Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
Home Blog Page 78

La Ventaja De Cartas En Magic: The Gathering: La Clave Para Ganar Partidas.

0

En Magic: The Gathering (MTG), el concepto de ventaja de cartas es uno de los pilares estratégicos más importantes del juego. Si bien hay muchas formas de ganar una partida, el jugador que logra tener más recursos disponibles, tanto en mano como en el campo de batalla, suele estar en una posición dominante. Este artículo explora qué es la ventaja de cartas, por qué es crucial y cómo aprovecharla para mejorar tu juego.


¿Qué Es La Ventaja De Cartas?

La ventaja de cartas en MTG se refiere a la capacidad de un jugador para tener acceso a más cartas útiles que su oponente. Esto puede traducirse en tener más cartas en mano, generar más efectos en el campo de batalla con menos recursos o, incluso, negar las cartas del oponente de manera eficiente.

Tipos principales de ventaja de cartas:

  1. Ventaja de robo directo: Implica obtener más cartas de tu biblioteca para tener más opciones. Por ejemplo, cartas como Divination (“roba dos cartas”) te ofrecen ventaja directa al aumentar el tamaño de tu mano.
  2. Ventaja de intercambio eficiente: Esto sucede cuando logras usar una sola carta para eliminar múltiples cartas del oponente. Ejemplo: Wrath of God destruye todas las criaturas, lo que te permite eliminar varias amenazas con un solo hechizo.
  3. Ventaja virtual: Ocurre cuando ciertas cartas del oponente se vuelven inútiles debido a la situación del juego. Por ejemplo, si estás jugando un mazo que no usa criaturas, las cartas de remoción de criaturas del oponente son prácticamente inservibles.
  4. Negación de recursos: Obligar al oponente a descartar cartas o destruir sus tierras limita las opciones disponibles para ellos. Ejemplo: Thoughtseize elimina cartas clave directamente de su mano, reduciendo sus opciones estratégicas.

¿Por Qué Es importante La Ventaja De Cartas?

En un juego donde cada jugador comienza con la misma cantidad de recursos, tener acceso a más cartas puede marcar una gran diferencia. A continuación, se muestran las razones clave por las que la ventaja de cartas es crucial:

  1. Más opciones, más control: Cuantas más cartas tengas disponibles, más respuestas tendrás para manejar las amenazas del oponente y más herramientas para ejecutar tu plan de juego.
  2. Efecto acumulativo: En juegos prolongados, incluso una pequeña ventaja de cartas puede acumularse, permitiéndote ganar terreno de manera constante mientras el oponente se queda sin recursos.
  3. Flexibilidad táctica: Las cartas adicionales no solo representan poder, sino también adaptabilidad. Puedes ajustar tu estrategia en función de lo que robas, mientras que un oponente con menos cartas tiene opciones más limitadas.
  4. Superar el azar: MTG tiene un componente de azar inherente debido al robo de cartas. La ventaja de cartas mitiga este factor al darte más oportunidades de encontrar las cartas que necesitas.

¿Cómo Generar Ventaja De Cartas?

  1. Cartas de robo: Utilizar hechizos o habilidades que permitan robar más cartas es una de las formas más directas de obtener ventaja de cartas. Ejemplos incluyen Brainstorm, Opt y Teferi’s Puzzle Box.
  2. Intercambios eficientes: Utiliza cartas que eliminen múltiples amenazas del oponente con un solo hechizo, como Damnation o Anger of the Gods. También puedes usar permanentes que generan valor continuo, como Planeswalkers (por ejemplo, Jace, the Mind Sculptor).
  3. Efectos de descarte: Cartas como Duress o Inquisition of Kozilek te permiten reducir la cantidad de recursos útiles en la mano de tu oponente.
  4. Estrategias de generación continua: Algunos mazos están diseñados para generar ventaja de cartas a largo plazo. Por ejemplo, los mazos de control utilizan cartas como Sphinx’s Revelation para reabastecerse de recursos en las etapas finales del juego.

Ventaja De Cartas En Diferentes Formatos

  1. Estándar: En este formato, las cartas de robo directo y los intercambios eficientes son esenciales, ya que los mazos suelen estar optimizados para velocidad y consistencia. La ventaja de cartas puede ayudarte a superar estrategias rápidas.
  2. Commander: En un formato multijugador, la ventaja de cartas es aún más valiosa, ya que necesitas lidiar con múltiples oponentes. Cartas como Rhystic Study o Consecrated Sphinx son excelentes generadores de ventaja en estos juegos.
  3. Moderon y Legacy: Estos formatos tienen acceso a cartas extremadamente poderosas para generar ventaja de cartas, como Ponder, Sylvan Library y Kolaghan’s Command. Aquí, maximizar la eficiencia es clave.

Errores Comunes Al Buscar Ventaja De Cartas

  1. Priorizar cantidad sobre calidad: Robar muchas cartas no siempre es útil si esas cartas no tienen impacto en el juego. Es crucial que las cartas generadas sean relevantes para la situación actual.
  2. Ignorar el tempo: A veces, invertir en ventaja de cartas puede hacerte perder el control del juego a corto plazo. Por ejemplo, jugar un hechizo de robo como Divination en lugar de una respuesta inmediata podría costarte la partida si el oponente te presiona agresivamente.
  3. No valorar las cartas virtualmente inútiles del oponente: Asegúrate de construir tu mazo para minimizar la utilidad de las cartas del oponente. Esto genera una ventaja de cartas indirecta al hacer que parte de su mazo sea irrelevante.

La ventaja de cartas es una herramienta esencial en MTG que te permite superar a tus oponentes al maximizar tus recursos y minimizar los suyos. Entender cómo generar, mantener y utilizar esta ventaja puede marcar la diferencia entre una derrota ajustada y una victoria decisiva. Ya sea jugando mazos de control, agresivos o incluso de combo, el manejo eficiente de tus cartas siempre será una clave para el éxito. Al final, Magic: The Gathering no es solo un juego de cartas, sino un juego de decisiones, y la ventaja de cartas es una de las decisiones más importantes que puedes tomar.

La Venta De Cartas En Magic: The Gathering: Un Análisis Detallado.

0

Magic: The Gathering (MTG) es más que un simple juego de cartas coleccionables; es un fenómeno cultural y económico. Desde su lanzamiento en 1993, MTG ha creado un mercado robusto y dinámico en torno a la compra, venta e intercambio de cartas individuales. Este artículo explorará los diversos aspectos de la venta de cartas de MTG, desde la economía detrás del juego hasta las plataformas más populares y las mejores prácticas para los jugadores y coleccionistas.


La Economía De Magic: The Gathering

La economía de MTG es compleja y multifacética, impulsada por la oferta y la demanda, la rareza de las cartas, su utilidad en el juego competitivo y su valor coleccionable. Algunas de las cartas más raras y buscadas pueden alcanzar precios exorbitantes, mientras que las cartas comunes tienen un valor mucho menor.

