EL juego gratis para móviles, Magic: ManaStrike ha revelado un nuevo skin para sus personajes jugables, que a juzgar por el nombre, es Nahiri. Los fanáticos están de verdad sorprendidos, porque si no fuera porque nos dicen que es ella, no lo parece en absoluto.
y es que veamos los artes que ha tenido Nahiri hasta el día:
Este nuevo arte, va un poco en contra de lo que estamos acostumbrados en los estándares de MTG, donde no se abusa del fanService para vender las ilustraciones si no que se trata de mantener un entorno más realista y práctico en cuanto al arte de las ropas y aditamentos de los personajes femeninos tanto como es posible sin alterar su Lore. En lo personal, creo está bien explorar nuevos horizontes con el vasto multiverso que tienen a su alcance, pero hay tradiciones que definen la identidad del producto.
Este traje nos recuerda más a un personaje de juego de peleas repleto de fanService que a Nahiri, o esos juegos RPG donde las mejores armaduras femeninas son los bikinis de acero…
Y no es la primera vez que este juego hace este tipo de movimientos, pues ya nos había mostrado un Gideon con una armadura nunca antes vista, a lo cual Mark Rosewater, Diseñador en Jefe de MTG ha comentado que todo el juego es un enorme “que tal si” en cuanto al aspecto de los personajes, ya que toma lugar en una meditación de Bolas, por eso se ven detalles como Jace Vs Jace, y se podrán ver más personajes de este tipo en el futuro.
No cabe duda que cubren bien sus bases para sus estudios de mercado.
Requerirían menos explicaciones recurriendo al viejo y confiable: “Un hechicero lo hizo”
Kaheera, the Orphanguard de Ryan Pancoast, óleo sobre lienzo estirado, 45.72 x 60.96 cm
La subasta fue realizada en el MTG Art Market por Vorthos Mike, que actuaba como agente del artista. Tuvo un comienzo increíblemente rápido, alcanzando la marca de $8,000 USD dentro de las primeras 24 horas en el bloque de subastas. Después de que no haya más avances durante la duración de diez días, ese precio sellaría la ganancia para un coleccionista que realiza una oferta privada. El estudio de color para Kaheera se vendió la semana siguiente, terminando en un total final de $650 USD a un coleccionista que hizo una oferta en los comentarios.
Kaheera the Orphanguard (Estudio de color) por Ryan Pancoast, óleo sobre lienzo, 12.7 x 17.78 cm
Pancoast compartió una historia muy especial. Algunos elementos de esta pintura fueron agregados por sus dos hijos, quienes ayudaron colocar la cartilla de yeso en el lienzo. En Twitter, Pancoast lo llamó “artefactos reales sobre ser padres en una imagen sobre ser padres”. No solo es una gran historia, le agrega a la pintura un toque exquisito.
I love texture, and for Kaheera I let my kids "help" with the gesso primer stage. So the original painting has these artifacts of actual parenting embedded in an image about parenting #mtg#mtgart#MTGIKOpic.twitter.com/93p4JnEsii
Es bueno ver las historias que hay detrás de una obra, es muy importante como las experiencias adquiridas para la creación de una carta le dan una personalidad única que las hace parte del mejor TCG del mundo.
En el sitio web Wizards Play Network de WotC, la compañía reveló que planea lanzar un producto MTG llamado Magic Arena Starter Kit, que viene con dos mazos de sesenta cartas listos para jugar y emocionantes cartas nuevas de Core Set 2021.
Este es uno de los primeros productos de su tipo que viene con una carta de código para MTG Arena, para liberar producto digital del juego.
Esto es lo que contendrá cada Magic Arena Starter Kit:
2 mazos de cartas 60 cartas cada uno.
2 guías de inicio rápido
2 cartas de recorrido del primer juego
1 folleto “Reglas y el mundo de Magic”
2 contadores de vida Spindown
1 carta de código para MTG Arena*
*La carta de código solo está disponible en ciertas regiones.
UPC: 6 30509 91599 6
SKU: C75060000
Ikoria: Lair of Behemoths ahora está disponible en Magic: The Gathering Arena, y también está disponible en físico en China, Japón, Corea, Taiwán y Hong Kong, y en cualquier otro lugar el 15 de mayo. Commander 2020 también se lanzará el 15 de mayo, Core Set 2021 y Magic Arena Starter Kit se lanzarán el 3 de julio.
El Diseñador Senior de MTG, Gavin Verhey, se acaba de unir a TikTok, la popular aplicación de redes sociales para compartir videos, por lo que si eres un jugador de MTG y buscas más formas de entretenerte mientras estás en cuarentena, tal vez quieras ver sus ingeniosos y divertidos videos de MTG para TikTok .
