Uno de los momentos más grandiosos de la transmisión previa de Zendikar Rising fue el anuncio del regreso de las “Expediciones”. Estas 30 cartas se podrán encontrar en Collector Boosters y Box Toppers en ediciones foil y normal.
Comenzamos con las diez fetchlands:
Luego obtuvimos las cinco tierras de Commander de colores aliados y las cinco fastlands de colores aliados:
Por último, tenemos diez tierras que abarcan toda la historia de Magic:
Las versiones foil estarán en los Collector Boosters, espero que sean para ti. Si prefieres que no se te curven, vendrán como Box Topper en las cajas de Draft, sobres normales… Y también en Collector Boosters de hecho.
Wizards of the Coast ha anunciado una nueva entrega de Secret Lair con el tema de Yargle, Glutton of Urborg, “Feliz día de Yargle“. Contará con cinco cartas con Yargle incluido en su arte, tendrá versiones foil ($ 39.99 USD) y no foil ($29.99 USD) y se lanzará el 3 de septiembre.
Yargle, Glutton of Urborg es una criatura legendaria de Dominaria cuyo poder y resistencia (9/3), es el único en Magic que tiene esas características. Por lo tanto, se deduce, obviamente, que el 3 de septiembre, o el 9/3, es el día de Yargle.
Después de una batalla épica de ofertas entre tres coleccionistas, la pintura original de Brainstorm de Ron Spencer se vendió por $26,000 USD en el MTG Art Market el 9 de agosto del 2020. Dos días después, los bocetos usados y sin usar se vendieron por $2,000 USD y $700 USD respectivamente, al mismo comprador que se llevo la pintura.
Brainstorm de Ron Spencer, bolígrafos, lápiz y acrílico sobre cartulina, 20.32 x 26.98 cm, con borde delgado.
Brainstorm de Ron Spencer es un trabajo de bolígrafos, lápiz y acrílico sobre cartulina que mide 20.32 x 26.98 con un borde delgado alrededor del trabajo. Fue su tercer encargo de “box topper” para Double Masters.
El trabajo fue llevado al mercado de la misma manera que los otros dos, por el coleccionista de arte Adam St. Pierre y con una oferta inicial requerida de $12,000 USD. Esa oferta se cumplió con bastante rapidez esta vez, y todo permaneció en silencio hasta unos quince minutos antes del final de la subasta.
Tres postores diferentes, uno público (pero usando una cuenta con otro nombre) y dos postores privados lucharon incansablemente por este trabajo, y tomaría cerca de dos horas después del cierre programado de la subasta para llegar al martillazo final. El formato de las subasta fue el de estándar de “cierre suave”, donde cualquier oferta realizada dentro de los últimos cinco minutos extiende la venta cinco minutos, alargando la venta una y otra vez hasta que el postor público se quedó solo en $26,000 USD y no hubo más avances.
Los dos bocetos, que tienen las mismas dimensiones que la pintura, se venderíon por $2,000 USD y $700 USD respectivamente, al mismo postor público que se llevó la pintura.
Wizards of the Coast ha anunciado dos próximos lanzamientos de Secret Lair durante la transmisión en vivo del lanzamiento del spoiler de Zendikar Rising en Twitch.tv/magic esta mañana, incluida una colaboración con la popular serie de televisión de zombies de AMC, The Walking Dead.
La nueva entrega de Secret Lair incluirá cartas con diseños y textos inspirados en The Walking Dead, y estará disponible a finales de este año. En Twitter, la cuenta oficial de MTG compartió un adelanto de la colaboración.
One last piece of Secret Lair news: We have an exciting collaboration with AMC’s “The Walking Dead”! More info soon. pic.twitter.com/WjJdIsQpeS
La única carta que revelaron hoy fue la del token de zombie de Bicycle Girls, y presenta un flavor text de Rick Grimes, uno de los personajes principales del programa.
El texto de Rick Grimes dice: “Lamento que te haya pasado esto”.
