Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
Home Blog Page 72

Crecimiento Del Formato Premoderno En 2024: Clasificación De Mazos.

0

El formato Premoderno ha experimentado un notable crecimiento en 2024, consolidándose como una opción popular entre los jugadores de Magic: The Gathering. A continuación, se presenta una lista de los mazos más destacados del año, clasificados por niveles según su desempeño en torneos y su representación en el metajuego.

Tier 1: Mazos Dominantes

Sligh
Este mazo Mono Rojo se centra en criaturas de bajo costo y hechizos de daño directo, buscando reducir la vida del oponente rápidamente. Su accesibilidad y eficacia lo convierten en una elección popular, especialmente para quienes se inician en el formato.

Sligh – Jiri Moravec – 1er Lugar del Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (15)
Jackal Pup
Mogg Fanatic
Grim Lavamancer
Ball Lightning

Artefactos (2)
Cursed Scroll

Encantamientos (7)
Seal of Fire
Sulfuric Vortex

Instantáneos (16)
Lightning Bolt
Lava Dart
Price of Progress
Incinerate
Fireblast

Tierras (20)
10 Mountain
Bloodstained Mire
Wooded Foothills
Barbarian Ring
Sideboard (15)
Anarchy
Overload
Pyroblast
Red Elemental Blast
Price of Progress
Crash
Pyrokinesis

Oath Ponza
Combinando las estrategias de Oath of Druids y Terrageddon, este mazo utiliza cartas como Sphere of Resistance y Winter’s Grasp para controlar el desarrollo del oponente, mientras acelera la aparición de criaturas poderosas como Terravore.

Oath Ponza – Pavel Vladik 4to Lugar – Campeonato Europeo de Premodern 2024

Criaturas (4)
Terravore

Artefactos (8)
Mox Diamond
Sphere of Resistance

Encantamientos (8)
Oath of Druids
Sylvan Library

Conjuros (8)
Thermokarst
Winter’s Grasp

Instantáneos (4)
Swords to Plowshares

Tierras (28)
Snow-Covered Forest
Treetop Village
Wasteland
Rishadan Port
Snow-Covered Plains
Mishra’s Factory
Brushland
Windswept Heath
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Zuran Orb
Cursed Totem
Seal of Cleansing
Aura of Silence
Call of the Herd
Enlightened Tutor
Ray of Revelation
Naturalize

Stiflenought
Basado en la interacción entre Phyrexian Dreadnought y Stifle o Vision Charm, este mazo puede desplegar amenazas significativas rápidamente. Aunque su costo monetario es elevado debido a cartas de la lista reservada, sigue siendo una opción potente en el metajuego.

Stiflenought – Brian Selden – Campeonato Norteamericano de Premodern 2024

Criaturas (4)
Phyrexian Dreadnought

Conjuros (4)
Portent

Instantáneos (34)
Stifle
Vision Charm
Opt
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Daze
Flash of Insight
Foil
Gush

Tierras (18)
16 Island
Mishra’s Factory
Sideboard (15)
Powder Keg
Parallax Tide
Hydroblast
Annul
Blue Elemental Blast
Chain of Vapor
Flash of Insight
Misdirection

Goblins
Este mazo aprovecha la sinergia entre criaturas tipo goblin para inundar el campo de batalla, utilizando cartas como Goblin Lackey para poner en juego amenazas mayores como Siege-Gang Commander y Goblin Ringleader.

Goblins – Juli Aco – Campeonato Europeo de Premodern 2024

Creaturas (36)
Goblin Lackey
Mogg Fanatic
Skirk Prospector
Goblin Tinkerer
Goblin Piledriver
Goblin Matron
Goblin King
Goblin Warchief
Goblin Sharpshooter
Gempalm Incinerator
Goblin Ringleader
Siege-Gang Commander

Tierras (24)
Wasteland
Rishadan Port
16 Mountain
Sideboard (15)
Goblin Tinkerer
Goblin King
Tormod’s Crypt
Blood Moon
Anarchy
Pyroblast
Red Elemental Blast
Mogg Salvage
Pyrokinesis

Elfos
Similar a los Goblins, los Elfos utilizan la sinergia tribal para generar grandes cantidades de maná con Priest of Titania y ganar vida con Wellwisher. Cartas como Survival of the Fittest y Gaea’s Cradle potencian aún más su estrategia.

Elfos – Michael Duda – 5to Lugar – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (34)
Wirewood Symbiote
Fyndhorn Elves
Quirion Ranger
Llanowar Elves
Priest of Titania
Multani’s Acolyte
Wellwisher
Yavimaya Granger
Squee, Goblin Nabob
Caller of the Claw
Masticore
Anger
Nantuko Vigilante
Deranged Hermit
Kamahl, Fist of Krosa

Artefactos (4)
Tangle Wire

Encantamientos (4)
Survival of the Fittest

Tierras (18)
Gaea’s Cradle
Forest
Mountain
Wooded Foothills
Sideboard (15)
Druid Lyrist
Wellwisher
Elvish Champion
Uktabi Orangutan
Goblin Sharpshooter
Caller of the Claw
Genesis
Winter Orb
Biorhythm
Naturalize

Parallax Replenish
Este mazo de control busca utilizar Replenish junto con Parallax Wave y Parallax Tide para controlar el campo de batalla, convirtiendo sus encantamientos en criaturas mediante Opalescence y estableciendo bucles que neutralizan las amenazas del oponente.

Artefactos (2)
Tsabo’s Web

Encantamientos (19)
Seal of Cleansing
Attunement
Parallax Tide
Opalescence
Parallax Wave

Conjuros (4)
Replenish

Instantáneos (11)
Swords to Plowshares
Intuition
Frantic Search

Tierras (25)
Island
Ancient Tomb
Plains
Adarkar Wastes
City of Brass
City of Traitors
Skycloud Expanse
Flooded Strand
Sideboard (15)
Exalted Angel
Chill
Engineered Plague
Sphere of Law
Orim’s Chant
Divert

Tier 1.5: Mazos Competitivos

Terrageddon
Un mazo de rango medio que combina amenazas difíciles de eliminar como Nimble Mongoose con hechizos de control, utilizando Terravore y Armageddon para dominar el campo de batalla.

Terrageddon – Dawid Kryńsky – 2do Lugar – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (14)
Nimble Mongoose
Weathered Wayfarer
Terravore
Exalted Angel

Artefactos (4)
Mox Diamond

Encantamientos (4)
Sylvan Library

Conjuros (6)
Call of the Herd
Armageddon

Instantáneos (6)
Swords to Plowshares
Naturalize

Tierras (26)
Treetop Village
Rith’s Grove
Wasteland
Forest
Rishadan Port
Secluded Steppe
Tranquil Thicket
Plains
Brushland
Windswept Heath
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Zuran Orb
Cursed Totem
Circle of Protection: Red
Warmth
Cataclysm
Disenchant
Reprisal
Last Breath

Madness
Este mazo aprovecha la mecánica de “madness” y habilidades de “flashback” para obtener ventaja de cartas como Wild Mongrel y Aquamoeba, permitiendo jugar hechizos por sus costos alternativos y mantener una presión constante.

