me parece esencial en un juego tan complejo como Magic. Sin embargo, las circunstancias cambian y hay que adaptarse.
Lo importante de este modo es ser proactivo. Queremos tener la mayor consistencia posible además de darle el menor tiempo a nuestro oponente para encontrar soluciones. Por eso, los mazos agresivos están bien posicionados para ganar, tanto en el formato como en el juego.
Primero que nada, tenemos a los reyes de histórico en sus versiones más consistentes: Hablo de Goblins y de Elfos. Este par de mazos son los más ganaron de las antologías de histórico y de Jumpstart. Elegir cualquiera de estas opciones vale la pena y nos asegura tener uno de los mejores mazos para el evento.
Otro par de mazos que me parecen poderosos en este modo de juego son Mono Red Aggro y Orzov Vampires. Mono Red se diferencia de Goblins por su alcance, además de que, en promedio, es más rápido que este último. Por otra parte, Vampires tiene una gran flexibilidad, mientras que ganar vidas con Sorin no es una mala propuesta contra un campo de batalla tan agresivo. Sin embargo, su poder es menor a los grandes tribales.
Una propuesta interesante se encuentra en Kethis Combo, pues se aprovecha de la falta de interacción de los mazos agresivos al ganarles más rápido mientras detiene por un momento la agresión. Sin embargo, el mana para que funcione es lento a comparación de jugar tierras básicas, lo cual podría hacer que perdamos por esos contratiempos.
Si crees que ninguna de estas opciones se adapta a tu estilo de juego y quieres algo más azul, te recomiendo Jeskai Planeswalkers. Es un mazo poderoso con acceso a buenos limpiadores de mesa, pero puede sufrir en el mana o en el tempo, así que lo dejo a tu criterio.
En conclusión, juega algo rápido y consistente para llegar al día dos lo antes posibles, ya que con un mazo rápido también puedes intentarlo varias veces en el evento si no lo consigues a la primera.
Modo tradicional (Mejor de tres)
Magic, como Richard Garfield lo concibió. Nada más parecido a las expectativas del creador de este juego que una horda de goblins luchando contra una comunidad de elfos por la supremacía histórica.
Una semana de constante juego en el nivel mítico me ha enseñado que los jugadores son rápidos para crear nuevos mazos. Al inicio me enfrente a una gran variedad de mazos que van desde antiguos conocidos hasta los nuevos chicos de la cuadra. Poco tiempo después todo parecía claro: Phyrexian Obliterator es una pesadilla, Ulamog puede aparecer en turno cuatro e Izzet Spells no es tan impresionante como esperaba. Repito: Los reyes de Historic son Elfos y Goblins.
Elfos se asemeja más a un mazo de moderno que a uno de Historic. Además, Jumpstart le dio lo que le faltaba para llegar a su consistencia actual. Puede llegar a amasar tantas en turno tres que para el turno cuatro nos hayamos muertos ante un Craterhoof Behemoth que le da +5/+5 a todas sus criaturas además de arrollar. Beast Whisperer y Elvish Visionary le ayudan a robar cartas una tras otra, mientras que Elvish Clancaller y Elvish Archdruid hacen que todas sus criaturas crezcan y ofrecen habilidades adicionales. Por si fuera poco, Allosaurus Shepherd ofrece una habilidad que por tan solo seis manas todas las criaturas se vuelven 5/5, lo cual es preocupante si el oponente tiene en campo más de 4 criaturas consistentemente.
Goblins no se queda atrás. Tiene una curva un poco más elevada pero su consistencia es increíble. Como en el caso de los Elfos, los Goblins también pueden llenar el campo de batalla rápidamente mientras acumulan suficiente mana para jugar su mejor carta: Muxus, Goblin Grandee. Esta leyenda por si misma ha logrado posicionar al mazo como uno de los mejores, pues su potencial es enorme. He muerto estando a 20 vidas cuando mi oponente juega Muxus, lo cual habla mucho del poder de una carta. Su aceleramiento en mana se debe a Goblin Warchief y Skirk Prospector, mientras que su ventaja de cartas viene en la forma de Conspicuous Snoop, Goblin Matron y Goblin Ringleader, mientras que Gempalm Incinerator es una remoción altamente eficiente. Todas estas características lo vuelven poderoso y resiliente, pues se necesitan al menos 2 limpiadores de mesa para alentar lo suficiente al mazo.
