Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 251

Hablemos De Pauper: Mythic Qualifier London.

0


El sueño de todos los jugadores de Magic the Gathering es llegar al Pro Tour, ya que ahí se hacen las leyendas. Todos los jugadores profesionales que admiramos y las jugadas que se recuerdan a lo largo de los años nacen en su mayoría en este encuentro. Hasta hace muy poco tiempo, nunca hubiésemos imaginado que Pauper nos pudiese dar una invitación para este tipo de eventos, pero ahora es una realidad. El apoyo que se le dio a este formato el año pasado, el ritmo de crecimiento del mismo y el gran cariño que le tienen los jugadores, hizo posible que hace apenas unas semanas Channel Fireball anunciará que dentro del Magic Fest de Los Ángeles a celebrarse el 1 al 3 de marzo tuviéramos la oportunidad de tener un Mythic Qualifier en el formato de Pauper:

https://my.cfbevents.com/tournament/3209

Como ustedes pueden ver el costo del mismo será de 50 dólares, y vemos todas las reglas de un formato construido. Está es la ocasión en que los jugadores de Pauper van a poder demostrar porque el formato tiene que ser visto de una buena manera por Wizards, y nos dará la primera visión de un metajuego completamente competitivo. Los premios por si solos no son nada despreciables (la invitación,  muchos tix y cajas adicionales), por lo cual esperemos ver a algún constructor de mazos famoso tratar de llevarse este evento en un formato rara vez jugado por los profesionales.

En cuanto a los mazos que podemos esperar se encuentran: Rainbow Tron, UB Delver, UR Delver, Stompy, Boros Aggro, Affinity, Elves, GW Auras, Mono Red Burn y combo con Inside Out.

Recordemos que en la Copa de Pauper del año pasado la creación de mazos combos que abusan de cementerio hizo que algunas personas llegaran al Top, así que esperemos que alguien saque alguna nueva estrategia que nos sorprenda y le de aun más variedad a este formato.

Sin más por el momento el equipo de Ancestral Games les desea una buena semana.

The T2 Deck.

0

Cualquiera que sea el estilo que quieras jugar, ya sea rápido y frenético o lento y táctico, la forma más segura de derrotar a tu oponente consistentemente es dominarlo en la guerra de la ventaja de las cartas. Sin embargo, cualquiera que sea el estilo que juegues, puedes y debes incorporar una mezcla de todas las clases de cartas Magic, ya sean efectos de una sola carta o cartas de bloqueo, cartas de robo o anulación de cartas. Una vez que tengas la combinación adecuada, podrás concentrarte en el juego impecable y en la ventaja de cartas con moderación .

Brian Weissman

 

Hoy les traigo del baúl de los recuerdos una buena opción para sus partidas de premoderno.  Esta es una actualización posterior a Exodus de “The Deck“, de Cathy Nicoloff y Brian Weissman, en 1998. Esta versión no utiliza criaturas (Serra Angel), confiando en cambio en dos Fireball (recicladas si es necesario por Gaea’s Blessing) como sus únicas fuentes de daño.

The T2 Deck - Cathy Nicoloff & Brian Weissman

Spell (35)
Counterspell
Disenchant
Dissipate
Fireball
Gaea’s Blessing
Gerrad’s Wisdom
Impulse
Power Sink
Whispers of the Muse
Wrath of God
Nevinyrral’s Disk

Land (25)
Adarkar Wastes
City of Brass
Island
Plains
Thalakos Lowlands
Undiscovered Paradise
Sideboard (15)
Disenchant
Dissipate
Legacy’s Allure
Lobotomy
Nevinyrral’s Disk
Power Sink
Rainbow Efreet
Warmth

Actualizaciones.

En lugar de Disenchant pondría Dismantling Blow. Por un mana más tenemos el mismo efecto, pero si pagamos su habilidad kicker robamos dos cartas, para juegos largos nos ayudara para seguir manteniendo la ventaja de cartas.

Urza’s Rage por Fireball, ya que hacemos tres daños que no pueden ser contrarrestados a cualquier objetivo y con su habilidad de kicker haremos diez daños que no podrán ser prevenidos.

Powder Keg se me hace mejor opción Nevinyrral’s Disk por su costo de mana mas bajo, beneficiando nuestra curva de mana.

