Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 38

Harold McNeill: El Arte Que Marcó Una Era En MTG.

0

Harold McNeill es uno de los artistas más destacados en la historia de Magic: The Gathering. Su trabajo, que debutó en la edición Legends en 1994, ha dejado una huella indeleble en el juego y en la comunidad de jugadores. Con aproximadamente 38 cartas ilustradas y su participación en 11 ediciones, McNeill se distingue por un estilo visual que mezcla fantasía clásica y atmósferas cautivadoras, transportando a los jugadores a mundos de ensueño y peligro.

Harold McNeill

Harold McNeill 


Biografía

Nacido con una pasión innata por el arte, Harold McNeill estudió técnicas de ilustración y pintura antes de encontrar su camino en la industria de los juegos. Su entrada en el mundo de Magic ocurrió en la primera mitad de los años 90, en una época en la que el juego estaba ganando popularidad rápidamente. Su debut en Legends lo catapultó a la escena artística del juego, y su estilo único pronto se convirtió en un sello distintivo dentro de las primeras expansiones.

Invoke Prejudice (Legends) - art by Harold McNeill

Invoke Prejudice (Legends) – arte por Harold McNeill

Aunque su contribución más significativa es dentro de Magic: The Gathering, McNeill también ha trabajado en otros proyectos de ilustración, abarcando géneros de fantasía y ciencia ficción. Su habilidad para plasmar emociones y ambientes en sus obras le ha otorgado un lugar especial en el corazón de los coleccionistas y fanáticos del arte fantástico.


Estilo De Arte Y Técnica De Pintura

El estilo de McNeill se caracteriza por:

  1. Riqueza de detalles: Cada una de sus obras está llena de texturas y pequeños elementos que enriquecen la narrativa visual.
  2. Uso de colores vivos: McNeill emplea una paleta vibrante para dar vida a criaturas, personajes y paisajes.
  3. Fusión de lo clásico y lo moderno: Aunque su arte está profundamente arraigado en la fantasía clásica, incorpora elementos de diseño innovador que reflejan su versatilidad como artista.
  4. Atmósfera dramática: Sus composiciones capturan la tensión y el dinamismo propios de las historias que Magic busca contar en sus cartas.

En cuanto a técnicas, McNeill utiliza principalmente pintura tradicional con óleos y acrílicos, aunque también ha experimentado con técnicas mixtas para lograr efectos únicos en sus ilustraciones. Este enfoque tradicional da a sus piezas un carácter atemporal, en contraste con las técnicas digitales más comunes en la actualidad.

Knight of the Mists (Visions) - art by Harold McNeill

Knight of the Mists (Visions) – arte por Harold McNeill


Contribución A Magic: The Gathering

Harold McNeill comenzó su carrera en Magic con la edición Legends, ilustrando nueve cartas que se convirtieron en clásicos de los primeros años del juego. Su contribución a la estética de esta expansión ayudó a definir el tono visual de Magic durante su etapa inicial. Entre las cartas más notables ilustradas por McNeill se encuentran:

Estas cartas no solo son reconocidas por su impacto en el juego, sino también por su extraordinaria calidad artística.

Enduring Renewal (Ice Age) - art by Harold McNeill

Enduring Renewal (Ice Age) – arte por Harold McNeill

Además, McNeill contribuyó con ilustraciones en expansiones icónicas como The Dark, Fallen Empires, y Homelands, consolidándose como uno de los artistas más prolíficos y memorables de esa época.


Carrera Fuera De Magic

Aunque su trabajo en Magic es el más reconocido, Harold McNeill también ha realizado ilustraciones para libros, juegos de rol y otras franquicias de fantasía. Su habilidad para crear mundos imaginativos lo ha convertido en un artista versátil y respetado en diversos campos creativos.

En años recientes, McNeill se ha enfocado en proyectos personales y exhibiciones de arte, llevando su visión a un público más amplio fuera de los confines del juego de cartas.


Importancia En Magic: The Gathering

La importancia de Harold McNeill en Magic va más allá de las cartas que ilustró. Su trabajo ayudó a definir una era en el arte del juego, estableciendo un estándar de calidad y narrativa visual que aún inspira a artistas contemporáneos. Las cartas ilustradas por McNeill son buscadas no solo por su funcionalidad en el juego, sino también como piezas de colección y arte.

Wall of Resistance (Mirage) - art by Harold McNeill

Wall of Resistance (Mirage) – arte por Harold McNeill

Además, su legado demuestra cómo el arte puede ser un elemento central en la construcción de un juego que ha trascendido generaciones. Las obras de McNeill continúan siendo recordadas con cariño por jugadores veteranos y admiradas por nuevos aficionados que descubren la magia de sus ilustraciones.


Harold McNeill, con su arte lleno de vida y emoción, representa una era dorada en Magic: The Gathering, y su contribución al juego es un recordatorio del poder del arte para dar forma a mundos imaginarios.

Stiflenought: Dominando Premoderno Con Phyrexian Dreadnought.

0

El formato Premoderno, que se centra en cartas de las eras más clásicas de Magic: The Gathering, continúa capturando la imaginación de los jugadores con estrategias nostálgicas y poderosas. Entre estas, destaca Stiflenought, un mazo que combina control y explosividad, llevado al éxito por Martin Sohrweide, quien logró un récord de 6-0-2 en el Eternal Weekend Europe 2023 Premodern Mainevent.


El mazo Stiflenought gira en torno a la sinergia entre Phyrexian Dreadnought, una criatura de 12/12 con un coste de una sola mana, y cartas como Stifle o Vision Charm, que eliminan su molesto requisito de sacrificio. Esto permite desplegar amenazas masivas de forma rápida, respaldadas por un paquete de control azul-blanco que protege estas jugadas clave.

La estrategia combina la fuerza de las herramientas de control clásicas como Counterspell, Swords to Plowshares, y Foil, con la capacidad de cerrar partidas de manera explosiva gracias a Dreadnought.


Lista Del Mazo Stiflenought – Martin Sohrweide

Criaturas (8)
Meddling Mage
Phyrexian Dreadnought

Instantáneos (30)
Swords to Plowshares
Foil
Counterspell
Stifle
Vision Charm
Gush
Daze
Impulse
Boomerang

Conjuros (4)
Portent

Tierras (18)
Plains
Island
Flooded Strand
Adarkar Wastes
Sideboard (15)
Cursed Totem
Null Rod
Winter Orb
Powder Keg
Circle of Protection: Red
Disenchant
Annul
Hydroblast
Blue Elemental Blast
Tormod's Crypt

Análisis Del mazo

El enfoque principal de Stiflenought es desplegar un Phyrexian Dreadnought rápidamente y protegerlo con cartas de control. La flexibilidad del mazo le permite responder a amenazas oponentes mientras busca su combo principal.