  1. Oferta y demanda: La disponibilidad de cartas específicas está influenciada por la cantidad impresa y distribuida por Wizards of the Coast, la empresa que produce MTG. La demanda, por otro lado, depende de la popularidad de una carta en los formatos de juego actuales y su deseabilidad entre los coleccionistas.
  2. Rareza y edición: Las cartas de MTG se clasifican en comunes, infrecuentes, raras y míticas. Además, las cartas de ediciones antiguas o limitadas tienden a ser más valiosas. Las cartas promocionales y las que tienen versiones alternativas de arte también pueden tener un alto valor en el mercado.
  3. Jugabilidad: Las cartas que son clave en los mazos competitivos suelen tener un precio más alto debido a su demanda entre los jugadores que buscan optimizar sus mazos para torneos.
  4. Estado de las cartas: La condición física de una carta (mint, near mint, lightly played, etc.) afecta significativamente su valor. Las cartas en mejor estado suelen venderse a precios más altos.

Plataformas Para La Venta De Cartas De MTG

Existen varias plataformas y mercados donde los jugadores y coleccionistas pueden comprar y vender cartas de MTG. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

  1. Tiendas locales y eventos: Las tiendas de juegos locales y los eventos de MTG son lugares tradicionales para la compra y venta de cartas. Estos entornos permiten a los jugadores ver las cartas en persona y negociar precios directamente.
  2. Tiendas en línea especializadas: Sitios web como TCGPlayer, Cardmarket (en Europa) y ChannelFireball son populares para la venta de cartas individuales. Estas plataformas ofrecen una amplia selección de cartas y proporcionan un sistema de clasificación de condiciones y precios que ayuda a estandarizar las transacciones.
  3. Subastas en línea: eBay es otra plataforma común para la venta de cartas de MTG, especialmente para cartas raras o coleccionables. Las subastas permiten a los vendedores potencialmente obtener precios más altos si varios compradores compiten por una carta específica.
  4. Mercados de intercambio: Aplicaciones y sitios como Deckbox permiten a los jugadores intercambiar cartas directamente, a menudo usando un sistema de puntos para valorar las cartas. Este método puede ser beneficioso para aquellos que prefieren intercambiar en lugar de vender.

Mejores Prácticas Para Vender Cartas De MTG

Vender cartas de MTG puede ser una actividad lucrativa si se hace correctamente. Aquí hay algunas mejores prácticas para maximizar el valor de tus cartas y asegurar transacciones exitosas.

  1. Conocer el valor de tus cartas: Utiliza herramientas en línea y guías de precios actualizadas para evaluar correctamente el valor de tus cartas. Plataformas como MTGGoldfish y TCGPlayer tienen herramientas de búsqueda de precios que son extremadamente útiles.
  2. Mantener las cartas en buen estado: La condición de una carta es crucial para su valor. Almacena tus cartas en fundas protectoras y cajas para evitar daños. Al vender, se honesto y preciso sobre el estado de las cartas para mantener una buena reputación.
  3. Descripciones detalladas y fotos claras: Cuando vendas en línea, proporciona descripciones detalladas y fotos claras de tus cartas. Esto ayuda a atraer compradores y reduce la posibilidad de disputas.
  4. Comparar precios y elegir la plataforma adecuada: Investiga las diferentes plataformas y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas plataformas pueden ofrecer precios más altos, mientras que otras pueden tener tarifas de transacción más bajas.
  5. Establecer una buena reputación: Si planeas vender regularmente, construye una reputación positiva en la comunidad. Cumple con tus compromisos, ofrece un buen servicio al cliente y mantén una comunicación abierta con los compradores.

Tendencias Y El Futuro De La Venta De Cartas De MTG

El mercado de MTG continúa evolucionando, con nuevas expansiones, reimpresiones y productos especiales que influyen en la economía del juego. Las cartas de colecciones recientes pueden fluctuar en valor rápidamente según su rendimiento en torneos y su popularidad entre los jugadores.

  1. Reimpresiones y rotación de formatos: Las reimpresiones de cartas populares pueden afectar su valor en el mercado secundario. Además, la rotación de formatos, como la rotación de Estándar, puede hacer que ciertas cartas pierdan valor, mientras que otras aumenten en demanda en formatos eternos como Moderno y Commander.
  2. Cartas coleccionables y alternativas: Wizards of the Coast ha introducido una variedad de productos especiales, como Secret Lair, que presentan cartas con arte alternativo y versiones foil exclusivas. Estas cartas a menudo se convierten en objetos de colección valiosos.
  3. Impacto de la pandemia: La pandemia de COVID-19 afectó las formas en que los jugadores interactúan y comercian cartas. Con el aumento del juego en línea y las restricciones en eventos físicos, las plataformas en línea han visto un aumento en la actividad.
  4. Sostenibilidad y falsificaciones: Con el crecimiento del mercado, la autenticidad y sostenibilidad se vuelven cada vez más importantes. Los jugadores y coleccionistas deben estar atentos a las falsificaciones y apoyar prácticas de comercio responsables.

La venta de cartas de Magic: The Gathering es un componente vital del ecosistema del juego, ofreciendo a los jugadores y coleccionistas una forma de obtener valor de sus colecciones y acceder a cartas específicas. Comprender la economía del juego, las plataformas disponibles y las mejores prácticas puede ayudar a maximizar las oportunidades en este mercado dinámico. Ya sea que estés buscando vender algunas cartas de tu colección o convertirte en un comerciante a tiempo completo, el conocimiento y la estrategia son tus mejores aliados en el mundo de MTG.

Descubre El Arte De Bryon Wackwitz En Sorcery.

0

El mundo de Sorcery: Contested Realm sigue expandiéndose, y con la reciente llegada de Arthurian Legends, el entusiasmo de la comunidad ha alcanzado nuevas alturas. Además de las fascinantes cartas y estrategias que esta expansión aporta, estamos encantados de dar la bienvenida a un artista excepcional que ahora forma parte de este universo: Bryon Wackwitz.

Bryon no es un nombre desconocido en el mundo de los juegos de cartas coleccionables. Con una carrera que abarca décadas, fue uno de los 49 artistas originales de Magic: The Gathering y el ilustrador principal de Legend of the Five Rings. Ahora, con su visión creativa y técnica impecable, aporta su maestría artística a Sorcery: Contested Realm, dejando una marca imborrable en esta comunidad en constante crecimiento.


Un Maestro De La Técnica Y La Narrativa

Bryon Wackwitz se destaca no solo por su talento como artista, sino también por su profundo entendimiento de las técnicas artísticas. Reconocido como un verdadero artista renacentista, su trabajo abarca una amplia variedad de medios, aunque tiene una predilección especial por los óleos debido a su riqueza y profundidad. Estas características brillan en sus contribuciones a Arthurian Legends, como en las cartas Druid y The Great Famine, obras que no solo muestran su destreza técnica, sino también historias personales y emotivas que les dan vida.

Druid: Un regreso triunfal

Después de 24 años de pausa en el mundo de la ilustración, la carta Druid marca un emotivo regreso de Bryon al arte de los juegos de cartas. Este trabajo captura la conexión entre lo místico y lo natural, un tema que siempre ha fascinado al artista. Con detalles intrincados y una atmósfera cautivadora, Bryon logra transmitir la esencia espiritual del personaje, evolucionando su estilo característico y demostrando que su talento sigue siendo tan relevante como siempre.