Su primer TikTok trata sobre el mana-flooding, un estado de juego que ocurre cuando un jugador roba demasiadas cartas de tierra. El video ha acumulado casi 7,000 vistas (hasta el momento).
By popular request… I have a TikTok now! So I thought I'd use it to make some goofy videos, and probably tell some quick design stories. Come follow me there @GavinVerhey. My first TikTok goes out to everybody who has recently gotten mana flooded… 😅#wotcstaffpic.twitter.com/ey8hH5I2oz
El segundo video se llama banana-crazed, Verhey interpreta “Tasigur, the Golden Fang” mientras la mesa se llena con una pila de plátanos porque, como sabrían los fanáticos, la carta de Tasigur presenta el arte de Chris Rahn con plátanos en el plato del chamán, e incluso tiene un atuendo de plátano perfecto. La música también es perfecta: la parte de Hollaback Girl de Gwen Stefani donde ella habla sin sentido sobre los plátanos.
Hoy, Verhey lanzó su tercer video de TikTok con los arquetipos de Moderno en sintonía con la música que se reproduce en una pantalla de selección de personajes de Super Smash Bros.
Es una excelente iniciativa por parte de Verhey. En estos tiempos difíciles, es bueno ver que Magic saca lo mejor de nosotros y nos une como la gran comunidad que somos.
Yorion, Sky Nomad de Steven Belledin, oleo en tableros duros, 45.72 x 60.96 cm
La subasta se realizó en el MTG Art Market a través de Vorthos Mike, que actuaba como agente del artista, y aumentó rápidamente de su pedido de $ 3,000 USD. Varios coleccionistas conocidos, un puñado de ofertas privadas e incluso el jugador profesional de MTG, Samuel Black, compitieron para agregar esta pintura a sus respectivas colecciones. Al final todo se reduciría a Black y un postor privado, con la victoria finalmente para el comprador anónimo haciendo una oferta por mensaje privado.
Una vez que terminó la gran subasta, empezó la del estudio de compatibilidad de color de Yorion, se vendió unos días después, terminando en $1,150 USD.
Yorion, Sky Noman (estudio de color) por Steven Belledin, óleo sobre madera prensada, 12.7 x 17.78 cm 7″
Las subastas fueron todo un éxito y no es para menos, tanto la jugabilidad de la carta como su arte son asombrosos.
Steven Belledin ha ilustrado más de 150 cartas para Magic. Si quieres darle seguimiento a su trabajo para MTG puedes verloen Muddy Colors.
En el reporte de ganancias de hoy, el CEO de Hasbro, Brian Goldner, reveló que los ingresos de Magic: the Gathering aumentaron “significativamente” en el primer trimestre de 2020, a pesar del impacto de COVID-19.
El primer trimestre fue el “período más fuerte desde el lanzamiento” de MTG Arena, dijo Goldner, y vio una “aceleración” en el crecimiento. Los pedidos anticipados de Ikoria: Lair of Behemoths, el nuevo set de Magic, fueron los más fuertes para un nuevo set en MTG Arena.
Goldner también comento que se habían jugado 2.100 millones de juegos en MTG Arena y que el uso semanal promedio ha aumentado de una hora a nueve horas por semana por usuario.
Esos aumentos en el Magic digital se compartieron con el Magic físico. Goldner dijo que los ingresos de la mesa aumentaron en el trimestre “de manera sustancial” gracias al lanzamiento de Theros Beyond Death en enero y que el juego experimentó un aumento en el “compromiso general y la satisfacción”.
Goldner confirmó que MTG Arena aún está programado para llegar a MacOS y dispositivos móviles en 2020 y que el acuerdo de distribución de MTG Arena con Tencent todavía está en camino.
Hasbro advirtió que, si bien los ingresos del primer trimestre fueron sólidos, solo se vio parcialmente afectado por la propagación de COVID-19. La compañía cree que el segundo trimestre sentirá un impacto negativo mucho más fuerte, pero en última instancia impredecible, de la pandemia actual.
Este ha sido un año en el que las nuevas mecánicas de Magic afectaron a todos los formatos, de maneras que no nos esperábamos. Incluso en el formato más jugado del Magic, EDH, Commander para los cuates.
Fueron unos cuantos aspectos que nos hacen pensar en el futuro del formato, y tenemos el análisis de lo que nos dice Sheldon Menery al respecto al cerrar el 4/20.