Según WotC, las otras cartas de Secret Lair: The Walking Dead se revelarán “pronto”, junto con los precios, los detalles de las cartas y cuando puedes pedirlas.
Todos conocemos a esos dudes. Y cada set de Masters o con posibles reimpresiones dicen lo mismo. Y así sera hasta que su sueño guajiro se cumpla y WotC finalmente revoque la lista y todos tengamos duales.
Pero primero tenemos que saber el origen de las cosas.
¿De dónde viene?
Corría el año de 1996, teníamos más cabello, menos responsabilidades y la domesticación del perro seguía su camino, imparable…. Y un juego de mesa de cartas coleccionables, llamado Magic: The Gathering estaba en las etapas más tempranas de su historia. Había muchas cartas poderosas desde Alpha y Beta que eran la delicia de los jugadores competitivos. Hubo quienes en su momento adquirieron sus copias de las mejores cartas, que escasearon y dispararon su precio en el mercado secundario. Por lo que WotC tomó la decisión de reimprimir cartas anteriores forma masiva con el set de Chronicles, distinguiéndolas de sus antecesoras por el marco blanco y buscando satisfacer la demanda de las mismas.
Y lo hicieron a lo grande, las imprimieron de forma tan masiva que aún hoy a más de 20 años de distancia muchas cartas de ese set no tienen valor alguno. ¿Les suena conocido?, claro, es el clamor de los jugadores de hoy en día, en fin, la Hypochondria.
Pues resulta que a los coleccionistas y muchos jugadores del momento no les gustó nada ver como el valor de sus colecciones era pulverizado. Se enojaron, y mucho. Amenazaron con dejar el juego.
-¿Y eso qué? Conozco vatos que cada inicio de set dicen que ahora sí WotC arruinó el Magic y que dejarán de jugar, lo publican en redes sociales y todo, y a nadie le importa…
Pues sí, pero por que hoy en día hay miles, si no millones, de jugadores en todo el globo, en esa época eran muy pocos y no tenían ni idea de que llegarían a ser un titán de su mercado, no se podían dar el lujo de perderlos en ese momento. Tenían que hacer algo contundente. Les prometieron que no lo volverían a hacer, que las cartas más valiosas de los sets anteriores jamás las volverían a imprimir, nada de Alpha o Beta, ninguna no-frecuente o rara de Arabian Nights y Antiquities, o alguna rara de Legends o The Dark que no se hubiera impreso en borde blanco; y para más adelante Wizards no volvería a imprimir más del 25% de las cartas rarísimas (aún no tenían el concepto de mítica), y esto permitía que al menos 75% de las cartas raras fueran ala Lista Reservada y el resto podían ser impresas de nuevo, esto incluía no permitir tampoco las reimpresiones funcionales (cartas con el mismo efecto pero diferente nombre) y así esas cartas podrían recuperar su valor con el tiempo, los quejosos estuvieron de acuerdo y se selló un acuerdo que ha perdurado desde entonces. Magic: The Gathering vivió un día más.
La lista debía actualizarse con cada core set, así coleccionistas y jugadores sabrían que cartas podían potencialmente ser re impresas.
Para muchos, la lista fue un error (principalmente por que no tienen las cartas), pero en el momento era lo que había que hacer para mantener la base de jugadores, que en ese momento eran muy pocos y la mayoría nada contentos, pero que gracias a ese compromiso se mantuvieron jugando y que finalmente fundaron una comunidad que creció hasta el monstruo que es hoy.
La lista no fue un error, fue una solución para un problema que se crearon solos al imprimir a lo bruto el set de Chronicles (irónicamente pensando en democratizar el juego), una solución sin la visión de lo grandes que llegarían a ser. (tal vez hasta podríamos decir que fue el proverbial dedo que se cortaron a cambio de su grandeza).
