Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 34

La Revelación De Aetherdrift: Calendario Completo De Vistas Previas De MTG.

0

El emocionante lanzamiento de Aetherdrift, la nueva expansión de Magic: The Gathering, está a la vuelta de la esquina, y Wizards of the Coast ha desvelado el calendario completo de vistas previas. Este set promete transportarnos a un mundo lleno de intriga, tecnología y maravillas etéreas. Los jugadores de todo el mundo podrán disfrutar de avances exclusivos proporcionados por una variedad de creadores de contenido y plataformas oficiales, asegurando que la emoción crezca hasta el día del lanzamiento.

A continuación, presentamos el calendario detallado de vistas previas, junto con los nombres de los participantes encargados de mostrarnos lo que Aetherdrift tiene para ofrecer.


Calendario De Vistas Previas De Aetherdrift

21 de enero

22 de enero

23 de enero

24 de enero

25 de enero

27 de enero

28 de enero

29 de enero

30 de enero

Commander De Aetherdrift 

23 de enero

24 de enero


El calendario ofrece una diversidad de enfoques, desde estrategias competitivas hasta detalles narrativos, pasando por adelantos en formatos casuales como Commander. Destacan nombres reconocidos como The Command Zone y Tolarian Community College, que seguramente aportarán análisis profundos y perspectivas únicas.

Además, las revelaciones en redes sociales como Instagram y X permiten un acceso directo e inmediato, ideal para jugadores casuales y competitivos por igual.


Aetherdrift no solo promete redefinir el juego con sus mecánicas y cartas innovadoras, sino que también refuerza la conexión entre Wizards of the Coast y su diversa comunidad global. Este calendario detallado asegura que cada jugador tenga acceso a contenido relevante y emocionante, preparando el terreno para lo que será una de las expansiones más memorables de Magic: The Gathering. ¡No olvides marcar las fechas y unirte a la emoción!

Aetherdrift | Episodio 4: Atajos Del Pequeño Héroe.

0

El Multiverso siempre ha sido un lugar de desafíos titánicos y héroes intrépidos. Sin embargo, no todas las victorias son alcanzadas con espadas brillantes o hechizos espectaculares. A veces, los actos más pequeños pueden cambiar el rumbo de una historia. En este cuarto capítulo de Aetherdrift, titulado Atajos del Pequeño Héroe, seguimos a un grupo de marginados que se enfrenta a decisiones críticas mientras navega por los límites de lo posible y lo inesperado

Art by: Izzy

Relato Completo: El Ingenio Por Encima De La Fuerza

Los vientos del éter soplaban con fuerza esa noche, y el crepitar de las tormentas mágicas iluminaba el horizonte con colores que desafiaban la lógica. El grupo de héroes, liderado por el astuto inventor Kezzit, había logrado escapar por poco de los agentes de la Coalición de Aetherdrift. Cada miembro del equipo llevaba consigo cicatrices físicas y emocionales de los conflictos anteriores, pero la chispa de la esperanza aún brillaba en sus ojos.

Art by: Samuele Bandini

Kezzit, con su pequeño tamaño y su mente rápida, sabía que no podían ganar una confrontación directa. Mientras sus compañeros discutían sobre las posibilidades de encontrar un refugio seguro, él ya estaba trazando un plan. Las calles de la ciudad flotante de Arcthos eran un laberinto de pasajes angostos, canales de energía etérea y túneles olvidados. Kezzit conocía estos caminos como la palma de su mano, un conocimiento adquirido durante sus años como recolector de chatarra en las sombras de la gran ciudad.

“Hay un atajo”, dijo, interrumpiendo la discusión del grupo. Sus palabras atrajeron miradas de escepticismo y esperanza a partes iguales.
“¿Un atajo hacia dónde?”, preguntó Myna, la maga de fuego.
“Al corazón de Arcthos. Allí encontraremos lo que necesitamos para desactivar la baliza que nos persigue.”

La baliza era un artefacto complejo, diseñado para rastrear cualquier fuente de energía mágica en un radio de kilómetros. Si no lo desactivaban, serían localizados sin importar a dónde fueran. Kezzit estaba seguro de que el núcleo de energía de Arcthos albergaba el único dispositivo capaz de interferir con el artefacto. Pero llegar allí requeriría atravesar una red de túneles plagados de trampas y criaturas etéreas.


El Viaje A Través De Los Atajos

El grupo avanzó con cautela bajo la guía de Kezzit. Los túneles parecían tener vida propia, cambiando de forma y dirección a medida que las corrientes mágicas fluían a través de ellos. Cada paso era un riesgo calculado, y la habilidad de Kezzit para desactivar trampas y sortear obstáculos se convirtió en su mayor activo.

Art by: Brian Valeza

En un momento, se encontraron con un grupo de centinelas etéreos. Estas criaturas, compuestas de pura energía mágica, eran inmunes a la mayoría de los ataques convencionales. Myna intentó conjurar un muro de fuego para mantenerlas a raya, pero Kezzit la detuvo.
“No puedes enfrentarlas así”, susurró. “No son reales en el sentido convencional. Déjame hacerlo.”

