Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 15

¡Celes, Caballero Rúnico De MTG X Final Fantasy Es Una Máquina De Combos Infinitos!

0

El crossover entre Magic: The Gathering y Final Fantasy sigue sorprendiendo a la comunidad con nuevas revelaciones. Esta vez, el foco está en Celes, Caballero Rúnico, una carta que promete revolucionar el formato Commander con su potencial para crear combos infinitos.

magic-the-gathering-tera-herald-of-hope-card-mockup-550x309

Como comandante alternativo del mazo Mardu de Final Fantasy VI, liderado por Tera, Heraldo de la Esperanza, Celes no solo encaja perfectamente en la temática de reanimación del mazo, sino que también ofrece una mecánica única que la convierte en una de las cartas más interesantes del set.

En este artículo, exploramos las habilidades de Celes, su sinergia con otras cartas y por qué podría ser una de las comandantes más poderosas y divertidas de MTG.


Habilidades De Celes, Caballero Rúnico

Celes, Caballero Rúnico, fue revelada el 10 de marzo en la cuenta oficial japonesa de Final Fantasy, coincidiendo con el cumpleaños del personaje. Aunque por ahora solo está disponible en japonés, su texto traducido nos muestra una carta con un potencial enorme:

  1. Habilidad de entrada (ETB):
    • Cuando Celes entra al campo de batalla, puedes descartar cualquier cantidad de cartas de tu mano y luego robar esa misma cantidad más una.
    • Esta habilidad no solo te permite filtrar tu mano, sino también llenar tu cementerio rápidamente, lo que es ideal para estrategias de reanimación.
  2. Habilidad de refuerzo:
    • Cada vez que una criatura entra al campo de batalla desde el cementerio, todas las criaturas que controlas obtienen un contador +1/+1.
    • Esta habilidad se combina de manera increíble con cartas que tienen Persistir (Persist), ya que elimina automáticamente los contadores -1/-1 que recibirían las criaturas al regresar.

Potencial De Combos Infinitos

Celes, Caballero Rúnico, no es solo una carta poderosa por sí misma; su verdadero potencial radica en su capacidad para crear combos infinitos. Aquí te explicamos cómo:

  1. Sinergia con Persistir:
    • Las criaturas con Persistir regresan al campo de batalla con un contador -1/-1 si no tenían uno.
    • Celes elimina ese contador automáticamente, lo que significa que puedes repetir el proceso infinitamente si tienes una forma de sacrificar a la criatura repetidamente.
  2. Combos instantáneos:
    • Con una criatura con Persistir y un sacrificio gratuito (como Altar of Dementia Goblin Bombardment), puedes crear un ciclo infinito que otorgue a tus criaturas estadísticas infinitamente altas.
    • Si usas Goblin Bombardment, puedes infligir daño directo a tus oponentes hasta eliminarlos.
    • Con Altar of Dementia, puedes hacer que tus oponentes se descarten su biblioteca completa.
  3. Cartas destacadas para el combo:
    • Murderous Redcap: Con su habilidad de infligir daño al entrar al campo de batalla, esta criatura puede eliminar a tus oponentes en un combo infinito.
    • Puppeteer Clique: Esta carta no solo te permite robar criaturas del cementerio de tus oponentes, sino que también activa la habilidad de Celes cada vez que entra al campo de batalla.

¿Por Qué Celes Es Tan Especial?

Celes no solo es una carta poderosa en términos de mecánicas, sino que también es una adición temática perfecta para los fanáticos de Final Fantasy VI. Su diseño captura la esencia del personaje, combinando su fuerza y habilidades mágicas con la estrategia y la sinergia que caracterizan a Magic: The Gathering.

Además, su versatilidad la convierte en una comandante ideal tanto para jugadores casuales como competitivos. Ya sea que estés buscando crear un mazo temático de Final Fantasy o explotar combos infinitos, Celes ofrece una experiencia de juego única y emocionante.


Celes, Caballero Rúnico, es una de las revelaciones más emocionantes del crossover entre MTG y Final Fantasy. Con su capacidad para generar combos infinitos y su sinergia con mecánicas como Persistir, esta carta promete ser un elemento clave en el formato Commander.

Si eres fanático de Final Fantasy VI o simplemente buscas una nueva comandante poderosa y divertida, Celes es una carta que no puedes perderte. ¡Prepárate para llevar tus partidas de MTG a un nivel completamente nuevo con esta increíble adición!


Fuente: Revelación oficial de Wizards of the Coast y análisis de la comunidad de MTG.

¡Revelado El Contenido Completo De MTG Secret Lair X SpongeBob SquarePants!

0

El esperado crossover entre Magic: The Gathering y SpongeBob SquarePants ya es una realidad. Wizards of the Coast (WotC) ha revelado las 18 cartas que formarán parte de la edición especial Secret Lair x SpongeBob SquarePants, y la comunidad de MTG no puede contener su emoción. Este lanzamiento, uno de los más grandes en la historia de Secret Lair, combina el mundo mágico de MTG con el humor y la nostalgia de uno de los dibujos animados más queridos de todos los tiempos.

00bb48e2-mocking-spongebob-meme--700x350

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este crossover único, desde las cartas reveladas hasta cómo y cuándo adquirirlas. ¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini como nunca antes!


