Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
Home Blog Page 79

Cardboard Guide: Donde La Pasión Por Sorcery Une A Los Jugadores.

0

Jens y Sofie, los fundadores de Cardboard Guide, han asumido ese rol con entusiasmo, consolidándose como figuras clave en el crecimiento de la comunidad de Sorcery: Contested Realm.

Jens and Sofie from Cardboard Guide

A través de su proyecto, no solo comparten conocimiento y estrategias, sino que también fomentan un espacio donde los jugadores pueden unirse, aprender y disfrutar de este innovador juego de cartas que mezcla estrategia, narrativa y arte.


El Origen De Cardboard Guide

La idea de Cardboard Guide surgió de la pasión de Jens y Sofie por los juegos de cartas y su deseo de compartir esta afición con otros. Con la llegada de Sorcery: Contested Realm, encontraron el escenario perfecto para expandir su visión.

Desde el principio, Jens y Sofie se propusieron ofrecer más que guías técnicas; querían crear un lugar donde los jugadores se sintieran escuchados y apoyados. Su contenido combina análisis detallados, estrategias prácticas y un profundo aprecio por el arte y el diseño del juego.


La Magia De Sorcery

Sorcery: Contested Realm no es un juego de cartas tradicional. Su atractivo radica en su enfoque en la narrativa y el arte tradicional pintado a mano, lo que lo diferencia de otros títulos del género. Jens y Sofie captaron rápidamente esta singularidad y la convirtieron en el núcleo de su contenido.

Entre sus contribuciones destacan:

  • Análisis Estratégico: Explicaciones claras sobre cómo utilizar las cartas y construir mazos efectivos.
  • Exploración del Arte: Destacan las ilustraciones de las cartas, explicando su contexto y cómo enriquecen la experiencia de juego.
  • Contenido para Todos: Desde guías para principiantes hasta discusiones avanzadas para jugadores experimentados, aseguran que haya algo para todos.

Un Enfoque Comunitario

Lo que realmente distingue a Jens y Sofie es su compromiso con la comunidad. Cardboard Guide no solo se enfoca en el juego competitivo, sino que también fomenta la interacción y el sentido de pertenencia entre los jugadores de todos los niveles.

Entre sus esfuerzos comunitarios más destacados están:

  • Torneos y Encuentros: Organizan eventos que reúnen a jugadores de diferentes lugares, tanto en línea como en persona.
  • Colaboraciones Creativas: Trabajan con otros miembros destacados de la comunidad para ampliar las perspectivas y diversificar el contenido.
  • Apoyo a Nuevos Jugadores: Crean recursos accesibles y se aseguran de que los recién llegados se sientan bienvenidos.

El Impacto De Jens Y Sofie

Gracias a su dedicación, Jens y Sofie han ayudado a que Sorcery: Contested Realm gane tracción como un juego de cartas único y emocionante. Pero su mayor logro va más allá del contenido: han construido una comunidad vibrante y positiva en torno al juego, demostrando que la verdadera magia de Sorcery no está solo en las cartas, sino en las conexiones que fomenta.


El Legado De Cardboard Guide

En un panorama competitivo donde los juegos de cartas a menudo se centran en el rendimiento individual, Jens y Sofie han demostrado que un enfoque comunitario puede ser igual de poderoso. A través de Cardboard Guide, han logrado combinar pasión, creatividad y un fuerte sentido de comunidad para hacer de Sorcery una experiencia más enriquecedora para todos.

Con líderes como ellos, el futuro de Sorcery: Contested Realm y su comunidad parece más prometedor que nunca.

Pioneer: ¿Un Formato En Decadencia O Con Oportunidades De Renacimiento?

0

La reciente noticia de que Pioneer no tendrá apoyo competitivo en 2025 ha encendido las alarmas entre los jugadores. Este formato, que alguna vez prometió ser una opción accesible y vibrante para quienes buscaban algo entre Estándar y Moderno, ahora parece enfrentar un futuro incierto. Con una trayectoria que recuerda al extinto Extended, el destino de Pioneer podría depender de las próximas decisiones de Wizards of the Coast y su enfoque hacia Estándar y el equilibrio de los formatos.