Treachery en lugar de Legacy’s Allure, aparte de robarnos una criatura este hechizo nos sale gratis por su habilidad de enderezar tierras al entrar a juego.

Rainbow Efreet se me hace muy bueno por su efecto de cambiar de fase, pero  Morphling es mas versátil en el campo de batalla y nos puede asegurar mas rápido el triunfo.

 

Esas serian todas la actualizaciones que yo le haría a este gran mazo. Si tienen alguna sugerencia póngala en los comentarios por favor, con gusto las leeré. Me despido agradeciéndoles su lectura de este artículo.

 


29136098_1414943388617854_8465216403945816064_n

 

 

 

Sligh, Un Parte Aguas En El Mono Rojo.

0

El mazo Geeba, ahora más comúnmente conocido como el Sligh, toma varios de los conceptos inusuales de construcción de barajas. El mazo original de Geeba vino de un grupo de juego de rol en vivo, en el que el lenguaje de los tragos consistía exclusivamente en la palabra “geeba” en varias entonaciones. En las versiones más tempranas del mazo, cada criatura en él era un altavoz de esta palabra.

El mazo Sligh / Geeba atrajo la atención por primera vez en un Clasificatorio para Pro Tour de 1996 en Atlanta. Paul Sligh no solo se llevó el segundo lugar de los ochenta y dos participantes, sino que también se vio superado en todas las rondas suizas, cuartos de final y semifinales. En el camino, el mazo de Geeba incluso venció al Necrodeck que eventualmente ganó el torneo.

Después del torneo, David Doust publicó un informe en internet que describía esta baraja como “Mazo del bibliotecario orco de Paul Sligh… un mazo rojo ridículo (sin ser ofensivo) que parece en la superficie como un mazo qué harías con las cartas que nadie quiere ”. A medida que el mazo recibía cada vez más atención, el nombre ”Sligh” se reafirmó.

Fundamentos del mazo.

A través de ciertas cartas como Ironclaw Orcs, Goblin Balloon Brigade y Orcish Librarian / Artillery / Cannoneers se convirtieron en casi sinónimos del mazo de Sligh, el diseño del mazo no se basa en cartas específicas. En cambio, se construye alrededor de una “curva de maná”. El objetivo del mazo es gastar todo su maná cada vez, haciendo un uso más eficiente de sus recursos y abrumando al oponente. La curva de maná que Jay Schneider que recomendó en su momento es la siguiente:

 

Costo                                                          No. de Cartas
1                                                                     9 – 13
2                                                                     6 – 8
3                                                                     3 – 5
4                                                                     1 – 3
X                                                                     2 – 3

 

mtgcom_daily_mf18_pic1_en

Esta es la lista que utilizó Paul Sligh:

 

A continuación veremos una lista actual para el formato Premoderno, un peculiar mazo Sligh, la cual permitió a Enrico Michelucci quedar en cuarto lugar en el Campeonato Italiano celebrado el pasado doce de septiembre.

Enrico Michelucci - Sligh

Creature (19)
Jackal Pup
Goblin Patrol
Mogg Fanatic
Grim Lavamancer
Ball Lightning

Spell (21)
Incinerate
Final Fortune
Fireblast
Earthquake
Lightning Bolt
Seal of Fire
Cursed Scroll
Sulfuric Vortex

Land (20)
16 Mountain
Wooded Foothills
Barbarian Ring
Sideboard (15)
Tormod's Crypt
Pyroblast
Shattering Pulse
Sulfuric Vortex
Pandemonium
Pyrokinesis
Red Elemental Blast
Blood Moon
Boil
Nevinyrral's Disk

De esta lista solo haré mención de dos cartas que para mi gusto son la columna vertebral de este mazo.

 

Grim Lavamancer y Cursed Scroll: La habilidad del lavamante nos permite reutilizar nuestro cementerio realizando daños y con el pergamino,  podemos lograr un combo que asigna dos daño,  para juego largo es una opción muy viable contra nuestro oponente o sus criaturas.

Me despido agradeciéndoles su lectura de este artículo dedicado a David Artigas, buen amigo y exestudiante de su servidor.