  1. Motor del combo:
  2. Control del campo:
  3. Ventaja de cartas:
    • Gush ofrece una forma poderosa de robar cartas sin coste de mana, ideal en los turnos medios.

Estrategias Contra El Metajuego

El mazo es particularmente fuerte contra estrategias lentas o basadas en criaturas grandes, ya que Phyrexian Dreadnought supera cualquier amenaza del oponente con facilidad. Sin embargo, enfrenta desafíos frente a barajas de tempo y estrategias de destrucción masiva.

  • Contra aggro: Mantener una mano con Swords to Plowshares o Meddling Mage ayuda a mitigar el daño inicial y estabilizar el juego.
  • Contra control: Usar el motor de robo y el tempo generado por Gush puede superar la acumulación de recursos del oponente.
  • Contra combo: Meddling Mage y las piezas del sideboard, como Annul o Cursed Totem, son clave para interrumpir al oponente.

Análisis Del Sideboard

El sideboard de Stiflenought está diseñado para abordar una variedad de amenazas del metajuego:


El éxito de Martin Sohrweide con Stiflenought en el Eternal Weekend Europe 2023 demuestra la eficacia de este mazo en el formato Premoderno. Combinando una estrategia explosiva con un paquete de control versátil, Stiflenought es una elección formidable para cualquier jugador que busque dominar este emocionante formato.

Nick Odenheimer Hace Historia Como El Primer Ganador De La Serie Spotlight en MTG.

0

El Magic Spotlight: Foundations dejó huella en el mundo de Magic: The Gathering con un emocionante desenlace que coronó a Nick Odenheimer como el primer campeón de la Serie Spotlight. Con un dominio absoluto de su mazo Gruul Aggro, Odenheimer demostró la fuerza de su estrategia durante el SCG CON Atlanta, marcando un momento histórico en la comunidad competitiva.

46fe00e3-spotlight-winner-odenheimer-1024x576

Nick Odenheimer


El evento Magic Spotlight: Foundations reunió a algunos de los mejores jugadores del mundo, quienes desplegaron mazos innovadores y tácticas audaces. Entre ellos, Nick Odenheimer se destacó al aprovechar al máximo las capacidades de Leyline of Resonance, una carta que duplicó los efectos de sus hechizos y lo catapultó al éxito. Con un impresionante récord de 13-2 en el formato suizo y un rendimiento imparable en las rondas eliminatorias, Odenheimer logró un triunfo memorable.

Gruul Agresivo Nick Odenheimer

1er Lugar en Magic Spotlight: Foundations el 05-01-2025

Creatureas (22)
Cacophony Scamp
Callous Sell-Sword
Questing Druid
Slickshot Show-Off
Heartfire Hero
Emberheart Challenger

Hechizos (18)
Snakeskin Veil
Monstrous Rage
Overprotect
Leyline of Resonance
Turn Inside Out

Tierras (20)
Karplusan Forest
Mountain
Copperline Gorge
Restless Ridgeline
Thornspire Verge
Sideboard (15)
Burst Lightning
Lithomantic Barrage
Twisted Fealty
Innkeeper’s Talent
Pawpatch Recruit
Screaming Nemesis

Un Recorrido Épico Hacia La Victoria

Odenheimer comenzó el Top 8 enfrentándose a Steven Rorabaugh en un duelo espejo de Gruul Aggro. En el primer juego, aprovechó la sinergia de su Leyline of Resonance para tomar la delantera con una velocidad arrolladora. A pesar de la resistencia de Rorabaugh, Odenheimer selló la serie en el tercer juego gracias a una combinación explosiva de hechizos de aumento y criaturas fortalecidas.

En las semifinales, se enfrentó a Gray Payne, quien pilotaba Domain Control, un mazo defensivo diseñado para controlar el ritmo de juego. Aunque Payne lo puso en aprietos, Odenheimer demostró su capacidad para adaptarse y, en un ajustado tercer juego, desató una ráfaga de activaciones y habilidades que le permitió asegurar la victoria antes de ser superado por las poderosas cartas de Payne.

Domain Control Gray Payne

3er Lugar en Magic Spotlight: Foundations el 05-01-2025

Creaturas (14)
Overlord of the Floodpits
Overlord of the Hauntwoods
Overlord of the Mistmoors
Atraxa, Grand Unifier
Beza, the Bounding Spring
Zur, Eternal Schemer

Hechizos (20)
Leyline Binding
Up the Beanstalk
Elspeth’s Smite
Get Lost
Analyze the Pollen
Day of Judgment
Herd Migration
Split Up
Sunfall

Tierras (26)
Forest
Island
Plains
Swamp
Cavern of Souls
Floodfarm Verge
Hedge Maze
Hushwood Verge
Lush Portico
Meticulous Archive
Shadowy Backstreet
Sideboard (15)
Obstinate Baloth
Authority of the Consuls
Rest in Peace
Elspeth’s Smite
Negate
Tear Asunder
Nissa, Ascended Animist
Doppelgang
Split Up

La final fue un enfrentamiento contra Scott McNamara y su innovador mazo de Dimir Enchantments, una variación estratégica de Esper Pixie. Aunque McNamara se destacó con su sólida base de control y remoción, Odenheimer desplegó una ofensiva imparable, aprovechando las capacidades de Pawpatch Recruit desde el sideboard y los contadores adicionales de Innkeeper’s Talent para superar las defensas de su oponente y reclamar el título.

Dimir Enchantments Scott McNamara

2do Lugar en Magic Spotlight: Foundations el 05-01-2025 Estándar

Creaturas (15)
Spyglass Siren
Enduring Curiosity
Fear of Isolation
Floodpits Drowner

Planeswalkers (3)
Kaito, Bane of Nightmares

Hechizos (18)
Go for the Throat
Cut Down
Hopeless Nightmare
This Town Ain’t Big Enough
Stormchaser’s Talent
Nowhere to Run

Tierras (24)
Underground River
Swamp
Island
Darkslick Shores
Restless Reef
Gloomlake Verge
Soulstone Sanctuary
Sideboard (15)
Duress
Negate
Sheoldred, the Apocalypse
Cut Down
Gix’s Command
Preacher of the Schism
Tishana’s Tidebinder
Get Out

Análisis Del metajuego

El torneo reflejó la diversidad y profundidad estratégica del formato actual. Gruul Aggro y Dimir Midrange fueron los mazos más populares, destacándose por su capacidad de agresión y flexibilidad. Por su parte, Domain Control, Mono-White Tokens y Esper Pixie demostraron ser opciones competitivas, siendo esta última la gran sorpresa del evento al escalar hasta el tercer puesto en popularidad el Día 2.

Aunque estrategias verdes como Selesnya Tokens y mazos de ramp comenzaron con fuerza, no lograron mantener su posición frente a las estrategias de control y agresión híbrida que dominaron el Top 8.