Contenido De Secret Lair X SpongeBob SquarePants

El set incluye 18 cartas, cada una representando personajes icónicos, locaciones famosas y hasta memes inolvidables de SpongeBob SquarePants. Aquí te dejamos un vistazo de lo que podrás encontrar:

  1. Personajes principales:
    • Bob Esponja (SpongeBob SquarePants): Una carta que captura la esencia alegre y optimista del protagonista.
    • Patricio Estrella (Patrick Star): El mejor amigo de Bob Esponja, representado con su humor característico.
    • Calamardo (Squidward Tentacles): El vecino gruñón pero entrañable de Fondo de Bikini.
    • Arenita (Sandy Cheeks): La ardilla científica y experta en karate.
    • Don Cangrejo (Mr. Krabs): El avaro dueño del Crustáceo Cascarudo.
    • Plankton: El villano diminuto con grandes ambiciones.
  2. Locaciones emblemáticas:
    • El Crustáceo Cascarudo (The Krusty Krab): El restaurante más famoso de Fondo de Bikini.
    • Fondo de Bikini (Bikini Bottom): La ciudad submarina donde todo sucede.
  3. Memes y momentos icónicos:
    • “Imagination”: Una referencia al episodio donde Bob Esponja y Patricio usan su imaginación.
    • “The Bubble Bowl”: Un homenaje al concierto de burbujas de Bob Esponja.
    • “Krabby Patty Secret Formula”: La receta más codiciada de Fondo de Bikini.

Disponibilidad Y Precios

El lanzamiento de Secret Lair x SpongeBob SquarePants estará disponible a partir del 24 de marzo a las 9:00 a.m. PT en el sitio web oficial de Secret Lair. Los precios son los siguientes:

  • Edición estándar (sin foil): $29.99 USD
  • Edición foil (tradicional): $39.99 USD

Ambas versiones estarán disponibles hasta agotar existencias, así que asegúrate de estar listo para no perderte esta colección única.


¿Por Qué Este Crossover Es Especial?

Este Secret Lair no solo es una celebración de SpongeBob SquarePants, sino también una muestra de cómo Magic: The Gathering sigue innovando y conectando con culturas populares. Las ilustraciones de las cartas capturan perfectamente el estilo y el humor del programa, mientras que las mecánicas de juego están diseñadas para reflejar las personalidades y habilidades de los personajes.

Además, este lanzamiento es una oportunidad perfecta para que los fanáticos de ambos universos se unan y disfruten de una experiencia única. Ya sea que seas un jugador competitivo de MTG o un amante de SpongeBob, este Secret Lair tiene algo para todos.


El crossover Secret Lair x SpongeBob SquarePants es un hito en la historia de Magic: The Gathering. Con 18 cartas llenas de humor, nostalgia y creatividad, este lanzamiento promete ser uno de los más memorables de la franquicia. No importa si eres un coleccionista, un jugador casual o un fanático de SpongeBob, este Secret Lair es una oportunidad que no puedes dejar pasar.

¡Prepárate para sumergirte en Fondo de Bikini y llevar la magia de SpongeBob a tus partidas de MTG!


Fuente: Wizards of the Coast (WotC) y Collider.

Anuncios De MTG Arena – 10 De Marzo De 2025: Eventos Competitivos, Novedades Y Más.

0

El 10 de marzo de 2025, MTG Arena sorprendió a la comunidad con una serie de anuncios llenos de emocionantes novedades. Desde los esperados Qualifier Play-Ins hasta el lanzamiento de Alchemy: Aetherdrift y la disponibilidad de los nuevos Champion Brawl Decks, este mes promete ser uno de los más activos para los amantes de Magic: The Gathering Arena.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los próximos eventos, las nuevas cartas digitales y las oportunidades para demostrar tus habilidades en el competitivo mundo de MTG Arena. Prepárate para afinar tus mazos, participar en torneos exclusivos y descubrir las últimas innovaciones en el formato Alchemy.


Eventos Destacados

Cool Planeswalkers don't look at explosions! Chandra walks away from a fiery inferno. She's wearing her racing suit from Aetherdrift, her hair blending into the cacophony of fire.
  1. Qualifier Play-Ins (15 y 16 de marzo):
    Este fin de semana, los jugadores tendrán la oportunidad de competir en dos eventos de Qualifier Play-Ins. El sábado 15 de marzo será el turno del formato Estándar Construido al Mejor de Uno, mientras que el domingo 16 de marzo se llevará a cabo el Sellado de Aetherdrift. Estos eventos son una puerta de entrada para calificar al Qualifier Weekend (22-23 de marzo), donde los participantes podrían ganar una invitación al próximo Arena Championship.
    • Formato: Al Mejor de Uno (6 victorias antes de 2 derrotas).
    • Premio: Calificación para el Qualifier Weekend.
  2. Qualifier Weekend (22-23 de marzo):
    Los jugadores que triunfen en los Play-Ins competirán en este evento de dos días, donde lucharán por una invitación al Arena Championship 9.

Novedades De Productos

Alchemy: Aetherdrift

El último lanzamiento de Alchemy ya está disponible en MTG Arena, con 30 nuevas cartas digitales exclusivas para este formato. Los jugadores pueden adquirir estas cartas a través de MTG Arena Store PacksLimited Packs o utilizando Wildcards.

Eventos Relacionados

Quick Draft de Aetherdrift disponible hasta el 18 de marzo.

Premier Draft de Aetherdrift disponible del 4 al 17 de marzo.


Champion Brawl Decks (Disponibles Hasta El 18 De Marzo)

Cinco nuevos mazos de Brawl liderados por criaturas legendarias están disponibles en la tienda de MTG Arena. Los precios son prorrateados, lo que significa que solo pagas por las cartas que no tienes en tu colección. Los mazos incluyen:

  • Ulalek, Fused Atrocity
  • Bristly Bill
  • Prosper, Tome-Bound
  • Phelia, Exuberant Shepherd
  • Kastral, the Windcrested

Eventos Programados

Midweek Magic

4-6 de marzo: Into the Future

11-13 de marzo: Slow Start

18-20 de marzo: Standard Cascade

Quick Draft:

7-17 de marzo: Magic: The Gathering Foundations

18-31 de marzo: Aetherdrift

Otros Eventos

4-17 de marzo: Premier Draft Alchemy: Aetherdrift

21 de marzo:  Play-In Estándar al Mejor de Tres


Competiciones Y Recompensas De La Temporada Clasificatoria De Marzo 2025

La Temporada Clasificatoria de marzo de 2025 comienza el 28 de febrero de 2025 a las 12:05 p.m. PT (UTC-08:00) y finaliza el 31 de marzo de 2025 a las 12:00 p.m. PT (UTC-08:00).