“No importa perder 19 puntos de vida, siempre y cuando defendamos el último.”

Brian Weissman

 

 

29136098_1414943388617854_8465216403945816064_n

 

Hablemos De Pauper: Affinity.

0

Una de las mecánicas más fuertes que se han realizado en Magic es el Affinity; tan poderosa fue en su época que vimos el veto de ocho cartas de ese estándar, siendo seis de ellas tierras artefacto (el famoso 8+1). En extendido, moderno, legacy… en todos los formatos  hemos visto a esta habilidad brillar de vez en vez. Si bien es cierto que el compañero de batalla favorito (Arcbound Ravager) no se encuentra, tiene un excelente sustituto.

Las listas que se llegan a ver en los torneos son semejantes a lo siguiente:

Criaturas:

4 Frogmite y 4 Myr Enforcer:  La capacidad de estas criaturas de bajar gratuitamente es lo que hace a este mazo tan poderoso en las mesas. Tener un pequeño ejército de criaturas 2/2 en el primer turno de juego, acompañándose de un myr en segundo turno suele ser una victoria en automático para este mazo.

4 Carapace Forger: Raras veces esta criatura no será una 4/4 de segundo turno, aumentando la presión en la mesa.

4 Atog: El compañero favorito de muchos, este bicho es capaz de terminar por si solo las partidas de una manera emocionante, siempre se debe tener cuidado al sacrificar los artefactos ya que los oponentes siempre pueden tener un respuesta y la fiesta puede terminar tan pronto como empezó, sin embargo se acompaña de un solitario Fling o Temur Battle Rage, que pueden realizar los veinte daños en un solo turno.

En hechizos vemos:

4 Galvanic Blast: un rayo de cuatro daños por un mana supera por mucho a los Lightning Bolt en el 95% de los casos, en el restante 5% sigue siendo un Shock.

2 Metallic Rebuke: Tener la posibilidad de contrarrestar un hechizo por solo un mama hace a este hechizo el de elección en las listas de Affinity, si bien no es un contra hechizo potente, la mayoría de las ocasiones actuará como uno.

4 Thoughtcast: Robar dos cartas por un mana siempre es una de las mejores jugadas que se puedan hacer en cualquier formato. La capacidad de hacerlo en este formato es una de las razones que permite que este mazo sea uno de los favoritos en cualquier momento.

Otros artefactos de la lista están para arreglar nuestra base de color de mana. Chromatic Star, Springleaf Drum y Prophetic Prism, todos ellos arreglan la base y se convierten en un motor para robar nuestras amenazas. El Flayer Husk siempre es una agradable criatura 1/1, que puede hacer crecer a  nuestras demás criaturas.

En cuanto al mana:

1 Ancient Den
4 Darksteel Citadel
4 Great Furnace
4 Seat of the Synod
4 Tree of Tales

Dependiendo de la versión podemos encontrar Vault of Whispers o no, haciendo del discípulo de la bóveda un peligro latente. En esta versión vemos la presencia de solo cuatro colores.

A continuación veremos un sideboard con variedad de respuestas:

2 Dispel
2 Electrickery
3 Krark-Clan Shaman
2 Pyroblast
2 Relic of Progenitus
2 Feed the Clan
1 Ray of Revelation
1 Tranquility

Dispel es capaz de parar los combos de Inside Out, aparte de regalarnos tiempo contra Mono Rojo o proteger a nuestras criaturas contra control, Electrickery contra Elfos, Kuldotha o Boggles, tambien Krark Clan Shaman nos puede servir en los mismos enfrentamientos. Pyroblast lo utilizaremos para favorecernos el juego contra estrategias que llevan hechizos azules. Relic of Pogenitus que aparte de ser artefacto, es capaz de frenar los combos de cementerio por sí misma. Tranquility y Ray of Revelation que son capaces de destruir todos los encantamientos en una mesa, mientras que Feed the Clan nos ayuda contra los daños que nos puedan infligir.

Premoderno, Un Formato Para Los Jóvenes De Corazón.