Clasificación Del Top 8

El Top 8 del primer Magic Spotlight
  • Gruul AggroNicholas Odenheimer
  • Dimir EnchantmentsScott McNamara
  • Gruul AggroSteven Rorabaugh
  • Domain ControlGray Payne
  • Temur OttersEli Swafford
  • Azorius OculusZhao Li
  • Azorius AggroRei Zhang
  • Gruul AggroVictor Moy

El triunfo de Nick Odenheimer en el Magic Spotlight: Foundations no solo lo posiciona como el primer campeón de la Serie Spotlight, sino que también lo premia con $10,000 USD, una invitación al Pro Tour Chicago, y un año completo de cartas Estándar. Este logro destaca el nivel de competencia y la innovación que la Serie Spotlight aporta al juego competitivo de Magic: The Gathering.

Para explorar las listas completas de mazos del Top 8 y los resultados finales, visita la página oficial de Melee.GG.

Códigos De MTG Arena Para Enero De 2025.

0

¡Bienvenido a tu recurso actualizado para obtener recompensas gratuitas en MTG Arena! Aprovecha estos códigos activos en enero de 2025 para desbloquear sobres, experiencia y cosméticos que enriquecerán tu experiencia de juego.

Códigos De sobres:

  • PlayBRO: Canjea este código para recibir tres sobres de The Brothers’ War.
  • PlayDMUAlchemy: Introduce este código y obtén tres sobres de Alchemy: Dominaria.

Código De Experiencia Y Cosmético:

  • thewayisopen: Aunque no es un código tradicional, al seguir estos pasos recibirás 5,000 XP y un diseño de carta exclusivo:
    1. Crea un mazo que incluya las siguientes cartas (no es necesario que las poseas):
      • 1 Extract a Confession
      • 1 Homicide Investigator
      • 1 Leering Onlooker
      • 1 Glint Weaver
      • 1 Granite Witness
      • 1 Meddling Youths
      • 1 Furtive Courier
      • 1 Case of the Stashed Skeleton
      • 1 Out Cold
      • 1 The Pride of Hull Clade
      • 1 Reckless Detective
      • 1 Novice Inspector
    2. Nombra el mazo como thewayisopen.
    3. Al hacerlo, recibirás automáticamente las recompensas mencionadas.

Como Canjear Los Códigos:

  1. Abre MTG Arena y dirígete a la pestaña de la tienda.
  2. En la esquina superior derecha, encontrarás un campo para ingresar códigos.
  3. Introduce el código correspondiente y presiona Enter.
  4. Las recompensas se añadirán automáticamente a tu cuenta.

Mantente atento a futuras actualizaciones y eventos para aprovechar al máximo estas oportunidades y fortalecer tu colección en MTG Arena.

Los Mejores Mazos De MTG Arena Para Enero De 2025.

0

Con la llegada de nuevas expansiones y la constante evolución del metajuego, es esencial mantenerse actualizado sobre los mazos más competitivos en MTG Arena. A continuación, presentamos una selección de los mazos más destacados en el formato Estándar para enero de 2025, junto con consejos estratégicos para cada uno.

Gruul Prowess (Rojo/Verde)


Este mazo agresivo combina criaturas de bajo costo con la habilidad de Prowess, potenciadas por hechizos que aumentan su fuerza y remueven obstáculos. La incorporación de cartas recientes ha reforzado su capacidad ofensiva.

mtg-arena-decks-gruul-prowess-550x309-1

Dimir Midrange (Azul/Negro)


Un mazo versátil que equilibra criaturas evasivas con hechizos de control y robo de cartas. La inclusión de planeswalkers como Kaito, Bane of Nightmares, proporciona ventajas significativas en partidas prolongadas.

mtg-arena-decks-dimir-midrange-550x309-1

Domain (Blanco/Verde/Azul/Negro)


Aprovechando múltiples colores, este mazo utiliza la mecánica de Domain para maximizar el valor de sus cartas, empleando hechizos de remoción eficientes y criaturas poderosas para dominar el campo de batalla.

mtg-arena-decks-domain-1024x576

Golgari Midrange (Negro/Verde)


Este mazo se centra en criaturas de alto impacto y hechizos de valor, con una inclinación hacia la temática de demonios. La carta Ritual Chamber destaca por su capacidad para generar amenazas significativas y ventaja de cartas.

mtg-arena-decks-golgari-midrange-2-550x3091-1

Boros Burn (Rojo/Blanco)


Un mazo agresivo que busca reducir rápidamente los puntos de vida del oponente mediante una combinación de criaturas rápidas y hechizos de daño directo, aprovechando cartas como Boltwave y Boros Charm.

Control de Tokens Mono Blanco


Este mazo de control genera una cantidad constante de tokens de criatura, utilizando motores de robo de cartas y productores de tokens para abrumar al oponente en el juego tardío.

best-mtg-standard-decks-white-tokens-550x309-1

Azorius Tempo (Azul/Blanco)


Un mazo que combina criaturas clave con una variedad de hechizos para controlar el ritmo del juego, aprovechando el cementerio y efectos de auto-mill para mantener la presión sobre el oponente.

mtg-arena-decks-azorius-tempo-550x309-1

Mantenerse al tanto de las tendencias del metajuego y adaptar tus estrategias es crucial para el éxito en MTG Arena. Explora estos mazos y ajusta tus elecciones según tu estilo de juego y las cartas disponibles en tu colección.

Colección Única De MTG En Venta Por $2.2 Millones De Dólares.

0

Una colección excepcional de Magic: The Gathering ha salido a la venta en eBay por $2.2 millones de dólares. Esta colección única consta de 302 pruebas de artista de la primera edición del set Unlimited, cada una firmada por el ilustrador original, fruto de un esfuerzo de 20 años.

¿Qué Son Las Pruebas De Artista?

Las pruebas de artista son ediciones limitadas de cartas de Magic: The Gathering proporcionadas a los ilustradores, caracterizadas por tener el reverso en blanco. Estas pruebas son más escasas que las cartas estándar, especialmente de sets tempranos como Alpha y Unlimited. El elemento más destacado de esta colección es una prueba de artista de Black Lotus firmada por Chris Rush, numerada, una característica que Rush solo aplicó a ocho de estas cartas, aumentando significativamente su valor.

magic-the-gathering-artist-proof-alpha-2-million-collection-550x309-1

Características Adicionales

Además de las firmas, muchas de estas pruebas de artista incluyen bocetos originales en el reverso en blanco, realizados por los propios ilustradores, lo que incrementa su singularidad y atractivo. El vendedor menciona que solo 11 cartas carecen de estos bocetos; para ellas, se han añadido pruebas de artista no firmadas con ilustraciones de otros artistas de Magic: The Gathering. Por ejemplo, la colección incluye una prueba de artista de Blacker Lotus del set Unglued, con un boceto de Chris Rush, compensando la ausencia de una segunda prueba de Black Lotus.