  • Bronce: 1 sobre de Aetherdrift
  • Plata: 1 sobre + 500 de oro
  • Oro: 2 sobres + 1,000 de oro + estilo de carta Locust Spray
  • Platino: 3 sobres + 1,000 de oro + estilos de carta Locust Spray y Skyseer’s Chariot
  • Diamante: 4 sobres + 1,000 de oro + estilos de carta Locust Spray y Skyseer’s Chariot
  • Mítico: 5 sobres + 1,000 de oro + estilos de carta Locust Spray y Skyseer’s Chariot

Marzo promete ser un mes emocionante para los jugadores de MTG Arena, con eventos competitivos, nuevos productos y oportunidades para ganar recompensas exclusivas. Ya sea que estés preparando tu mazo para los Qualifier Play-Ins o explorando las nuevas cartas de Alchemy: Aetherdrift, hay algo para todos. ¡No te pierdas la acción y demuestra tu habilidad en el campo de batalla!

Palkia En Su Forma Origen: La Carta Infravalorada Que Ganó Un Torneo De $1,000 USD En Pokémon Pocket.

0

En el competitivo mundo de Pokémon TCG Pocket, las cartas más populares suelen acaparar toda la atención. Sin embargo, a veces son las opciones menos obvias las que sorprenden a todos. Este fue el caso en el reciente torneo Hooglandia & Spragels Open, donde un mazo centrado en Palkia en su Forma Origen se alzó con la victoria y un premio de $1,000 USD.

pokemon-tcg-pocket-origin-forme-palkia-deck-card-550x309

Aunque la versión Ex de Palkia ha sido un pilar en el meta durante meses, su Forma Origen ha pasado desapercibida… hasta ahora.


El torneo, que contó con 867 participantes, estuvo dominado principalmente por mazos de tipo Lucha (con Lucario y Rampardos) y Acero (con Arceus y Dialga). Sin embargo, el jugador Toushy demostró que un mazo de Agua, centrado en Palkia, podía superar a los favoritos. Lo más sorprendente fue el uso de dos copias de Palkia en su Forma Origen, una carta que muchos consideraban poco viable.

pokemon-tcg-pocket-origin-forme-palkia-deck-list-550x309

A primera vista, Palkia en su Forma Origen no parece una carta destacada. Con un alto costo de retirada y un ataque que requiere tres energías (además de depender de un lanzamiento de moneda para infligir daño máximo), sus desventajas son evidentes. Sin embargo, los mazos de Agua tienen una ventaja única: la capacidad de acumular energías rápidamente.

En este mazo, Manaphy y Misty son clave para acelerar la carga de energías, permitiendo que Palkia en su Forma Origen esté listo para atacar en poco tiempo. Además, esta estrategia permite reservar a Palkia Ex para un ataque decisivo en las etapas finales del juego.

Otro aspecto destacado es el uso de cartas como Capa Gigante e Irida, que ayudan a mantener a Palkia en su Forma Origen en el campo de batalla por más tiempo, compensando su lentitud inicial.


Aunque algunos podrían argumentar que la victoria de Toushy se debió en parte a la suerte (especialmente con los efectos de Misty), no se puede negar que su mazo demostró una estrategia sólida y bien ejecutada. Palkia en su Forma Origen, lejos de ser una carta olvidada, ha demostrado su potencial en el meta actual.

Este torneo no solo ha puesto en evidencia la versatilidad de los mazos de Agua, sino que también ha recordado a los jugadores que, en Pokémon TCG Pocket, siempre hay espacio para la innovación y las sorpresas.


¿Te animarías a probar un mazo con Palkia en su Forma Origen? ¡Comparte tus ideas y estrategias en los comentarios!

Y si quieres estar al día con las últimas noticias y guías de Pokémon TCG Pocket, no olvides seguirnos en Google News.

Tarkir: Dragonstorm | Episodio 4: Corazón De Fuego.

0

En este episodio, las lealtades serán puestas a prueba, los sacrificios serán inevitables, y el fuego de la redención podría consumirlo todo.


Sarkhan Vol alguna vez creyó que viviría para siempre. Se había imaginado tan eterno como los dragones que veneraba, una figura legendaria, hermosa y temible, destinado a caer solo en los brazos de la inmortalidad. Pero ahora se sentía viejo. Frágil. Amargado. Roto, no como una espada destrozada en batalla, sino como un huevo pudriéndose desde dentro, su cáscara desmoronándose bajo el peso de la decadencia. Estos días, Sarkhan temía que nunca moriría. En cambio, persistiría como una cáscara vacía, sus sueños y glorias reducidos a alimento para gusanos. Era un destino peor que la muerte, un destino que ya había soportado bajo el yugo de Nicol Bolas.

“Ese parece lo suficientemente joven para nuestros propósitos”, dijo una voz baja a su derecha.

Taigam, el monje Jeskai, estaba a su lado. Se había presentado como un leal, pero Sarkhan vio el fanatismo en sus ojos, el fervor en sus palabras. En otra vida, Sarkhan lo habría reducido a cenizas al instante. Pero Taigam llevaba un dolor que reflejaba el suyo, una pérdida tan profunda que los había transformado a ambos.

Art by: Billy Christian

“¿Lo parece?”, respondió Sarkhan, con voz vacía.

“Su corazón debe ser fuerte”, dijo Taigam. “El ritual exige un sacrificio capaz de soportar un dolor equivalente al que tú has sufrido. Solo así podrás recuperar lo que has perdido”.