Probablemente te estés preguntando ¿Si vas a decir lo mismo de ambos modos de juego, para que tienes dos secciones? Bueno, la verdad es que el modo tradicional conlleva dos desventajas para los mazos tribales: No hay algoritmo selectivo que les ayude y entra el factor del sideboard. Estas diferencias les dan la oportunidad a otros mazos de mejorar sus porcentajes de victoria. Ahora bien, no estoy diciendo que por estas razones no deberías de jugar Goblins o elfos ya que siguen siendo opciones muy sólidas, sino que hay más opciones y formas de explotar el metajuego.
Primero quiero volver a Kethis Combo. No solo tiene un plan poderoso, sino que también tiene acceso a muchas cartas de sideboard que pueden darle una ventaja sustancial contra los demás. Por otro lado, también vale la pena explorar diferentes variaciones que aprovechen la ventaja de mana que otorga Wilderness Reclamation, sobre todo en los colores Temur porque, al igual que en Estándar, la combinación de tanto mana con Expansion // Explosion es lo más poderoso que podemos hacer.
Tanto Midrange como Control ganan mucho del sideboard, aunque no es seguro que sea suficiente para derrotar a los campeones del formato. Gruul puede brillar una vez más con una combinación optima que le permita interactuar con sus oponentes al mismo tiempo que ataca con todas sus criaturas, mientras que Esper cuenta con contrahechizos y limpiadores de mesa potentes, además de que puede jugar no cuatro ni ocho, sino ¡Doce Teferis! Aunque en realidad tal vez solo juegue un número cercano a ocho y unas cuantas Narset.
Finalmente, ramp también tiene una oportunidad de brillar, pues no hay que olvidar que Nissa, Ugin y Ulamog están en el formato. Lo difícil es descubrir cual es la combinación de colores que tiene mayor poder. Gruul y Simic son las opciones básicas, ya que el rojo sirve para parar la agresión mientras que el azul nos da acceso a cartas como Uro, Krasis y Growth Spiral. Una base Temur podría funcionar, pero hay que tener cuidado con el mana. Mientras tanto, Bant tiene una posibilidad, pero es más lento en la rampa. En este aspecto, yo recomiento Temur Ramp con Storm’s Wrath, Uro y Elder Gargaroth.
Conclusión
Si lo tuyo es jugar mazos de tribal y ganar consistentemente, este es el momento que has esperado. Por otro lado, si quieres explorar más opciones, te recomiendo que esperes al día dos, pues en el primer día todo será agresión, agresión y más agresión. Las opciones seguras son Goblins y Elfos, así que, si tu objetivo es jugar histórico a largo plazo, empieza a invertir comodines en las cartas de estos mazos lo antes posible. Por otro lado, hay que tener en cuenta que todavía falta mucho para que el formato se estabilice, ya que en este año todavía recibiremos las expansiones de Pioneer Masters, Amonkhet Remastered y Zendikar Rising.
Eso es todo por hoy. Muchas gracias por leer este artículo y no olviden comentar que temas les gustaría que se trataran en otros artículos. Pueden seguir a Ancestral Games en sus redes sociales como @ancestralgamesmex para más contenido de Magic en español, mientras que a mi me pueden encontrar como JoelAG tanto en Facebook como en Arena. Hasta la próxima.
Y al surfear en el internet, nos topamos con otro viejo conocido… ¿o no?
En el Reddit de GSV-GREY-AREA donde nos esta mostrando la foto de la parte trasera de uno de los paquetes VIP, vemos la parte de atrás de una carta conocida…
Arte en el Magic es un detalle que no debe pasar desapercibido, finalmente hay cartas icónicas que sin su arte, tal vez no serían tan populares, como Liliana of the Veil. El arte es una parte fundamental de este juego, incluso comanderosos que toman el arte como el criterio para elegir o no una carta…
Y si bien a lo largo de la historia del Magic hemos tenido ilustraciones ciertamente extrañas, y algunas que hasta dan material para memes de moda…
…pero sin duda Karn Liberated en su versión de ultra mega lujo, ha sido meme por sí solo.