The Great Famine: Un reflejo personal

Entre las contribuciones de Bryon, The Great Famine es quizás su obra más íntima para Sorcery. Este retrato impactante de desesperación y hambre está inspirado en experiencias personales del artista. “Las figuras del campesino y el sacerdote en un pueblo medieval simbolizan las duras realidades que he enfrentado, y fue un reto transmitir estos temas con profundidad emocional y precisión artística”, comparte Bryon. El resultado es una obra que resuena tanto visual como emocionalmente, invitando a los jugadores a reflexionar sobre los temas universales que aborda.


Una Nueva Era Para Sorcery

La incorporación de Bryon Wackwitz a Sorcery marca un momento emocionante para el juego, ampliando su riqueza visual y temática. Ya seas un admirador veterano de su trabajo o lo descubras por primera vez, las piezas que ha creado para Arthurian Legends prometen cautivar a los jugadores y coleccionistas por igual.

Te invitamos a explorar su trabajo más a fondo y a sumergirte en el mundo único que Bryon ayuda a dar forma. Cada carta es un testimonio del talento, la dedicación y la pasión de un artista que continúa elevando el estándar de calidad en los juegos de cartas coleccionables.


¡Únete A La Bienvenida!

Desde la comunidad de Sorcery, damos una cálida bienvenida a Bryon Wackwitz. Estamos emocionados por las contribuciones que seguirá haciendo y ansiosos por ver cómo su arte enriquece este increíble universo.

¿Tienes una carta favorita de las que Bryon ha ilustrado? ¡Compártela en el grupo de Facebook de Sorcery: Contested Realm!

El Poder Del Fuego: Descubre El Mazo Blazing Path De Flamecaller.

0

El mundo de los juegos de cartas coleccionables siempre está en constante evolución, y Sorcery: Contested Realm no es la excepción. Con su enfoque único y su rica estrategia, este juego ha capturado la atención de jugadores de todo el mundo. Hoy, exploraremos un mazo especial llamado Blazing Path, presentado por Bruce, el creador de contenido detrás de Golden Eagle Cards, quien se ha destacado como una voz emergente en la comunidad de Sorcery. Prepárate para descubrir un mazo diseñado para jugadas agresivas y finales explosivos que encenderán tus partidas.


La pasión Detrás De Blazing Path

Bruce comparte su historia y su viaje en el universo de Sorcery. Desde antes del lanzamiento de la Beta, se dedicó a aprender de jugadores experimentados como Zalem y Haine. Aunque inicialmente acumuló muchas derrotas, esas experiencias lo llevaron a desarrollar una comprensión profunda del juego. Fundó su canal de YouTube, Golden Eagle Cards, con la misión de compartir sus aprendizajes y ayudar a otros a mejorar. Blazing Path, su último mazo, refleja su estilo audaz: jugar de manera agresiva y obligar al oponente a reaccionar.

Explore Bruce’s Deck on Curiosa.io, Sorcery's official deck builder.

Explora el mazo de Bruce en Curiosa.io, el constructor de mazos oficial de Sorcery.


Concepto Del Mazo: Agresión Con Estilo

El mazo Blazing Path gira en torno al Flamecaller como su pieza clave. Este arquetipo se enfoca en movimientos rápidos, el uso de minions con habilidades de carga y un gran golpe final que puede inclinar la balanza a su favor. Inspirado por la comunidad local, Bruce ha perfeccionado esta estrategia, aprovechando cartas de las expansiones más recientes como Arthurian Legends.

El objetivo del mazo es simple pero efectivo: mantener la presión constante y terminar el juego con un espectacular hechizo de fuego.


Elección De Cartas Clave

Bruce destaca varias cartas esenciales que hacen brillar este mazo:

  • Blink, Flanking Maneuver y Grapple Shot: Estas cartas permiten movimientos estratégicos e inesperados que descolocan al oponente. Son herramientas versátiles que pueden usarse para asegurar un golpe decisivo o para maniobras defensivas clave.
  • Infernal Legion: Con su efecto inmediato al final del turno, esta carta puede dominar el tablero rápidamente. Aunque poderosa, requiere un manejo cuidadoso para maximizar su impacto.
  • Sir Pellinore: Una carta sólida, aunque su doble requisito de aire puede ser un desafío en ciertos momentos.
  • Minions con carga: El núcleo del mazo. Estas criaturas permiten un impacto inmediato, ya sea eliminando amenazas o infligiendo daño directo.

Además, Bruce incluye cartas situacionales como Doomsday Prophet y Warp Spasm para configurar turnos explosivos, y Immolation como una excelente herramienta de remoción.


Estrategia Y Estilo De Juego

El mazo Blazing Path recompensa a los jugadores que disfrutan de un estilo de juego proactivo y dinámico. Una de las tácticas más interesantes que Bruce menciona es el uso de sitios como Rifty Valley para desmantelar las defensas del oponente y abrir caminos para atacar. Este enfoque estratégico destaca la importancia de los sitios en Sorcery como una parte fundamental del juego.

Otra carta destacada es Morgana le Fey, quien no solo ayuda a mantener la ventaja de cartas, sino que también complementa perfectamente al Flamecaller. Su capacidad para enviar cartas al cementerio puede ser aprovechada más tarde para obtener beneficios adicionales.


Consejos Para Enfrentamientos Difíciles

Bruce ofrece recomendaciones para enfrentar algunos de los arquetipos más desafiantes:

  • Deathspeaker / Archimago: Contrarresta su sinergia con el cementerio usando sitios como Funeral Pyre y crea grandes turnos con tus propias estrategias de cementerio.
  • Battlemage: Presiona constantemente con minions para superar sus tácticas de control.
  • Avatar of Air: Este enfrentamiento puede ser complicado debido a los voladores. Usa cartas como Vile Imp o Quarrelsome Kobalds para contrarrestar estas amenazas.

Mirando Hacia El Futuro

Para Bruce, Blazing Path representa la esencia de lo que hace a Sorcery un juego tan especial: grandes jugadas y estrategias emocionantes. Aunque su estilo natural es el de la agresión, está explorando enfoques más controlados para futuros mazos, lo que muestra su deseo constante de crecer como jugador.


¡Comparte Tu Pasión Por Sorcery!

Queremos agradecer a Bruce por compartir su conocimiento y su pasión con la comunidad. Si quieres aprender más sobre este mazo o explorar nuevas estrategias, visita su canal de YouTube, Golden Eagle Cards.

¿Tienes un mazo de Sorcery que te ha dado buenos resultados o que crees que merece atención? ¡Compártelo con la comunidad en el grupo de Facebook de Sorcery: Contested Realm o en el servidor oficial de Discord! Juntos, seguimos expandiendo este emocionante universo.

MTG Reduce El Contenido De Las Cajas De Play Booster A 30 Sobres.

0

Wizards of the Coast (WotC) ha confirmado un cambio significativo en el empaquetado de las cajas de Play Boosters para el próximo set de Magic: The Gathering, Aetherdrift. A partir de este lanzamiento, las cajas contendrán 30 sobres, reduciendo el número habitual de 36.