Sarkhan apretó la mandíbula. La necesidad puede ser algo tan cruel.

“Así es como volverás a volar con las alas de un dragón”, dijo Taigam, como si sintiera la vacilación de Sarkhan.

Sarkhan recordaba el fuego en su sangre, la inmensidad del cielo, la invencibilidad de surcar la noche tachonada de estrellas. Lo recordaba todo con una claridad dolorosa. Podía recuperarlo. Solo tenía que tomar el corazón del dragón y reparar el suyo. Había dado tanto por los dragones; daría más una vez que estuviera restaurado.

Parecía un trato justo.

“Sí”, gruñó Sarkhan, avanzando sigilosamente entre la hierba iluminada por la luna, su lanza en mano. El dragón que tenía delante era joven, recién nacido de las tormentas, torpe y sin gracia. Jugueteaba con el cadáver de una gacela, sus garras desgarrando carne y hueso con deleite infantil. Entrañas salpicaban el aire mientras el dragón lanzaba su presa, pero Sarkhan no les prestaba atención. Su enfoque estaba en el corazón de la bestia.

Para su sorpresa, una chispa de emoción surgió en su interior. Si el dragón lo mataba, sería un final mejor que la lenta y agonizante decadencia que lo esperaba. Morir en batalla contra un dragón… sí, esa era la salida que prefería. Levantó su lanza, equilibrando el peso sobre su hombro. Taigam no había dado indicios de si se uniría a la caza. Sarkhan se preguntó si debería haberle preguntado. Si el monje cometía un error, podría costarle su presa. Pero no había tiempo para segundas opiniones.

El dragón lo notó solo cuando estuvo a cinco pies de distancia. El viento cambió, llevando su olor hasta la criatura. El dragón levantó la cabeza, las fosas nasales dilatadas, su expresión de curiosidad inocente. Aún no había aprendido el miedo o la amenaza, solo el instinto de cazar. Sarkhan se levantó de la hierba, la lanza en mano. Los ojos del dragón se agudizaron con hambre. Aquí había una presa que lucharía, una presa que gritaría.

Sarkhan saltó mientras el dragón se abalanzaba. Torció su cuerpo en el último momento, evitando las fauces que se cerraban de un mordisco. Su lanza trazó una línea a lo largo del hocico del dragón antes de clavarla profundamente en su mejilla. La gravedad lo arrastró hacia abajo, y usó su peso para arrastrar la hoja a través de la garganta del dragón. La sangre brotó sobre la hierba mientras el dragón caía hacia adelante, balando de dolor, sus convulsiones debilitándose con cada segundo que pasaba.

“Rápido”, urgió Taigam. “Necesitamos el corazón antes de que muera”.

Sarkhan actuó sin vacilar. Cortó el pecho del dragón, sus manos hundiéndose entre las costillas para agarrar el corazón masivo y palpitante. Taigam comenzó a cantar, su voz baja y urgente. Sarkhan repitió las palabras, aunque le sonaban extrañas y equivocadas, como insectos excavando en su mente. Reconoció la naturaleza corrupta del hechizo, pero era demasiado tarde para retroceder.

Cuando el cántico alcanzó su crescendo, Sarkhan mordió el corazón del dragón.

El fuego lo consumió.


Narset no había planeado ser detenida por los Abzan. Ocurrió rápidamente. Los exploradores que encontraron a ella y a Elspeth en los límites de las llanuras de tormenta fueron corteses pero firmes. No estaban autorizadas para estar allí, y por eso las llevaban para interrogarlas. Narset argumentó que su presencia no violaba el acuerdo entre los clanes, pero los exploradores señalaron que el acuerdo aún no se había finalizado. Todavía estaba en revisión.

Art-by-Livia-Prima-1024x768

Narset accedió, aunque Elspeth parecía lista para luchar. La paciencia de la arcángel se estaba agotando. Habían venido a las llanuras de tormenta en busca de un templo, un lugar donde las tormentas de dragones eran más feroces. Pero ahora estaban atrapadas en una celda de los Abzan, esperando una audiencia con la Khan Felothar.

La celda era cómoda, al menos. Tapices adornaban las paredes, y una estantería contenía una modesta colección de textos. Narset recorrió la habitación, su mente acelerada. No tenían tiempo para esto. Las tormentas de dragones se estaban extendiendo, amenazando no solo a Tarkir, sino a todo el Multiverso. La presencia de Elspeth era un recordatorio de las consecuencias. La arcángel permanecía en silencio, sus ojos dorados fijos en la puerta.

“Una hora”, dijo Elspeth por fin. “Luego nos vamos”.

Narset asintió. Entendía la urgencia, pero también conocía el delicado equilibrio de poder entre los clanes. Los Abzan y los Jeskai tenían una historia de conflictos. Si actuaban con precipitación, podría desencadenarse una guerra.

La puerta se abrió, y una joven Abzan entró. “La Khan las recibirá ahora”.


La cámara de recepción de Felothar era tan ornamentada como Narset recordaba. La Khan Abzan estaba sentada en el centro de una fila de tronos, su expresión calmada pero calculadora. El Consejo de las Casas estaba presente, y sus representantes ya discutían entre ellos. Narset respiró hondo. Esta iba a ser una reunión larga.

“Las tormentas de dragones han comenzado a afectar otros planos”, dijo Narset, cortando el ruido. “Estamos aquí para encontrar una manera de detenerlas”.

Felothar levantó una ceja. “¿Y por qué debería importarle a los Abzan otros planos?”