Primero sobre la mecánica de compañeros. La inclusión de esta mecánica, a mi parecer (y creo que al de Menery), es un intento por incluir cierto encanto del Commander en los demás formatos construidos. El problema es donde actúa esa carta, pues esta fuera del juego, es decir, técnicamente en el sideboard… y, sideboard no es algo que se use en Commander.
La decisión de permitirlos, es permitir una carta de side en EDH y trajo a la discusión el uso de los wishes, que traen cartas de fuera del juego a la mano. Menery nos cuenta que el permitir esas cartas iría en contra de una de las filosofías de Commander, que es llevar hacia adelante la creatividad y explorar nueva formas, y una carta como un wish, sería solo tan poderosa como el side de un mazo, pero prácticamente se volvería norma en todos los mazos traer los win cons en el side y buscarlos con un wish; pero al mismo tiempo considera que los compañeros pueden estimular la creatividad de agregar restricciones al armado de los mazos… oh gran dilema.
¿Por que no hacen que interactúe desde la zona de comando y ya?… bueno, por que la zona de comando es, de hecho, una zona de juego, por lo que tratar de meter allí al compañero atenta directamente contra su propio reglamento impreso. ¿Cómo solucionarlo?, pues solo modificaron una palabra en la regla 11 de EDH:
Abilities which bring other card(s) you own from outside the game into the game (such as Living Wish; Spawnsire of Ulamog; Karn, the Great Creator) do not function in Commander.
Y con eso se soluciona. De hecho si lo notan, la regla no prohíbe los wishes, solo que no funcionan, por que no hay un side. Y con incluir la palabra other , permite que cartas autorreferenciadas, como los compañeros puedan funcionar. Santo remedio.
Ahora, viene otro problema. La regla de las 100 cartas. ¿el compañero debe ser la carta 101? Menery dice que si, debido a que cada uno de ellos conlleva un sacrifico de armado que afecta hasta al comandante para poder usarlo (incluso, Yorion, Sky Nomad si se vuelve injugable debido a que no se le pueden agregar veinte cartas más a un mazo de Commander), entonces, al ya sacrificar una buena parte del pool de cartas disponibles solo para usarlo, está bien que no te quiten un slot del mazo.
Y llegamos con ello al segundo gran punto de 2020… la Ban-Nutria. Lutri, the Spellchaser se convirtió en la prohibición más rápido que he visto. (más que Edgar Markov para Duel Commander, a.k.a francés, a los 5 días de su salida, incluso que Derevi , que la prohibieron dos semanas después del anuncio). 5 minutos después de salir, anunciaban la prohibición a la nutria. Y es que, según Menery, el detalle es que se vuelve un staple para cualquier mazo que juegue rojo y azul debido a que su restricción de armado, jugar un mazo singleton, no afecta a nada un mazo de Commander, ni siquiera es como Sol Ring, o Solemn Simulacrum, que si bien entran en el mazo que sea, requieres un slot de las 100 para usarlos, Lutri no. Si bien sus interacciones para combo son más bien contadas, el tener una carta adicional, disponible desde el inicio, sin sacrificar el armado del mazo o un slot se les hizo demasiado al RC, y la prohibieron. * Incluso comenta que pensaron en dejarla libre un tiempo, pero sospecharon que iba a volverse staple del formato y podía afectar su precio en el mercado secundario, y al pensar en la frustración de los jugadores al invertir en una carta que iba a ser prohibida rápidamente, prefirieron cortar por lo sano y prohibirla tan rápido se anunció.
*y es que es de remarcar que WOTC en su departamento de R&D tiene un equipo que trabaja de cerca con el RC de EDH y analizan el impacto de ciertas cartas en Commander, así como en los otros formatos que si maneja Wizards. (quienes por cierto, no han sido localizados, no se les ha visto desde Hogaak, sospechamos que se los convirtieron en alces antes de prever el impacto de los compañeros en los formatos eternos)
Y hablando del RC, esto nos lleva al tercer punto importante de 2020, el prohibición a Flash en EDH. Ninguna decisión de prohibirla había resonado tanto como esta, por un detalle, solo la comunidad de cEDH (Competitive EDH) eran quienes lo pidieron.
EDH es una comunidad que se forja en el entorno casual, y de hecho esa es una de las principales filosofías del formato; pero así como creció el formato, también lo hizo su comunidad competitiva, y con el inmenso pool de cartas que tienen a su alcance desarrollaron un metajuego competitivo que termina en 2 – 3 turnos cada partida. Si bien, no es que estén peleados con jugar casual y muchos de ellos tienen mazos para ambos tipos de juego, ellos se han caracterizado por manifestar en Reddit sus inconformidades con el juego, que no imprimen las cartas que quieren, y la lista de cartas prohibidas y un largo etc. Pues después de un año o más, según Menery, de dialogar con sus “representantes”, lograron convencer al RC de que el entorno de metajuego que desean se puede lograr solo con la prohibición de una sola carta, Flash. Por que consideran que los combos de turno 0 que ganan con colar un Flash, Protean Hulk y buscar el auto win dependían del instantáneo, que además es versátil como respuesta dentro del mismo formato con muchas criaturas que hacen estragos con entrar al campo.