El Origen Del Cambio

El 26 de noviembre, un usuario de Reddit llamado AcrobaticPersonality compartió enlaces de distribuidores que mostraban que las cajas de Aetherdrift incluirían solo 30 sobres. La información fue posteriormente confirmada por la cuenta oficial de Wizards, WOTC_CommunityTeam, que explicó que la decisión se tomó a partir de comentarios de jugadores y minoristas tras el lanzamiento de Murders at Karlov Manor, el primer set en introducir el formato de Play Boosters.

Según Wizards, esta era la primera oportunidad de ajustar el tamaño del empaquetado desde la implementación de los Play Boosters. Además, se confirmó que el formato de 30 sobres será el estándar para futuros sets, incluido Tarkir: Dragonstorm, el siguiente después de Aetherdrift.


Impacto En Los Precios

Aunque la cantidad de sobres por caja se reduce, el precio sugerido por sobre permanecerá inalterado. Esto significa que el precio total de las cajas será menor que el de los sets lanzados en 2024, ofreciendo una opción más accesible para los jugadores y coleccionistas.


Más Detalles En Camino

El próximo episodio de WeeklyMTG, programado para el 10 de diciembre, incluirá más información sobre Aetherdrift y los cambios en el empaquetado. Esta transmisión será clave para entender mejor cómo esta decisión afectará al mercado de Magic: The Gathering y qué otros ajustes podrían implementarse en el futuro.

Con este cambio, Wizards parece buscar un equilibrio entre las expectativas de los jugadores y las necesidades del mercado, dejando abierta la posibilidad de adaptaciones adicionales según la recepción de la comunidad. ¿Será esta una decisión acertada o una apuesta arriesgada? Solo el tiempo y las reacciones de los jugadores lo dirán.

Descubre El Precon “20 Ways to Win”: Secret Lair Commander.

0

Hoy se reveló por completo un emocionante mazo Precon de Secret Lair Commander titulado 20 Ways to Win. Este mazo temático gira en torno a condiciones de victoria alternativas, ofreciendo una experiencia única para los jugadores que buscan estrategias fuera de lo convencional. Este Precon estará disponible a partir del 2 de diciembre de 2024 con un precio de $149.99 USD. Además, incluye ilustraciones exclusivas para varias cartas clave.

¡A continuación, te presentamos una lista organizada del mazo para que explores sus mecánicas, criaturas y encantamientos principales!

Lista Del Mazo: “20 Ways To Win”

Comandante (1)
Go-Shintai of Life’s Origin

Criaturas (25)
Hangarback Walker
Alseid of Life’s Bounty
Soul’s Attendant
Auriok Champion
Sanctum Weaver
Triskaidekaphile
Augur of Autumn
Biovisionary
Dryad of the Ilysian Grove
Faeburrow Elder
Heliod, Sun-Crowned
Morbid Opportunist
Taurean Mauler
Tireless Tracker
Yahenni, Undying Partisan
Forgotten Ancient
Kynaios and Tiro of Meletis
Mangara, the Diplomat
Shalai, Voice of Plenty
Twenty-Toed Toad
Seedborn Muse
Sunscorch Regent
Felidar Sovereign
Hellkite Tyrant
Sun Titan

Planeswalkers (1)
The Eternal Wanderer

Hechizos (12)
Heliod’s Intervention
Crib Swap
Drown in Dreams
Sphinx’s Revelation
Circuitous Route
Clever Concealment
Rite of Replication
Supreme Verdict
Tragic Arrogance
Austere Command
Approach of the Second Sun
Eerie Ultimatum

Artefactos (6)
Sol Ring
Arcane Signet
Lightning Greaves
Chromatic Lantern
Halo Fountain
Maskwood Nexus

Encantamientos (18)
Helix Pinnacle
Mystic Remora
Darksteel Mutation
Fertile Ground
Lignify
Simic Ascendancy
Trace of Abundance
Ghostly Prison
Ghoulish Impetus
Happily Ever After
Mayael’s Aria
Monologue Tax
Pariah
Shiny Impetus
Mechanized Production
Test of Endurance
Liliana’s Contract
Revel in Riches

Tierras (37)
Azorius Guildgate
Baldur’s Gate
Black Dragon Gate
Boros Guildgate
Bountiful Promenade
Brushland
Citadel Gate
Cliffgate
Command Tower
Darksteel Citadel
Dimir Guildgate
Exotic Orchard
Forbidden Orchard
Forest
Gateway Plaza
Golgari Guildgate
Gond Gate
Gruul Guildgate
Heap Gate
Homeward Path
Izzet Guildgate
Manor Gate
Maze’s End
Orzhov Guildgate
Overgrown Farmland
Path of Ancestry
Plains
Plaza of Harmony
Rakdos Guildgate
Razorverge Thicket
Reflecting Pool
Sea Gate
Selesnya Guildgate
Simic Guildgate
The World Tree
Thornglint Bridge
Wooded Bastion

20 Ways to Win

Mecánicas Destacadas

Este mazo está diseñado para conquistar la mesa con condiciones de victoria alternativas como Simic Ascendancy, Approach of the Second Sun, Test of Endurance y Revel in Riches. Combinando cartas de aceleración, defensa y combos únicos, 20 Ways to Win ofrece una experiencia estratégica sin igual.

¿Listo para desafiar a tus amigos con este mazo? ¡Prepárate para sorprenderlos con cada jugada!

I Wanna Rock! Un Vistazo Al Mazo Geomancer De Neatherlingz En Sorcery: Contested Realm.

0

Si buscas creatividad desenfrenada, estrategias innovadoras y una buena dosis de humor, Neatherlingz es un nombre que debes conocer en la comunidad de Sorcery: Contested Realm. Detrás de este seudónimo está Shaun, un apasionado de los juegos, conocido por su habilidad para construir mazos únicos y por el carisma que transmite a través de su canal de YouTube, Neatherlingz_TCG.

Desde personalizar mesas para partidas épicas hasta pilotar mazos que redefinen estrategias, Shaun encarna el espíritu de la comunidad: explorar, experimentar y compartir la pasión por el juego. Conversamos con él sobre su trayectoria, su mazo favorito de Geomancer y lo que lo hace tan especial.


¿Quién Es Neatherlingz?

“¡Hola, nerds! Soy Shaun, aunque en el mundo de Sorcery me conocen como Neatherlingz. Soy un fanático de todo lo geek: juegos, anime, D&D, y hasta colecciono figuras (sí, soy ese tipo). Llevo jugando cartas desde que era pequeño, y Sorcery me atrapó desde su llegada a Tabletop Simulator hace un par de años. ¡Es increíble cómo ha crecido el juego!”

Shaun no solo disfruta competir; también le apasiona enseñar a nuevos jugadores y participar en la comunidad.

“Si quieres un duelo, búscame en Discord. Me encanta compartir estrategias y, bueno, también lanzar un par de chistes mientras jugamos.”


El Mazo Geomancer: I Wanna Rock!

Neatherlingz ha bautizado a su mazo Geomancer como I Wanna Rock! un nombre que resume su estilo de juego. Este mazo se basa en las mecánicas de burrow (enterrarse) y void walk (caminar en el vacío), y su principal objetivo es mantener a los oponentes desconcertados mientras domina el tablero.