Primer Intento
Tal vez creyendo que debían de hacerse de más jugadores y explorar una nueva posibilidad de, tal vez, poder deshacerse de la lista, en 2002, haciendo un cambio significativo, la lista llegaría solo hasta Mercadian Masques dejando todo lo que vino después para reimprimirlo sin restricciones, así como también sacaron de la lista comunes y no-frecuentes de Alpha y Beta. Y lo hicieron con el apoyo de los jugadores donde, según, obtuvieron un 91% de soporte para esta idea. Entonces algunas cartas vieron la luz de nuevo, como Demonic Tutor, Basalt Monolith, Juggernaut o Regrowth.
Y es que sentó un precedente importante: la lista no está escrita en piedra, puede cambiar, cartas pueden salir de ella… nos dieron esperanza.
Segundo Intento
Con esto en mente y aprovechando un pequeño hueco en la política de la lista en cuanto a producto “premium”, en 2010 empezaron a introducir algunas cartas que estaban en la lista en algunos productos fuera de la línea de estándar, como los “Duel Decks” que trajeron por ejemplo, Phyrexian Negator, algunas versiones en productos premium como el FTV: Relics que incluyó a Karn, Silver Golem, Masticore, Mox Diamond o Memory Jar; y versiones de juez de Phyrexian Dreadnought o Wheel of Fortune. Parecía cuestión de tiempo para llegar al delicioso chiclocentro dual de esta lista….
Pero, de acuerdo a MaRo, una mayoría silenciosa, compuesta principalmente por coleccionistas se mostraron descontentos, y se le añadió otro clavo a la política de la lista: tampoco se podrían reimprimir en productos premium.
Y así hasta nuestros días. El precio de la lista reservada es realmente lo que evita que esa mayoría silenciosa acepte cualquier reimpresión. En los últimos años ha habido buyouts (compras totales de stock) de algunas cartas que se han encarecido y aumentado su valor exponencialmente, haciendo aún más difícil que se haga cualquier movimiento en la lista. Hay que recordar que WotC considera los precios de mercado secundario para sus reimpresiones (aunque ellos digan lo contrario), por lo que volver a imprimir cualquier carta, afectaría su valor negativamente.
Las cadenas y el “Foil Loophole”
¿Qué es realmente lo que evita que WotC se brinque la Lista? Finalmente es su propiedad intelectual y no pueden demandarlos…. ¿o si?…. Pues si bien, ese es tema de otro debate, lo más seguro es que en un país donde parece deporte nacional las demandas por cualquier cosa, indefinidamente podrían recibir una y seguramente salir avantes e indemndes… pero tal vez sea que la mayor parte de su decisión es por honrar una promesa, al final, ¿que empresa gigante puede vanagloriarse de mantener sus promesas aún cuando romperlas les puede redituar millones de ventas?…
Y así es que llama la atención el concepto de “Foil Loophole” que consistiría en un set de Masters completamente foil con cartas de la lista, obviamente sería exorbitantemente caro dejando el precio de Double Pricers como una baratija… y aun así sería costeable abrir cajas de estos sets para obtener Gaea’s Cradle y Tundra curveadas y brillosas, que pagar los precios a los que se encuentran actualmente, y siendo tan caro y exclusivo el set, afectaría poco el precio del mercado secundario, y con 572 cartas convenientemente distribuidas sería factible pensar que estarían barriendo dinero por años.
Presente y Futuro
Pero, ¿quienes juegan con estas cartas?… pregunta válida. Son legales en Legacy y Vintage, aunque estos formatos tienen una popularidad no tan elevada; no son legales en ningún otro formato, ni Moderno ni Pioneer, y obviamente no en estándar… entonces… ¡Commander!
Y sí, el mercado de EDH Commander ha afectado el precio de esas cartas. Basta ver el precio disparado de Gilded Drake, y la mayoría de los mazos registrados que lo usan son de este formato eterno. Y finalmente es el formato más popular de Magic en estos tiempos de pandemia; las duales (junto con las fecthes) son las tierras que se denominan más importantes en el formato, Academy Rector, Mana Web, Yawgmoth’s Will y Palinchron son solo ejemplos de muchas cartas que no son solo útiles sino determinantes, sobre todo para el sub grupo de cEDH.