UG Madness – Herman Sanchez – Sudamericano de Premoderno 2024

Criaturas (19)
Basking Rootwalla
Waterfront Bouncer
Wild Mongrel
Aquamoeba
Wonder
Arrogant Wurm

Conjuros (8)
Careful Study
Deep Analysis
Roar of the Wurm

Instantáneos (13)
Naturalize
Intuition
Frantic Search
Circular Logic
Foil
Gush

Tierras (20)
10 Island
Forest
Yavimaya Coast
Sideboard (13)
Waterfront Bouncer
Genesis
Tormod’s Crypt
Tsabo’s Web
Stifle
Hydroblast
Annul
Tranquil Domain
  1. Rec-Survival
    Utilizando Survival of the Fittest y Recurring Nightmare, este mazo crea una “caja de herramientas” de criaturas para adaptarse a diversas situaciones, permitiendo respuestas flexibles y poderosas amenazas.
Criaturas (29)
Birds of Paradise
Wall of Roots
Wall of Blossoms
Mesmeric Fiend
Withered Wretch
Yavimaya Granger
Spike Feeder
Bone Shredder
Squee, Goblin Nabob
Yavimaya Elder
Ghitu Slinger
Masticore
Ravenous Baloth
Nantuko Vigilante
Genesis
Deranged Hermit
Shard Phoenix
Krosan Tusker
Great Whale
Phantom Nishoba

Encantamientos (6)
Survival of the Fittest
Recurring Nightmare

Conjuros (4)
Cabal Therapy

Tierras (21)
Undiscovered Paradise
Gaea’s Cradle
Forest
Swamp
City of Brass
Mountain
Llanowar Wastes
Sideboard (15)
Withered Wretch
Spike Feeder
Bone Shredder
Uktabi Orangutan
Masticore
Avalanche Riders
Shard Phoenix
Tsabo’s Web
Lobotomy
Smother
Naturalize

Enchantress
Un mazo de control que utiliza encantamientos para generar ventaja de cartas con Argothian Enchantress y Enchantress’s Presence, mientras limita las acciones del oponente y eventualmente gana mediante Mobilization y Serra’s Sanctum.

Enchantress – Ivan von Lennep – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (4)
Argothian Enchantress

Encantamientos (31)
Mirri’s Guile
Wild Growth
Exploration
Elephant Grass
Sacred Ground
Seal of Cleansing
Sterling Grove
Mobilization
Solitary Confinement
Enchantress’s Presence
Opalescence
Parallax Wave

Conjuros (2)
Replenish

Instantáneos (1)
Enlightened Tutor

Tierras (22)
Serra’s Sanctum
Forest
Plains
Brushland
Flooded Strand
Wooded Foothills
Windswept Heath
Sideboard (15)
Xantid Swarm
Tormod’s Crypt
Tsabo’s Web
Sacred Ground
Karmic Justice
Aura of Silence
Solitary Confinement
Swords to Plowshares
Enlightened Tutor
Ray of Revelation

Mono Blue Control
Este mazo de control azul utiliza contrahechizos y permanentes como Mishra’s Factory y Faerie Conclave para controlar el juego y presionar al oponente, a menudo incorporando la combinación de Stiflenought como una condición de victoria adicional.

Mono Blue Control – Fabian Sjöblom – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (1)
Phyrexian Dreadnought

Artefactos (1)
Phyrexian Furnace

Conjuros (3)
Standstill

Encantamientos (4)
Parallax Tide

Instantáneos (24)
Stifle
Force Spike
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Mana Leak
Fact or Fiction

Tierras (24)
Wasteland
Faerie Conclave
14 Island
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Sideboard (15)
Phyrexian Dreadnought
Tormod’s Crypt
Powder Keg
Vision Charm
Annul
Blue Elemental Blast
Brain Freeze
Teferi’s Response

Stasis
Un mazo de control que emplea Stasis para inmovilizar los recursos del oponente, utilizando cartas como Forsaken City para mantener el control del juego mientras Black Vise reduce lentamente la vida del adversario.

Stasis – Ardijan Wiesen – Eternal Weekend 2024 Prague

Artefactos (4)
Black Vise

Encantamientos (4)
Stasis

Conjuros (2)
Portent

Instantáneos (28)
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Daze
Arcane Denial
Thwart
Foil
Gush

Tierras (22)
Forsaken City
18 Island
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Feldon’s Cane
Cursed Totem
Powder Keg
Chill
Blue Elemental Blast
Arcane Denial
Mana Short

Tier 2: Mazos Viables

Mono Black Aggro
Este mazo agresivo negro despliega criaturas de bajo costo y alto poder, utilizando Dark Ritual para acelerar amenazas como Phyrexian Negator y Drinker of Sorrow, complementado con hechizos de descarte y eliminación.

Mono Black Aggro – Roberto Geada – VII Liga Madrileña

Criaturas (16)
Ravenous Rats
Phyrexian Negator
Phyrexian Rager
Drinker of Sorrow

Artefactos (6)
Powder Keg
Smokestack

Encantamientos (4)
Sarcomancy

Conjuros (7)
Cabal Therapy
Duress

Instantáneos (4)
Smother
Snuff Out

Tierras (23)
Ancient Tomb
Rishadan Port
14 Swamp
City of Traitors
Sideboard (14)
Tormod’s Crypt
Rejuvenation Chamber
Engineered Plague
Dystopia
Perish

White Weenie
Un mazo blanco agresivo que utiliza criaturas eficientes de bajo costo, a veces incorporando un toque de azul para cartas como Meddling Mage, y enfocándose en una estrategia de ataque rápida y consistente.

White Weenie-U – Matt Pearlman – Lobstercon 2024 Side Event

Criaturas (25)
Savannah Lions
Mother of Runes
Silver Knight
Soltari Priest
Meddling Mage
Whipcorder
Exalted Angel

Artefactos (2)
Mox Diamond

Encantamientos (3)
Seal of Cleansing
Crusade

Conjuros (1)
Armageddon

Instantáneos (6)
Swords to Plowshares
Disenchant

Tierras (23)
Dromar’s Cavern
Gemstone Mine
Rishadan Port
11 Plains
City of Brass
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Engineered Plague
Worship
Armageddon
Hydroblast
Enlightened Tutor
Smother
Ray of Revelation
Hibernation
  1. The Solution
    Similar a White Weenie, pero orientado al espectro de aggro-control, este mazo combina criaturas baratas con contrahechizos y removals, adaptándose según la situación y utilizando Exalted Angel como una condición de victoria sólida.