Con un destornillador etéreo y una pequeña esfera de condensación, Kezzit manipuló las corrientes mágicas que mantenían a los centinelas activos. En cuestión de segundos, las criaturas se disolvieron en la nada.
“Es cuestión de pensar como ellas”, dijo con una sonrisa, mientras el grupo lo miraba con una mezcla de asombro y gratitud.


La Revelación Del Corazón De Arcthos

Finalmente, después de horas de avances tensos, llegaron al corazón de la ciudad flotante: una cámara vastísima iluminada por un cristal central que emitía una luz pulsante. Era el núcleo de energía de Arcthos, un artefacto que concentraba y distribuía las corrientes mágicas por toda la ciudad. Kezzit se acercó al panel de control, sus manos moviéndose rápidamente mientras descifraba el complicado sistema.

Art by: Nicholas Gregory

“Esto debería hacerlo”, murmuró. Con un giro final, desactivó la baliza. Por primera vez en días, el grupo pudo respirar aliviado. Sin embargo, la tranquilidad no duró mucho.
“El núcleo está sobrecargándose”, advirtió Eliana, la druida del grupo. “No puede sostener esta interrupción por mucho tiempo.”

Kezzit sabía que su plan tenía un costo. Para salvarse, habían desestabilizado el núcleo de energía de la ciudad. Ahora, tenían que decidir si abandonar Arcthos a su suerte o intentar estabilizar el núcleo, arriesgando sus propias vidas.


El Sacrificio Del Pequeño Héroe

Mientras el grupo debatía frenéticamente, Kezzit tomó su decisión. “Ustedes vayan. Yo puedo arreglar esto.”
“¿Qué?”, exclamó Myna. “No podemos dejarte aquí.”
“No hay tiempo para discutir. Si alguien puede hacerlo, soy yo. Confíen en mí.”

Art by: Brian Valeza

Kezzit usó sus conocimientos para redirigir la energía del núcleo, estabilizándolo justo a tiempo para evitar un colapso. Aunque sobrevivió, el acto lo dejó debilitado y atrapado en el corazón de Arcthos.

Art by: Anthony Devine

Cuando el grupo escapó de la ciudad, sabían que el sacrificio de Kezzit no sería en vano. Había salvado no solo sus vidas, sino también las de miles de habitantes de Arcthos. En su honor, prometieron continuar la lucha contra la Coalición de Aetherdrift y encontrar una forma de rescatarlo.


Atajos del Pequeño Héroe demuestra que incluso los actos más modestos pueden tener un impacto profundo en la lucha por el bien. Kezzit, con su ingenio y valentía, se convierte en un recordatorio de que la verdadera grandeza no siempre se mide por la fuerza o el poder, sino por la disposición a sacrificarse por los demás.

La historia de Aetherdrift continúa, y aunque la pérdida de Kezzit pesa sobre los corazones de sus compañeros, su espíritu vive en cada paso que dan hacia un Multiverso más libre y justo.

Dominio En El Formato Premoderno: Estrategias Y Análisis.

0

En el vasto y nostálgico mundo de Premoderno, un mazo llamado Domain ha capturado la atención de jugadores por su complejidad estratégica y su capacidad para aprovechar la sinergia entre cartas multicolores y estrategias basadas en “tierra”. Este mazo, desarrollado por la comunidad checa de Premoderno, presenta un equilibrio entre control, ramp, y amenazas eficientes que lo convierten en un contendiente poderoso en el metajuego actual.

Domain

Lista Del Mazo Principal Y Sideboard

Hechizos (28)
Swords to Plowshares
Burning Wish
Evasive Action
Gaea's Blessing
Impulse
Rampant Growth
Decree of Justice
Fact or Fiction
Fire // Ice
Allied Strategies

Artefactos (4)
Chromatic Sphere

Encantamientos (5)
Destructive Flow
Pernicious Deed

Tierras (23)
Flooded Strand
Forest
Island
Mountain
Plains
Swamp
Windswept Heath
Wooded Foothills
Sideboard (15)
Annul
Innocent Blood
Gaea's Blessing
Meddling Mage
Pyroclasm
Vindicate
Wandering Stream
Decree of Justice
Ruination
Allied Strategies
Haunting Echoes

Análisis Del Mazo Principal

El mazo Domain se caracteriza por su enfoque en maximizar la eficiencia de las tierras básicas para habilitar estrategias de varios colores. Esto se logra gracias a cartas como Rampant Growth y Chromatic Sphere, que permiten una corrección y aceleración del maná excepcional.