-Entonces… ¡Commander puede ayudar a que la lista sea revocada! ¿ya se lo puedo decir a mi gato?
No lo creo. Commander es sin duda un formato muy popular, así mismo muy diverso. Puedes jugar mazos con muy buena sinergia, tanto con cartas nuevas como con las antiguas, nuevas cartas son inyectadas cada set nuevo, y tiene cartas exclusivas cada año, (2020 en específico, aun más), no, Commander no es la solución a la Lista Reservada.
-Entonces, ¿que le digo a mi gato?
Que aprenda a vivir sin esas cartas. Si juega Legacy y Vintage, tendrá que ahorrar sus whiskas y tal vez hacer un mugshot para vender paletas o algo así. Si juega Commander, sugiérele que intente una de las miles de estrategias disponibles que no requieren forzosamente esas cartas, puede concentrarse en las cartas nuevas exclusivas, tienen mucho poder.
Pero no dejen caer en la esperanza, WotC no deja de ser una compañía que se dedica a lucrar con la venta de cartas, y como ahora es propiedad de Hasbro, tiene la obligación de mejorar sus números año con año para poder seguir siendo considerada redituable. Y un día, como todo ciclo, empezará la debacle y necesitarán abrir la lista reservada para alcanzar esas metas y seguir existiendo. Justo como cuando crearon la lista misma.
***Yo sigo queriendo que hagan un UNset con las 572 cartas, le pongan marco plateado, arte alterno, una marca de agua gigante que diga “No Legal at All” y lo llamen unfair.
La marca de calzado estadounidense K-Swiss se ha asociado con Wizards of the Coast para colaborar en un zapato inspirado en uno de los personajes más icónicos de Magic: The Gathering, Jace Beleren. Yahoo informa que el resultado de la colaboración es una nueva versión del modelo Gstaad ’86, que está limitada a solo 300 pares. Para presentar este look, K-Swiss vistió su Gstaad ’86 con superposiciones de cuero de primera calidad y bajos en la parte superior, que también presenta elementos que brillan en la oscuridad.
El zapato MTG presenta un forro de cuero en el cuello, suelas de goma, diseños impresos y un juego adicional de cordones, y los elementos sobresalientes específicos de Jace y el juego de cartas son la ilustración del personaje en la plantilla, Magic: The Gathering estampado en la lengüeta. y clips metálicos para los cordones. Los zapatos vienen en una caja de edición especial y papel de seda.
La edición limitada de Magic: The Gathering x K-Swiss Gstaad ’86 estará disponible el 1 de septiembre exclusivamente a través de Hasbropulse.com con un precio al publico de $100 USD.
WotC anunció recientemente los detalles del Mythic Invitational y confirmó que anunciará un nuevo Secret Lair durante el último día del evento. “Los fanáticos de Zendikar deben saber que anuciaremos un nuevo Secret Lairdurante la transmisión del domingo 13 de septiembre“, dijo Wizards.
Cada entrega de Secret Lair se enfoca en algún tema o base de arte único; y ahora que WotC ha mencionado “fans de Zendikar“, sospechamos que la nueva edición será basada en ese plano. Lo más sugerente es “Landfall”, o Eldrazis, pero podrían ser también las “Trampas” o hasta las Wastes.
Zendikar Rising se lanzará el 25 de septiembre y el 17 de septiembre en MTG Arena.
El bosquejo original de Consecrate Land Jeff A. Menges, una de las cartas del primer set de MTG, Alpha, se vendió en MTG Art Market por $5,250 USD, el miércoles 12 de agosto del 2020.