Contexto Del Mercado

El mundo de Magic: The Gathering ha presenciado ventas significativas, como la compra de una carta The One Ring por el rapero Post Malone por $2.6 millones de dólares.

Sin embargo, esta colección completa destaca por su integridad y las personalizaciones de los artistas originales. El vendedor prefiere vender la colección en su totalidad, aunque está dispuesto a vender la carta Black Lotus por separado, y se ofrece a reunirse con posibles compradores en cualquier parte de los Estados Unidos para facilitar la transacción.

Conclusión

Esta oferta representa una oportunidad única para los coleccionistas de adquirir una pieza histórica de Magic: The Gathering, reflejando la rica herencia artística del juego y la dedicación de su comunidad. La disponibilidad de esta colección en eBay ofrece una visión del mercado de coleccionables de alto nivel de Magic: The Gathering, donde la rareza y el arte personalizado se combinan para crear artículos de valor excepcional.

Para una visión más detallada sobre las cartas más valiosas de Magic: The Gathering, puedes consultar el siguiente video:

Crecimiento Del Formato Premoderno En 2024: Clasificación De Mazos.

0

El formato Premoderno ha experimentado un notable crecimiento en 2024, consolidándose como una opción popular entre los jugadores de Magic: The Gathering. A continuación, se presenta una lista de los mazos más destacados del año, clasificados por niveles según su desempeño en torneos y su representación en el metajuego.

Tier 1: Mazos Dominantes

Sligh
Este mazo Mono Rojo se centra en criaturas de bajo costo y hechizos de daño directo, buscando reducir la vida del oponente rápidamente. Su accesibilidad y eficacia lo convierten en una elección popular, especialmente para quienes se inician en el formato.

Sligh – Jiri Moravec – 1er Lugar del Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (15)
Jackal Pup
Mogg Fanatic
Grim Lavamancer
Ball Lightning

Artefactos (2)
Cursed Scroll

Encantamientos (7)
Seal of Fire
Sulfuric Vortex

Instantáneos (16)
Lightning Bolt
Lava Dart
Price of Progress
Incinerate
Fireblast

Tierras (20)
10 Mountain
Bloodstained Mire
Wooded Foothills
Barbarian Ring
Sideboard (15)
Anarchy
Overload
Pyroblast
Red Elemental Blast
Price of Progress
Crash
Pyrokinesis

Oath Ponza
Combinando las estrategias de Oath of Druids y Terrageddon, este mazo utiliza cartas como Sphere of Resistance y Winter’s Grasp para controlar el desarrollo del oponente, mientras acelera la aparición de criaturas poderosas como Terravore.

Oath Ponza – Pavel Vladik 4to Lugar – Campeonato Europeo de Premodern 2024

Criaturas (4)
Terravore

Artefactos (8)
Mox Diamond
Sphere of Resistance

Encantamientos (8)
Oath of Druids
Sylvan Library

Conjuros (8)
Thermokarst
Winter’s Grasp

Instantáneos (4)
Swords to Plowshares

Tierras (28)
Snow-Covered Forest
Treetop Village
Wasteland
Rishadan Port
Snow-Covered Plains
Mishra’s Factory
Brushland
Windswept Heath
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Zuran Orb
Cursed Totem
Seal of Cleansing
Aura of Silence
Call of the Herd
Enlightened Tutor
Ray of Revelation
Naturalize

Stiflenought
Basado en la interacción entre Phyrexian Dreadnought y Stifle o Vision Charm, este mazo puede desplegar amenazas significativas rápidamente. Aunque su costo monetario es elevado debido a cartas de la lista reservada, sigue siendo una opción potente en el metajuego.

Stiflenought – Brian Selden – Campeonato Norteamericano de Premodern 2024

Criaturas (4)
Phyrexian Dreadnought

Conjuros (4)
Portent

Instantáneos (34)
Stifle
Vision Charm
Opt
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Daze
Flash of Insight
Foil
Gush

Tierras (18)
16 Island
Mishra’s Factory
Sideboard (15)
Powder Keg
Parallax Tide
Hydroblast
Annul
Blue Elemental Blast
Chain of Vapor
Flash of Insight
Misdirection

Goblins
Este mazo aprovecha la sinergia entre criaturas tipo goblin para inundar el campo de batalla, utilizando cartas como Goblin Lackey para poner en juego amenazas mayores como Siege-Gang Commander y Goblin Ringleader.

Goblins – Juli Aco – Campeonato Europeo de Premodern 2024

Creaturas (36)
Goblin Lackey
Mogg Fanatic
Skirk Prospector
Goblin Tinkerer
Goblin Piledriver
Goblin Matron
Goblin King
Goblin Warchief
Goblin Sharpshooter
Gempalm Incinerator
Goblin Ringleader
Siege-Gang Commander

Tierras (24)
Wasteland
Rishadan Port
16 Mountain
Sideboard (15)
Goblin Tinkerer
Goblin King
Tormod’s Crypt
Blood Moon
Anarchy
Pyroblast
Red Elemental Blast
Mogg Salvage
Pyrokinesis

Elfos
Similar a los Goblins, los Elfos utilizan la sinergia tribal para generar grandes cantidades de maná con Priest of Titania y ganar vida con Wellwisher. Cartas como Survival of the Fittest y Gaea’s Cradle potencian aún más su estrategia.

Elfos – Michael Duda – 5to Lugar – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (34)
Wirewood Symbiote
Fyndhorn Elves
Quirion Ranger
Llanowar Elves
Priest of Titania
Multani’s Acolyte
Wellwisher
Yavimaya Granger
Squee, Goblin Nabob
Caller of the Claw
Masticore
Anger
Nantuko Vigilante
Deranged Hermit
Kamahl, Fist of Krosa

Artefactos (4)
Tangle Wire

Encantamientos (4)
Survival of the Fittest

Tierras (18)
Gaea’s Cradle
Forest
Mountain
Wooded Foothills
Sideboard (15)
Druid Lyrist
Wellwisher
Elvish Champion
Uktabi Orangutan
Goblin Sharpshooter
Caller of the Claw
Genesis
Winter Orb
Biorhythm
Naturalize

Parallax Replenish
Este mazo de control busca utilizar Replenish junto con Parallax Wave y Parallax Tide para controlar el campo de batalla, convirtiendo sus encantamientos en criaturas mediante Opalescence y estableciendo bucles que neutralizan las amenazas del oponente.

Artefactos (2)
Tsabo’s Web

Encantamientos (19)
Seal of Cleansing
Attunement
Parallax Tide
Opalescence
Parallax Wave

Conjuros (4)
Replenish

Instantáneos (11)
Swords to Plowshares
Intuition
Frantic Search

Tierras (25)
Island
Ancient Tomb
Plains
Adarkar Wastes
City of Brass
City of Traitors
Skycloud Expanse
Flooded Strand
Sideboard (15)
Exalted Angel
Chill
Engineered Plague
Sphere of Law
Orim’s Chant
Divert

Tier 1.5: Mazos Competitivos

Terrageddon
Un mazo de rango medio que combina amenazas difíciles de eliminar como Nimble Mongoose con hechizos de control, utilizando Terravore y Armageddon para dominar el campo de batalla.