Antes de que Narset pudiera responder, las puertas se abrieron de golpe. Ajani irrumpió en la habitación, su pelaje erizado por la urgencia. “Khan Felothar, algo monstruoso ha ocurrido. Sarkhan Vol ha tomado el control de los dragones salvajes en las fronteras. Temo que—”

“¿Ajani?”, la voz de Elspeth era suave, pero cortó el aire como una espada. Los ojos dorados de la arcángel brillaron con emoción mientras avanzaba. “¿Qué haces aquí?”

Ajani retrocedió, sus orejas temblando. “Elspeth, yo—” Miró a Narset, su expresión dolorida. “Lo siento. He querido—”

Elspeth negó con la cabeza. “El pasado es el pasado. No podemos cambiarlo”.

La risa de Ajani fue hueca. “Me temo que debo hacerlo”.

Felothar aclaró su garganta. “Sarkhan Vol y estos dragones salvajes… cuéntanos más”.

Y Ajani lo hizo. Habló del coloso de escamas rojas que había surgido de las llanuras de tormenta, de los dragones salvajes que ahora seguían las órdenes de Sarkhan. Habló del poder que emanaba del Planeswalker, un poder que se sentía equivocado, corrupto.

El corazón de Narset se hundió. Se les estaba acabando el tiempo.

Jesse Robkin Gana El Campeonato Regional De Charlotte Con Grinding Breach.

0

El pasado domingo, Jesse Robkin, una jugadora veterana y una de las pioneras del mazo Grinding Breach en Moderno, se alzó con la victoria en el Campeonato Regional de Charlotte. Con un mazo que combina eficiencia y sinergias explosivas, Robkin demostró su maestría en el formato Moderno, superando a un campo repleto de mazos Breach y otros arquetipos populares.

7d58a73b-robkin-winner-1024x580

Análisis Del Mazo Ganador


El mazo Grinding Breach de Robkin es una obra maestra de consistencia y versatilidad. Centrado en la carta Underworld Breach, que permite repetir hechizos desde el cementerio, el mazo utiliza herramientas como Emry, Lurker of the Loch Grinding Station para generar ventajas rápidas y combos letales. Además, la inclusión de Tamiyo, Inquisitive Student Jace, Wielder of Mysteries ofrece múltiples rutas hacia la victoria, ya sea mediante el mill o la activación de habilidades de planeswalkers.

fe6c5010-rc-charlotte-bracket-1024x576

Robkin no solo dominó las partidas en las rondas suizas, sino que también se impuso en Mirrors de Breach y enfrentamientos clave contra mazos como Boros Energy y Amulet Titan. Su capacidad para adaptarse y cambiar de estrategia en momentos cruciales, como en la final contra Corey Burkhart, fue fundamental para asegurar su victoria.

Lista del Mazo Ganador
Jesse Robkin – Grinding Breach (1er Lugar)

Criaturas (9)
Emry, Lurker of the Loch
Haywire Mite
Tamiyo, Inquisitive Student

Planeswalkers (1)
Jace, Wielder of Mysteries

Hechizos (31)
Lightning Bolt
Grinding Station
Aether Spellbomb
Pithing Needle
Mishra’s Bauble
Grapeshot
Preordain
Mox Opal
Swan Song
Mox Amber
Underworld Breach
Soul-Guide Lantern
Sink into Stupor
Malevolent Rumble

Tierras (19)
Island
Steam Vents
Stomping Ground
Breeding Pool
Misty Rainforest
Scalding Tarn
Urza’s Saga
Otawara, Soaring City
Thundering Falls
Hedge Maze
Shifting Woodland
Sideboard (15)
Lightning Bolt
Mountain
Nature’s Claim
Swan Song
Unholy Heat
Boseiju, Who Endures
Flame of Anor
Brainsurge
Strix Serenade
Consign to Memory


Lista del Subcampeón
Corey Burkhart – Grinding Breach (2do Lugar)

Criaturas (10)
Emry, Lurker of the Loch
Thassa’s Oracle
Haywire Mite
Tamiyo, Inquisitive Student

Hechizos (32)
Lightning Bolt
Grinding Station
Spell Snare
Mishra’s Bauble
Grapeshot
Spell Pierce
Preordain
Mox Opal
Mox Amber
Underworld Breach
Soul-Guide Lantern
Unholy Heat
Flame of Anor
Sink into Stupor
Malevolent Rumble

Tierras (18)
Island
Steam Vents
Stomping Ground
Breeding Pool
Misty Rainforest
Scalding Tarn
Urza’s Saga
Otawara, Soaring City
Thundering Falls
Shifting Woodland
Sideboard (15)
Lightning Bolt
Mountain
Aether Spellbomb
Nature’s Claim
Swan Song
Soul-Guide Lantern
Unholy Heat
Boseiju, Who Endures
Flame of Anor
Consign to Memory



Metajuego Del Evento

El Campeonato Regional de Charlotte contó con 1,336 participantes, de los cuales 310 jugaron mazos Breach. Este arquetipo dominó el evento, con 93 mazos avanzando al Día 2. Otros arquetipos destacados incluyeron Boros EnergyAmulet TitanBlink y Eldrazi Ramp.


Top 8 Del Campeonato Regional De Charlotte

8513f35e-rc-charlotte-top-8-photo-700x393-1
  1. Jesse Robkin – Grinding Breach
  2. Corey Burkhart – Grinding Breach
  3. Jake Stine – Grinding Breach
  4. Joe Leo – Boros Energy
  5. Christian Baker – Grinding Breach
  6. Brandon McArthur – Grinding Breach
  7. Louis Salerno – Amulet Titan
  8. Victor Hawkins – Grinding Breach

La victoria de Jesse Robkin no solo consolida a Grinding Breach como uno de los mazos más potentes del Moderno actual, sino que también destaca la importancia de la adaptabilidad y la experiencia en torneos de alto nivel. Con su triunfo, Robkin demuestra que, incluso en un campo saturado de mazos similares, la habilidad y la estrategia pueden marcar la diferencia.