The Solution – Pavel Gric – Eternal Weekend Prague 2024

Criaturas (17)
Mother of Runes
Weathered Wayfarer
Waterfront Bouncer
Silver Knight
Meddling Mage
Zombie Cutthroat
Exalted Angel

Encantamientos (4)
Standstill
Worship

Conjuros (1)
Armageddon

Instantáneos (13)
Swords to Plowshares
Disenchant
Memory Lapse
Teferi’s Response
Daze
Fact or Fiction
Reverent Mantra

Tierras (24)
Coastal Tower
Wasteland
Faerie Conclave
Island
Plains
Adarkar Wastes
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Skycloud Expanse
Flooded Strand
Sideboard (15)
Rootwater Thief
Crimson Acolyte
Exalted Angel
Presence of the Master
Worship
Wrath of God
Armageddon
Annul
Hibernation

Tier 3: Mazos Emergentes

  1. Ill-Gotten Storm
    Un mazo de combo que se centra en la mecánica de “tormenta”, utilizando hechizos de bajo costo y Ill-Gotten Gains para generar una cadena de hechizos que culmina en Brain Freeze o Hunting Pack como finalizadores.

Ill-Gotten Storm – Philipp Altmann – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Artefactos (8)
Lion’s Eye Diamond
Lotus Petal

Conjuros (9)
Merchant Scroll
Ill-Gotten Gains
Deep Analysis

Instantáneos (28)
Dark Ritual
Orim’s Chant
Opt
Chain of Vapor
Mental Note
Cabal Ritual
Impulse
Intuition
Cunning Wish

Tierras (15)
Gemstone Mine
Island
Ancient Tomb
Swamp
Polluted Delta
Sideboard (15)
Defense Grid
Chill
Crippling Fatigue
Orim’s Chant
Chain of Vapor
Brain Freeze
Hurkyl’s Recall
Words of Wisdom
Rushing River
Intuition
Hunting Pack

The Rock
El arquetipo clásico de rango medio que combina descarte, eliminación y amenazas robustas como Spiritmonger o Ravenous Baloth, adaptándose a diversos metajuegos y ofreciendo una estrategia sólida y flexible.

The Rock – Ariel Cichitti – Sudamericano de Premodern 2024

Criaturas (15)
Wall of Blossoms
Phyrexian Rager
Graveborn Muse
Ravenous Baloth
Deranged Hermit

Encantamientos (6)
Recurring Nightmare
Pernicious Deed

Conjuros (8)
Cabal Therapy
Duress

Instantáneos (6)
Vendetta
Diabolic Edict
Smother
Naturalize

Tierras (25)
Treetop Village
Forest
Swamp
Tranquil Thicket
Volrath’s Stronghold
Barren Moor
Llanowar Wastes
Sideboard (15)
Withered Wretch
Spike Feeder
Genesis
Gigapede
Phyrexian Arena
Engineered Plague
Vendetta
Smother
Naturalize

Landstill
Un mazo de control azul-blanco que utiliza Standstill y Decree of Justice para generar ventaja de cartas y crear amenazas, complementado con contrahechizos y removals para mantener el control del juego.

Landstill – Mike Coyle – Lobstercon 2024 Side Event

Artefactos (1)
Phyrexian Furnace

Encantamientos (9)
Seal of Cleansing
Standstill
Parallax Tide
Parallax Wave
Humility

Conjuros (5)
Wrath of God
Decree of Justice

Instantáneos (18)
Stifle
Swords to Plowshares
Enlightened Tutor
Impulse
Counterspell
Mana Leak
Fact or Fiction

Tierras (25)
Faerie Conclave
Island
Plains
Adarkar Wastes
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Flooded Strand
Sideboard (15)
Exalted Angel
Tormod’s Crypt
Circle of Protection: Red
Warmth
Wrath of God
Hydroblast
Annul
Blue Elemental Blast
Teferi’s Response
Hibernation
  1. Gro-A-Tog
    Combinando elementos de los mazos Miracle Grow y Psychatog, esta baraja utiliza cantrips baratos y hechizos como Gush para potenciar a Psychatog y Quirion Dryad, manteniendo el control del juego con removals y jugadas de tempo.
Criaturas (10)
Meddling Mage
Quirion Dryad
Psychatog

Artefactos (4)
Mox Diamond

Conjuros (9)
Sleight of Hand
Portent
Armageddon

Instantáneos (19)
Opt
Swords to Plowshares
Counterspell
Daze
Fire
Gush

Tierras (18)
Undiscovered Paradise
Island
Plains
City of Brass
Flooded Strand
Sideboard (15)
Psychatog
Winter Orb
Engineered Plague
Pyroclasm
Call of the Herd
Annul
Disenchant
Ray of Revelation

Es importante destacar que, aunque algunos mazos se ubiquen en niveles inferiores en esta clasificación, esto no implica que sean ineficaces o no competitivos. La diversidad y profundidad del formato Premodern permiten que una amplia variedad de estrategias sean viables, y el éxito de un mazo a menudo depende de factores como la habilidad del jugador, el conocimiento del metajuego local y las elecciones específicas de cartas.

Además, la naturaleza regionalizada de Premoderno significa que ciertos arquetipos pueden tener un rendimiento superior en entornos específicos, adaptándose mejor a las preferencias y tendencias de juego de una comunidad particular. Por lo tanto, es fundamental que los jugadores consideren estos aspectos al seleccionar y ajustar sus mazos, reconociendo que incluso las estrategias clasificadas en niveles más bajos pueden triunfar con la preparación y adaptación adecuadas.

En resumen, la clasificación de los mazos en esta lista proporciona una guía general basada en tendencias observadas en torneos y eventos de 2024, pero no debe interpretarse como una jerarquía rígida. La flexibilidad y creatividad en la construcción de mazos, junto con una comprensión profunda del metajuego, son elementos clave para el éxito en el dinámico y en constante evolución mundo de Premoderno.

Quinton Hoover: Un Visionario Artístico En MTG.

0

El arte es una parte esencial de Magic: The Gathering, y pocos artistas han dejado una impresión tan duradera como Quinton Hoover. Con un estilo único que fusionaba líneas elegantes y colores vibrantes, Hoover ayudó a dar vida al juego durante sus primeros años y más allá. Este artículo explora su vida, sus contribuciones a Magic, y el impacto de su obra en la comunidad de los juegos de cartas.

Quinton Hoover


Biografía De Quinton Hoover

Quinton B. Hoover nació el 16 de marzo de 1964 en Fruita, Colorado, y desarrolló un interés temprano por la ilustración y los cómics. Durante su carrera, trabajó como artista y caricaturista, participando en proyectos variados como juegos de rol y cómics independientes. Además de su trabajo en Magic: The Gathering, Hoover contribuyó a juegos como Middle-earth Collectible Card Game y libros de Dungeons & Dragons, incluidos el Monster Manual II y el Book of Vile Darkness (2002). También fue co-creador del cómic Morgana X.