Terrageddon – Dawid Kryńsky – 2do Lugar – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (14)
Nimble Mongoose
Weathered Wayfarer
Terravore
Exalted Angel

Artefactos (4)
Mox Diamond

Encantamientos (4)
Sylvan Library

Conjuros (6)
Call of the Herd
Armageddon

Instantáneos (6)
Swords to Plowshares
Naturalize

Tierras (26)
Treetop Village
Rith’s Grove
Wasteland
Forest
Rishadan Port
Secluded Steppe
Tranquil Thicket
Plains
Brushland
Windswept Heath
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Zuran Orb
Cursed Totem
Circle of Protection: Red
Warmth
Cataclysm
Disenchant
Reprisal
Last Breath

Madness
Este mazo aprovecha la mecánica de “madness” y habilidades de “flashback” para obtener ventaja de cartas como Wild Mongrel y Aquamoeba, permitiendo jugar hechizos por sus costos alternativos y mantener una presión constante.

UG Madness – Herman Sanchez – Sudamericano de Premoderno 2024

Criaturas (19)
Basking Rootwalla
Waterfront Bouncer
Wild Mongrel
Aquamoeba
Wonder
Arrogant Wurm

Conjuros (8)
Careful Study
Deep Analysis
Roar of the Wurm

Instantáneos (13)
Naturalize
Intuition
Frantic Search
Circular Logic
Foil
Gush

Tierras (20)
10 Island
Forest
Yavimaya Coast
Sideboard (13)
Waterfront Bouncer
Genesis
Tormod’s Crypt
Tsabo’s Web
Stifle
Hydroblast
Annul
Tranquil Domain
  1. Rec-Survival
    Utilizando Survival of the Fittest y Recurring Nightmare, este mazo crea una “caja de herramientas” de criaturas para adaptarse a diversas situaciones, permitiendo respuestas flexibles y poderosas amenazas.
Criaturas (29)
Birds of Paradise
Wall of Roots
Wall of Blossoms
Mesmeric Fiend
Withered Wretch
Yavimaya Granger
Spike Feeder
Bone Shredder
Squee, Goblin Nabob
Yavimaya Elder
Ghitu Slinger
Masticore
Ravenous Baloth
Nantuko Vigilante
Genesis
Deranged Hermit
Shard Phoenix
Krosan Tusker
Great Whale
Phantom Nishoba

Encantamientos (6)
Survival of the Fittest
Recurring Nightmare

Conjuros (4)
Cabal Therapy

Tierras (21)
Undiscovered Paradise
Gaea’s Cradle
Forest
Swamp
City of Brass
Mountain
Llanowar Wastes
Sideboard (15)
Withered Wretch
Spike Feeder
Bone Shredder
Uktabi Orangutan
Masticore
Avalanche Riders
Shard Phoenix
Tsabo’s Web
Lobotomy
Smother
Naturalize

Enchantress
Un mazo de control que utiliza encantamientos para generar ventaja de cartas con Argothian Enchantress y Enchantress’s Presence, mientras limita las acciones del oponente y eventualmente gana mediante Mobilization y Serra’s Sanctum.

Enchantress – Ivan von Lennep – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (4)
Argothian Enchantress

Encantamientos (31)
Mirri’s Guile
Wild Growth
Exploration
Elephant Grass
Sacred Ground
Seal of Cleansing
Sterling Grove
Mobilization
Solitary Confinement
Enchantress’s Presence
Opalescence
Parallax Wave

Conjuros (2)
Replenish

Instantáneos (1)
Enlightened Tutor

Tierras (22)
Serra’s Sanctum
Forest
Plains
Brushland
Flooded Strand
Wooded Foothills
Windswept Heath
Sideboard (15)
Xantid Swarm
Tormod’s Crypt
Tsabo’s Web
Sacred Ground
Karmic Justice
Aura of Silence
Solitary Confinement
Swords to Plowshares
Enlightened Tutor
Ray of Revelation

Mono Blue Control
Este mazo de control azul utiliza contrahechizos y permanentes como Mishra’s Factory y Faerie Conclave para controlar el juego y presionar al oponente, a menudo incorporando la combinación de Stiflenought como una condición de victoria adicional.

Mono Blue Control – Fabian Sjöblom – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Criaturas (1)
Phyrexian Dreadnought

Artefactos (1)
Phyrexian Furnace

Conjuros (3)
Standstill

Encantamientos (4)
Parallax Tide

Instantáneos (24)
Stifle
Force Spike
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Mana Leak
Fact or Fiction

Tierras (24)
Wasteland
Faerie Conclave
14 Island
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Sideboard (15)
Phyrexian Dreadnought
Tormod’s Crypt
Powder Keg
Vision Charm
Annul
Blue Elemental Blast
Brain Freeze
Teferi’s Response

Stasis
Un mazo de control que emplea Stasis para inmovilizar los recursos del oponente, utilizando cartas como Forsaken City para mantener el control del juego mientras Black Vise reduce lentamente la vida del adversario.

Stasis – Ardijan Wiesen – Eternal Weekend 2024 Prague

Artefactos (4)
Black Vise

Encantamientos (4)
Stasis

Conjuros (2)
Portent

Instantáneos (28)
Chain of Vapor
Impulse
Counterspell
Daze
Arcane Denial
Thwart
Foil
Gush

Tierras (22)
Forsaken City
18 Island
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Feldon’s Cane
Cursed Totem
Powder Keg
Chill
Blue Elemental Blast
Arcane Denial
Mana Short

Tier 2: Mazos Viables

Mono Black Aggro
Este mazo agresivo negro despliega criaturas de bajo costo y alto poder, utilizando Dark Ritual para acelerar amenazas como Phyrexian Negator y Drinker of Sorrow, complementado con hechizos de descarte y eliminación.

Mono Black Aggro – Roberto Geada – VII Liga Madrileña

Criaturas (16)
Ravenous Rats
Phyrexian Negator
Phyrexian Rager
Drinker of Sorrow

Artefactos (6)
Powder Keg
Smokestack

Encantamientos (4)
Sarcomancy

Conjuros (7)
Cabal Therapy
Duress

Instantáneos (4)
Smother
Snuff Out

Tierras (23)
Ancient Tomb
Rishadan Port
14 Swamp
City of Traitors
Sideboard (14)
Tormod’s Crypt
Rejuvenation Chamber
Engineered Plague
Dystopia
Perish

White Weenie
Un mazo blanco agresivo que utiliza criaturas eficientes de bajo costo, a veces incorporando un toque de azul para cartas como Meddling Mage, y enfocándose en una estrategia de ataque rápida y consistente.