Elementos clave:

  1. Control:
  2. Robo y Consistencia:
  3. Amenazas:
    • Decree of Justice actúa como una carta versátil, generando tokens de soldados o ángeles según la situación.
    • Burning Wish agrega flexibilidad al permitir acceso a soluciones específicas en el sideboard.
  4. Protección Multicolor:
    • Evasive Action escala con el número de tipos de tierra básica en el campo, funcionando como un contrahechizo poderoso.

Análisis Del Sideboard

El sideboard está diseñado para contrarrestar estrategias específicas que puedan ser problemáticas para el mazo principal:

  1. Control de Encantamientos y Artefactos:
  2. Anticriaturas:
  3. Versatilidad:
  4. Protección Adicional:
    • Meddling Mage brilla en enfrentamientos contra combos al evitar que se jueguen cartas clave.
  5. Robusto contra control:
    • Vindicate elimina cualquier permanente problemático.

Estrategias En El Metajuego Actual

El mazo Domain está diseñado para adaptarse a un entorno diverso, equilibrando control y amenazas.

Claves para su uso en el metajuego actual:

  1. Contra mazos agresivos:
  2. Contra mazos de control:
  3. Contra mazos de combo:
    • Meddling Mage y Evasive Action son cruciales para evitar que se activen combos peligrosos.
    • La flexibilidad del sideboard asegura herramientas específicas para cada enfrentamiento.

El mazo Domain destaca en el formato Premoderno como un ejemplo de creatividad estratégica y eficiencia multicolor. Con una base sólida de ramp, control y amenazas, este mazo ofrece una experiencia equilibrada y poderosa. Su flexibilidad para adaptarse al metajuego actual lo convierte en una elección formidable para jugadores que buscan dominar el formato con estilo y eficiencia.

El Impacto De Sandstorm Salvager En El Metajuego De MTG.

0


El mundo de Magic: The Gathering está en constante evolución, y cada nueva estrategia o carta que emerge puede tener un impacto significativo en el mercado y en el metajuego.

Sandstorm Salvager

Uno de los últimos fenómenos es el ascenso de Sandstorm Salvage, una criatura verde que ha pasado de ser poco utilizada a convertirse en una pieza clave en el innovador mazo Selesnya Cage. Su valor en el mercado secundario ha experimentado un sorprendente aumento del 156 %, atrayendo la atención de jugadores y coleccionistas.


Sandstorm Salvager: ¿Qué La Hace Tan Especial?

Sandstorm Salvager es una criatura verde de coste tres que, a primera vista, parece modesta con sus estadísticas de 1/1. Sin embargo, sus habilidades son las que la convierten en una carta fundamental:

  • Crea un Golem 3/3 al entrar al campo de batalla (ETB): Esto proporciona dos cuerpos instantáneos, algo crucial para estrategias que dependen de tokens o criaturas múltiples.
  • Habilidad de contadores: Puedes girarla pagando dos manás genéricos para poner un contador +1/+1 a todas tus criaturas y otorgarles “Arrollar” hasta el final del turno. Esta habilidad convierte a Sandstorm Salvager en una excelente opción tanto para partidas prolongadas como para rematar en turnos críticos.

Además, su variante Showcase, con arte alternativo, ha alcanzado precios aún más altos, subiendo de $9 a $25 USD, un reflejo de su popularidad y rareza.

Sandstorm Salvager

El Mazo Selesnya Cage: Una Nueva Estrategia En Escena

El mazo Selesnya Cage representa una innovación en el formato Estándar. Este arquetipo, basado en la generación de tokens y sinergias, utiliza cartas como Sandstorm Salvager para maximizar su potencial. Su carta clave, Collector’s Cage, permite acelerar el juego al facilitar la invocación de criaturas poderosas como Overlord of the Mistmoors, asegurando victorias rápidas y contundentes.

¿Por qué funciona este mazo?

  1. Amplitud de criaturas: Al generar múltiples tokens, puede activar habilidades clave como la de Collector’s Cage rápidamente.
  2. Flexibilidad: Sandstorm Salvager no solo contribuye con tokens, sino que también actúa como una fuente de maná y un potenciador en etapas avanzadas.
  3. Innovación: Este mazo no depende de cartas recientemente lanzadas, sino que es fruto del ingenio de los jugadores, lo que lo convierte en un desafío único para el metajuego establecido.

El Impacto En El Mercado

Desde su victoria en un torneo el 5 de enero, Selesnya Cage ha capturado la atención de los jugadores, provocando un aumento en el precio de sus cartas clave. Aunque no ha dominado completamente el formato Estándar, su popularidad ha generado una fuerte demanda en el mercado secundario:

  • Sandstorm Salvager: De $3.20 a $8.20 USD en solo 12 días.
  • Collector’s Cage: También ha experimentado un aumento significativo.
  • Otras cartas del mazo: Cartas como Pawpatch Recruit han visto un aumento similar debido a su sinergia en este arquetipo.

¿Es Selesnya Cage Una Tendencia Duradera?