¿Te animarías a probar este mazo en tu próxima competencia? 

¿Es Tarkir: Dragonstorm La Última Esperanza Para Los Universos Originales De MTG?

0

En el mundo de Magic: The Gathering, la batalla entre los universos originales de Wizards of the Coast y las colaboraciones externas (Universes Beyond) se ha intensificado. Con el reciente lanzamiento de Tarkir: Dragonstorm, muchos se preguntan si este set será el salvador que los mundos originales de MTG necesitan para mantenerse relevantes en un panorama cada vez más dominado por franquicias externas como Final FantasySpider-Man Avatar: The Last Airbender.

UGIN

El éxito de los Universes Beyond es innegable. Sets como MTG Final Fantasy prometen ser un éxito rotundo, atrayendo no solo a los jugadores habituales de MTG, sino también a fanáticos de estas franquicias populares. Sin embargo, este enfoque en colaboraciones externas ha dejado a los universos originales de MTG en una posición precaria.

Sets recientes como Aetherdrift y Thunder Junction han recibido críticas mixtas, lo que ha generado preocupación sobre la capacidad de Wizards para mantener la calidad y el interés en sus mundos propios. Además, el calendario de lanzamientos para 2025, donde casi todos los sets serán legales en Standard, obligará a los jugadores a ser más selectivos con sus compras, lo que podría afectar aún más las ventas de los universos originales.


La Importancia De Tarkir: Dragonstorm


Tarkir: Dragonstorm tiene el potencial de ser un punto de inflexión. El plano de Tarkir es querido por la comunidad, y su temática de dragones y clanes en conflicto siempre ha sido un éxito entre los jugadores. Este set no solo apela a la nostalgia, sino que también ofrece mecánicas innovadoras y una historia rica que podría revitalizar el interés en los universos originales de MTG.

magic-the-gathering-tarkir-last-hope-for-universes-within-light-dragon-550x309

Si Tarkir: Dragonstorm fracasa, podría marcar el comienzo de un declive para los mundos originales. Wizards podría priorizar aún más los Universes Beyond, dejando a los universos propios en un segundo plano. Esto no solo afectaría la diversidad de MTG, sino también su esencia como un juego con un lore propio y profundamente arraigado.


Tarkir: Dragonstorm no es solo otro set de MTG; es una oportunidad crucial para demostrar que los universos originales todavía tienen un lugar en el corazón de los jugadores. Con su combinación de nostalgia, dragones y mecánicas emocionantes, este set podría ser la salvación que los mundos propios de MTG necesitan. Ahora, la pregunta es: ¿los jugadores responderán al llamado?

¿Estás listo para volver a Tarkir y luchar junto a los dragones? El futuro de los universos originales de MTG podría depender de ello.

Tarkir: Tormenta De Dragones | Abzan: Flores De Asedio.

0

El Asedio de las Flores Abzan y la Tormenta de Dragones en Tarkir.


En el vasto y diverso mundo de Magic: The Gathering, el plano de Tarkir ha sido siempre un escenario de conflictos épicos, donde las facciones luchan por el dominio y la supervivencia. En la historia reciente de Tarkir, dos eventos destacan por su intensidad y significado: el Asedio de las Flores Abzan y la Tormenta de Dragones. Estos eventos no solo han moldeado el destino de las facciones, sino que también han dejado una huella imborrable en la historia del plano.

Art by: Forrest Imel

El Asedio De Las Flores Abzan

Los Abzan, conocidos por su resiliencia y su conexión con los espíritus ancestrales, han sido una de las facciones más resistentes de Tarkir. Su sociedad se basa en la fortaleza familiar y en la veneración de los antepasados, lo que les ha permitido sobrevivir en un entorno hostil. Sin embargo, en el Asedio de las Flores, los Abzan se enfrentaron a una de sus mayores pruebas.

Art by: Volkan Baga

El Asedio de las Flores fue un enfrentamiento crucial entre los Abzan y las fuerzas de los Mardu, una facción guerrera y agresiva que busca el poder a través de la conquista. Los Mardu, liderados por su khan Zurgo Helmsmasher, lanzaron un ataque masivo contra las fortalezas Abzan, buscando debilitar su estructura y tomar el control de sus recursos.

Durante el asedio, los Abzan demostraron su capacidad para resistir bajo presión. Utilizando tácticas defensivas y aprovechando su conexión con los espíritus ancestrales, lograron repeler múltiples oleadas de ataques Mardu. Las “flores” que dan nombre al asedio son una metáfora de la resistencia y la belleza que surge en medio de la adversidad. A pesar de las pérdidas, los Abzan mantuvieron su posición, demostrando que su fuerza no radica solo en el número, sino en la unidad y la determinación.


La Tormenta De Dragones

Mientras los Abzan luchaban por su supervivencia, otro evento de gran magnitud estaba teniendo lugar en Tarkir: la Tormenta de Dragones. Este fenómeno, que ha sido predicho por los sabios del plano, es una manifestación de poder draconiano que altera el equilibrio de poder en Tarkir.

Art by: Flavio Greco Paglia

La Tormenta de Dragones es un evento en el que los dragones, criaturas majestuosas y temibles, descienden sobre el plano en grandes números. Estos dragones no son simples bestias; son seres inteligentes y poderosos que buscan imponer su dominio sobre las facciones de Tarkir. Para los habitantes del plano, la Tormenta de Dragones es tanto una bendición como una maldición. Por un lado, los dragones pueden ser aliados poderosos, pero por otro, su presencia amenaza con destruir todo lo que las facciones han construido.