El Camino De Pioneer: De La Promesa Al Riesgo

Pioneer nació en 2019 con una idea ambiciosa: ofrecer un formato eterno más accesible y dinámico, con un punto de partida claro desde Return to Ravnica. Al principio, generó gran entusiasmo, pero con el tiempo, surgieron problemas que han erosionado su popularidad:

  1. Falta de Apoyo Constante: Los eventos competitivos impulsaron su éxito inicial, pero su eliminación progresiva redujo la exposición del formato.
  2. Metajuegos Dominantes: Estrategias opresivas y cartas desbalanceadas, que requirieron frecuentes baneos, frustraron a los jugadores.
  3. Identidad Ambigua: Pioneer no logró diferenciarse lo suficiente de Estándar ni Moderno, quedando atrapado en un limbo competitivo.

El Rol Clave De Estándar

El futuro de Pioneer está intrínsecamente ligado al éxito de Estándar. Si este último formato logra recuperar su relevancia, puede servir como un trampolín para reavivar el interés en Pioneer. Las cartas de Standard son la principal fuente de nuevas estrategias para Pioneer, y un Estándar saludable podría garantizar un flujo constante de innovación.

Sin embargo, esto plantea un desafío:

  • La Adaptación de Cartas Nuevas: Si las cartas de Estándar no están equilibradas, el impacto en Pioneer podría ser negativo.
  • Competencia Directa: Si Estándar vuelve a brillar, ¿Quedará espacio para Pioneer como una opción viable en el ecosistema de Magic?

¿Seguirá El Camino De Extended?

La historia de Extended, un formato que perdió relevancia y fue finalmente descontinuado, es una advertencia clara. Pioneer podría enfrentar un destino similar si no logra mantener una base de jugadores comprometida. La ausencia de eventos competitivos en 2025 podría acelerar este proceso, convirtiendo al formato en una opción de nicho relegada a juegos casuales.


¿Qué Puede Revivir A Pioneer?

Si Wizards desea salvar Pioneer y evitar que caiga en el olvido, hay varias estrategias que podrían aplicarse:

  1. Eventos Exclusivos: Organizar torneos ocasionales de alto nivel, tanto físicos como digitales, para reactivar el interés.
  2. Incorporación Completa en MTG Arena: Facilitar el acceso al formato a través de plataformas digitales podría atraer nuevos jugadores.
  3. Refuerzo en la Identidad del Formato: Crear incentivos únicos que diferencien a Pioneer de Estándar y Moderno, posicionándolo como una experiencia de juego única.
  4. Mayor Control del Metajuego: Wizards debe ser más proactivo en evitar que cartas problemáticas dominen el formato, garantizando partidas más diversas y equilibradas.

¿Un Futuro Brillante O El Principio Del Fin?

Pioneer se encuentra en una posición crítica. Sin apoyo competitivo y con una identidad difusa, el formato corre el riesgo de desaparecer. Sin embargo, también tiene la oportunidad de reinventarse si Wizards toma decisiones estratégicas que lo fortalezcan.

El tiempo dirá si Pioneer logra recuperarse o si se convierte en un capítulo más en la historia de los formatos olvidados de Magic. Por ahora, la comunidad debe mantenerse alerta y apoyar cualquier iniciativa que pueda devolverle la vida a este formato que alguna vez prometió tanto.

¿Commander Online? Una Experiencia Que Podría Ser Un Dolor De Cabeza.

0

El formato Commander de Magic: The Gathering es amado por su espíritu casual, su enfoque social y la diversión caótica que ofrece en cada partida. Sin embargo, trasladar esta experiencia al mundo digital podría ser un gran desafío, y para muchos jugadores, incluso podría convertirse en una experiencia frustrante en lugar de divertida.

A primera vista, la idea de jugar Commander online suena atractiva: partidas rápidas desde la comodidad de casa, sin necesidad de coordinar horarios ni de llevar tus mazos físicos. Pero, en la práctica, varios factores hacen que esta idea no sea tan sencilla de implementar ni de disfrutar.


El Alma De Commander: La Interacción Social

Commander no es solo un formato de Magic; es una experiencia social. Las mesas de juego suelen estar llenas de bromas, negociaciones, alianzas temporales y estrategias compartidas. Traducir ese nivel de interacción a una plataforma digital no es tarea fácil.

El problema radica en que los juegos online suelen carecer de las herramientas necesarias para recrear ese ambiente de camaradería. Incluso con opciones de chat o micrófono, la comunicación en línea se siente más limitada y mecánica. Además, el anonimato de los jugadores puede fomentar comportamientos tóxicos, como abandono de partidas o decisiones antideportivas, que no suelen ser tan comunes en mesas físicas.