Consecrate Land (boceto) por Jeff A. Menges, lápiz sobre papel de calco montado con cinta de arte libre de ácido en el tablero para museo, 18.09 x 14.28 cm.
El boceto de Consecrate Land de Jeff A. Menges es un trabajo de lápiz sobre papel de calco, luego montado con cinta de arte libre de ácido en el tablero para museo, que mide 18.09 x 14.28 cm. Fue creado en 1992 para lo que entonces se conocía como Garfield Games, la primera empresa fundada por el creador de Magic, Richard Garfield. Ha estado en posesión del artista desde su creación y fue descubierto recientemente cuando el artista empacaba para mudarse.
Mark Aronowitz funcionó como agente del artista y comenzó con una oferta de apertura de $1,500 USD. En menos de dos horas el boceto subió con múltiples ofertas a $5,000 USD, precio que se mantuvo hasta el ultimo día cuando una oferta privada de $5,250 USD cerró el trato.
Menges comentó que solo tenía unas pocas piezas de su etapa en el Magic, y menos aún que sean de Alpha o Beta, ergo, esta fue una rara oportunidad de adquirir un trabajo original relacionado con Alpha de uno de los artistas originales, y tal vez, una de las últimas.
El día de hoy terminamos con la seriede mazos combo, con las características básicas de su construcción y una visión de los errores comunes al jugar estos mazos:
CONSTRUCCIÓN DE MAZOS DE COMBO
La construcción de mazos de combo tiene características que son comunes, aún con las particularidades para cada tipo de mazo. También estas características definen al arquetipo y son las siguientes:
Ventaja de Cartas
Generalmente un mazo de combo requiere ventaja en la selección y robo de cartas, que aumente su consistencia y resiliencia. Es por ello que juegan cantrips, artefactos, u otros hechizos que les permitan robar cartas, siendo una parte importante de cualquier mazo de combo.
Tutores
Todo mazo de combo jugara algún tipo de tutor, sea en hechizos, tierras, recursión de cementerio u alguna otra forma que le permita encontrar las piezas de su combo.
Protección
Aunque normalmente un mazo de combo se preocupa principalmente por realizar su plan de juego, generalmente contendrá elementos que protejan su combo, para asegurar que su condición de victoria logre ganar el juego. Puede utilizar contrahechizos, jugar a velocidad de instantáneo, o forzar las respuestas con gran velocidad, lo que nos lleva al siguiente punto:
Tácticas dilatorias
Un mazo de combo puede jugar hechizos que le permitan retrasar el plan de juego de su oponente, lo que le da tiempo para realizar su propio plan de juego. Es común encontrar cartas que funcionen meramente para ganar tiempo y lograr ganar a través de su combo, como parte de su protección.
Condiciones de Victoria
De acuerdo al tipo de mazo de combo que se juegue, se observa una o varias condiciones de victoria que logran acabar el juego a favor del arquetipo.
ERRORES AL JUGAR O CONSTRUIR COMBO
Al construir y jugar mazos de combo es frecuente encontrar que se cometen una serie de errores, debido a que el eje de ataque de dichos mazos difiere considerablemente de los otros arquetipos, generando descontento y frustración en los jugadores.
Aquí en listamos los errores más comunes que se comenten:
Diluir el Combo
Normalmente un mazo de combo necesita de una cantidad de cartas crítica que le permitan implementar su plan de juego. Es muy común que durante la construcción o cuando se usa el banquillo que los jugadores quiten cartas que son necesarias para el combo por debajo del límite crítico que requiere el mazo.
Es por ello que se debe identificar los mínimos de cartas clave para el combo y no modificar sus números por debajo de el nivel crítico, ya que esto repercute gravemente en el plan de juego del mazo.
Por ejemplo, al usar sideboard en un mazo de Amulet Titan nunca retiras tierras, que es la parte básica del combo.