A pesar de su potencial, Selesnya Cage enfrenta competencia en el metajuego actual, especialmente de estrategias establecidas como Mono-White Tokens. Sin embargo, su impacto en el mercado y su capacidad para introducir cartas olvidadas como Sandstorm Salvager a la relevancia es un testimonio del dinamismo de Magic: The Gathering.

El éxito de este mazo demuestra que la innovación sigue viva en Magic, y que incluso cartas consideradas de bajo impacto pueden encontrar su lugar en las estrategias adecuadas. Aunque Selesnya Cage aún no domina el formato, su influencia podría marcar el inicio de una nueva era para los mazos basados en tokens.


El ascenso de Sandstorm Salvager y el mazo Selesnya Cage es un recordatorio de que en Magic: The Gathering, cada carta tiene el potencial de brillar bajo las circunstancias adecuadas. Este fenómeno no solo destaca la creatividad de los jugadores, sino también como una combinación estratégica puede reconfigurar el mercado y el metajuego.

Mientras los jugadores continúan explorando el potencial de Selesnya Cage, es claro que Sandstorm Salvager será recordada como una carta que pasó de la sombra a ser una pieza clave en el juego competitivo. ¿Será esta tendencia pasajera o marcará un cambio duradero en Estándar? Solo el tiempo y las mesas de juego lo dirán.

Lanzamiento De GEM Pack 1: La Caza Comienza.

0


El universo de Flesh and Blood se expande con el lanzamiento del GEM Pack 1, una emocionante adición que combina lealtades más allá de la muerte y un entorno lleno de intrigas y caos.
Con su llegada a las tiendas locales el 1 de febrero de 2025, este nuevo pack promete elevar la experiencia de los eventos de Armory, brindando a jugadores de todos los niveles la oportunidad de descubrir cartas únicas y preciadas. ¿Estás listo para convertirte en el cazador… o en la presa?


GEM Pack 1: Configuración Y Contenido

GEM_kit.width-1200.format-webp-1024x724

El GEM Pack 1 se centra en el set temático The Hunted, un entorno narrativo que explora las tensiones entre depredadores y presas. Su configuración está diseñada para capturar la emoción de la caza con un conjunto exclusivo de cartas:

  • Contenido por sobre:
    • 1 carta de impresión regular.
    • 1 carta premium (Rainbow Foil, Cold Foil o Marvel).
    • 1 carta artística.
  • Detalles del set completo:
    • Total de 32 cartas:
      • 1 Marvel.
      • 8 Cold Foils.
      • 22 Rainbow Foils.
      • 23 cartas en versión no foil.

Cada GEM Pack contiene tres cartas cuidadosamente seleccionadas para emocionar tanto a coleccionistas como a jugadores. Si bien las frecuencias de las cartas especiales no están garantizadas por sobre, su rareza convierte cada apertura en una experiencia única.


Celebración Y Revelación En Vivo

Para marcar el lanzamiento de este primer GEM Pack, se realizará una apertura oficial en vivo durante el estreno mundial de The Hunted. Este evento brindará a los fans la oportunidad de echar un primer vistazo a las impresionantes cartas del set antes de su revelación completa en la base de datos oficial la semana siguiente.


GEM Packs Y Su Impacto En Los Armory Events

Los GEM Packs están diseñados como premios principales en los Armory Events, eventos casuales y semanales que se celebran en tiendas locales de todo el mundo. Estas competencias fomentan una comunidad diversa al premiar la participación sobre el rendimiento, asegurando que tanto principiantes como jugadores experimentados tengan la oportunidad de abrir cartas especiales.

Beneficios para jugadores:

  • Oportunidad de ganar cartas únicas sin importar el desempeño.
  • Un entorno social y amistoso que permite mejorar habilidades.
  • Acceso a una mezcla de jugadores casuales y competitivos.

Ventajas para las tiendas:

  • Incremento de la base de jugadores locales.
  • Promoción de un entorno comunitario que fomenta la lealtad y el compromiso.
  • Acceso gratuito a los GEM Packs como soporte de premios.

Análisis: La Importancia De Los GEM Packs En Flesh And Blood

El lanzamiento de los GEM Packs representa un paso estratégico para fortalecer la comunidad de Flesh and Blood. Al ofrecer recompensas que valoran la participación, WotC fomenta un ambiente inclusivo y atractivo para todos los niveles de jugadores. Esto no solo impulsa el crecimiento de la base de jugadores, sino que también refuerza la relevancia de los Armory Events como un punto de encuentro fundamental para la comunidad.

Además, el enfoque temático de cada GEM Pack añade un nivel narrativo a las recompensas, permitiendo a los jugadores sumergirse en el lore del set mientras compiten. Con cartas exclusivas como los Cold Foils y los impresionantes Marvels, el GEM Pack 1 crea un incentivo tanto para coleccionistas como para aquellos que buscan mejorar sus mazos.