La Complejidad De Las Mecánicas De Commander

Commander es famoso por su diversidad de estrategias, interacciones complejas y mazos repletos de cartas únicas. Aunque las plataformas digitales como MTG Arena han demostrado ser eficaces en la automatización de reglas, Commander lleva esto al extremo, con interacciones que pueden resultar difíciles de manejar incluso para jugadores experimentados.

Un entorno digital podría generar problemas como:

  • Errores en la implementación de reglas: Las cartas antiguas o con efectos complejos son difíciles de programar.
  • Tiempos de espera excesivos: Resolver pilas (stacks) largas y complicadas podría extender las partidas hasta niveles desesperantes.
  • Jugadores que abandonan: En una partida de Commander, la duración puede ser impredecible, lo que puede hacer que algunos jugadores abandonen en mitad del juego, arruinando la experiencia para los demás.

El Meta Del Juego Online

Otra preocupación importante es cómo la naturaleza del juego online podría alterar el metajuego de Commander. En una mesa física, los jugadores tienden a equilibrar sus decisiones estratégicas considerando la dinámica del grupo. En cambio, en un entorno digital, las decisiones podrían volverse más competitivas y menos sociales, convirtiendo el formato en algo más parecido a un torneo que a una experiencia casual.

Además, el acceso a una colección completa de cartas digitales podría incentivar la proliferación de estrategias “opresivas” que no suelen aparecer en grupos de juego casuales, haciendo que el formato pierda su esencia.


¿Vale La Pena El Riesgo?

Aunque jugar Commander online podría ser una opción conveniente para algunos jugadores, hay serias dudas sobre si esta versión podría capturar la magia del formato. Si Hasbro o Wizards of the Coast deciden avanzar con un proyecto como este, sería fundamental priorizar las herramientas sociales, el equilibrio de las mecánicas y soluciones para evitar comportamientos antideportivos.

Commander siempre ha sido un formato para celebrar la creatividad y las relaciones sociales entre los jugadores. Si se traslada al ámbito digital, deberá hacerlo sin perder estas características que lo hacen único.

Por ahora, parece que Commander online podría ser más un dolor de cabeza que una experiencia divertida. Quizás sea mejor mantener el formato en su hogar natural: alrededor de una mesa, con amigos, risas y caos controlado.

Screaming Nemesis: La Carta Estrella De MTG Que Triplica Su Precio.

0

En las últimas semanas, Screaming Nemesis, una carta mítica de la reciente colección Duskmourn de Magic: The Gathering, ha protagonizado una impresionante subida de precio. Este espíritu rojo ha pasado de costar $9.50 USD hace un mes a alcanzar los $28.60 USD, un aumento del 200% que refleja su creciente popularidad en el competitivo estándar actual.

Screaming Nemesis

¿Qué Hace A Screaming Nemesis Tan Especial?

Screaming Nemesis es una criatura roja de coste tres con estadísticas agresivas: 3/3 con prisa (haste). Sin embargo, lo que realmente la destaca es su habilidad vengativa, que redirige el daño recibido hacia cualquier objetivo, haciendo que bloquearla sea una tarea complicada. Además, si logra dañar al oponente, anula la ganancia de vidas durante el resto de la partida, lo que puede ser devastador en determinados enfrentamientos.

Este diseño único convierte a Screaming Nemesis en un desafío táctico para los jugadores. Cualquier intento de eliminarla con hechizos de daño se traduce en una desventaja, y bloquearla puede resultar igual de problemático, ya que la criatura puede volverse indestructible con ciertas cartas de apoyo.


El Auge De Screaming Nemesis En El Metajuego

Desde su lanzamiento, Screaming Nemesis ha encontrado su hogar en diversas barajas agresivas, consolidando su lugar como una de las mejores cartas para estrategias de daño rápido. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Gruul Prowess: Un arquetipo establecido en MTG Arena que combina la agresividad del rojo con criaturas eficientes y trucos de combate.
  • Mono Red Aggro: Gracias a los refuerzos de Bloomburrow, ahora existe una versión monocromática que maximiza el potencial de Screaming Nemesis.
  • Boros Burn: Este mazo de daño directo también aprovecha a la Nemesis, combinándola con cartas como Boros Charm para hacerla indestructible y garantizar daño continuo.