White Weenie-U – Matt Pearlman – Lobstercon 2024 Side Event

Criaturas (25)
Savannah Lions
Mother of Runes
Silver Knight
Soltari Priest
Meddling Mage
Whipcorder
Exalted Angel

Artefactos (2)
Mox Diamond

Encantamientos (3)
Seal of Cleansing
Crusade

Conjuros (1)
Armageddon

Instantáneos (6)
Swords to Plowshares
Disenchant

Tierras (23)
Dromar’s Cavern
Gemstone Mine
Rishadan Port
11 Plains
City of Brass
Sideboard (15)
Tormod’s Crypt
Engineered Plague
Worship
Armageddon
Hydroblast
Enlightened Tutor
Smother
Ray of Revelation
Hibernation
  1. The Solution
    Similar a White Weenie, pero orientado al espectro de aggro-control, este mazo combina criaturas baratas con contrahechizos y removals, adaptándose según la situación y utilizando Exalted Angel como una condición de victoria sólida.

The Solution – Pavel Gric – Eternal Weekend Prague 2024

Criaturas (17)
Mother of Runes
Weathered Wayfarer
Waterfront Bouncer
Silver Knight
Meddling Mage
Zombie Cutthroat
Exalted Angel

Encantamientos (4)
Standstill
Worship

Conjuros (1)
Armageddon

Instantáneos (13)
Swords to Plowshares
Disenchant
Memory Lapse
Teferi’s Response
Daze
Fact or Fiction
Reverent Mantra

Tierras (24)
Coastal Tower
Wasteland
Faerie Conclave
Island
Plains
Adarkar Wastes
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Skycloud Expanse
Flooded Strand
Sideboard (15)
Rootwater Thief
Crimson Acolyte
Exalted Angel
Presence of the Master
Worship
Wrath of God
Armageddon
Annul
Hibernation

Tier 3: Mazos Emergentes

  1. Ill-Gotten Storm
    Un mazo de combo que se centra en la mecánica de “tormenta”, utilizando hechizos de bajo costo y Ill-Gotten Gains para generar una cadena de hechizos que culmina en Brain Freeze o Hunting Pack como finalizadores.

Ill-Gotten Storm – Philipp Altmann – Campeonato Europeo de Premoderno 2024

Artefactos (8)
Lion’s Eye Diamond
Lotus Petal

Conjuros (9)
Merchant Scroll
Ill-Gotten Gains
Deep Analysis

Instantáneos (28)
Dark Ritual
Orim’s Chant
Opt
Chain of Vapor
Mental Note
Cabal Ritual
Impulse
Intuition
Cunning Wish

Tierras (15)
Gemstone Mine
Island
Ancient Tomb
Swamp
Polluted Delta
Sideboard (15)
Defense Grid
Chill
Crippling Fatigue
Orim’s Chant
Chain of Vapor
Brain Freeze
Hurkyl’s Recall
Words of Wisdom
Rushing River
Intuition
Hunting Pack

The Rock
El arquetipo clásico de rango medio que combina descarte, eliminación y amenazas robustas como Spiritmonger o Ravenous Baloth, adaptándose a diversos metajuegos y ofreciendo una estrategia sólida y flexible.

The Rock – Ariel Cichitti – Sudamericano de Premodern 2024

Criaturas (15)
Wall of Blossoms
Phyrexian Rager
Graveborn Muse
Ravenous Baloth
Deranged Hermit

Encantamientos (6)
Recurring Nightmare
Pernicious Deed

Conjuros (8)
Cabal Therapy
Duress

Instantáneos (6)
Vendetta
Diabolic Edict
Smother
Naturalize

Tierras (25)
Treetop Village
Forest
Swamp
Tranquil Thicket
Volrath’s Stronghold
Barren Moor
Llanowar Wastes
Sideboard (15)
Withered Wretch
Spike Feeder
Genesis
Gigapede
Phyrexian Arena
Engineered Plague
Vendetta
Smother
Naturalize

Landstill
Un mazo de control azul-blanco que utiliza Standstill y Decree of Justice para generar ventaja de cartas y crear amenazas, complementado con contrahechizos y removals para mantener el control del juego.

Landstill – Mike Coyle – Lobstercon 2024 Side Event

Artefactos (1)
Phyrexian Furnace

Encantamientos (9)
Seal of Cleansing
Standstill
Parallax Tide
Parallax Wave
Humility

Conjuros (5)
Wrath of God
Decree of Justice

Instantáneos (18)
Stifle
Swords to Plowshares
Enlightened Tutor
Impulse
Counterspell
Mana Leak
Fact or Fiction

Tierras (25)
Faerie Conclave
Island
Plains
Adarkar Wastes
Dust Bowl
Mishra’s Factory
Flooded Strand
Sideboard (15)
Exalted Angel
Tormod’s Crypt
Circle of Protection: Red
Warmth
Wrath of God
Hydroblast
Annul
Blue Elemental Blast
Teferi’s Response
Hibernation
  1. Gro-A-Tog
    Combinando elementos de los mazos Miracle Grow y Psychatog, esta baraja utiliza cantrips baratos y hechizos como Gush para potenciar a Psychatog y Quirion Dryad, manteniendo el control del juego con removals y jugadas de tempo.
Criaturas (10)
Meddling Mage
Quirion Dryad
Psychatog

Artefactos (4)
Mox Diamond

Conjuros (9)
Sleight of Hand
Portent
Armageddon

Instantáneos (19)
Opt
Swords to Plowshares
Counterspell
Daze
Fire
Gush

Tierras (18)
Undiscovered Paradise
Island
Plains
City of Brass
Flooded Strand
Sideboard (15)
Psychatog
Winter Orb
Engineered Plague
Pyroclasm
Call of the Herd
Annul
Disenchant
Ray of Revelation

Es importante destacar que, aunque algunos mazos se ubiquen en niveles inferiores en esta clasificación, esto no implica que sean ineficaces o no competitivos. La diversidad y profundidad del formato Premodern permiten que una amplia variedad de estrategias sean viables, y el éxito de un mazo a menudo depende de factores como la habilidad del jugador, el conocimiento del metajuego local y las elecciones específicas de cartas.

Además, la naturaleza regionalizada de Premoderno significa que ciertos arquetipos pueden tener un rendimiento superior en entornos específicos, adaptándose mejor a las preferencias y tendencias de juego de una comunidad particular. Por lo tanto, es fundamental que los jugadores consideren estos aspectos al seleccionar y ajustar sus mazos, reconociendo que incluso las estrategias clasificadas en niveles más bajos pueden triunfar con la preparación y adaptación adecuadas.