“Este mazo está diseñado para que tu rival nunca se sienta seguro. Quiero que sienta que cada movimiento está bajo amenaza. Con un enjambre de 34 criaturas, muchas de las cuales son inmunes mientras están enterradas, puedes presionar constantemente. Incluso si te limpian el tablero, el mazo tiene la capacidad de recuperarse rápidamente.”

Explora el mazo de Shaun en Curiosa.io, el constructor de mazos oficial de Sorcery.


Cartas Esenciales Del Mazo

  • Tactical Move: Perfecto para aprovechar el elemento sorpresa. Puedes emboscar desde abajo del suelo o reposicionarte para evitar amenazas como Poison Nova. Además, funciona como un golpe directo cuando lo necesitas.
  • Conqueror Worm y Lord of the Void: Estas criaturas son fundamentales para desequilibrar a tu oponente, drenando su maná y fortaleciéndote en el proceso.
  • Secret Tunnel: Un héroe silencioso en el mazo. Permite mover tus unidades enterradas estratégicamente, como un equipo táctico operando en las sombras.
  • Earthquake y Bury: Imprescindibles para lidiar con enemigos voladores y recuperar el control del campo.

Fortalezas Y Debilidades Del Mazo

“El punto fuerte de I Wanna Rock! es el posicionamiento. La combinación de criaturas enterradas y movimientos rápidos crea una presión constante. Además, su capacidad para recuperarse después de un tablero limpio es impresionante.”

Sin embargo, Shaun admite que tiene debilidades. Las unidades voladoras y los terrenos acuáticos representan desafíos significativos.

“Enfrentar criaturas voladoras requiere anticipación. Cartas como Earthquake y Bury son tus mejores aliados en estas situaciones.”


Inspiración Detrás Del Mazo

Shaun es un fanático de Starcraft, y su amor por los Zerglings influyó directamente en el diseño de este mazo.

“El nombre Neatherlingz viene de combinar mi nombre con los Zerglings. Este mazo es un tributo a su estilo de juego: movimientos rápidos, números abrumadores y ataques sorpresa. Es muy satisfactorio superar estrategias populares como los mazos Druid con Drums of Doom. Nada se compara a la emoción de lanzar un ataque final inesperado.”


¿Qué Sigue Para Shaun?

“Lo que más me entusiasma es lo que está por venir en Sorcery. Cada nueva carta y Avatar abren posibilidades increíbles. ¡El potencial de este juego apenas está comenzando a explorarse, y quiero ser parte de ese viaje!”


Explora el mazo de Neatherlingz y lleva tus partidas al siguiente nivel. ¿Estás listo para dominar el Contested Realm y convertirte en una leyenda del Geomancer?

Prepárate Para El Pro·Quest+ Ciudad de México: ¡El Inicio De Una Nueva Era En Flesh And Blood TCG!

0

El mundo de Flesh and Blood TCG está a punto de alcanzar un nuevo nivel competitivo en México con el Pro·Quest+ Ciudad de México, un evento premier que marcará historia. Este 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, jugadores de todo el país tendrán la oportunidad de competir por la primera invitación al Pro Tour en territorio mexicano, además de ganar increíbles premios como cartas gold foil y exclusivos tapetes de juego.

Organizado por Necrotower Gamecenter en el emblemático recinto de Expo Reforma, el Pro·Quest+ no solo representa una oportunidad única para jugadores experimentados, sino que también abre las puertas a nuevos jugadores interesados en adentrarse en este fascinante juego de cartas coleccionables.

Una Experiencia Completa Para Todos Los Niveles

Sábado: Super Armory
El evento comienza el sábado con el Super Armory, un torneo en formato Blitz diseñado para disfrutar de partidas rápidas y estratégicas.

  • Hora de inicio: 12:00 pm
  • Formato: Blitz
  • Capacidad máxima: 64 jugadores

Domingo: Pro·Quest+
El domingo es el día principal con el Pro·Quest+, que se jugará en formato mazo cerrado – Rosetta, ofreciendo un desafío único donde los jugadores deben construir sus mazos a partir de sobres abiertos en el evento.

  • Hora de inicio: 10:00 am
  • Formato: Mazo cerrado (Sealed)
  • Costo: $1000 MXN (incluye 8 sobres por jugador)
  • Capacidad máxima: 64 jugadores
  • Nivel de reglas: Competitivo (REL)

Ambos días estarán diseñados para fomentar la comunidad, ofreciendo mazos de introducción gratuitos y talleres permanentes para enseñar a los nuevos jugadores.

El Camino Al Éxito: Estructura Del Torneo

Construcción de mazo
En el evento principal, cada jugador recibirá 8 sobres para armar un mazo de 30 cartas exactamente, asegurando que la creatividad y la estrategia sean los protagonistas.

Rondas suizas

  • Las partidas serán a un solo juego con una duración de 30 + 5 minutos.
  • El número de rondas estará determinado por la asistencia, con un máximo de 6 rondas en caso de alcanzar los 64 jugadores.

Premios De Alto Nivel

El Pro·Quest+ no solo promete una experiencia inolvidable, sino también recompensas excepcionales:

  • 1° lugar: Invitación al Pro Tour (PTI), carta gold foil (común o majestic), promo rainbow foil y tapete exclusivo del evento.
  • 2° lugar: Promo rainbow foil y tapete de Pro·Quest.
  • 3° y 4° lugar: Promo rainbow foil.
  • 5° al 8° lugar: Promo rainbow foil.

Adicionalmente, todos los jugadores contribuyen con dos sobres al “pool” de premios para el Top 8, garantizando que los mejores jugadores sean recompensados con cartas adicionales.

¡Comienza Tu Viaje Hacia La Grandeza!

El Pro·Quest+ Ciudad de México es más que un torneo: es un hito en el crecimiento de Flesh and Blood TCG en el país. Ya seas un jugador veterano o alguien que apenas está descubriendo el juego, este evento promete una experiencia única llena de emoción, aprendizaje y comunidad.

No pierdas esta oportunidad de hacer historia. ¡Nos vemos en Expo Reforma!

Actualización De La Lista De Cartas Prohibidas De MTG.

0

Explora las últimas novedades sobre las cartas prohibidas en Magic: The Gathering (MTG) hasta noviembre de 2024, un aspecto crucial para mantener el equilibrio y la diversidad en este icónico juego de estrategia.

En este artículo, no solo te presentamos las actualizaciones más recientes de la lista de cartas vetadas, sino que también respondemos a las preguntas más comunes sobre el porqué de estas prohibiciones, su impacto en los formatos de juego y las decisiones detrás de cada actualización.

Última Actualización De La Lista De Prohibiciones

La última actualización de la lista de cartas prohibidas fue el 12 de noviembre de 2024. En ella:

  • “Monstrous Rage” quedó prohibida en el formato Alchemy.
  • “Temporal Manipulation” fue prohibida en el formato Historic.

Lista Completa De Cartas Prohibidas Por Formato

Consulta las cartas prohibidas en los diferentes formatos de MTG en 2024.

Cartas Prohibidas en Estándar

  • Leyline of Resonance (Solo en Arena BO1).