Esta decisión, nos cuenta Menery, es excepcional y no ven que la vayan a repetir en el futuro. Imagino que tratando de ser conciliador con la comunidad cEDH, sin afectar a su gran base de jugadores casuales. ¿Cómo afecta esto al futuro?, solo el tiempo lo dirá.
Y bueno, este es el resumen de datos de EDH relevantes para este 4/20.
Wizards of the Coast ofrece recursos gratuitos a bibliotecas y escuelas para ayudar a involucrar a los jóvenes con juegos virtuales mientras están en cuarentena.
WotC está distribuyendo 2,000 kits en EE. UU. Y Canadá, que incluyen materiales de D&D y MTG para juegos virtuales. Cada kit viene con 30 códigos digitales para Magic: The Gathering Arena, y un paquete legendario para el sitio web D&D Beyond que desbloquea el acceso a todo el contenido de aventura y las reglas actuales para D&D.
Cada código de MTG Arena libera 3 sobres de Ikoria: Lair of Behemoths. Los maestros y otros educadores pueden acceder a material adicional a través del sitio de D&D Beyond aquí, y DM’s Guild, un sitio gratuito que proporciona suplementos de D&D. El paquete también incluye un descuento del 15% en todas las compras futuras de D&D.
Los kits tienen como objetivo involucrar a las comunidades educativas con juegos virtuales al tiempo que permiten a los estudiantes y maestros mantener medidas de distanciamiento social. Si perteneces al grupo de “mayores de 18 años que trabajan o son voluntarios oficiales en organizaciones de enseñanza, como escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y tropas de exploración, y representan la programación de juegos de la organización”, puede solicitar recibir kits a través del portal de solicitud de servicio al cliente de Wizards of the Coast.
“En este momento, el juego, la imaginación y la conexión con las personas que te importan son más importantes que nunca. Con estos recursos, queremos retribuir a las comunidades y hacer que sea lo más fácil posible para que la mayoría de las personas avancen con ventaja durante este momento difícil “. El vicepresidente de Dungeons and Dragons, Nathan Stewart, dijo en un comunicado.
En el juego de Magic: The Gathering, existen mazos y estrategias “pícaras”, “clandestinas”, “límites” o “periféricas” (rogue, fringe), que son mazos y estrategias que operan fuera de los parámetros del juego establecido, considerados como “casuales”, “divertidos”, “poco serios”.
Sin embargo, este tipo de mazos son capaces de ganar en torneos importantes, como hacer 5-0 en ligas de MTGO e incluso ganar el clasificatorio del formato.
El día de hoy hablaré de una de esas estrategias: “Deckeo” (Mill para los cuates).
Relegado como uno de los mazos y estrategias “Memes” por excelencia, este arquetipo tiene una base de fanáticos apasionados, comparable a la de Merfolk. Comparada siempre con los mazos Burn, que solo necesitan hacer 20 daños; Mill debe hacer 53 “daños” (que son las cartas del mazo del oponente) para ganar.
Entre los entusiastas del mazo, como Buur, ThatMillGuy y zMunkeyXz, hay otros Streamers que han tomado el mazo, como FluffyWolf2 y Razdan08, e incluso Jeff Hoogan, el mazo ha demostrado su poder en manos de jugadores que lo saben manejar.
Es incluso parte del Modern Gauntlet, uno de los eventos de entrada para jugadores novatos de MTGO, que reparte un mazo “fantasma” para un minitorneo de tres juegos por el costo de tres puntos de jugador novato.
La estrategia ha tenido, en los últimos años, la impresión de cartas que lo han transformado, convirtiéndolo en una estrategia sumamente interesante para quienes deciden esgrimirla en los torneos en línea.
Hablemos de las dos variantes que están obteniendo grandes resultados:
Es el clásico de clásicos. Desde la impresión de Glimpse the Unthinkable, son los colores que se han jugado en el arquetipo. Acompañado de Mesmeric Orb, posteriormente de Hedron Crab y compañía, siempre ha sido el mazo más popular de las estrategias límite. Solo hay que ver los resultados para darse cuenta que este arquetipo es poderoso.