Ambos arquetipos suelen incluir Witchstalker Frenzy, un truco de combate que permite usar la propia Nemesis como catalizador para infligir cinco puntos de daño instantáneo al oponente y cerrar partidas rápidamente.


Un Reto Difícil De Superar

La eficacia de Screaming Nemesis radica en lo difícil que es jugar en su contra. Si bien a primera vista puede parecer “solo otra criatura agresiva”, sus habilidades la convierten en una pieza estratégica que obliga a los oponentes a tomar decisiones complicadas:

  1. Bloquear o no bloquear: Si decides bloquear, te arriesgas a recibir un gran daño reflejado o perder criaturas importantes. Si no bloqueas, el daño sigue acumulándose y pierdes la posibilidad de recuperar vida en el futuro.
  2. Interacción limitada: Los hechizos de daño directo son ineficaces contra Nemesis, y si el mazo del oponente incluye trucos de combate, eliminarla se convierte en una misión casi imposible.

Un Futuro Brillante Para La Nemesis

Con su éxito actual, Screaming Nemesis parece destinada a ser una pieza central de los mazos agresivos rojos en el metajuego de Estándar durante los próximos meses. Su versatilidad y poder la convierten en una amenaza constante hasta que futuros lanzamientos puedan ofrecer cartas igual de potentes o mejores.

Para los jugadores que buscan potenciar sus mazos agresivos, Screaming Nemesis es una inversión sólida, aunque su precio en aumento podría dificultar su adquisición. ¿Será que esta carta se mantendrá como un pilar en el formato, o veremos un nuevo contendiente que tome su lugar?

¡Estaremos atentos para ver cómo evoluciona este espíritu vengativo en las mesas de juego!

Revolución Digital: ¿Videojuego De Commander En Desarrollo?

0

En una noticia emocionante para los fanáticos de Magic: The Gathering (MTG), el CEO de Hasbro, Chris Cocks, ha insinuado el desarrollo de un videojuego basado en el popular formato Commander. Durante una reciente entrevista, Cocks destacó el compromiso de la compañía en expandir la presencia digital de Magic, y mencionó que los formatos más populares, como Commander, tienen un gran potencial en plataformas de videojuegos.


Commander: El Formato Rey

Commander se ha consolidado como el formato más jugado de MTG, tanto en tiendas locales como en eventos de juego casual. Este formato, caracterizado por mazos de 100 cartas y una experiencia de juego social y estratégica, ha cautivado a millones de jugadores alrededor del mundo. Convertir esta experiencia en un videojuego podría ser un movimiento innovador para conectar a más jugadores y ofrecer una nueva forma de disfrutar el formato sin las limitaciones físicas.


El Rumor: ¿Qué Podría Incluir El Juego?

Aunque no se han revelado detalles concretos, las declaraciones del CEO han desatado especulaciones sobre cómo podría ser este videojuego:

  • Multijugador Online: Un componente clave sería la posibilidad de jugar con amigos o desconocidos a través de partidas en línea, recreando la experiencia social que define a Commander.
  • Personalización de Mazos: Al igual que en el juego físico, se espera que los jugadores puedan construir y personalizar sus mazos utilizando cartas digitales de un catálogo extenso.
  • Gráficos y Animaciones Dinámicas: Imaginar hechizos y criaturas con efectos visuales impresionantes podría agregar un nivel de inmersión que el juego físico no puede replicar.
  • Formato F2P con Microtransacciones: Dado el enfoque digital de Hasbro en juegos como MTG Arena, es probable que el modelo de negocio incluya acceso gratuito con la opción de adquirir cartas o cosméticos.

El Potencial Impacto En La Comunidad

Un videojuego de MTG Commander podría ampliar significativamente la audiencia de Magic al atraer tanto a jugadores veteranos como a nuevos entusiastas. Además, podría facilitar el acceso al formato al eliminar barreras como la construcción física de mazos o la necesidad de encontrar un grupo local.

Sin embargo, también hay desafíos que abordar, como equilibrar el metajuego digital, preservar la esencia social de Commander y evitar posibles controversias relacionadas con el modelo de microtransacciones.


Aunque el proyecto aún no ha sido confirmado oficialmente, las palabras del CEO de Hasbro dejan entrever que el futuro de Magic: The Gathering está lleno de posibilidades en el mundo digital. Un videojuego centrado en Commander sería un gran paso adelante para la franquicia y un regalo para la creciente comunidad de jugadores que aman este formato.