Cartas Prohibidas en Moderno

  • Ancient Den
  • Arcum’s Astrolabe
  • Birthing Pod
  • Blazing Shoal
  • Bridge From Below
  • Chrome Mox
  • Cloudpost
  • Dark Depths
  • Deathrite Shaman
  • Dig Through Time
  • Dread Return
  • Eye of Ugin
  • Faithless Looting
  • Field of the Dead
  • Fury
  • Gitaxian Probe
  • Glimpse of Nature
  • Golgari Grave-Troll
  • Great Furnace
  • Green Sun’s Zenith
  • Grief
  • Hogaak, Arisen Necropolis
  • Hypergenesis
  • Krark-Clan Ironworks
  • Lurrus of the Dream-Den
  • Mental Misstep
  • Mox Opal
  • Mycosynth Lattice
  • Mystic Sanctuary
  • Nadu, Winged Wisdom
  • Oko, Thief of Crowns
  • Once Upon a Time
  • Ponder
  • Punishing Fire
  • Rite of Flame
  • Seat of the Synod
  • Second Sunrise
  • Seething Song
  • Sensei’s Divining Top
  • Simian Spirit Guide
  • Skullclamp
  • Splinter Twin
  • Summer Bloom
  • Tibalt’s Trickery
  • Treasure Cruise
  • Tree of Tales
  • Umezawa’s Jitte
  • Up the Beanstalk
  • Uro, Titan of Nature’s Wrath
  • Vault of Whispers
  • Violent Outburst
  • Yorion, Sky Nomad

Cartas Prohibidas en Commander

  • Ancestral Recall
  • Balance
  • Biorhythm
  • Black Lotus
  • Braids, Cabal Minion
  • Chaos Orb
  • Coalition Victory
  • Channel
  • Emrakul, the Aeons Torn
  • Erayo, Soratami Ascendant
  • Falling Star
  • Fastbond
  • Flash
  • Gifts Ungiven
  • Golos, Tireless Pilgrim
  • Griselbrand
  • Hullbreacher
  • Iona, Shield of Emeria
  • Karakas
  • Leovold, Emissary of Trest
  • Library of Alexandria
  • Limited Resources
  • Lutri, the Spellchaser
  • Mox Emerald
  • Mox Jet
  • Mox Pearl
  • Mox Ruby
  • Mox Sapphire
  • Panoptic Mirror
  • Paradox Engine
  • Primeval Titan
  • Prophet of Kruphix
  • Recurring Nightmare
  • Rofellos, Llanowar Emissary
  • Shahrazad
  • Sundering Titan
  • Sway of the Stars
  • Sylvan Primordial
  • Time Vault
  • Time Walk
  • Tinker
  • Tolarian Academy
  • Trade Secrets
  • Upheaval
  • Yawgmoth’s Bargain

Cartas Prohibidas en Legacy

  • Ancestral Recall
  • Arcum’s Astrolabe
  • Balance
  • Bazaar of Baghdad
  • Black Lotus
  • Channel
  • Chaos Orb
  • Deathrite Shaman
  • Demonic Consultation
  • Demonic Tutor
  • Dig Through Time
  • Dreadhorde Arcanist
  • Earthcraft
  • Expressive Iteration
  • Falling Star
  • Fastbond
  • Flash
  • Frantic Search
  • Gitaxian Probe
  • Goblin Recruiter
  • Gush
  • Hermit Druid
  • Imperial Seal
  • Library of Alexandria
  • Lurrus of the Dream-Den
  • Mana Crypt
  • Mana Drain
  • Mana Vault
  • Memory Jar
  • Mental Misstep
  • Mind Twist
  • Mishra’s Workshop
  • Mox Emerald
  • Mox Jet
  • Mox Pearl
  • Mox Ruby
  • Mox Sapphire
  • Mystical Tutor
  • Necropotence
  • Oath of Druids
  • Oko, Thief of Crowns
  • Ragavan, Nimble Pilferer
  • Sensei’s Divining Top
  • Shahrazad
  • Skullclamp
  • Sol Ring
  • Strip Mine
  • Survival of the Fittest
  • Time Vault
  • Time Walk
  • Timetwister
  • Tinker
  • Tolarian Academy
  • Treasure Cruise
  • Underworld Breach
  • Vampiric Tutor
  • Wheel of Fortune
  • White Plume Adventurer
  • Windfall
  • Wrenn and Six
  • Yawgmoth’s Bargain
  • Yawgmoth’s Will
  • Zirda, the Dawnwaker
  • Todas las cartas que introducen una Atracción en el juego.
  • Todas las cartas que introducen una Pegatina en el juego.
  • 25 cartas con el tipo de carta “Conspiración”.
  • Nueve cartas que hacen referencia a “jugar por apuesta” (ante).
  • Cartas cuyo arte, texto, nombre o una combinación de estas características resultan ofensivas racial o culturalmente.

Cartas Prohibidas en Vintage

  • Chaos Orb
  • Falling Star
  • Shahrazad
  • Todas las cartas que introducen una Attraction en el juego.
  • Todas las cartas que introducen una Sticker en el juego.
  • 25 cartas con el tipo de carta “Conspiracy”.
  • Nueve cartas que hacen referencia a “jugar por apuesta” (ante).
  • Cartas cuyo arte, texto, nombre o una combinación de características resultan racial o culturalmente ofensivas.

En lugar de una lista de prohibiciones, en su mayoría, Vintage utiliza una lista de restricciones. Una carta restringida en Vintage solo puede aparecer una vez en tu mazo, incluyendo el banquillo. Hay un número considerable de cartas restringidas en Vintage:

  • Ancestral Recall
  • Balance
  • Black Lotus
  • Brainstorm
  • Chalice of the Void
  • Channel
  • Demonic Consultation
  • Demonic Tutor
  • Dig Through Time
  • Flash
  • Gitaxian Probe
  • Golgari Grave-Troll
  • Gush
  • Imperial Seal
  • Karn, the Great Creator
  • Library of Alexandria
  • Lion’s Eye Diamond
  • Lodestone Golem
  • Lotus Petal
  • Mana Crypt
  • Mana Vault
  • Memory Jar
  • Mental Misstep
  • Merchant Scroll
  • Mind’s Desire
  • Monastery Mentor
  • Mox Emerald
  • Mox Jet
  • Mox Pearl
  • Mox Ruby
  • Mox Sapphire
  • Mystic Forge
  • Mystical Tutor
  • Narset, Parter of Veils
  • Necropotence
  • Sol Ring
  • Strip Mine
  • Thorn of Amethyst
  • Time Vault
  • Time Walk
  • Timetwister
  • Tinker
  • Tolarian Academy
  • Treasure Cruise
  • Trinisphere
  • Urza’s Saga
  • Vampiric Tutor
  • Vexing Bauble
  • Wheel of Fortune
  • Windfall
  • Yawgmoth’s Will