Y es que la ilustración en concepto es sublime, ya que tiene las tres tierras de Urza, hace alusión a otras cartas como la Strip Mine… de hecho un amigo me dijo: “te das cuenta que el artista es diestro, por que empezó muy bien y la c**ó llegando al Karn”.
Tal vez no tendría tantos memes si esta versión de Karn no fuera una de las míticas que puedes abrir en tu paquetito de 100 USD.
Pero a veces creo que todo está calculado en WotC, por que mientras todos nos reíamos con los memes de Karn, se anunció que la relación de raras-míticas que pueden venir en los paquetes VIP es de dos a uno sin que nadie hiciera aspavientos.
Este fin de semana, patrocinados por Red Bull, 1091 jugadores se registraron en MTG Arena para el torneo de Red Bull Untapped Online Qualifier 3. Después de 8 rondas de pareos suizos en el día uno, 64 participantes lograron hacer día dos.
Este meta juego estuvo lleno de mazos de Temur Reclamation, y solo 4 Mono-White Aggro. Sin embargo uno de ellos fue de esos 64 finalistas, Hoshi Yuki. Llegó al top 8 y despachó a los favoritos Bant Temur y Temur Reclamation.
El top 8 fue de de cinco Temur Reclamation, un Bant Ramp, un 4c Reclamation y el Mono Blanco Aggro que a la larga resultó campeón.
Wizards of the Coast ha anunciado que Magic: The Gathering Online se ha asociado con la Gen Con y Pastimes este año para ofrecer experiencias de juego únicas en línea.
Hay un Cubo especial de Gen Con, y otros formatos de eventos incluyen Vintage, Legacy y Double Masters. La compañía también anunció que están probando una nueva característica con Gen Con Online que permitirá a los jugadores construir mazos para los eventos Legacy y Vintage sin tener las cartas en su colección. Esto es similar a varios eventos de MTG Arena donde los jugadores tienen acceso a todo el grupo de cartas para un set o formato particular durante la duración de los eventos.
La Gen Con Online tendrá lugar del 30 de julio al 2 de agosto. Puedes consultar la lista de eventos de Magic en el sitio web de Gen Con.
Wizards of the Coast ha confirmado un error en la descripción de la Edición VIP de Double Masters.
En Twitter, la compañía aclaró que las dos cartas foil sin borde que se podrán encontrar solo en la versión VIP, pueden ser alguna de las ocho cartas “populares, poderosas que se pueden hallar en otras rarezas en el set”
(1/2) In publishing the contents of the #MTG2XM VIP edition, we erred when describing the contents of the 2 foil borderless cards found only in the VIP edition.
— Magic: The Gathering (@wizards_magic) July 20, 2020
En la descripción original de la Edición VIP de Double Masters anotaron que “2 cartas foil sin borde raras o míticas (solo disponibles en VIP). WotC anoto que cuatro de esas cartas en otras rarezas ya se habían revelado: Expedition Map, Urza’s Mine, Urza’s Tower y Urza’s Power Plant.
Puedes consultar donde encontrar el resto de los avances de Double Mastersaquí.
Double Masters se lanzará el 7 de agosto de 2020; También estará disponible en Magic Online por $6.99 USD por sobre. El precio de la Edición VIP en $90 USD por sobre.
Wizards of the Coast ha revelado oficialmente cinco cartas reimpresas en Double Masters: Blinkmoth Nexus, Glimmervoid y “Tron” (Urza’s Tower, Urza’s Power Plant y Urza’s Mine). Las tres tierras Tron obtienen nuevas versiones de arte alternativo ilustradas por Mark Tedin, ¡y se ven increíbles!
Échales un vistazo:
Las tierras de Tron se ven geniales, Double Masters parece cargado con muchas reimpresiones potentes hasta el momento. Puede consultar donde encontrar el resto de los avances de Double Mastersaquí.
Double Masters se lanzará el 7 de agosto de 2020; También estará disponible en Magic Online por $6.99 USD por sobre. El precio de la Edición VIP en $90 USD por sobre.