0
El Reino de Suecia innovó legándonos el formato Old School, también conocido como ’93-’94. Ahora, este país que, no solo nos brinda a uno de los equipos en bikini más hermosos del mundo, ahora nos sorprende con una nueva propuesta : ¡Premoderno!
Y es que, justo como el nombre indica, Premoderno es un formato que está compuesto por todas las expansiones que van desde Cuarta Edición y Ice Age hasta la Séptima Ed. y Scourge.  Esto quiere decir que reúne todas las expansiones entre 1995 y 2003, pero no ediciones especiales como Portal, Antologías ni tarjetas promocionales.
Este curioso y profundo formato creado por Martin Berlin, quien además es responsable de mantener la lista prohibida. Asimismo, Premoderno se juega con las reglas actuales asumiendo las políticas de reimpresión, por lo que todas las reimpresiones son legales. A modo de ejemplo : toda copia original o reimpresa de Armageddon se permite. Sin embargo, Ravages of War no es legal, ya que nunca se imprimió en ninguno de las expansiones legales en este formato.

Sets Legales

  • 4th Edition
  • Ice Age
  • Chronicles
  • Homelands
  • Alliances
  • Mirage
  • Visions
  • 5th Edition
  • Weatherlight
  • Tempest
  • Stronghold
  • Exodus
  • Urza’s Saga
  • Urza’s Legacy
  • 6th Edition
  • Urza’s Destiny
  • Mercadian Masques
  • Nemesis
  • Prophecy
  • Invasion
  • Planeshift
  • 7th Edition
  • Apocalypse
  • Odyssey
  • Torment
  • Judgment
  • Onslaught
  • Legions
  • Scourge

Lista de cartas prohibidas

El formato también tiene una lista de prohibiciones: la prioridad principal es hacer que el formato sea distinto y diferente de otros formatos, y alentar el juego con cartas que sean distintas de las que se juegan con mayor intensidad. En lugar de jugar Brainstorm, que tenemos tantas veces antes, ¡Podemos lanzar Accumulated Knowledge o Impulse!

Balance

Brainstorm

Channel

Demonic Consultation

Earthcraft

Entomb

Force of Will

Flash

Goblin Recruiter

Grim Monolith

Mana Vault

Memory Jar

Mind Twist

Mind’s Desire

Mystical Tutor

Necropotence

Show and Tell

Strip Mine

Tendrils of Agony

Tolarian Academy

Time Spiral

Vampiric Tutor

Windfall

Worldgorger Dragon

Yawgmoth’s Bargain

Yawgmoth’s Will

Todas las cartas de Ante

Los Mazos

premodernmagic.com-deck-0

premodernmagic.com-deck-1

premodernmagic.com-deck-3

premodernmagic.com-deck-2

premodernmagic.com-deck-4

premodernmagic.com-deck-5

premodernmagic.com-deck-6

premodernmagic.com-deck-7

premodernmagic.com-deck-8

premodernmagic.com-deck-9

premodernmagic.com-deck-10

premodernmagic.com-deck-11

premodernmagic.com-deck-12

premodernmagic.com-deck-13

premodernmagic.com-deck-14

*Fuente Premodern

29136098_1414943388617854_8465216403945816064_n

El Perfil Del Equipo Mexicano Que Ganó El GP Liverpool 2018.

Nombre: Daniel Becerra

Edad: 28

Ocupación: Especialista en compensación y beneficios.

Ciudad de origen: Querétaro, México.

Logros mágicos anteriores:

Creo que una vez gané 5-0 en una liga competitiva.

¿Qué mazo jugaste y por qué? ¿Cómo afectaron las reglas del Equipo Unificado Moderno a tu elección?

Grixis Shadow. Decidimos jugar un mazo real y dos no reales. Por supuesto, el verdadero es KCI, no el mío.

¿Qué significa este Top 4 para ti?

No sé qué hacer para pedir días de vacaciones para el PT en Londres.

Nombre: Marcelino Freeman

Edad: 32

Ocupación: Gerente de precios de transferencia.

Ciudad de origen: Puebla, México.

Logros mágicos anteriores:

Tres Grandes Premios Top 8s.

¿Qué mazo jugaste y por qué? ¿Cómo afectaron las reglas del Equipo Unificado Moderno a tu elección?

Bogles. Creo que yo soy el que sigue jugando. Me gusta mucho contra los mazos de Humans, Spirits y Arclight Phoenix, y es una maravilla jugar. Team Unified no afectó mi elección porque soy el único que juega al blanco.