El GEM Pack 1 no es solo un producto, sino una experiencia diseñada para unir a la comunidad de Flesh and Blood alrededor de su pasión compartida. Desde los emocionantes eventos en vivo hasta los premios exclusivos, este lanzamiento promete ser un hito en la historia del juego.

Ya seas un cazador experto o un recién llegado a la arena, los Armory Events y los GEM Packs te invitan a unirte a esta emocionante aventura. ¡Prepara tus estrategias, afina tus habilidades y prepárate para la caza que comienza el 1 de febrero de 2025!

Anuncio Del Pro Tour “Edge Of Eternities” Y Cambios Para Organizadores Regionales De MTG.

0

Wizards of the Coast (WotC) ha revelado emocionantes detalles sobre los próximos eventos del Pro Tour de Magic: The Gathering en 2025. El anuncio incluye información sobre el tercer y último Pro Tour del año, titulado “Edge of Eternities”, además de importantes cambios en los organizadores regionales de torneos en varias áreas clave del mundo, como Australia, Nueva Zelanda, Sudamérica y Brasil. Este artículo analiza los aspectos más destacados de estos anuncios y lo que significan para los jugadores competitivos de MTG.


Calendario Del Pro Tour 2025: Un Año Lleno De Emociones

MTG Announces Pro Tour Edge Of Eternities, Changes For Regional Organizers

El Pro Tour 2025 promete ser un espectáculo para los jugadores y fanáticos de Magic: The Gathering, con eventos en tres ubicaciones icónicas:

  • Pro Tour Aetherdrift (21-23 de febrero en MagicCon: Chicago).
  • Pro Tour Magic: The Gathering—FINAL FANTASY™ (20-22 de junio en MagicCon: Las Vegas).
  • Pro Tour Edge of Eternities (26-28 de septiembre en MagicCon: Atlanta).

El evento final, Pro Tour Edge of Eternities, será el preludio del esperado Campeonato Mundial 31, programado para principios de diciembre de 2025. Aunque no se han revelado detalles adicionales sobre este Campeonato Mundial, los tres Pro Tours del año brindarán a los jugadores múltiples oportunidades para clasificar y mostrar sus habilidades en la cúspide del competitivo de MTG.


Cambios En Los Organizadores De Campeonatos Regionales

El anuncio también destaca modificaciones importantes en la gestión de los Campeonatos Regionales, que servirán como vía de clasificación para los Pro Tours. Estos cambios se centran en dos regiones clave: Australia/Nueva Zelanda y Sudamérica/Brasil.

Australia y Nueva Zelanda

Tras el Campeonato Regional de Melbourne, que se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2025, la organización de los eventos pasará de Good Games a Let’s Play Games. El nuevo organizador debutará con el Campeonato Regional programado para el 25-26 de octubre de 2025.

El calendario de eventos destacados en esta región es el siguiente:

  • 7-9 de marzo, 2025: Campeonato Regional de Sídney (Good Games), clasificatorio para el Pro Tour FINAL FANTASY en Las Vegas.
  • 9-11 de mayo, 2025: Campeonato Regional de Melbourne (Good Games), clasificatorio para el Pro Tour Edge of Eternities en Atlanta.
  • 25-26 de octubre, 2025: Campeonato Regional (Let’s Play Games), clasificatorio para el primer Pro Tour de 2026.

Sudamérica y Brasil

En esta región, los cambios se enfocan en unificar la gestión bajo un solo organizador: Devir BR, quien asumirá las responsabilidades de City Class (Brasil) y Magicsur (Sudamérica). El primer evento unificado será el Campeonato Regional final de 2025, en una fecha aún por confirmar.

Los eventos destacados de esta región incluyen:

  • 25-26 de enero, 2025: Campeonato Regional de São Paulo (City Class), clasificatorio para el Pro Tour FINAL FANTASY.
  • 15-16 de marzo, 2025: Campeonato Regional de Santiago (Magicsur), clasificatorio para el Pro Tour FINAL FANTASY.
  • 3-4 de mayo, 2025: Campeonato Regional de São Paulo (City Class), clasificatorio para el Pro Tour Edge of Eternities.
  • 31 de mayo-2 de junio, 2025: Campeonato Regional de Santiago (Magicsur), clasificatorio para el Pro Tour FINAL FANTASY.
  • TBD 2025: Campeonato Regional (Devir BR), clasificatorio para el primer Pro Tour de 2026.

Análisis: Lo Que Significan Estos Cambios Para El Competitivo De MTG

El anuncio del Pro Tour Edge of Eternities refuerza el compromiso de WotC con la escena competitiva de MTG, ofreciendo una narrativa cautivadora que combina el juego estratégico con la emoción de los eventos en vivo. Además, los cambios en los organizadores regionales reflejan una estrategia para consolidar y mejorar la experiencia de los jugadores en distintas regiones.

En el caso de Australia y Nueva Zelanda, la transición a Let’s Play Games podría aportar nuevas ideas y formatos a los eventos, mientras que la unificación de Sudamérica y Brasil bajo Devir BR busca simplificar la logística y aumentar la cohesión entre las comunidades de jugadores.