Quinton vivió en Oklahoma City, Oklahoma, estaba casado y tenía cuatro hijos. Lamentablemente, Quinton Hoover falleció el 20 de abril de 2013 en Oklahoma City, Oklahoma, a la edad de 49 años. Su legado perdura a través de sus ilustraciones, que continúan siendo apreciadas por jugadores y coleccionistas de MTG en todo el mundo


El Arte De Quinton Hoover En Magic: The Gathering

Quinton Hoover ilustró más de 70 cartas para Magic: The Gathering, destacando por su estilo característico. Sus líneas limpias, uso magistral del color y la incorporación de elementos clásicos dieron a sus ilustraciones un toque atemporal que todavía resuena entre los jugadores y coleccionistas.

Cartas Icónicas Ilustradas por Quinton Hoover

Entre las cartas más icónicas ilustradas por Hoover se encuentran:

Vesuvan Doppelganger
Una criatura que puede convertirse en una copia de cualquier otra en el campo de batalla, destacada por su arte detallado y evocador.

Meekstone
Un artefacto que limita las acciones de criaturas poderosas, con una ilustración que refleja su efecto restrictivo.

Ball Lightning
Una criatura de alto impacto y corta duración, representada con una energía dinámica en su arte.

Hymn to Tourach
Un conjuro que obliga al oponente a descartar cartas al azar, con una ilustración que captura su naturaleza disruptiva.

Illusions of Grandeur
Un encantamiento que ofrece una ventaja temporal, reflejada en su arte que sugiere una falsa opulencia.

Ivory Gargoyle
Una criatura voladora que regresa al juego después de ser destruida, con una ilustración que resalta su resistencia.

Earthbind
Un encantamiento que neutraliza criaturas voladoras, notable por su controvertida y provocativa ilustración.

Nettling Imp
Una criatura que puede forzar a las criaturas del oponente a atacar, con un arte que refleja su naturaleza traviesa.


Un artefacto que proporciona maná de diversos colores, representado con una ilustración que sugiere su versatilidad.

Regeneration
Un encantamiento que otorga la capacidad de regenerarse a una criatura, con un arte que simboliza la renovación.

El estilo de Hoover, caracterizado por líneas limpias y una estética que combinaba elementos de fantasía clásica con toques modernos, contribuyó significativamente a definir la identidad visual de MTG en sus primeras ediciones. Su arte no solo embelleció las cartas, sino que también ayudó a establecer el tono y la atmósfera del juego, influyendo en la percepción y la experiencia de los jugadores.


Impacto Y Legado

El trabajo de Quinton Hoover en Magic no solo definió la estética de la primera generación de cartas, sino que también estableció un estándar artístico que los futuros ilustradores buscaron alcanzar.

Contribuciones Más Allá De Magic

Además de su impacto en Magic: The Gathering, Hoover trabajó en otros proyectos significativos, como ilustraciones para Middle-earth Collectible Card Game y libros de rol de Dungeons & Dragons. Su habilidad para capturar narrativas complejas y mundos ricos en detalles lo convirtió en un artista versátil y respetado.

Legado En La Comunidad De Magic

Hoover no solo creó arte, sino que también construyó una conexión emocional con la comunidad de Magic. Sus obras siguen siendo veneradas por su calidad estética y su capacidad para contar historias visuales.


Quinton Hoover fue más que un ilustrador: fue un narrador visual cuyo trabajo ayudó a moldear la identidad de Magic: The Gathering. Su estilo distintivo y su dedicación al arte lo convirtieron en un pilar del juego, y su legado sigue vivo en las cartas y en los corazones de los fans. A través de su arte, Hoover no solo decoró un juego, sino que creó un universo.

Mono Rojo En Premoderno: La Fórmula De La Agresividad Perfecta.

0

En el Nacional de España 2022, el formato Premoderno fue testigo de una competencia feroz donde mazos clásicos y estrategias innovadoras se enfrentaron. Uno de los mazos que destacó fue un clásico Mono Rojo, conocido por su explosividad y capacidad para cerrar juegos rápidamente. Este artículo analiza en detalle esta lista, su enfoque estratégico, y cómo manejar el sideboard para maximizar su eficacia.

Ball Lightning

Introducción Al Mazo Mono Rojo

El color rojo en Magic: The Gathering siempre ha simbolizado agresividad y velocidad. En el formato Premoderno, Mono Rojo, también conocido como Red Deck Wins (RDW), aprovecha estas características para abrumar a los oponentes antes de que puedan implementar sus estrategias. Este mazo utiliza criaturas rápidas y eficientes junto con hechizos directos para presionar constantemente al oponente, asegurándose de mantener la ventaja desde el primer turno.


Lista Del Mazo Red Deck Wins – Álvaro García De Las Mestas

Criaturas (16)
Ball Lightning
Grim Lavamancer
Jackal Pup
Mogg Fanatic

Hechizos Instantáneos y Conjuros (16)
Fireblast
Incinerate
Lightning Bolt
Shock

Otros Hechizos (10)
Cursed Scroll
Seal of Fire
Sulfuric Vortex
Urza's Bauble

Tierras (18)
Barbarian Ring
Bloodstained Mire
Mountain
Wooded Foothills
Sideboard (15)
Anarchy
Flaring Pain
Overload
Phyrexian Furnace
Price of Progress
Pyroblast
Pyrokinesis
Red Elemental Blast

Estrategias Del Mazo Principal

  1. Velocidad y Presión Constante
    Mono Rojo se basa en cerrar partidas antes de que el oponente pueda estabilizarse. Jackal Pup y Mogg Fanatic son criaturas baratas que aplican presión temprana, mientras que Ball Lightning actúa como un golpe explosivo.
  2. Daño Directo como Herramienta de Finalización
    Hechizos como Lightning Bolt, Incinerate y Fireblast no solo eliminan criaturas enemigas, sino que también son clave para rematar partidas.
  3. Efectos de Disrupción
    • Barbarian Ring proporciona daño adicional desde la base de maná.
    • Sulfuric Vortex asegura que el oponente no pueda ganar vidas, una gran ventaja contra mazos de control o midrange.
  4. Consistencia con Urza’s Bauble
    Este artefacto económico permite ciclar cartas innecesarias y mejorar las probabilidades de robar hechizos clave.

Manejo Del Sideboard

El sideboard de Mono Rojo está diseñado para lidiar con diferentes arquetipos en Premodern. Aquí algunas recomendaciones:

  • Contra mazos de control (Mono Blue Control, Stiflenought):
  • Contra estrategias de vida o resistencia (The Rock, Enchantress):
    • Flaring Pain evita que efectos de prevención neutralicen tus ataques.
    • Sulfuric Vortex es esencial para evitar que el oponente gane vidas.
  • Contra estrategias basadas en tierras (Oath of Druids, Elves):

Mono Rojo es un arquetipo clásico que brilla en Premodern por su capacidad de presión constante y finalización rápida. En el Nacional de España 2022, este mazo demostró que las estrategias agresivas siguen siendo una fuerza a tener en cuenta. Con un diseño que maximiza la eficiencia y un sideboard bien preparado, Mono Rojo es una excelente opción para quienes buscan combinar velocidad y poder en sus partidas de PremodernO. Si te encanta jugar rápido y golpear fuerte, este mazo es para ti.

El Bloque De Rath: Un Hito Creativo Y Narrativo En MTG.