En resumen, la clasificación de los mazos en esta lista proporciona una guía general basada en tendencias observadas en torneos y eventos de 2024, pero no debe interpretarse como una jerarquía rígida. La flexibilidad y creatividad en la construcción de mazos, junto con una comprensión profunda del metajuego, son elementos clave para el éxito en el dinámico y en constante evolución mundo de Premoderno.

Quinton Hoover: Un Visionario Artístico En MTG.

0

El arte es una parte esencial de Magic: The Gathering, y pocos artistas han dejado una impresión tan duradera como Quinton Hoover. Con un estilo único que fusionaba líneas elegantes y colores vibrantes, Hoover ayudó a dar vida al juego durante sus primeros años y más allá. Este artículo explora su vida, sus contribuciones a Magic, y el impacto de su obra en la comunidad de los juegos de cartas.

Quinton Hoover


Biografía De Quinton Hoover

Quinton B. Hoover nació el 16 de marzo de 1964 en Fruita, Colorado, y desarrolló un interés temprano por la ilustración y los cómics. Durante su carrera, trabajó como artista y caricaturista, participando en proyectos variados como juegos de rol y cómics independientes. Además de su trabajo en Magic: The Gathering, Hoover contribuyó a juegos como Middle-earth Collectible Card Game y libros de Dungeons & Dragons, incluidos el Monster Manual II y el Book of Vile Darkness (2002). También fue co-creador del cómic Morgana X.

Quinton vivió en Oklahoma City, Oklahoma, estaba casado y tenía cuatro hijos. Lamentablemente, Quinton Hoover falleció el 20 de abril de 2013 en Oklahoma City, Oklahoma, a la edad de 49 años. Su legado perdura a través de sus ilustraciones, que continúan siendo apreciadas por jugadores y coleccionistas de MTG en todo el mundo


El Arte De Quinton Hoover En Magic: The Gathering

Quinton Hoover ilustró más de 70 cartas para Magic: The Gathering, destacando por su estilo característico. Sus líneas limpias, uso magistral del color y la incorporación de elementos clásicos dieron a sus ilustraciones un toque atemporal que todavía resuena entre los jugadores y coleccionistas.

Cartas Icónicas Ilustradas por Quinton Hoover

Entre las cartas más icónicas ilustradas por Hoover se encuentran:

Vesuvan Doppelganger
Una criatura que puede convertirse en una copia de cualquier otra en el campo de batalla, destacada por su arte detallado y evocador.

Meekstone
Un artefacto que limita las acciones de criaturas poderosas, con una ilustración que refleja su efecto restrictivo.

Ball Lightning
Una criatura de alto impacto y corta duración, representada con una energía dinámica en su arte.

Hymn to Tourach
Un conjuro que obliga al oponente a descartar cartas al azar, con una ilustración que captura su naturaleza disruptiva.

Illusions of Grandeur
Un encantamiento que ofrece una ventaja temporal, reflejada en su arte que sugiere una falsa opulencia.

Ivory Gargoyle
Una criatura voladora que regresa al juego después de ser destruida, con una ilustración que resalta su resistencia.

Earthbind
Un encantamiento que neutraliza criaturas voladoras, notable por su controvertida y provocativa ilustración.

Nettling Imp
Una criatura que puede forzar a las criaturas del oponente a atacar, con un arte que refleja su naturaleza traviesa.


Un artefacto que proporciona maná de diversos colores, representado con una ilustración que sugiere su versatilidad.

Regeneration
Un encantamiento que otorga la capacidad de regenerarse a una criatura, con un arte que simboliza la renovación.

El estilo de Hoover, caracterizado por líneas limpias y una estética que combinaba elementos de fantasía clásica con toques modernos, contribuyó significativamente a definir la identidad visual de MTG en sus primeras ediciones. Su arte no solo embelleció las cartas, sino que también ayudó a establecer el tono y la atmósfera del juego, influyendo en la percepción y la experiencia de los jugadores.


Impacto Y Legado

El trabajo de Quinton Hoover en Magic no solo definió la estética de la primera generación de cartas, sino que también estableció un estándar artístico que los futuros ilustradores buscaron alcanzar.

Contribuciones Más Allá De Magic

Además de su impacto en Magic: The Gathering, Hoover trabajó en otros proyectos significativos, como ilustraciones para Middle-earth Collectible Card Game y libros de rol de Dungeons & Dragons. Su habilidad para capturar narrativas complejas y mundos ricos en detalles lo convirtió en un artista versátil y respetado.

Legado En La Comunidad De Magic

Hoover no solo creó arte, sino que también construyó una conexión emocional con la comunidad de Magic. Sus obras siguen siendo veneradas por su calidad estética y su capacidad para contar historias visuales.


Quinton Hoover fue más que un ilustrador: fue un narrador visual cuyo trabajo ayudó a moldear la identidad de Magic: The Gathering. Su estilo distintivo y su dedicación al arte lo convirtieron en un pilar del juego, y su legado sigue vivo en las cartas y en los corazones de los fans. A través de su arte, Hoover no solo decoró un juego, sino que creó un universo.

Mono Rojo En Premoderno: La Fórmula De La Agresividad Perfecta.

0

En el Nacional de España 2022, el formato Premoderno fue testigo de una competencia feroz donde mazos clásicos y estrategias innovadoras se enfrentaron. Uno de los mazos que destacó fue un clásico Mono Rojo, conocido por su explosividad y capacidad para cerrar juegos rápidamente. Este artículo analiza en detalle esta lista, su enfoque estratégico, y cómo manejar el sideboard para maximizar su eficacia.

Ball Lightning

Introducción Al Mazo Mono Rojo

El color rojo en Magic: The Gathering siempre ha simbolizado agresividad y velocidad. En el formato Premoderno, Mono Rojo, también conocido como Red Deck Wins (RDW), aprovecha estas características para abrumar a los oponentes antes de que puedan implementar sus estrategias. Este mazo utiliza criaturas rápidas y eficientes junto con hechizos directos para presionar constantemente al oponente, asegurándose de mantener la ventaja desde el primer turno.


Lista Del Mazo Red Deck Wins – Álvaro García De Las Mestas

Criaturas (16)
Ball Lightning
Grim Lavamancer
Jackal Pup
Mogg Fanatic

Hechizos Instantáneos y Conjuros (16)
Fireblast
Incinerate
Lightning Bolt
Shock

Otros Hechizos (10)
Cursed Scroll
Seal of Fire
Sulfuric Vortex
Urza's Bauble

Tierras (18)
Barbarian Ring
Bloodstained Mire
Mountain
Wooded Foothills
Sideboard (15)
Anarchy
Flaring Pain
Overload
Phyrexian Furnace
Price of Progress
Pyroblast
Pyrokinesis
Red Elemental Blast

Estrategias Del Mazo Principal

  1. Velocidad y Presión Constante
    Mono Rojo se basa en cerrar partidas antes de que el oponente pueda estabilizarse. Jackal Pup y Mogg Fanatic son criaturas baratas que aplican presión temprana, mientras que Ball Lightning actúa como un golpe explosivo.
  2. Daño Directo como Herramienta de Finalización
    Hechizos como Lightning Bolt, Incinerate y Fireblast no solo eliminan criaturas enemigas, sino que también son clave para rematar partidas.
  3. Efectos de Disrupción
    • Barbarian Ring proporciona daño adicional desde la base de maná.
    • Sulfuric Vortex asegura que el oponente no pueda ganar vidas, una gran ventaja contra mazos de control o midrange.
  4. Consistencia con Urza’s Bauble
    Este artefacto económico permite ciclar cartas innecesarias y mejorar las probabilidades de robar hechizos clave.