Estos ajustes no solo benefician a los jugadores de alto nivel que buscan clasificar a los Pro Tours, sino que también fomentan el crecimiento de las bases locales, ofreciendo un acceso más equitativo a eventos competitivos de alta calidad.


Conclusión

Con un calendario emocionante de Pro Tours y un esfuerzo claro por mejorar la organización de los campeonatos regionales, 2025 promete ser un año inolvidable para el competitivo de Magic: The Gathering. Tanto los fanáticos como los jugadores profesionales tienen mucho que anticipar, desde los emocionantes duelos en el desierto de Amonkhet hasta las épicas finales en Atlanta y el Campeonato Mundial en diciembre.

El Pro Tour Edge of Eternities y los cambios en la gestión regional subrayan la dedicación de WotC para elevar el nivel del competitivo, asegurando que cada evento sea una celebración del juego y su comunidad global. ¡Prepárate para un año de magia como nunca antes!

Episodio 3: ¡En Marcha!

0

En este emocionante capítulo de la serie Aetherdrift, titulado “¡En Marcha!”, la acción se intensifica mientras los corredores del Gran Premio de Ghirapur cruzan los desiertos de Amonkhet.

Art by: Wayne Wu

Este tramo de la carrera está lleno de peligros, tanto naturales como provocados por las estrategias desleales de los competidores. A través de intrigas, acción trepidante y momentos de introspección, la narrativa profundiza en las motivaciones y desafíos de sus protagonistas.


El desierto: Una prueba implacable

La tercera etapa de la carrera lleva a los participantes a los hostiles desiertos de Amonkhet. La arena y el calor extremo representan una amenaza constante para los vehículos y los pilotos. Sin embargo, la mayor dificultad no proviene solo de las condiciones climáticas, sino también de los oponentes que están dispuestos a todo para ganar.

Art by: Zezhou Chen

Las tormentas de arena se convierten en un obstáculo natural que añade un elemento impredecible a la competencia. Mientras algunos equipos luchan por mantenerse en control de sus vehículos, otros aprovechan las condiciones para tender emboscadas y eliminar rivales. A pesar del caos, cada corredor muestra habilidades únicas y estrategias cuidadosamente planeadas.

Art by: Brian Valeza

Chandra Nalaar: El fuego que nunca se apaga

Chandra Nalaar, una de las favoritas de la carrera, enfrenta un desafío inesperado. En medio de la tormenta, es atacada por Winter, un corredor enigmático que invoca un demonio para detenerla. La magia oscura del demonio desata el caos, pero Chandra, impulsada por su furia y determinación, responde con una explosión de fuego que no solo la salva, sino que le permite avanzar.

A lo largo de este episodio, Chandra reflexiona sobre la conexión con su equipo y su responsabilidad como líder. Aunque las llamas son su herramienta principal, también simbolizan su pasión por proteger a los suyos y superar las adversidades.


Sita: “Spitfire” en acción

Sita, conocida como “Spitfire”, se enfrenta a sus propios dilemas. Mientras maniobra hábilmente entre los escombros y los ataques de otros corredores, lucha con los conflictos internos que surgen al vivir una doble vida. Su padre, Mohar, sigue sin saber que su hija participa en estas carreras ilegales, lo que añade una carga emocional al peligro físico que enfrenta.

En este episodio, Sita demuestra su dominio sobre las habilidades eléctricas que utiliza tanto para defenderse como para obtener ventaja en la carrera. Su destreza la convierte en una de las competidoras más formidables, pero también revela un lado vulnerable al pensar en lo que podría perder si su verdadera identidad es descubierta.


Daretti y los Rocketeers

Daretti, el brillante pero caótico líder de los Rocketeers, intenta ejecutar una estrategia audaz: coordinar un ataque triple contra los Endriders, un equipo conocido por su brutalidad. Sin embargo, problemas técnicos en sus vehículos y la ferocidad de sus oponentes complican sus planes. A pesar de los contratiempos, Daretti muestra una creatividad desbordante y un humor ácido que alivian las tensiones del equipo.


La traición de los Endriders

Los Endriders consolidan su reputación como los villanos de la carrera. Utilizan tácticas despiadadas, como liberar trampas explosivas y atacar directamente a otros corredores. Su líder, Zarek, parece tener un objetivo específico: deshacerse de Chandra y los Rocketeers. Esto añade una capa de intriga, ya que su motivación aún no está del todo clara.

Art by: Josiah "Jo" Cameron

El Omenpath y el final del tramo

El episodio culmina con los corredores alcanzando el Omenpath, una brecha dimensional que los transportará al siguiente tramo de la carrera. Aquí, la tensión alcanza su punto máximo, ya que cada equipo intenta posicionarse estratégicamente antes de cruzar. Los Speed Demons logran una maniobra arriesgada y toman la delantera, dejando a los demás competidores con la presión de alcanzarlos en el siguiente plano.