Usar condiciones de Victoria “puras”
Es decir, que se usan condiciones de Victoria que solo son útiles para ganar el juego y no tienen ninguna otra utilidad. Es por ello que las versiones más poderosas de mazos de combo por lo general retiran este tipo de condiciones por aquellas que tengan utilidad incluso cuando no se está realizando el combo.
Por ejemplo, el mazo de Krark-Clan Ironworks en un principio utilizaba cartas como Emrakul, the Aeons Torn y Banefire, con muy poca utilidad más que como condiciones de victoria, que fueron sustituidas en último término por Pyrite Spellbomb y Spine of Ish Sah.
Ser demasiado pacientes
La paciencia casi siempre es una virtud, ya que por lo general esperar hasta poder ganar a través de un contrahechizo o una remoción es la jugada correcta.
Sin embargo, también ocurre lo contrario. Al jugar un mazo de combo, mientras más se alargue el juego es más probable que nuestro oponente robe la disrupción necesaria para ganar. A veces lo mejor es jugar el combo y arriesgarnos a la respuesta, en un escenario de “todo o nada”. Además, los mejores mazos tienen formas de recuperarse de un turno en el que fracase el combo, que le permitan volver a intentarlo en el siguiente turno.
Siempre evalúa el riesgo de realizar la jugada ganadora contra la disrupción posible, y a veces hay que arriesgarlo todo por ganar.
Evaluar erróneamente sus recursos
Es necesario que encuentres el recurso más importante para tu combo en cada situación. Por lo general es el robar cartas, y no importa sacrificar fuentes de mana, criaturas u otro recurso para lograr la ventaja de cartas. Pero depende del mazo y de la situación, que puede en algún momento ser determinante el número de criaturas (como en elfos), el número de artefactos (en Krark-Clan Ironworks) o el número de hechizos (en Tormenta).
No tener un plan de contingencia
La disrupción del oponente siempre determina la victoria o derrota. Es por ello que siempre se debe jugar un plan de contingencia, sea el jugar enfrentando directamente la disrupción (con cartas como Silence u Orim’s Chant, o contra hechizos), jugando alrededor de ella (al realizar jugadas de máximo valor, sin exponer el combo) o teniendo una condición de victoria completamente distinta al combo (o un segundo combo). El no contar con un plan de contingencia que nos ayude a ganar a pesar de la disrupción de nuestro oponente nos deja en un plan de “cañón de cristal”, en el que tenemos un poderoso y único camino a la victoria, que puede ser fácilmente interrumpido.
Como hemos visto, los mazos combos generalmente existen fuera del plano de “piedra, papel o tijera” del resto de los arquetipos. Es por ello que por lo general son objetivos de restricciones y prohibiciones, ya que se consideran “poco divertidos” y “no gratos” por la mayoría de los jugadores.
No obstante, son parte importante del juego de Magic: The Gathering, y si eres de las personas que les encanta resolver crucigramas, sudokus o juegos similares, jugar mazos de combo será perfecto para ti.
WotC ha anunciado un nuevo Salón de la Fama de Magic: The Gathering para 2021. Ben Drago y Bear Watson informaron que la compañía tiene planes de añadir un nuevo tipo de Salón de la Fama. Uno que no sólo incluya al juego competitivo.
“Para estas fechas, en un año normal, estaríamos teniendo la discusión anual de quién entraría en el salón de la fama. Sin embargo, éste no es un año normal. además de los retos que todos encaramos todos los días, Magic Esports ha cambiado en diversas formas y ya no funciona como el viejo sistema”.
“Así que, estamos tomando este año, en el cual no han habido ingresos al salón de la fama, para construir uno nuevo. Uno que no sólo incluya al juego competitivo, sino a todo el juego: innovadores, contribuidores, y participantes que llevan años en el mismo”. Es algo bueno que se esté construyendo un salón de la fama que incluya varios aspectos del juego y a gente que ha tenido contribuciones e impacto en la comunidad de Magic. Probablemente, el nuevo salón de la fama también incluirá artistas y creadores de contenido.