¿Qué significa este Top 4 para ti?

¡Mucho!

Nombre: Dagoberto Silva

Edad: 31

Ocupación: Propietario de una empresa de software.

Procedencia: Ciudad de México, México.

Logros mágicos anteriores:

Campeón nacional 2018

¿Qué mazo jugaste y por qué? ¿Cómo afectaron las reglas del Equipo Unificado Moderno a tu elección?

KCI. La plataforma es realmente poderosa y también tiene un plan de sideboard realmente bueno. Tuve que jugar cuatro Galvanic Blast para que Becerra pudiera jugar Lightning Bolt.

¿Qué significa este Top 4 para ti?

Significa mucho,  tuve un gran desempeño y las decisiones que tome dieron buenos frutos.

*Fuente: Magic the Gathering.

Hablemos De Pauper: Blue- Black (Dimir) Delver.

Delver of Secrets es una de las mejores criaturas de todos los tiempos – es tan buena carta que se juega en Legacy, en algunos mazos de Moderno y tuvo su temporada cuando era legal en T2. Debido a lo anterior y que sea común hacen que su aparición en Pauper sea obligatoria. Ya antes hablamos del Izzet Delver, un excelente mazo que hace algunos meses demostró ser de lo más consistente que había en Pauper, tras haber ganado muchos torneos de Magic Online. Sin embargo, otra de las versiones entretenidas y poderosas con este hechicero azul es la versión Dimir del mazo.

Echemos un vistazo:

4 Delver of Secrets
4 Augur of Bolas
4 Gurmag Angler

El plan básico consiste en voltear un Delver en segundo turno y acabar el juego lo más rápido posible controlando al oponente con los hechizos que veremos más adelante. Augur of Bolas nos ofrece la posibilidad de acceder a una gran cantidad de cartas de nuestro mazo, adelantando y limpiando nuestro robo, a la vez que es un bloqueador bastante decente para el formato.

Gurmag Angler… es un monstruo. En formatos como Moderno, Gurmag es un dolor de cabeza en mazos como Hollow One. En Legacy notamos que puede ser más grande que un Tarmogoyf sin dificultad. Imaginemos los recursos más limitados, propios del Pauer, que y nos encontramos ante un monstruo de carta. Este 5/5 es capaz de terminar juegos a alta velocidad, aparte que en el formato existen pocas criaturas que puedan sobrepasarlo, siendo capaz de bloquear a todo el Affinity y las criaturas de muchos mazos.

En cuanto a los hechizos:

4 Brainstorm
1 Disfigure
1 Ghastly Demise
3 Gitaxian Probe
4 Preordain
1 Spell Pierce
2 Thought Scour
4 Counterspell
4 Daze
3 Echoing Decay
2 Snuff Out
2 Gush

Hay muchas cosas interesantes en esta lista. Primero vemos una excelente carta azul de la que no hemos hablado. Nos referimos a Brainstorm. Este staple de Legacy debía de llegar en algún momento a las mesas de Pauper y en esta reciente lista lo vemos. Esperemos que haya llegado para quedarse. Las otros recursos que tiene nuestro deck para el robo de cartas y el rápido llenado de l cementerio incluyen Preordain, Gitaxian Probe, Gush y Thought Scour. Trucos baratos y altamente efectivos para acomodar nuestra mano y establecer un juego de control sobre nuestro oponente. Snuff Out, Decay, Ghastly Demise y Disfigue son hechizos muy baratos que quitarán a las criaturas de nuestro oponente. Sin embargo y lastimosamente, si se llega a colar algún Boggle de auras será muy difícil deshacernos de ellos. Como todo buen control tenemos una gran cantidad de contrahechizos, nueve en total : vemos a Daze, que es posiblemente gratuito; Spell Pierce funcionará casi como un contrahechizo duro y el afamado Counterspell.

Las tierras son diecisiete:

1 Ash Barrens
2 Evolving Wilds
8 Snow-Covered Island
2 Snow-Covered Swamp
4 Terramorphic Expanse

Vemos tierras nevadas, aunque este mazos no las necesita. Asimismo, observamos siete tierras que nos ayudarán a  llenar el cementerio rápidamente y a buscar la tierra que necesitemos.