Reflexión y preparación para lo que sigue

“¡En Marcha!” no solo es una etapa llena de adrenalina, sino también un episodio que profundiza en los conflictos internos y las motivaciones de los personajes. Desde el poder abrasador de Chandra hasta la dualidad de Sita, la narrativa ofrece un equilibrio entre acción y desarrollo emocional.

El Gran Premio de Ghirapur continúa siendo mucho más que una simple carrera: es una prueba de resistencia, estrategia y voluntad. Con cada etapa, las apuestas aumentan, y los corredores se ven obligados a enfrentar no solo a sus competidores, sino también a ellos mismos.

¿Qué sorpresas traerá el próximo tramo? El Multiverso observa con atención, sabiendo que en esta carrera no solo está en juego un premio, sino también el destino de sus participantes.

Hora De La Restauración.

0

En este capítulo de la serie “Aetherdrift”, titulado “Hora de la Restauración“, la historia se traslada al plano de Amonkhet, un mundo que busca reconstruirse tras las devastadoras maquinaciones de Nicol Bolas. Basri Ket, un devoto seguidor de Oketra, se embarca en una misión para restaurar la gloria de su tierra natal, enfrentándose a desafíos tanto internos como externos.

La narrativa comienza con Basri Ket reuniéndose con Mahitab y Niharet, dos hermanas que comparten su deseo de restaurar Amonkhet. Basri presenta a los jóvenes gemelos Marunaten y Merinaten, hábiles embalsamadores, con la esperanza de que se unan a su causa. Aunque Mahitab muestra escepticismo debido a la juventud de los gemelos, Basri confía en sus habilidades y en su devoción por la misión.

El grupo se dirige a la tumba de Temmet, antiguo líder de los iniciados de Oketra, con la intención de resucitarlo y obtener su guía para restaurar la conexión con los dioses. Sin embargo, al llegar, se encuentran con obstáculos inesperados: la tumba ha sido profanada por seguidores de la Corte de Quitina, un culto que venera a los dioses insectoides que surgieron tras la caída de los dioses originales.

Enfrentados a los profanadores, Basri y sus compañeros luchan por proteger el cuerpo de Temmet y evitar que sea utilizado en rituales oscuros. En un momento de desesperación, Basri eleva una plegaria ferviente, y su llamado es respondido por Ketramose, una deidad emergente que se considera hijo de Oketra. Ketramose interviene de manera decisiva, dispersando a los seguidores de la Corte de Quitina y rescatando el cuerpo de Temmet.

La aparición de Ketramose renueva la esperanza en el grupo, simbolizando la posibilidad de una nueva era para Amonkhet. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el papel de las nuevas deidades y la dirección futura del plano.

La devoción de Basri y su fe inquebrantable en la restauración de su hogar impulsan la narrativa, mientras Amonkhet se encuentra en una encrucijada entre su pasado glorioso y un futuro incierto.

Este capítulo explora temas de fe, renovación y la lucha por preservar la identidad cultural en medio de la adversidad. La intervención de Ketramose sugiere que, aunque los antiguos dioses hayan caído, la esencia de su divinidad perdura, ofreciendo una luz de esperanza para los habitantes de Amonkhet en su búsqueda de redención y reconstrucción.

Episodio 2: Parada En Los Pits.

0

En este segundo capítulo de la serie “Aetherdrift”, titulado “Parada en los Pits”, la narrativa profundiza en las relaciones personales y los desafíos que enfrentan los protagonistas en medio de la emocionante carrera del Gran Premio de Ghirapur.

La historia comienza con un momento íntimo entre Chandra Nalaar y Nissa Revane. Chandra, una piromante de renombre en el Multiverso, despierta junto a Nissa, quien está absorta en la lectura de un libro. La luz que entra por la ventana resalta los ojos verdes de Nissa, comparándolos con los frondosos bosques de Zendikar. Chandra, consciente de los múltiples compromisos que tiene ese día, incluyendo la carrera, decide disfrutar de este instante de tranquilidad con Nissa, valorando cada momento compartido tras haber estado a punto de perderla en el pasado.

La conversación entre ambas revela las inquietudes de Nissa sobre regresar a Zendikar. Chandra expresa su deseo de ganar el Aetherspark en la carrera para que Nissa pueda volver a su hogar. Sin embargo, Nissa manifiesta su preocupación por depender de Chandra para resolver sus problemas, deseando ser independiente en sus decisiones. Este diálogo refleja la complejidad de su relación y las tensiones entre el apoyo mutuo y la autonomía personal.

Paralelamente, Sita, conocida en el mundo de las carreras clandestinas como “Spitfire”, se prepara para participar en el Gran Premio de Ghirapur. Para ello, engaña a su padre, Mohar Varma, diciéndole que comenzará una pasantía, mientras en realidad se dirige a la competencia. Mohar, un hombre aferrado a las tradiciones y resentido con la cultura actual, desconoce las verdaderas intenciones de su hija, aunque se siente orgulloso de ella y desea que logre grandes cosas.