Cartas Prohibidas en Historic

  • Agent of Treachery
  • Brainstorm
  • Chalice of the Void (solamente en Historic Brawl)
  • Channel
  • Commandeer
  • Counterspell
  • Dark Ritual
  • Demonic Tutor
  • Field of the Dead
  • Force of Vigor
  • Gideon’s Intervention (solamente en Historic Brawl)
  • Lightning Bolt
  • Mana Drain
  • Memory Lapse
  • Meddling Mage (solamente en Historic Brawl)
  • Mishra’s Bauble (prohibida preventivamente antes de The Brothers’ War)
  • Natural Order
  • Nexus of Fate
  • Oko, Thief of Crowns
  • Omnath, Locus of Creation
  • Pithing Needle (solamente en Historic Brawl)
  • Ragavan, Nimble Pilferer (prohibida preventivamente antes de March of the Machine)
  • Reanimate
  • Runed Halo (solamente en Historic Brawl)
  • Swords to Plowshares
  • Temporal Manipulation
  • Thassa’s Oracle
  • Tibalt’s Trickery
  • Time Warp
  • Uro, Titan of Nature’s Wrath
  • Veil of Summer
  • Wilderness Reclamation

Cartas Prohibidas en Pioneer

  • Amalia Benavides Aguirre
  • Balustrade Spy
  • Bloodstained Mire
  • Expressive Iteration
  • Felidar Guardian
  • Field of the Dead
  • Flooded Strand
  • Geological Appraiser
  • Inverter of Truth
  • Karn, the Great Creator
  • Kethis, the Hidden Hand
  • Leyline of Abundance
  • Lurrus of the Dream-Den
  • Nexus of Fate
  • Oko, Thief of Crowns
  • Once Upon a Time
  • Polluted Delta
  • Sorin, Imperious Bloodlord
  • Teferi, Time Raveler
  • Undercity Informer
  • Underworld Breach
  • Uro, Titan of Nature’s Wrath
  • Veil of Summer
  • Walking Ballista
  • Wilderness Reclamation
  • Windswept Heath
  • Winota, Joiner of Forces
  • Wooded Foothills 

Cartas Prohibidas en Explorer

  • Amalia Benavides Aguirre
  • Bloodstained Mire
  • Expressive Iteration
  • Field of the Dead
  • Flooded Strand
  • Geological Appraiser
  • Karn, the Great Creator
  • Kethis, the Hidden Hand
  • Leyline of Abundance
  • Lurrus of the Dream-Den
  • Nexus of Fate
  • Oko, Thief of Crowns
  • Once Upon a Time
  • Polluted Delta
  • Sorin, Imperious Bloodlord
  • Teferi, Time Raveler
  • Tibalt’s Trickery
  • Underworld Breach
  • Uro, Titan of Nature’s Wrath
  • Veil of Summer
  • Wilderness Reclamation
  • Windswept Heath
  • Winota, Joiner of Forces
  • Wooded Foothills

Cartas Prohibidas en Alchemy

  • Leyline of Resonance
  • Monstrous Rage

Cartas Prohibidas en Brawl

  • Agent of Treachery
  • Chalice of the Void
  • Channel
  • Demonic Tutor
  • Drannith Magistrate
  • Field of the Dead
  • Gideon’s Intervention
  • Lutri, the Spellchaser
  • Meddling Mage
  • Natural Order
  • Nexus of Fate
  • Oko, Thief of Crowns
  • Phyrexian Revoker
  • Pithing Needle
  • Runed Halo
  • Sorcerous Spyglass
  • Tainted Pact
  • Ugin, the Spirit Dragon

Cartas Prohibidas en Pauper

  • Aarakocra Sneak
  • Arcum’s Astrolabe
  • Atog
  • Bonder’s Ornament
  • Chatterstorm
  • Cloud of Faeries
  • Cloudpost
  • Cranial Plating
  • Cranial Ram
  • Daze
  • Disciple of the Vault
  • Empty the Warrens
  • Fall from Favor
  • Frantic Search
  • Galvanic Relay
  • Gitaxian Probe
  • Grapeshot
  • Gush
  • High Tide
  • Hymn to Tourach
  • Invigorate
  • Monastery Swiftspear
  • Mystic Sanctuary
  • Peregrine Drake
  • Prophetic Prism
  • Sinkhole
  • Sojourner’s Companion
  • Stirring Bard
  • Temporal Fissure
  • Treasure Cruise
  • Underdark Explorer
  • Vicious Battlerager
  • Todas las cartas que introducen una Atracción en el juego.
  • Todas las cartas que introducen una Pegatina en el juego.

Cartas Prohibidas en Timeless

Al igual que en Vintage, Timeless cuenta con una lista de restricciones además de una lista de prohibiciones. O quizás debería decir en lugar de. Actualmente, la lista de prohibiciones de Timeless no tiene ninguna carta. En su lugar, hay un puñado de cartas restringidas, que solo pueden aparecer una vez en tu mazo. Las cartas restringidas de Timeless son:

  • Channel
  • Demonic Tutor
  • Tibalt’s Trickery 

Cartas Prohibidas Universalmente En MTG

Existen varias cartas que, por diversas razones, han sido prohibidas en todos los formatos. Entre ellas se incluyen las siguientes 25 cartas de Conspiracy, que solo pueden usarse en juegos limitados:

  • Adriana’s Valor
  • Advantageous Proclamation
  • Assemble the Rank and Vile
  • Backup Plan
  • Brago’s Favor
  • Double Stroke
  • Echoing Boon
  • Emissary’s Ploy
  • Hired Heist
  • Hold the Perimeter
  • Hymn of the Wilds
  • Immediate Action
  • Incendiary Dissent
  • Iterative Analysis
  • Muzzio’s Preparations
  • Natural Unity
  • Power Play
  • Secret Summoning
  • Secrets of Paradise
  • Sentinel Dispatch
  • Sovereign’s Realm
  • Summoner’s Bond
  • Unexpected Potential
  • Weight Advantage
  • Worldknit

Luego está la lista de nueve cartas que hacen referencia a “ante”. Esta era una forma de jugar Magic en los primeros días del juego, donde básicamente apostabas tus cartas en el resultado de una partida. Fue bastante impopular y pronto se eliminó. Las siguientes cartas están prohibidas en todos los formatos:

  • Amulet of Quoz
  • Bronze Tablet
  • Contract from Below
  • Darkpact
  • Demonic Attorney
  • Jewelled Bird
  • Rebirth
  • Tempest Efreet
  • Timmerian Fiends

La lista de prohibiciones de MTG también incluye varias cartas que se consideran racial o culturalmente insensibles. Esta prohibición es universal y se aplica a los torneos sancionados en todos los formatos. En 2020, las imágenes de estas cartas fueron eliminadas de la base de datos de Wizards of the Coast. Actualmente, hay siete cartas prohibidas por ser cultural o racialmente insensibles, las cuales puedes encontrar aquí.


Preguntas Frecuentes Sobre Cartas Prohibidas

¿Por qué se prohíben cartas en MTG?
Wizards of the Coast prohíbe cartas para:

  1. Mantener la diversidad y salud del entorno de torneos. Si una carta es demasiado poderosa, monopoliza el meta.
  2. Corregir interacciones desequilibradas. MTG es un juego complejo, y no todas las combinaciones pueden ser anticipadas en las pruebas de diseño.

¿Cuándo se anuncian las prohibiciones?
Desde agosto de 2024, los anuncios se alinean con las temporadas de Regional Championships y Qualifier Seasons, salvo emergencias. Para Estándar, las actualizaciones son anuales.