Con respecto del banquillo :

2 Annul
1 Dispel
4 Hydroblast
2 Relic of Progenitus
1 Diabolic Edict
1 Echoing Truth
2 Shrivel
2 Stormbound Geist

Vemos un edicto que nos servirá contra Boggles, dos Annul contra Affinity y encantamientos molestos. Hydroblast mantendrá a raya a todos los hechizos del Mono Red; reliquias que nos ayudarán a pelear contra los mazos de combinación que utilizan el cementerio; Stormbound Geist que en el juego contra otros mazos de control o  en losnos dara una importante ventaja de cartas.

Sin más por el momento, les enviamos  saludos y les deseamos muchísima suerte en sus juegos de Pauper.

HABLEMOS DE PAUPER: RAINBOW TRON.

Para aquellos que gusten del pauper en las últimas semanas hemos visto un pequeño cambio en el metajuego determinado por Magic Online, con la aparición de Rainbow Tron como el deck más jugado en la actualidad (contando con 10.88% del meta). Este deck utiliza la ventaja de generar grandes cantidades de mana con la combinación de criaturas que sobn asimismo capaces de generar ventajas cuando entran al juego.
La siguiente es una lista que terminó 6-0 en un evento de mediados de octubre:

Creature (8)
Sea Gate Oracle
Mnemonic Wall
Mulldrifter
Dinrova Horror

Spell (29)
Condescend
Crop Rotation
Electrickery
Impulse
Moment’s Peace
Negate
Prohibit
Rolling Thunder
Compulsive Research
Exclude
Forbidden Alchemy
Ghostly Flicker
Pulse of Murasa
Mystical Teachings
Expedition Map
Prophetic Prism
Simic Signet

Land (23)
Dismal Backwater
Haunted Fengraf
Island
Remote Isle
Shimmering Grotto
Swiftwater Cliffs
Thornwood Falls
Urza’s Mine
Urza’s Power Plant
Urza’s Tower
Sideboard (15)
Gorilla Shaman
Hydroblast
Pyroblast
Ancient Grudge
Circle of Protection: Blue
Circle of Protection: Green
Circle of Protection: Red
Doom Blade
Moment’s Peace
Capsize
Coalition Honor Guard
Ulamog’s Crusher

Como su versión de Modern, este deck se basa en bajar cosas absurdamente fuertes de la manera más rápida posible. Tenemos solo un Dinrova Horror, cosa que cambia con las versiones pasadas que llevaban dos de esta gran criatura. Los Mulldrifter llenarán de recursos nuestras manos, mientras que por los Mnemonic Wall no podrán pasar a muchos de los bichos más molestos del formato, al tiempo que recuperaremos nuestro mejor sorcery o instant del cementerio.
Si les gusta commander este podría ser su deck de elección en Pauper.
Vean cuántos de solo una carta tiene en su haber, y todas las combinaciones presentes :
Tenemos combo de hechizos + cartas, o hechizos + spells, o hechizos + descarte… de la mano de Ghostly Flicker + Mnemonic Wall + cualquier criatura.
Los Mystical Teachings son capaces de darnos la mejor herramienta de la navaja suiza; los ulsos de Murasa nos regresan la mejor criatura del cementerio, y nos regalan un turno contra los mazos agresivos del formato. Hablando de agresividad… observemos que tenemos en mazo principal al mejor elemento de banquillo de muchos decks en Pauper: Electrickery. Rolling Thunder como elemento para ganar el juego en cualquier momento, o barrer una mes.
Crop rotation + Expedition Map para asegurar todas las piezas del Urzatron. Dimir Signet, que nos permite jugar ese Compulsive Research de tercer turno sin problemas, y encontrar las piezas faltantes o alguna carta de nuestra elección; Prophetic Prism, el cual nos ayuda a acceder los colores de este deck y que nos puede dar más de una carta gracias al Flicker. Este deck – cómo ya se habrán dado cuenta – tiene TODAS las respuestas. Querían llegar a juego largo, pues este deck trae nada menos que 3 Moments of Peace desde el primer juego.
Algo que no me gustó es que en las tierras falto un Bojuka Bog, para poder asi remover cementerios desde primer juego.
En el banquillo tiene también muchos de estos elementos de solo una carta, lo cual puede ser un problema si necesitas el Círculo de Protección : Rojo. Para ganar juegos contra otros Tron tienes el Crusher – mientras que para contrarrestar auras, combos de Inside Out.
Como pueden observar el deck tiene algunos problemas con los que tiene que lidiar:
– En metajuegos cargados de Mono Rojo depende mucho de los Pulsos de Murasa para mantenerse con vida.
– Metajuegos con muchos dredge o combos de cementerio, el mazo demuestra una inhabilidad para defenserse adecuadamente pues la reutilización de recursos por parte de estos mazos deja al Tron con menos respuestas de las usuales.
– Molten Rain
Esperamos el artículo haya sido de su agrado. Con gusto recibiremos sus comentarios o ideas para mazos. ¡Hasta la próxima!