Art by Eddie Mendoza

La carrera comienza con gran entusiasmo, pero pronto se produce un incidente: una plataforma de observación colapsa debido a la construcción deficiente, resultado de los recortes presupuestarios implementados por el Ministro Nocturno Gonti. Este suceso permite a Spitfire demostrar sus habilidades al maniobrar hábilmente entre los escombros, una hazaña que es transmitida en todas las emisiones de la carrera, aunque su padre, al verla, no reconoce que se trata de su propia hija.

Al llegar al Omenpath, Spitfire cree haber ganado la primera etapa de la carrera, pero descubre que el equipo Speed Demons la ha superado en el último momento, obligándola a conformarse con el segundo lugar.

El episodio concluye con la visita de Jace y Vraska a Mohar. Jace le propone ayudarlo a recuperar su antigua posición en el consulado, anterior a la revolución que transformó Kaladesh en Avishkar. Para persuadirlo, Jace utiliza sus habilidades telepáticas para mostrarle una visión del mundo tal como Mohar desea que sea nuevamente, dejándolo contemplando la posibilidad de colaborar con ellos.

Este capítulo profundiza en las motivaciones y conflictos internos de los personajes, mientras la carrera del Gran Premio de Ghirapur continúa desarrollándose, entrelazando acción y drama personal en un escenario de alta velocidad y competencia.

Episodio 1: Los Intrépidos Y Los Desesperados.

0

En la víspera del Gran Premio de Ghirapur, los corredores se acercan a la línea de salida.

Art-by-David-Alvarez.

Ishikari siempre había sido considerada una soñadora con ideas inalcanzables. Sus profesores criticaban sus teorías, afirmando que desafiaban las leyes de la física, la magia e incluso la metamagia. Le aconsejaban enfocarse en los grandes misterios de la época y en los problemas que aquejaban a la sociedad, en lugar de obsesionarse con ideas que consideraban fantasiosas.

Sin embargo, mientras los cañones de Ghirapur disparaban contra los invasores y las calles se llenaban de caos y destrucción, Ishikari estaba decidida a que su muerte tuviera un propósito. Ascendió por las escaleras de su taller, lejos del centro de la ciudad, donde su preciada torre no sería un objetivo principal. A medida que subía, pasaba junto a planos y modelos que representaban su gran sueño, uno que había sido ridiculizado por muchos.

Durante la Revuelta del Éter, Ishikari comprendió que existían otros mundos más allá del suyo, una revelación que se convirtió en su obsesión. A pesar de las críticas y la falta de apoyo, continuó con sus investigaciones, convencida de que el conocimiento debía pertenecer a todos.

Al llegar a la cima de la torre, contempló el cielo, donde se abrían portales que mostraban destellos de otros mundos: ángeles adornados con sigilos, océanos inmensos y ciudades de luces brillantes. Frente a ella estaba su máquina, su legado, construida desafiando al Consulado y al sentido común. Aunque no estaba completa y carecía de una fuente de energía mágica natural, Ishikari sabía que debía activarla en ese momento, incluso si eso significaba su muerte.

Con determinación, accionó la palanca de la máquina, fusionando brevemente su conciencia con las Eternidades Ciegas, alcanzando lo que muchos consideraban inalcanzable.

Dos años después, en Ghirapur, la misteriosa y aparentemente invencible corredora conocida como Spitfire enfrentaba sus propios desafíos. Tras una noche de carreras clandestinas, regresaba a la mansión de su padre, Mohar Varma, un hombre aferrado a las tradiciones y resentido por los cambios tras la revolución. Sita, el verdadero nombre de Spitfire, llevaba una doble vida, equilibrando las expectativas de su familia con su pasión por las carreras y la libertad que estas le otorgaban.

Mientras su padre expresaba su desdén por las nuevas autoridades y anhelaba restaurar el antiguo orden, Sita soñaba con ganar el Gran Premio de Ghirapur y reclamar el Aetherspark, un artefacto de poder y libertad encontrado en el laboratorio de Ishikari Bindra después de la invasión. Con la ayuda de su tía, Pia Nalaar, una mecánica experta, Sita preparaba su vehículo para la competencia, enfrentando no solo a otros corredores, sino también a las expectativas y prejuicios de su familia y sociedad.

En otro rincón de la ciudad, Winter, un hombre atrapado en un acuerdo con un demonio, también se preparaba para la carrera. Obligado a obtener el Aetherspark para liberarse de su deuda, Winter enfrentaba sus propios demonios internos, consciente de que el fracaso significaría su perdición.

A medida que el Gran Premio de Ghirapur se acercaba, las vidas de estos personajes convergían, cada uno impulsado por sus deseos, miedos y aspiraciones, en una carrera que definiría sus destinos y el futuro de Ghirapur.