Estaremos atentos a nuevos anuncios y detalles sobre este emocionante proyecto. ¿Estás listo para llevar tu comandante favorito al mundo virtual? ¡La batalla está por comenzar! 🧙‍♂️🎮

¡Primer Vistazo Al Mazo Commander “20 Formas De Ganar” De Secret Lair!

0

Wizards of the Coast (WotC) ha revelado las primeras cartas del próximo mazo Commander de Secret Lair: 20 Formas de Ganar. Este emocionante producto promete ser un homenaje a las múltiples formas de alcanzar la victoria en Magic: The Gathering, ofreciendo un diseño temático y estratégico para los jugadores de Commander.


Primeras Cartas Reveladas

Puedes consultar cada una de las condiciones de victoria reveladas a continuación.

  • Deck out
  • Dealing 21 points of Commander damage
  • Reducing an opponent’s life total to zero
  • Approach of the Second Sun
  • Biovisionary
  • Liliana’s Contract
  • Mayael’s Aria
  • Felidar Sovereign
  • Test of Endurance
  • Triskaidekaphile
  • Halo Fountain
  • Happily Ever After
  • Twenty-Toed Toad (20 cards in hand)
  • Twenty-Toed Toad (20 counters)
  • Hellkite Tyrant
  • Simic Ascendancy

Diversidad En Condiciones De Victoria

El mazo promete explorar las muchas maneras de ganar en Commander, un formato donde la creatividad y las estrategias únicas brillan. Según el anuncio en el sitio web de Secret Lair, el mazo también hará referencia a:

  • Deck Out: Ganar al hacer que el oponente quede sin cartas en su biblioteca.
  • Daño de comandante: Infligir 21 puntos de daño con tu comandante para reclamar la victoria.
  • Reducción de vidas: El método más clásico de Magic: llevar la vida de tu oponente a cero.

Esta diversidad asegura que cada partida con este mazo será diferente, retando a los jugadores a adaptar su enfoque según las condiciones de la partida.


Lo Que Aún No Sabemos

Aunque las primeras cartas han generado entusiasmo, quedan muchas preguntas por responder:

  • Contenido completo del mazo: De las 100 cartas del mazo, solo tres han sido reveladas hasta ahora. Se espera que el resto continúe la temática de condiciones de victoria únicas.
  • Precio y fecha de lanzamiento: Hasta el momento, WotC no ha compartido detalles sobre el costo del producto o su ventana de lanzamiento.

¿Qué Podemos Esperar?

“20 Formas de Ganar” parece ser un mazo diseñado para destacar en mesas de Commander donde la creatividad y la diversión sean la prioridad. Con una mezcla de cartas que ofrecen rutas directas e indirectas hacia la victoria, este mazo promete ser un desafío tanto para el piloto como para sus oponentes.

Si eres un fanático de las estrategias no convencionales o simplemente amas los productos temáticos de Magic: The Gathering, este mazo podría convertirse en una joya de colección.

Mantente atento a futuras revelaciones mientras nos acercamos al lanzamiento de este prometedor producto de Secret Lair!

Pro Tour Aetherdrift Y Pro Tour Magic: The Gathering — Final Fantasy: ¡Nuevos Eventos Confirmados!

0

En un emocionante anuncio, Wizards of the Coast (WotC) ha confirmado los formatos para el Pro Tour Aetherdrift en febrero y ha revelado el nombre del próximo gran evento en MagicCon: Las Vegas, que será el Pro Tour Magic: The Gathering — Final Fantasy.

Pro Tour Aetherdrift: Un Nuevo Comienzo Para 2025

Aetherdrift será el primer lanzamiento importante en formato Estándar para Magic en 2025. Este set tan esperado traerá consigo el Pro Tour Aetherdrift, que contará con los formatos de Estándar y Booster Draft de Aetherdrift. El Pro Tour Aetherdrift está programado para llevarse a cabo del 21 al 23 de febrero, una semana después del lanzamiento del set, en MagicCon: Chicago. El evento se realizará en el McCormick Place, Lakeside Center.

MagicCon: Las Vegas Y El Pro Tour Magic: The Gathering — Final Fantasy

MagicCon: Las Vegas, que se celebrará del 20 al 22 de junio, será el escenario del Pro Tour Magic: The Gathering — Final Fantasy. Este evento tan esperado coincide con el lanzamiento de Universes Beyond, una colección legal en formato Estándar basada en Final Fantasy, que está programada para salir el 13 de junio. Aún no se han revelado los formatos para el Pro Tour Magic: The Gathering — Final Fantasy.