En el contexto del Asedio de las Flores, la Tormenta de Dragones añadió una capa adicional de complejidad al conflicto. Los dragones, atraídos por el caos de la batalla, intervinieron en el asedio, cambiando el curso de la lucha. Para los Abzan, esto representó tanto una oportunidad como un desafío. Algunos dragones se aliaron con los Abzan, fortaleciendo sus defensas, mientras que otros se unieron a los Mardu, aumentando su poder ofensivo.


El Asedio de las Flores Abzan y la Tormenta de Dragones son eventos que han marcado un antes y un después en la historia de Tarkir. Estos conflictos no solo han puesto a prueba la fuerza y la determinación de las facciones, sino que también han demostrado que en Tarkir, el equilibrio del poder es frágil y puede cambiar en un instante.

Art by: Bastien L. Deharme

Para los Abzan, el asedio fue una prueba de su resiliencia y su capacidad para resistir bajo presión. Para los Mardu, fue una oportunidad para demostrar su fuerza y ambición. Y para los dragones, la Tormenta fue una oportunidad para reafirmar su dominio sobre el plano.

En un mundo donde la guerra y el poder son las monedas de cambio, Tarkir sigue siendo un plano de conflictos épicos y alianzas inesperadas. El Asedio de las Flores y la Tormenta de Dragones son solo dos ejemplos de cómo la historia de Tarkir está llena de giros inesperados y batallas que cambiarán el destino de sus habitantes para siempre.

Tarkir: Dragonstorm | Jeskai: El Camino Desconocido.

0

Una historia de orgullo, redención y el verdadero significado del camino del guerrero.


En las majestuosas montañas de Cori, donde los picos rojos se alzan sobre nubes algodonosas, el monasterio Jeskai se erige como un faro de sabiduría y disciplina. Aquí, entre pagodas imponentes y jardines serenos, los discípulos entrenan sus cuerpos y mentes para seguir el Camino del Dragón. Pero para Asham, un joven monje prometedor, el camino no ha sido fácil. Tras una humillante derrota frente a una guerrera Temur, Asham se encuentra atrapado en una espiral de orgullo y autodesprecio. Sin embargo, en su búsqueda por recuperar su honor, descubrirá que el verdadero camino no siempre es el que uno espera.

Art by: Arthur Yuan

La Derrota Que Lo Cambió Todo

Asham había sido elegido como el discípulo más prometedor de su generación. Cuando una guerrera Temur llamada Ai Wen llegó al monasterio desafiando a los Jeskai, los ancianos seleccionaron a Asham para representarlos. Confiado en sus habilidades, Asham aceptó el desafío con entusiasmo. Pero la pelea terminó en un instante: un solo golpe de Ai Wen lo dejó tendido en el suelo, mirando al cielo y preguntándose cómo había fallado tan estrepitosamente.

Art by: Nino Vecia

La derrota no solo hirió su orgullo, sino que también lo sumió en una profunda crisis. Asham comenzó a obsesionarse con dominar una técnica avanzada: el Talismán de Fuego del Dragón, una forma marcial que permitía al usuario conjurar llamas con sus propias manos. Pero por más que lo intentaba, las llamas nunca aparecían.

“Libera el yo. Expulsa el aliento. Conjura llamas,” repetía Asham una y otra vez, pero solo lograba caer al agua del lago cercano, humillado y frustrado.


El Reencuentro Con Ru

Mientras Asham luchaba consigo mismo, recibió la visita de su viejo amigo Ru, un ainok que había decidido quedarse en su aldea en lugar de unirse al monasterio. A diferencia de Asham, Ru había encontrado su camino en la vida sencilla de un granjero, aunque su habilidad para el Paso de las Nubes rivalizaba con la de cualquier monje.

Ru, siempre perspicaz, notó la angustia de su amigo.

“Suenas como si hubieras decepcionado a todo el monasterio,” dijo Ru mientras los dos descansaban junto al lago. “Pero no es así. Solo te has decepcionado a ti mismo.”

Asham intentó defenderse, pero Ru no se dejó engañar.

“El Camino no se trata solo de ganar o perder,” continuó Ru. “Se trata de encontrar tu lugar en el mundo. Y tal vez el tuyo no está aquí.”


El Desafío Final

Decidido a recuperar su honor, Asham rastreó a Ai Wen por las montañas. Cuando finalmente la encontró, la confrontó con una demanda: una revancha. Pero Ai Wen, con la sabiduría de una anciana Temur, se negó.

Art by: Wayne Wu

“Nuestra pelea no fue un combate,” dijo Ai Wen con calma. “Fue una lección. Y tú no estás listo para entenderla.”

Asham, cegado por el orgullo, insistió. Con un grito, lanzó un ataque con su recién dominado Talismán de Fuego del Dragón, conjurando llamas por primera vez. Pero Ai Wen, con una velocidad y precisión asombrosas, lo derribó con un solo movimiento.

“El orgullo es tu mayor debilidad,” dijo Ai Wen mientras Asham yacía en el suelo, con varias costillas rotas. “Pero tienes potencial. Solo necesitas aprender a liberarte de ti mismo.”


La Redención Y El Camino Por Recorrer

Asham despertó en su aldea, atendido por Ru y sus padres. Las palabras de Ai Wen resonaban en su mente, junto con las de Ru.

“No se trata de huir,” le dijo Ru mientras le cambiaba las vendas. “Se trata de encontrar tu propio camino.”

Asham finalmente comprendió. Había estado huyendo de sí mismo, obsesionado con la idea de ser el mejor, de probar su valía. Pero el verdadero Camino no era sobre la victoria, sino sobre el crecimiento y la conexión con los demás.

Decidido a cambiar, Asham anunció su intención de viajar a otros monasterios para ampliar su entrenamiento y comprensión del mundo.

“Esta vez no estoy huyendo,” le dijo a Ru. “Estoy buscando mi lugar en el mundo.”

Ru, con una sonrisa, lo apoyó.

“Y estaré aquí cuando regreses,” prometió.