Próxima actualización: 16 de diciembre de 2024.


Prohibiciones En MTG Arena

En MTG Arena, las cartas prohibidas afectan igual que en el juego físico, pero los jugadores reciben comodines (wildcards) de la misma rareza como compensación.

Novedades de Magic Online: Semana Del 26 De Noviembre De 2024.

0

¡Bienvenidos a una semana llena de emocionantes anuncios y actualizaciones en Magic Online! Este boletín abarca eventos especiales, oportunidades de juego competitivo, y mucho más para los jugadores de todos los niveles. Aquí te resumimos lo más destacado:


¡Llega El “No Holds Barred Vintage Cube”!

Aclamado por la comunidad, este evento trae las cartas más poderosas y combinaciones más explosivas al cubo. Desde mañana, podrás disfrutar de esta edición especial que incluye:

  • Combinaciones infinitas para todos los gustos.
  • Ventaja de cartas descomunal, incluyendo mecánicas como initiative.
  • Cartas para frenar a tus oponentes antes incluso de jugar una tierra.

Consulta el artículo detallado de Ryan Spain y Chris Wolf para descubrir qué hace tan especial este Vintage Cube y sumérgete en las ligas disponibles durante las próximas dos semanas.


Vuelve el “Phantom Sealed”

Desde mañana, podrás participar en este clásico formato Phantom por tan solo 6 tickets de evento o 60 puntos de juego. Compite en tres rondas y gana puntos según tu desempeño:

  • 90 puntos por 3 victorias.
  • 60 por 2 victorias.
  • 30 por 1 victoria.

Temporada De Creadores De MTGO

Por primera vez, miembros del Creator Program están diseñando experiencias únicas para la comunidad. Esta temporada, activa hasta el 18 de diciembre, incluye eventos y ligas innovadoras.
Esta semana destaca:

  • Mini-Liga de Modern (del 27 al 29 de noviembre): Compite por avatares exclusivos del Trophy Race.
  • Modern Madness con AspiringSpike (domingo 1 de diciembre): Un torneo de un día con grandes premios y avatares únicos para los 32 mejores. Entrada: 40 tickets de evento o 400 puntos de juego.

Próximos eventos:

  • Mini-Liga de Estándar: Del 4 al 6 de diciembre.
  • “Birds of Paradise Standard Spectacular”: Clasificaciones del 2 al 7 de diciembre, finales el 8.

Competitivo: Cambios En Las reglas Del Premier Play 2025

La temporada 2025 de MOCS comienza mañana con nuevos puntos clasificatorios (QPs) amarillos y actualizaciones en los formatos destacados:

  • Estándar será el formato central en cada temporada, mientras que Pioneer será rotativo, regresando en la Temporada 3.
  • Las tablas de premios y rutas de clasificación se mantienen sin cambios.
  • Cambios en la elegibilidad según la región entrarán en vigor con esta temporada.

Eventos destacados:

  • Clasificatorios Showcase: Desde el 30 de noviembre hasta el 8 de diciembre, en formatos como Modern, Legacy, Estándar y Pioneer.
  • Eventos de Última Oportunidad: Si te faltan QPs, podrás usarlos en preliminares convertidos a Last Chance Events para obtener tokens de entrada.

La Postemporada De MOCS Comienza Este Fin De Semana

¡Es hora de que los jugadores se clasifiquen para el próximo Magic Online Champions Showcase en enero! Durante los próximos dos fines de semana, los jugadores que logren posicionarse en el Top 8 de los Showcase Challenges o acumulen 5 victorias en los Last Chance Events competirán hasta que uno se corone como el Campeón de esta temporada para su formato.

Premios y Oportunidades para los Ganadores

El ganador de cada Showcase Qualifier obtiene:

  • Un lugar en el Magic Online Champions Showcase de enero, con un premio acumulado de $50,000 USD y dos invitaciones al World Championship 2025.
  • Una invitación al segundo Pro Tour de 2025.
  • Un puesto en el Campeonato Regional de enero a marzo que clasifica para el Pro Tour.
  • Puntos de clasificación global, importantes para obtener una de las dos invitaciones generales disponibles al final de la postemporada.

Calendario De La Postemporada De La Temporada 3 De 2024

FechaHora (PT)Hora (UTC)Evento
Sábado, 30 de noviembre8:00 a.m.16:00Modern Showcase Qualifier
Domingo, 1 de diciembre8:00 a.m.16:00Legacy Showcase Qualifier
Sábado, 7 de diciembre6:00 a.m.14:00Standard Showcase Qualifier
Domingo, 8 de diciembre6:00 a.m.14:00Pioneer Showcase Qualifier
Sábado, 14 de diciembre7:00 a.m.15:00MOCS Showcase Open – DSK Limited
Domingo, 15 de diciembre7:00 a.m.15:00MOCS Showcase Open – DSK Limited

Eventos De Última Oportunidad: Tu Segunda Oportunidad

¿Te quedaste cerca de clasificar? Los Last Chance Events comienzan este domingo y son tu puerta de entrada a los Showcase Qualifiers restantes.

  • Todos los Preliminaries en formatos como Modern, Legacy, Standard, y Pioneer se convierten temporalmente en Last Chance Events.
  • Gana todas las partidas (5-0) para obtener un token de entrada al Showcase Qualifier de ese formato.

Costos de inscripción:

  • 40 QPs (puntos clasificatorios).
  • 30 Event Tickets o 300 Play Points.

Horarios De Los Últimos Eventos De Clasificación

DíaHora (PT)Hora (UTC)Formato
Martes11:00 a.m. & 5:00 p.m.19:00 & 01:00*Moderno
Martes3:00 p.m.23:00Pioneer
Martes7:00 p.m.03:00*Legacy
Martes5:00 a.m., 12:00 p.m., & 6:00 p.m.13:00, 20:00, & 02:00*Estándar
Miércoles3:00 a.m.11:00Legacy
Miércoles6:00 a.m.14:00Pioneer
Miércoles8:00 a.m.16:00Estándar

(*Nota: los horarios indicados con * son del día siguiente.)

Recuerda que estos eventos reemplazan a los Preliminaries en los horarios mencionados.


Para más detalles, visita la página oficial de Premier Play en el Blog. ¡No pierdas esta oportunidad de alcanzar la gloria en Magic Online!


Calendario de Formatos Alternativos

  • 27 de noviembre – 11 de diciembre: No Holds Barred Vintage Cube.
  • 18 de diciembre – 22 de enero: Retorno del Vintage Cube tradicional.

Format Challenge De Magic Online Cada Fin De Semana

Los Format Challenges son el primer paso para calificar al Premier Plaa través de tus formatos favoritos de Magic, y ofrecen excelentes premios para aquellos que buscan probar sus habilidades. Para comenzar, aprende más sobre la calificación al Premier Play.

Los Format Challenges de Magic Online se llevan a cabo según el calendario mostrado en esta página.


Más novedades

  • MTGO University: Nueva sección educativa con videos y guías rápidas para principiantes en Magic Online.
  • Expansión Foundations ya disponible: Nuevas cartas, boosters premium, y actualizaciones en cofres de tesoros.
  • Próximo mantenimiento: 11 de diciembre, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. PT.