0

El bloque de Rath, compuesto por las expansiones Tempest, Stronghold y Exodus, representa un momento clave en la evolución de Magic: The Gathering.

Arte por Paolo Parente

Lanzado entre 1997 y 1998, este bloque no solo introdujo nuevas mecánicas y cartas icónicas, sino que también consolidó la narrativa del juego en un marco cohesivo y envolvente. Desde su dirección artística hasta su impacto en la historia de Magic, el bloque de Rath marcó un antes y un después en cómo se presentaba el juego tanto a nivel estético como narrativo.


El Arte Y La Temática Del Bloque De Rath

El plano de Rath es un lugar oscuro, artificial y lleno de peligros. Su diseño artístico reflejaba esta atmósfera con paisajes sombríos, criaturas amenazantes y una paleta de colores predominantemente fría y desoladora. Los artistas que trabajaron en el bloque, como Kev Walker, Terese Nielsen y rk post, crearon ilustraciones que capturaron la esencia opresiva y misteriosa de Rath.

Ertai, Wizard Adept (Exodus) - art by Terese Nielsen

Ertai, Wizard Adept (Exodus) – arte por Terese Nielsen

  • Estilo Visual: El arte enfatizaba la decadencia y la tensión, utilizando sombras profundas y detalles intrincados en las criaturas y entornos.
  • Diseño de Criaturas: El bloque introdujo a los temibles Slivers y a las icónicas criaturas licántropas, además de resaltar la tecnología biomecánica de los Phyrexianos.

Sliver Queen (Stronghold) – arte por Ron Spencer


Equipo Creativo Y Diseño

Director Creativo y Diseño de Expansiones

  • Director Creativo: Jesper Myrfors, junto con el equipo de Wizards of the Coast, supervisó el estilo artístico general y la cohesión temática del bloque.
  • Diseño de Cartas: Richard Garfield participó como consultor, mientras que Mark Rosewater, Mike Elliott y otros diseñadores clave se encargaron de desarrollar las mecánicas innovadoras del bloque.

Las Expansiones del Bloque

  1. Tempestad (Tempest, octubre de 1997):
    • Introducción del plano de Rath y el conflicto entre Gerrard y Volrath.
    • Nuevas mecánicas como Buyback (recuperar hechizos) y Shadow (criaturas imbloqueables por métodos convencionales).
  2. Fortaleza (Stronghold, marzo de 1998):
  3. Éxodo (Exodus, junio de 1998):
    • Desenlace del conflicto y la huida del Weatherlight del plano de Rath.
    • Presentación de cartas con bordes dorados para diferenciar rarezas, marcando un hito en el diseño de Magic.
Cataclysm (Exodus) - art by Jim Nelson

Cataclysm (Exodus) – arte por Jim Nelson


Historia Y Narrativa Del Bloque

El bloque de Rath fue un pilar en la historia de la Saga del Weatherlight, una de las narrativas más emblemáticas de Magic: The Gathering.

  • Protagonistas: Gerrard Capashen lidera a la tripulación del Weatherlight en su lucha contra Volrath, el señor de Rath.
  • Antagonista Principal: Volrath, un ser astuto y despiadado, busca dominar Rath con la ayuda de los Phyrexianos.
  • Momentos Clave: La búsqueda de Gerrard para rescatar a su amiga Hanna, los enfrentamientos con los Slivers, y la fuga final del plano de Rath hacia Dominaria.

La narrativa no solo se presentó en las cartas, sino también en novelas complementarias, como Rath and Storm editado por Peter Archer, que expandieron la profundidad de la historia.


Impacto En El Juego Y En La Historia De Magic

  1. Innovaciones Mecánicas:
    • Habilidades como Buyback y Shadow se convirtieron en favoritas entre los jugadores, añadiendo nuevas estrategias al juego.
    • La introducción de los Slivers creó un tipo de criatura cooperativa que ha perdurado en la historia de Magic.
  2. Impacto Narrativo:
    • Estableció un estándar de cómo integrar la narrativa en las cartas.
    • Dio lugar a la Saga del Weatherlight, que continuaría en bloques posteriores como Mascaras de Mercadia y Invasión.
  3. Legado en el Juego Competitivo:
    • Cartas como Wasteland, Scroll Rack y Mox Diamond se convirtieron en pilares de formatos competitivos como Legacy y Vintage.
    • La introducción de cartas multicolores y mecánicas innovadoras influyó en el diseño futuro de Magic.
Mox Diamond (Stronghold) - art by Dan Frazier

Mox Diamond (Stronghold) – arte por Dan Frazier


El bloque de Rath no solo destacó por su arte y diseño, sino también por su capacidad de combinar mecánicas innovadoras con una narrativa envolvente. Su influencia sigue siendo palpable en la actualidad, tanto en la forma en que se diseñan las cartas como en cómo se cuenta la historia del Multiverso de Magic. Para los fanáticos de larga data, este bloque es un recordatorio de cómo Magic: The Gathering puede ser tanto un juego como una obra de arte y una épica narrativa.

MTG Arena: Códigos Válidos De Diciembre 2024 Para Cartas, Boosters Y Cosméticos Gratis.

0

Magic: The Gathering Arena sigue siendo una plataforma vibrante para los jugadores del legendario juego de cartas, permitiendo duelos rápidos, emocionantes y llenos de estrategia en formato digital. Una de las mejores maneras de maximizar tu experiencia en MTG Arena es a través de códigos promocionales que te permiten obtener cartas, sobres y cosméticos gratis.

En este artículo encontrarás la lista completa de códigos válidos para diciembre de 2024, junto con instrucciones sobre cómo canjearlos y sacarles el máximo provecho. ¡No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu colección y personalizar tus partidas!


Códigos Válidos Para Diciembre 2024

A continuación, te presentamos los códigos activos que puedes canjear durante este mes en MTG Arena:

Códigos de Sobres Gratuitos

  • PLAYBRO – Canjea por un sobre de la colección The Brothers’ War.
  • PLAYDMU – Obtén un sobre de Dominaria United.
  • PLAYVOW – Recibe un sobre de Innistrad: Crimson Vow.

Códigos de Cartas y Experiencia

  • LevelUp2024 – Gana 2,000 puntos de experiencia para tu Pase de Maestría.
  • ReadTheStars – Agrega 3 cartas poco comunes de la colección Wilds of Eldraine.
  • Enchanting – Recibe una carta mítica al azar de Throne of Eldraine.

Códigos de Cosméticos

  • FIREWORKS24 – Consigue un dorso de carta temático de Año Nuevo.
  • GLITTERFAE – Canjea por un emote exclusivo de Wilds of Eldraine.

Códigos para Nuevos Jugadores

Si eres nuevo en MTG Arena o no has canjeado códigos antes, también puedes usar estos:

  • PlayRavnica – Tres sobres de Guilds of Ravnica.
  • PlayIkoria – Tres sobres de Ikoria: Lair of Behemoths.