Estos anuncios prometen traer nuevas y emocionantes experiencias tanto para los jugadores veteranos como para los nuevos aficionados de Magic: The Gathering. ¡Mantente atento a más detalles y prepárate para estos eventos épicos!

Jarl Vetreiði: Los Orígenes De Su Leyenda Y Mazo En Armory Deck.

0

En el vasto universo de los juegos de cartas coleccionables, cada personaje trae consigo una historia rica y fascinante que inspira tanto a jugadores como a diseñadores. Jarl Vetreiði, un guerrero curtido en las heladas tierras del norte, se destaca no solo por su ferocidad en el combate, sino también por la profundidad estratégica que ofrece su mazo en el juego Armory Deck.

Armory Deck Origins – Jarl Vetreiði

Nombre del Jugador / ID()
Día
Evento
FormatoClasico Construido
Héroe / ClaseJarl Vetreiði (Elemental Guardian)
Resultado
Héroe/ Arma/ Equipo
1 x Gauntlets of the Boreal Domain
1 x Ollin Ice Cap
1 x Root-Bound Trunks
1 x Steelbraid Buckler
1 x Summit, the Unforgiving
1 x Tectonic Crust
Pitch 1
3 x Buckling Blow (red)
3 x Earth Form (red)
3 x Icy Encounter (red)
3 x Mangle (red)
3 x Snow Under (red)
3 x Unforgetting Unforgiving (red)
Pitch 3
3 x Amulet of Ice (blu)
3 x Autumn’s Touch (blu)
3 x Channel Mount Isen (blu)
3 x Crumble to Eternity (blu)
3 x Emerging Avalanche (blu)
3 x Exposed to the Elements (blu)
3 x Frozen to Death (blu)
3 x Glacial Footsteps (blu)
3 x Polar Blast (blu)
3 x Sigil of Earth (blu)
3 x Strength of Sequoia (blu)
3 x Strong Yield (blu)
3 x Winter’s Bite (blu)
3 x Winter’s Grasp (blu)

Los Orígenes De Jarl Vetreiði

Nacido en las inhóspitas tierras de Fjordhaven, Jarl Vetreiði creció en una sociedad que reverencia la fuerza, la resistencia y la lealtad al clan. Desde joven, demostró ser un líder nato, con habilidades estratégicas innatas que lo llevaron a comandar una partida de guerra antes de cumplir los 20 años. Su apodo, Vetreiði —que significa “el implacable” en la lengua antigua—, es un reflejo de su tenacidad tanto en la batalla como en la negociación.

Sin embargo, no todo en su historia se trata de victorias. Jarl lleva consigo una pesada carga: la pérdida de su clan durante un enfrentamiento desastroso contra fuerzas desconocidas. Este evento lo llevó a vagar por diferentes tierras, buscando redimirse y restaurar el honor de su linaje. Su mazo en Armory Deck captura esta dualidad de fortaleza y dolor, presentando una mezcla única de estrategias ofensivas y defensivas.


Mecánicas Del Mazo De Jarl Vetreiði

El mazo de Jarl Vetreiði está diseñado para reflejar su carácter. Sus mecánicas principales se basan en la interacción entre agresión implacable y control táctico del campo de batalla.

  1. Habilidad: Fuerza del Norte
    • Esta habilidad clave otorga bonificaciones a las unidades aliadas cuando atacan en grupo, simbolizando la importancia de la cooperación en los clanes nórdicos.
  2. Estrategias de Resistencia
    • El mazo incluye cartas como Escudos de Hielo Eterno, que pueden absorber daño masivo, y Aguante del Viento Helado, que permite a las unidades resistir un turno más en situaciones críticas.
  3. La Implacabilidad del Jarl
    • Jarl Vetreiði, como carta de héroe, tiene una habilidad única: Venganza del Clan Perdido. Esta habilidad permite a los jugadores sacrificar puntos de vida para aumentar el daño de sus ataques, reflejando el sacrificio personal del Jarl por el bien de su misión.
  4. Invocaciones Temáticas
    • Las criaturas y aliados disponibles para Jarl incluyen guerreros rúnicos, lobos de nieve y golems de hielo, todos ellos inspirados en el folclore nórdico.