El Vuelo Del Gavilán

Mientras Asham se preparaba para su viaje, un gavilán surcó el cielo sobre las montañas de Cori. Su grito agudo resonó en el aire, recordándole a Asham que, al igual que el ave, él también debía encontrar su propio camino en el vasto mundo de Tarkir.

La historia de Asham es un recordatorio de que el verdadero honor no se encuentra en la victoria, sino en la humildad, el crecimiento y las conexiones que forjamos en el camino.


¿Qué opinas del viaje de Asham? ¿Crees que encontrará su verdadero camino? ¡Déjanos tus comentarios!

Tarkir: Dragonstorm | Sultai: Traición.

0

Una historia de lealtad, engaño y redención en el corazón de los pantanos de Tarkir.


En los oscuros pantanos de Tarkir, donde la decadencia y la muerte son tan comunes como la vida, la historia de Nishang, un antiguo soldado leal al clan Sultai, se desarrolla como un relato de traición, redención y el precio de la inmortalidad. Una vez un guerrero orgulloso al servicio del dragón Silumgar, Nishang ahora se encuentra consumido por una enfermedad que devora su cuerpo y su espíritu. Sin embargo, en su desesperación, encuentra una oportunidad para vengar a su maestro caído y restaurar el antiguo orden. Pero, ¿a qué costo?

Art by: Sergey Glushakov

La Caída De Un Guerrero

Nishang ya no es el hombre que alguna vez fue. Su brazo, consumido por una enfermedad necrótica, es poco más que un miembro putrefacto que emana un olor nauseabundo. A pesar de sus esfuerzos por ocultar su condición, la decadencia es imposible de ignorar. En un bar de Kheru City, Nishang se embriaga mientras recuerda los días de gloria bajo el dominio de Silumgar, cuando él y su segundo al mando, Titsui, conquistaban aldeas y levantaban ejércitos de sibsig, los no muertos que servían a su amo.

Pero esos días han terminado. El nuevo orden de los Sultai ha convertido a los sibsig en seres honrados, liberados de su servidumbre. Para Nishang, esto es una traición a todo lo que alguna vez defendió.

“Me prometieron tres sibsig de mi propiedad,” murmura Nishang, su voz cargada de amargura. “Pero este nuevo orden me robó mi botín.”

El dueño del bar, cansado de sus quejas y del hedor que emana de su brazo, lo echa a la calle. Nishang, humillado y desesperado, se refugia en su bote destartalado, donde pasa sus días contemplando los pantanos y esperando una muerte honorable que nunca llega.


El Llamado De Las Profundidades

En sus momentos más oscuros, Nishang comienza a experimentar visiones. Un pez carpa, iluminado por una luz púrpura, aparece en el agua, guiando su bote hacia lo profundo de los pantanos. Allí, en un bosque fantasmagórico, Nishang se encuentra con una figura familiar: Titsui, su antiguo compañero de armas, ahora transformado en una criatura no muerta.

Art by: Alexander Ostrowski

Titsui le revela que ha sido salvado por Sidisi, la antigua visir de Silumgar, y que Nishang también ha sido elegido para un propósito mayor: vengar a su maestro y destruir a los traidores que han corrompido el legado de los Sultai.

“Somos los últimos de una gran era,” dice Titsui. “Pero todavía hay esperanza… en ti.”

Nishang, rejuvenecido y transformado en un sibsig, acepta la misión. Sin embargo, pronto descubre que no todo es lo que parece.


La Traición Del Rakshasa

Mientras Nishang se prepara para infiltrarse en una ceremonia de los Sultai, donde cientos de sibsig serán anointed en las aguas sagradas del Árbol Antiguo, descubre que ha sido engañado. Titsui no es quien dice ser, sino un rakshasa, un demonio que ha tomado control de su alma y su cuerpo.

Art by: Chris Rahn

El rakshasa revela su verdadero plan: usar a Nishang como arma para envenenar las aguas y destruir a los sibsig, allanando el camino para el regreso de Sidisi y el restablecimiento del antiguo orden.

“Afortunadamente, nos aseguramos de que la victoria esté garantizada,” dice el rakshasa con una sonrisa siniestra.

Nishang, atrapado en su propio cuerpo, es obligado a cumplir con la misión. A medida que el veneno se esparce por las aguas, los sibsig comienzan a derretirse, gritando en agonía. Nishang, impotente, es testigo de la masacre que ha causado.


El Precio De La Redención

En un último acto de desesperación, Nishang intenta advertir a Dauna, la jefa necromante de los Sultai, pero es demasiado tarde. Dauna, horrorizada, lo atraviesa con una espada y lo levanta del agua, colgándolo de una rama del Árbol Antiguo.

Art by: Fajareka Setiawan

“¿Qué has hecho?” grita Dauna, sus ojos llenos de terror.

Nishang, con lágrimas en los ojos, responde:

“Espera… soy diferente. He cambiado.”

Pero el rakshasa, que aún controla parte de su alma, se ríe en su mente. Nishang comprende que, aunque ha cambiado, una parte de él siempre pertenecerá a Silumgar.


Un Legado De Dolor

La historia de Nishang es un recordatorio de las complejidades de la lealtad, el engaño y la redención. Aunque busca vengar a su maestro y restaurar el orden que una vez conoció, su viaje lo lleva a confrontar su propia humanidad y el precio de la inmortalidad.

En los pantanos de Tarkir, donde la vida y la muerte se entrelazan, Nishang se convierte en un símbolo de la lucha entre el pasado y el futuro, y del costo de vivir en un mundo donde la traición y la lealtad son dos caras de la misma moneda.


¿Qué opinas de la historia de Nishang? ¿Crees que su redención fue genuina, o estaba destinado a caer en las garras del rakshasa? ¡Déjanos tus comentarios!