Como Canjear Los Códigos En MTG Arena

  1. Abre MTG Arena e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Haz clic en tu perfil (ícono en la esquina superior derecha).
  3. Ve a la sección de Canjear Código.
  4. Introduce el código que deseas usar y presiona Aceptar.
  5. ¡Revisa tu colección para disfrutar de las recompensas!

Aprovechando Los Códigos: Consejos Estratégicos

  1. Prioriza la experiencia del Pase de Maestría
    Códigos como LevelUp2024 son esenciales para progresar rápidamente en el Pase de Maestría y desbloquear recompensas adicionales.
  2. Expande tu colección de sobres
    Los códigos de sobres son perfectos para obtener cartas adicionales y explorar estrategias con las colecciones más recientes.
  3. No olvides los cosméticos
    Personalizar tu experiencia hace que las partidas sean más divertidas y agrega un toque único a tu perfil en MTG Arena.

Mantente Actualizado

Los códigos en MTG Arena suelen tener una fecha de caducidad, así que no olvides canjearlos tan pronto como sea posible. Además, revisa regularmente las redes oficiales de Magic: The Gathering para nuevos códigos y sorpresas.

¿Has probado alguno de estos códigos? ¿Cuál ha sido tu recompensa favorita este mes? ¡Comparte tu experiencia y prepárate para conquistar la arena con estilo!

El Arte De Imitar: Vesuvan Doppelganger Y El Top 10 De Criaturas Que Copian En MTG.

0

En el vasto universo de Magic: The Gathering, las criaturas con la capacidad de copiar otras se destacan por su versatilidad y potencial estratégico. Entre ellas, una carta clásica e icónica es Vesuvan Doppelganger, que desde sus primeros días en el juego, ha sido un símbolo de creatividad y adaptabilidad. En este artículo, exploraremos las capacidades de esta criatura legendaria y presentaremos un Top 10 de las criaturas más destacadas con habilidades de copiar.

Vesuvan-Doppelganger

Desde clásicas hasta modernas, estas criaturas redefinen las reglas del juego al tomar las fortalezas de sus adversarios o maximizar la sinergia con sus aliados. Acompáñanos a descubrir por qué estas cartas siguen siendo esenciales en los mazos más competitivos y divertidos.


Vesuvan Doppelganger: El Clásico Inolvidable

Lanzada por primera vez en el set Alpha (1993), Vesuvan Doppelganger fue una de las primeras criaturas en introducir la capacidad de “convertirse” en otra criatura. Esta carta no solo copia una criatura al entrar en el campo de batalla, sino que también ofrece la posibilidad de cambiar a una criatura diferente al comienzo de cada mantenimiento.

Esta flexibilidad lo convierte en un recurso invaluable para ajustarse a las necesidades del juego. ¿Tu oponente tiene un Dragón temible? Haz que el Doppelganger lo iguale. ¿Prefieres tener un motor de valor en tu lado? Cópialo también. Su diseño pionero abrió el camino a una gran variedad de criaturas con habilidades similares en sets posteriores.


Top 10 Criaturas Con Habilidades De Copiar En Magic: The Gathering

Aquí tienes un ranking de las criaturas que mejor representan el poder de la imitación, ya sea copiando criaturas propias o ajenas.

1. Phyrexian Metamorph

Phyrexian Metamorph

Un clásico moderno, este artefacto criatura no solo copia criaturas, sino también artefactos. Su flexibilidad lo hace imprescindible en estrategias basadas en artefactos o donde copiar amenazas del oponente pueda cambiar el juego.

2. Clone

El original entre las cartas de copia, Clone es una pieza sencilla y efectiva que establece el estándar para esta mecánica. Aunque ha sido superado en diseño por cartas más modernas, sigue siendo un ícono.

3. Clever Impersonator

Esta criatura no se limita solo a copiar criaturas, sino cualquier permanente no tierra en el campo de batalla, abriendo un abanico de posibilidades estratégicas.

4. Sakashima the Impostor

Sakashima the Impostor

Un maestro en el arte de la copia, Sakashima permite copiar criaturas legendarias sin preocuparse por la regla de unicidad. Además, su capacidad de regresar a la mano lo convierte en una herramienta flexible.

5. Progenitor Mimic

Progenitor Mimic

Un favorito en Commander, esta criatura no solo copia otra criatura, sino que genera una ficha de esa criatura al inicio de tu mantenimiento. Perfecto para juegos prolongados donde el valor acumulativo importa.

6. Spark Double

Spark Double

Ideal para duplicar planeswalkers o criaturas legendarias, este doble tiene la ventaja de evitar restricciones habituales, lo que lo hace perfecto para sinergias con cartas clave.

7. Stunt Double

Stunt Double

Un clon con destello, lo que le permite ser jugado como una respuesta inmediata. Su flexibilidad táctica lo convierte en una excelente opción para sorpresas en el combate.

8. Vesuvan Shapeshifter

Vesuvan Shapeshifter

Inspirado por el Doppelganger original, esta criatura ofrece una flexibilidad similar al cambiar qué criatura copia al comienzo de tu mantenimiento, con la ventaja de ser más económica en términos de maná.

9. Glasspool Mimic

Un clon económico que también funciona como una tierra en su modalidad de cara doble. Ideal en mazos agresivos o donde la flexibilidad de la curva es crucial.

10. Body Double

Body Double

Más que un clon estándar, Body Double permite copiar una criatura del cementerio, lo que lo convierte en un excelente recurso para aprovechar las cartas descartadas o destruidas.


Las criaturas que copian son una de las mecánicas más versátiles y emocionantes de Magic: The Gathering. Desde el icónico Vesuvan Doppelganger hasta opciones más modernas y especializadas, estas cartas han demostrado una y otra vez que la habilidad de adaptarse puede ser tan poderosa como la fuerza bruta.

¿Cuál es tu carta favorita de este listado? ¿Hay alguna criatura con habilidad de copia que crees que debería estar en el top? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus estrategias!

Counter Rebels En Premoderno: Estrategias, Sideboard Y Dominio Del Formato.

0

El mazo Counter Rebels se posiciona como una de las opciones más interesantes del formato Premoderno. Su combinación de control azul-blanco y criaturas rebeldes ofrece una experiencia de juego que equilibra consistencia, versatilidad y poder. En este artículo, exploraremos las estrategias principales del mazo, cómo manejar su sideboard y por qué esta baraja se destaca dentro del formato.

Lin Sivvi, Defiant Hero

Estrategias Del Mazo Principal

El mazo Counter Rebels utiliza un enfoque híbrido que combina un núcleo de criaturas rebeldes con herramientas de control, maximizando la flexibilidad en cada etapa del juego. A continuación, desglosamos las principales estrategias:

1. Dominio del Campo con Rebeldes

La mecánica central del mazo gira en torno a la habilidad de reclutamiento de los rebeldes, que permite buscar criaturas directamente del mazo al campo de batalla. Esto asegura que siempre tengas acceso a respuestas situacionales y un flujo constante de amenazas.