Estrategias Para Aprovechar Al Máximo El Mazo

Jugar con el mazo de Jarl Vetreiði requiere un enfoque equilibrado entre agresión y paciencia. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Controlar el Ritmo del Juego: Utiliza cartas defensivas para contrarrestar las jugadas iniciales del oponente y luego despliega ataques masivos en los turnos intermedios.
  • Sacrificio Estratégico: La habilidad de sacrificar puntos de vida puede parecer riesgosa, pero bien utilizada, puede voltear el curso del juego en momentos cruciales.
  • Optimización de Recursos: Aprovecha cartas como Runas de Abundancia Ártica, que proporcionan energía extra para ejecutar combos devastadores.

El Legado De Un Guerrero Implacable

El mazo de Jarl Vetreiði no solo ofrece una experiencia de juego emocionante, sino que también captura la esencia de su historia: un líder caído que busca redención a través de la lucha constante. Ya sea que prefieras jugar de manera agresiva o adoptar una postura más estratégica, este mazo brinda herramientas para adaptarte a cualquier estilo de juego.

Con su mezcla única de poder y resistencia, Jarl Vetreiði se posiciona como una de las opciones más fascinantes en el repertorio de Armory Deck. Así que prepara tus escudos, afila tus hachas y únete al Jarl en su camino hacia la gloria.

El Boom De Jumpstart Foundations: Cartas Con Precios Exorbitantes.

0

El set Jumpstart Foundations de Magic: The Gathering ha causado un verdadero revuelo en el mercado, con varias cartas disparándose a precios inesperadamente altos poco después de su lanzamiento.

Entre ellas, Rev, Tithe Extractor y Scythecat Cub se han convertido en los protagonistas de esta tendencia, con aumentos significativos en su valor que han dejado atónitos a jugadores y coleccionistas por igual.


Aumentos De Precios Que Rompen Expectativas

Desde el lanzamiento oficial el 15 de noviembre, el precio de Scythecat Cub ha saltado de $35 a $65 USD, un asombroso aumento del 85%. Mientras tanto, Rev, Tithe Extractor, que ya tenía un precio inicial alto de $70, ahora cuesta $91 USD. Estas cifras posicionan a ambas cartas como algunas de las más caras del set, superando con creces las expectativas iniciales.


¿Por qué Suben Tanto Los Precios?

El caso de Scythecat Cub

La popularidad de esta carta se debe principalmente a su sinergia con mazos de Commander centrados en la mecánica de landfall. Su habilidad permite colocar un contador +1/+1 en una criatura cada vez que entra una tierra y luego duplicar esos contadores en un segundo disparador. Esto convierte incluso cartas básicas como Evolving Wilds en herramientas valiosas, haciendo que Scythecat Cub sea una inclusión casi obligatoria en cualquier mazo temático de tierras.

El fenómeno recuerda a lo ocurrido con Bristly Bill, Spine Sower, una carta similar lanzada a principios de este año, cuyo precio se ha estabilizado en torno a los $30 USD. Es posible que Scythecat Cub siga un patrón similar con el tiempo, aunque su valor dependerá de su disponibilidad en el mercado.

El fenómeno de Rev, Tithe Extractor

Por otro lado, Rev, Tithe Extractor se ha ganado un lugar en el centro de atención gracias a su capacidad para robar cartas del oponente, generar tesoros para jugarlas y otorgar deathtouch a una de tus criaturas al atacar. Estas habilidades la convierten en una opción poderosa en mazos de Commander como Gonti o Prosper, o incluso como comandante principal.

Sin embargo, su precio actual sorprende, ya que sus efectos no son completamente únicos. Aquí es donde entra en juego el llamado “impuesto waifu”. El diseño estilo anime de Rev, que la muestra como una chica estilizada, probablemente esté impulsando la demanda, algo que también ha ocurrido con otras cartas destacadas del set, como Evereth ($30 USD) y Aphelia ($55 USD).


El impacto De La Distribución De Rarezas En Jumpstart

El sistema de rarezas en los sets Jumpstart es diferente al de otros productos de Magic. Cada tema tiene una rareza específica dentro de las configuraciones de sobres: los temas comunes aparecen cuatro veces, los raros dos y los míticos solo una. Esto puede influir en los precios iniciales, ya que las cartas de temas míticos son más difíciles de conseguir desde el principio.


¿Se Mantendrán Estos Precios?