Hablemos de las cartas que impulsaron al mazo a estos resultados:
Drown in the Loch Esta carta le da al mazo una respuesta universal tanto a hechizos como a criaturas, volviéndose un contrahechizo o una remoción “duras”, sin restricciones debido a que su condicionante en general se cumple hasta en turno uno. Principalmente es la impresión de esta carta el que ha convertido el mazo en un control de rango medio.
Mission Briefing Esta carta le da recursión a todos los instantáneos y conjuros de mazo, permitiendo incluso relanzar las Archive Trap (la mejor carta de “deckeo” en el mazo) por su costo alternativo de cero desde el cementerio. Esta carta es la segunda impresión más importante de los últimos años para el arquetipo.
Field of Ruin La impresión de esta tierra, que nos permite tanto el obligar al oponente a buscar su biblioteca como el tener una carta de control de tierras, hacer que las Archive Trap en general siempre tengan coste de cero.
Hay que hacer un estudio de una carta en específico. Surgical Extraction se juega en el mazo principal, por lo que tenemos una carta que normalmente se juega en el sideboard y que nos da ventaja contra estrategias de cementerio y contra estrategias de combo. No es raro extraer las amenazas del contrario, las tierras o hechizos que les permiten ganar, y dejarlo a merced de nuestra estrategia de tirarles su mazo al cementerio. Si agregamos los Extirpate del sideboard, tenemos nuestros mejores juegos ante este tipo de mazos.
La reciente publicación de cartas extremadamente poderosas en los colores Simic (Azul-Verde) y Golgari (Negro-Verde) motivó el incluirlas como tercer color en el mazo, consiguiéndose una estrategia en la que estas cartas cubren las desventajas que siempre ha tenido el arquetipo de “Deckeo”, mazos agresivos o su debilidad ante encantamientos y planeswalkers.
Hablemos de estas cartas:
Uro, Titan of Nature’s Wrath. Una de las cartas más poderosas impresas en los últimos años, salvo Oko, Thief of Crowns, esta cartas hace todo lo que necesitamos en nuestro mazo, nos da a ganar vida, da ventaja de cartas, nos puede acelerar las tierras (activando algún Hedron Crab que ya esté en juego) y en juego medio es una criatura poderosa que puede ganar el juego sin ayuda.
Assassin’s Trophy. Una respuesta general contra cualquier permanente (incluidas tierras) que tenga nuestro oponente, que además puede activar el coste alternativo de la Archive Trap. Junto con una copia de Abrupt Decay, nos da interacción en cualquier momento del juego.
Arcum’s Astrolabe. A través de todos los formatos construidos este artefacto, a primera vista poco poderoso, ha demostrado su valía (al grado de ser prohibido en Pauper). Haciendo un efecto de sustitución, nos permite tener el color de mana apropiado en cualquier situación, incluso bajo efectos de Blood Moon.
Este es un mazo de rango medio, que puede acabar el juego con Uro, o con un cartas de “Deckeo”, simulando un mazo de combo. Esta estrategia dual le ha permitido estar en los primeros lugares de los clasificatorios de Moderno en línea (e incluso gana el del 18 de abril de 2020).
En resumen, este arquetipo es uno de los que tienen más posibilidades de transformarse en meta juego del formato Moderno, y solo espera la impresión de una carta más que le dé el último empujón que lo haga llegar al nivel uno del metajuego.
Recuerden, parafraseando a ThatMillGuy: “Aún lo imposible es posible, y mientras lo reflexionan, acompáñenos la siguiente vez que Vislumbremos Lo Impensable”.
“Aminatou, the Fateshifter” se imprimió en la edición de Commander 2018, siendo un Planeswalker Esper (colores blanco, negro y azul) tiene habilidades poco comunes y está ilustrado de forma magistral por el talentoso Seb McKinnon.
Y he aquí el arte original:
Pero hace poco, otro artista de MTG compartió en Twitter su versión de Aminatou, the Fateshifter, ilustrador independiente de Bosnia Herzegovina, versión que hasta McKinnon ha felicitado y es parte del portafolio de Hamilic (su nueva serie de Planeswalkers).
Esta ilustración de Aminatou es completamente diferente, con detalles de distintos posibles futuros del personaje, como la interpretación de la manipulación del destino que hace Aminatou.
He aquí la imagen:
Como dato curioso, “Aminatou” tiene el sonido de la frase “Amin na ito” en tagalo (es una lengua hablada mayoritariamente en Filipinas) que significa “esto es nuestro” y que se refleja en su tercera habilidad, por lo que puede tener su inspiración en la cultura filipina.