  • Criaturas Clave:
  • Incremento de Recursos:
    • A través de los rebeldes, puedes mantener la presión sin agotar tu mano, ideal para enfrentamientos largos.

2. Control Azul-Blanco como Respaldo

El componente de control del mazo es fundamental para frenar los planes del oponente mientras desarrollas tu mesa.

  • Contrarrestar Hechizos:
    • Counterspell y Mana Leak neutralizan amenazas importantes, permitiéndote mantener la ventaja.
    • Absorb no solo contrarresta, sino que también te otorga vida adicional para resistir agresiones.
  • Remoción Precisa:
  • Flexibilidad Defensiva:
    • Reverent Mantra protege tus criaturas clave o asegura que puedan atravesar defensas oponentes.

3. Sinergia y Mejora de Criaturas

Cartas como Shared Triumph aumentan la fuerza de todas tus criaturas rebeldes, convirtiendo incluso a las más pequeñas en amenazas significativas. Además, Mother of Runes actúa como un escudo multifuncional para tus piezas clave.

4. Base de Maná Consistente

Con tierras como Adarkar Wastes y Flooded Strand, el mazo asegura acceso fiable a ambos colores desde los primeros turnos, minimizando los riesgos de quedar atascado sin maná.

5. Condiciones de Victoria

La estrategia del mazo no depende de grandes bombas. En cambio, se basa en construir gradualmente una ventaja insuperable mediante criaturas rebeldes y control eficaz. Al final, tus criaturas mejoradas y la acumulación de recursos aseguran la victoria.


Sideboard: Adaptación Para Cada Enfrentamiento

El sideboard de Counter Rebels está diseñado para abordar una variedad de estrategias populares en el formato Premoderno. A continuación, una guía para utilizarlo eficazmente:

Contra Mazos Agro

Contra Mazos de Combo

  • Annul: Responde a encantamientos o artefactos cruciales en combos.
  • Gainsay: Contrarresta hechizos azules, esenciales en estrategias de combo.

Contra Mazos de Control

  • Decree of Justice: Ofrece una amenaza imparable en partidas prolongadas.
  • Humility: Neutraliza criaturas grandes y poderosas del oponente.

Contra Mazos de Artefactos y Encantamientos

  • Disenchant: Remueve artefactos o encantamientos problemáticos.
  • Hibernation: Regresa criaturas verdes al mazo del oponente, especialmente efectivo contra estrategias de ramp.

Estrategia General Del Juego

Primeros Turnos (1-3):

  • Desarrolla tu base de maná y juega criaturas clave como Ramosian Sergeant o Mother of Runes.
  • Mantén maná abierto para contrarrestar amenazas iniciales o activar habilidades de reclutamiento.

Juego Medio (Turnos 4-6):

  • Usa los rebeldes para llenar tu campo con criaturas adaptadas a la situación.
  • Protege tu estrategia con hechizos de control y asegúrate de que el oponente no desarrolle una ventaja significativa.

Juego Tardío (Turno 7+):


Lista Completa Del Mazo Counter Rebels – PHY, Black Knight of Urborg

Criaturas (19)
Mother of Runes
Ramosian Sergeant
Defiant Falcon
Whipcorder
Defiant Vanguard
Lin Sivvi, Defiant Hero
Ramosian Sky Marshal
Jhovall Queen

Hechizos (14)
Swords to Plowshares
Counterspell
Mana Leak
Absorb
Reverent Mantra

Encantamientos (2)
Shared Triumph

Tierras (25)
Adarkar Wastes
Coastal Tower
Flooded Strand
Island
Plains
Sideboard (15)
Annul
Hydroblast
Circle of Protection: Red
Disenchant
Gainsay
Hibernation
Decree of Justice
Humility
Light of Day

El mazo Counter Rebels brilla por su capacidad de adaptación, su resistencia a estrategias agresivas y su habilidad para controlar el flujo de la partida. Dominar esta baraja requiere comprender cómo equilibrar el reclutamiento de rebeldes con el uso de hechizos de control y cómo ajustar el sideboard para maximizar tus posibilidades en cada enfrentamiento. Con paciencia y práctica, este mazo puede convertirse en una herramienta formidable para conquistar el formato Premoderno.

Magic: The Gathering Y Sus “Apocalipsis”: Cada Crisis Que Fortaleció Al Juego.

0

A lo largo de sus tres décadas de historia, Magic: The Gathering se ha enfrentado a todo tipo de controversias, errores de diseño y decisiones corporativas que algunos jugadores han considerado catastróficas. Desde cartas prohibidas hasta expansiones polémicas, los fanáticos del juego han pronosticado su muerte tantas veces que sería fácil creer que el fin está cerca. Sin embargo, contra todo pronóstico, Magic sigue vivo y coleando, demostrando una capacidad única de adaptación y resiliencia.

econd Chance (Urza's Legacy) - art by Mark Tedin

Second Chance (Urza’s Legacy) – arte de Mark Tedin

Repasemos estos momentos que desataron el pánico en la comunidad, pero que, lejos de enterrar al juego, lo hicieron más fuerte.


Primeros Tropiezos: El Nacimiento de las Controversias

  1. 1993 – El lanzamiento de Magic: The Gathering introduce un concepto revolucionario, pero no tarda en recibir críticas por su estructura de juego.
  2. 1994 – Cambios como la regla de cuatro copias por carta y la primera lista de cartas prohibidas generan controversia, con jugadores clamando que el “verdadero” Magic ha muerto.

Errores de Diseño y Crisis de Identidad

  1. 1998Urza’s Saga desata el caos con cartas tan poderosas que se convierten en el epicentro del llamado “Invierno de Combos”.
  2. 2003 – La introducción de un marco de diseño modernizado provoca rechazo entre los jugadores, quienes consideran que se ha perdido la esencia clásica del juego.
  3. 2004 – La expansión Kamigawa decepciona con mecánicas poco emocionantes y criaturas débiles, dejando a muchos preguntándose si Magic había perdido su chispa creativa.

Innovaciones y Controversias Recientes

  1. 2011 – Las cartas de doble cara en Innistrad dividen a los jugadores. Aunque algunos celebran la novedad, otros las critican por ser complicadas de manejar en partidas casuales.
  2. 2020 – Las cartas Companion revolucionan el metajuego, pero su desbalance inicial genera críticas, obligando a Wizards of the Coast a implementar ajustes.
  3. 2022 – Colaboraciones con franquicias como Fortnite y The Walking Dead levantan una ola de quejas, pues muchos consideran que diluyen la identidad del juego.

La Fortaleza De Magic: Siempre Cambiante, Siempre Vivo

Aunque muchas de estas crisis fueron exageraciones de los fanáticos, otras representaron desafíos reales para Wizards of the Coast. En algunos casos, la compañía retrocedió y corrigió el rumbo; en otros, los jugadores simplemente se acostumbraron a los cambios.

Lo que ha mantenido a Magic: The Gathering a flote es su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. Cada “muerte” aparente no es más que una señal de que el juego está evolucionando, adaptándose a nuevas generaciones de jugadores y superando las expectativas.