Aunque estos picos de precios son impresionantes, la historia nos dice que es probable que eventualmente bajen. Ejemplos como Ashcoat of the Shadow Swarm y Bruvac the Grandiloquent han mostrado caídas significativas con el tiempo, ya sea debido a reimpresiones o a una mayor circulación en el mercado.

Si los sobres de Jumpstart Foundations permanecen en impresión durante los cinco años que el set será legal, se espera que la mayoría de las cartas, excepto las más buscadas, vean una caída considerable en su valor. Sin embargo, la demanda actual sugiere que, al menos por ahora, estas cartas seguirán siendo un tema caliente en la comunidad de jugadores y coleccionistas.


Conclusión: Un Mercado En Constante Evolución

El aumento de precios en cartas como Scythecat Cub y Rev, Tithe Extractor refleja tanto su utilidad en el juego como las dinámicas del mercado de coleccionistas de Magic. Aunque estos valores podrían no ser sostenibles a largo plazo, el fenómeno resalta el impacto inmediato de Jumpstart Foundations en la comunidad.

Para los jugadores, estas cartas representan herramientas valiosas en sus estrategias; para los coleccionistas, son inversiones atractivas. Sea cual sea el caso, está claro que Foundations ha dejado una marca significativa en el mercado de Magic: The Gathering.

Éxito Benéfico: Secret Lair En Honor A Sheldon Menery Recauda $2.1 Millones De Dólares.

0

El universo de Magic: The Gathering se unió recientemente para rendir homenaje a Sheldon Menery, uno de los fundadores del formato Commander, logrando una impresionante recaudación de más de $2.1 millones de dólares para fines benéficos gracias al lanzamiento especial de Secret Lair. Este producto no solo celebra el legado de Menery, sino que también refleja el poder de la comunidad de jugadores cuando se une por una causa noble.


Un Homenaje A Un Ícono De Commander

Sheldon Menery fue una figura clave en el mundo de Magic, conocido por su papel fundamental en la creación y desarrollo de Commander, uno de los formatos más populares del juego. Este Secret Lair especial, diseñado para honrar su contribución, incluyó cartas seleccionadas personalmente por Menery antes de su fallecimiento. Cada carta fue elegida no solo por su impacto en el juego, sino también por los valores y la filosofía que Sheldon promovió: creatividad, comunidad y diversión.


Impacto Y Solidaridad Comunitaria

El lanzamiento del Secret Lair tuvo un alcance impresionante, con miles de jugadores y coleccionistas de todo el mundo contribuyendo para superar la marca de los $2.1 millones de dólares. Los fondos recaudados serán destinados a organizaciones benéficas seleccionadas en memoria de Menery, reforzando su compromiso con la filantropía y su deseo de dejar un impacto positivo más allá del juego.

Esta campaña demuestra el potencial de la comunidad de Magic para unirse en torno a causas significativas. Los jugadores no solo compraron un producto coleccionable, sino que participaron activamente en la construcción de un legado que trasciende el ámbito de las cartas.


Cartas Destacadas Y Diseño Especial

El set de Secret Lair incluyó cartas icónicas que reflejan tanto el espíritu de Commander como el estilo único de Menery. Cada carta contó con ilustraciones exclusivas y un diseño que resaltó su carácter especial. Este detalle elevó el valor sentimental y coleccionable del producto, convirtiéndolo en una pieza imprescindible para los aficionados de Magic.


Un Legado Que Trasciende El Juego

El éxito de este Secret Lair no solo resalta el impacto de Sheldon Menery en el mundo de Magic, sino también cómo los jugadores pueden generar un cambio tangible en el mundo real. Su legado continúa vivo, no solo en las mesas de Commander, sino también en las vidas que se verán beneficiadas gracias a esta iniciativa benéfica.

Este evento es un recordatorio poderoso de que, aunque Magic: The Gathering sea un juego, tiene la capacidad de conectar a las personas y de movilizar recursos para causas más grandes.


El Espíritu De Commander En Acción

La campaña en honor a Sheldon Menery ha dejado claro que Commander no es solo un formato, sino una filosofía de comunidad y colaboración que continúa inspirando a los jugadores de todo el mundo. Con esta recaudación histórica, su influencia perdura y su visión sigue siendo un pilar para futuras generaciones de jugadores.

Este logro no solo honra a Sheldon Menery, sino que también reafirma el poder de una comunidad cuando decide unirse por el bien común.