Manejo Del Sideboard

El sideboard de Mono Rojo está diseñado para lidiar con diferentes arquetipos en Premodern. Aquí algunas recomendaciones:

  • Contra mazos de control (Mono Blue Control, Stiflenought):
  • Contra estrategias de vida o resistencia (The Rock, Enchantress):
    • Flaring Pain evita que efectos de prevención neutralicen tus ataques.
    • Sulfuric Vortex es esencial para evitar que el oponente gane vidas.
  • Contra estrategias basadas en tierras (Oath of Druids, Elves):

Mono Rojo es un arquetipo clásico que brilla en Premodern por su capacidad de presión constante y finalización rápida. En el Nacional de España 2022, este mazo demostró que las estrategias agresivas siguen siendo una fuerza a tener en cuenta. Con un diseño que maximiza la eficiencia y un sideboard bien preparado, Mono Rojo es una excelente opción para quienes buscan combinar velocidad y poder en sus partidas de PremodernO. Si te encanta jugar rápido y golpear fuerte, este mazo es para ti.

El Bloque De Rath: Un Hito Creativo Y Narrativo En MTG.

0

El bloque de Rath, compuesto por las expansiones Tempest, Stronghold y Exodus, representa un momento clave en la evolución de Magic: The Gathering.

Arte por Paolo Parente

Lanzado entre 1997 y 1998, este bloque no solo introdujo nuevas mecánicas y cartas icónicas, sino que también consolidó la narrativa del juego en un marco cohesivo y envolvente. Desde su dirección artística hasta su impacto en la historia de Magic, el bloque de Rath marcó un antes y un después en cómo se presentaba el juego tanto a nivel estético como narrativo.


El Arte Y La Temática Del Bloque De Rath

El plano de Rath es un lugar oscuro, artificial y lleno de peligros. Su diseño artístico reflejaba esta atmósfera con paisajes sombríos, criaturas amenazantes y una paleta de colores predominantemente fría y desoladora. Los artistas que trabajaron en el bloque, como Kev Walker, Terese Nielsen y rk post, crearon ilustraciones que capturaron la esencia opresiva y misteriosa de Rath.

Ertai, Wizard Adept (Exodus) - art by Terese Nielsen

Ertai, Wizard Adept (Exodus) – arte por Terese Nielsen

  • Estilo Visual: El arte enfatizaba la decadencia y la tensión, utilizando sombras profundas y detalles intrincados en las criaturas y entornos.
  • Diseño de Criaturas: El bloque introdujo a los temibles Slivers y a las icónicas criaturas licántropas, además de resaltar la tecnología biomecánica de los Phyrexianos.

Sliver Queen (Stronghold) – arte por Ron Spencer


Equipo Creativo Y Diseño

Director Creativo y Diseño de Expansiones

  • Director Creativo: Jesper Myrfors, junto con el equipo de Wizards of the Coast, supervisó el estilo artístico general y la cohesión temática del bloque.
  • Diseño de Cartas: Richard Garfield participó como consultor, mientras que Mark Rosewater, Mike Elliott y otros diseñadores clave se encargaron de desarrollar las mecánicas innovadoras del bloque.

Las Expansiones del Bloque

  1. Tempestad (Tempest, octubre de 1997):
    • Introducción del plano de Rath y el conflicto entre Gerrard y Volrath.
    • Nuevas mecánicas como Buyback (recuperar hechizos) y Shadow (criaturas imbloqueables por métodos convencionales).
  2. Fortaleza (Stronghold, marzo de 1998):
  3. Éxodo (Exodus, junio de 1998):
    • Desenlace del conflicto y la huida del Weatherlight del plano de Rath.
    • Presentación de cartas con bordes dorados para diferenciar rarezas, marcando un hito en el diseño de Magic.
Cataclysm (Exodus) - art by Jim Nelson

Cataclysm (Exodus) – arte por Jim Nelson


Historia Y Narrativa Del Bloque

El bloque de Rath fue un pilar en la historia de la Saga del Weatherlight, una de las narrativas más emblemáticas de Magic: The Gathering.

  • Protagonistas: Gerrard Capashen lidera a la tripulación del Weatherlight en su lucha contra Volrath, el señor de Rath.
  • Antagonista Principal: Volrath, un ser astuto y despiadado, busca dominar Rath con la ayuda de los Phyrexianos.
  • Momentos Clave: La búsqueda de Gerrard para rescatar a su amiga Hanna, los enfrentamientos con los Slivers, y la fuga final del plano de Rath hacia Dominaria.

La narrativa no solo se presentó en las cartas, sino también en novelas complementarias, como Rath and Storm editado por Peter Archer, que expandieron la profundidad de la historia.


Impacto En El Juego Y En La Historia De Magic

  1. Innovaciones Mecánicas:
    • Habilidades como Buyback y Shadow se convirtieron en favoritas entre los jugadores, añadiendo nuevas estrategias al juego.
    • La introducción de los Slivers creó un tipo de criatura cooperativa que ha perdurado en la historia de Magic.
  2. Impacto Narrativo:
    • Estableció un estándar de cómo integrar la narrativa en las cartas.
    • Dio lugar a la Saga del Weatherlight, que continuaría en bloques posteriores como Mascaras de Mercadia y Invasión.
  3. Legado en el Juego Competitivo:
    • Cartas como Wasteland, Scroll Rack y Mox Diamond se convirtieron en pilares de formatos competitivos como Legacy y Vintage.
    • La introducción de cartas multicolores y mecánicas innovadoras influyó en el diseño futuro de Magic.
Mox Diamond (Stronghold) - art by Dan Frazier

Mox Diamond (Stronghold) – arte por Dan Frazier


El bloque de Rath no solo destacó por su arte y diseño, sino también por su capacidad de combinar mecánicas innovadoras con una narrativa envolvente. Su influencia sigue siendo palpable en la actualidad, tanto en la forma en que se diseñan las cartas como en cómo se cuenta la historia del Multiverso de Magic. Para los fanáticos de larga data, este bloque es un recordatorio de cómo Magic: The Gathering puede ser tanto un juego como una obra de arte y una épica narrativa.