En un mundo donde la innovación es clave, Magic sigue demostrando que no solo puede sobrevivir a las crisis, sino que puede prosperar gracias a ellas. ¿Qué nuevas aventuras (y controversias) le esperan al juego en el futuro? Solo el tiempo lo dirá, pero si algo es seguro, es que el final de Magic aún está muy lejos.

Brandon Sanderson Y MTG: El Sueño de Un Set Universes Beyond.

0

Brandon Sanderson, aclamado autor de fantasía y creador del vasto universo del Cosmere, ha dado nuevas pistas sobre una posible colaboración con Magic: The Gathering (MTG). Durante una sesión de preguntas y respuestas en el evento Dragonsteel Nexus 2024, Sanderson comentó sobre la posibilidad de ver su universo en la serie Universes Beyond, que conecta MTG con otras franquicias populares.

Un Proyecto Posible, Pero Sin Fecha Confirmada

Cuando un fan le preguntó si podríamos esperar un set de Universes Beyond: Cosmere, Sanderson expresó su entusiasmo, pero dejó claro que no hay nada concreto aún.

“Estaría abierto a la idea,” explicó Sanderson. “De hecho, cuando Wizards of the Coast estaba explorando Universes Beyond, me preguntaron si me interesaría, y dije que sí, absolutamente. Pero luego no volví a saber de ellos, lo cual no es raro en una compañía tan grande como Wizards.”

El autor sospecha que Wizards hizo la misma consulta a otras propiedades intelectuales importantes, como Marvel o El Señor de los Anillos, lo que podría haber relegado su propuesta a una prioridad menor.

Un Universo Que Merece Un Set Completo

Sanderson dejó claro que no se conformaría con una colección pequeña, como un Secret Lair. “He decidido esperar a que me den un set completo. Volaría a Seattle para participar en el diseño porque realmente me apasiona,” afirmó.

El autor también expresó confianza en que este proyecto podría materializarse en el futuro, siempre y cuando MTG mantenga su estabilidad y popularidad.

El Cosmere: Un Mundo Ideal Para MTG

El Cosmere es un universo complejo que abarca más de 20 libros y múltiples planetas. Con una mitología común y sistemas mágicos entrelazados, ofrece un rico material para un set temático. Según el propio Sanderson, la magia del Cosmere tiene una “teoría unificadora” que conecta sus mundos, algo que podría traducirse de manera espectacular en un formato de cartas.

Historias como El Archivo de las Tormentas, Nacidos de la Bruma, Elantris, y Warbreaker están llenas de personajes icónicos, acción épica, y dilemas morales que se prestarían perfectamente para diseños de cartas “de arriba hacia abajo”.

¿Qué Personajes Veremos En Un Futuro Set?

Si el proyecto se concreta, podríamos ver a personajes como Vin, Kelsier, Kaladin, Shallan, Dalinar y muchos más en el campo de batalla de MTG. La narrativa de Sanderson, que mezcla aventura, romance y filosofía, tiene un potencial infinito para capturar a los jugadores tanto de MTG como de sus libros.

Aunque todavía no hay una fecha específica, los fans de ambos mundos esperan con ansias el día en que puedan invocar a sus héroes favoritos del Cosmere en un duelo de Magic. ¿Qué personajes del Cosmere te gustaría ver en MTG? ¡Déjanos tu opinión!

¡Prepárate Para El Arena Open: Pioneer Masters!

0

Comienza el nuevo año con un emocionante desafío en MTG Arena. El Arena Open: Pioneer Masters, que se llevará a cabo el 11 y 12 de enero, te ofrece la oportunidad de demostrar tus habilidades en partidas de Sellado y Draft. Además, podrías ganar hasta $2,000 USD y una invitación al Qualifier Weekend del 1 de febrero. ¡Prepárate para un fin de semana lleno de acción y estrategias!

Arena Open: Pioneer Masters, January 11–12, Pharika, God of Affliction card art depicting the god, Pharika, entwined with two giant snakes, wearing a curled-horn helmet, and holding a glowing and smoking brazier.

Rotación Especial: Hojas De Bonificación De Devoción

En esta edición del Arena Open, las cosas se ponen más interesantes gracias a la inclusión de cartas de la hoja de bonificación Devotion. Estas cartas aparecerán en los sobres limitados, aportando un toque de sorpresa y novedad al evento.


Detalles del Evento: Día 1

Fecha: Sábado 11 de enero
Formato: Sellado de Pioneer Masters

  • Best-of-One: 7 victorias te otorgan una invitación para el Día 2.
  • Best-of-Three: 4 victorias aseguran tu pase al Día 2.
  • Puedes participar tantas veces como quieras, pero solo puedes obtener una invitación para el Día 2.

Cronograma del Día 1:

  • Inicio del evento: 11 de enero, 6 a.m. PT (14:00 UTC).
  • Cierre de inscripciones: 12 de enero, 3 a.m. PT (11:00 UTC).
  • Fin del evento: 12 de enero, 6 a.m. PT (14:00 UTC).

Costo de inscripción:

  • 25,000 oro o 5,000 gemas por entrada.

Estructura y Recompensas:

Best-of-OneVictoriasGemasInvitación Día 2
75,000
62,500
51,000
0–4
Best-of-ThreeVictoriasGemasInvitación Día 2
46,000
35,000
23,000
11,500
0

Detalles Del Evento: Día 2

Los clasificados del Día 1 competirán en el Día 2 en dos rondas de Draft al Mejor de Tres.

Draft Uno:

  • Horario de entrada: 12 de enero, 6 a.m.–8 a.m. PT (14:00–16:00 UTC).
  • Formato: Draft de Pioneer Masters.
  • Estructura: Cuatro partidas garantizadas.
  • Recompensas:
VictoriasGemasInvitación Draft Dos
4✅ (doble eliminación)
3✅ (eliminación simple)
22,500
11,500
0500

Draft Dos:

  • Horario de entrada: 12 de enero, 12 p.m.–2 p.m. PT (20:00–22:00 UTC).
  • Formato: Draft de Pioneer Masters.
  • Estructura: Hasta cuatro partidas o eliminación.

Recompensas:

VictoriasPremio en EfectivoGemasInvitación Qualifier Weekend
4$2,000
3$1,000
2$500
115,000
05,000

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuántos jugadores pueden ganar premios monetarios?
    Los jugadores que logren dos o más victorias en el Draft Dos son elegibles para premios en efectivo.
  2. ¿Puedo clasificarme varias veces para el Día 2?
    No, solo se puede obtener una invitación para el Día 2.
  3. ¿Qué hacer si encuentro problemas durante el evento?
    Contacta al servicio al cliente de Wizards para asistencia.
  4. ¿Cómo recibo mi premio en efectivo?
    Wizards te enviará instrucciones por correo electrónico para configurar tu cuenta de i-payout.

¡Prepara tus mejores estrategias y cartas para demostrar tu valía en este emocionante Arena Open!