Hablemos De Pauper… Elfos, Por Miguel Cuellar.

En esta ocasión hablaremos de una de las tribus más queridas por los jugadores de Magic: los elfos.

Al igual que todos los mazos denominados tribales, se basan en pequeñas criaturas que aumentan su fuerza mientras más compañeros del mismo tipo de criatura estén junto a ellos. En el caso de los elfos, este tipo se especializa en poseer pequeños aceleradores de mana, que hacen que el juego se empiece a acelerar para así generar una ventaja sobre el oponente.

Como jugadas de primer turno de estos pequeños tenemos lo siguiente:

4 Birchlore Rangers
2 Elvish Mystic
2 Fyndhorn Elves
3 Llanowar Elves
3 Nettle Sentinel
4 Quirion Ranger

Tenemos siete efectos de Elfo de Llanowar en total. Esto se ve en la actualidad en formatos como Modern, así que no es de sorprenderse que un deck que puede contener ese número de aceleradores lo haga.

Para seguir agregando mana con una maquinaria eficiente (y si necesitamos otro color que no sea verde) tenemos el pequeño combo de Nettle Sentinel y Birchlore Rangers, el cual acelerará y corregirá nuestra curva de mana en caso de ser necesario.

Entre los costes de 1 mana también vemos a la criatura posiblemente más cara del mazo: el Quirion Ranger. Este amigo es capaz de destrozar mesas por completo, ya que puede adelantarnos varios turnos y activar las habilidades de los siguientes elfos:

4 Priest of Titania
3 Wellwisher
4 Timberwatch Elf

Todos aquellos que en alguna ocasión hayan visto Priest of Titania sabrán que puede crear cantidades simplemente absurdas de mana. Wellwisher puede llevar a la gloria a los jugadores de elfos, ya que en nuestro formato, la mayor parte de los decks son Aggro, por lo que ganar entre 5 y 7 vidas por turno les resulta un infierno. Timberwatch Elf es el mejor truco de combate con el que cuentan los elfos, ya que puede agrandar a cantidades herculeanas a cualquiera de nuestros 1/1.

3 Elvish Vanguard 1.17
2 Sylvan Ranger 0.30
4 Lys Alana Huntmaster 1.16

El resto de las criaturas del mazo hace que los elfos puedan competir contra el Card Advantage generado en algunos otros de los mazos de Pauper. En primer lugar tenemos al Elvish Vanguard, el cual es seguro que crecerá tanto como un Eldrazi (que son las criaturas más grandes en este formato). El Sylvan Ranger nos puede dar esa carta de tierra que tanto necesitamos. Lys-Alana Huntmaster es por sí misma capaz de volver a producir a un ejército en caso de destrucción.

En cuanto a los hechizos que lleva el mazo:

4 Lead the Stampede
2 Distant Melody

Este mazo nos da la capacidad de recuperar cartas en mano. Debido a la gran cantidad de creaturas que tenemos (38 en total) no se sorprendan si generalmente Lead the Stampede diga: paga tres mana para robar cuatro cartas. Asimismo, Distant Memory cumple esta función – aunque es un poco más difícil de conseguir debido a que necesitamos mana azul.

Dos artefactos:

2 Viridian Longbow

Debido a las enormes cantidades de mana que genera este deck, y a su capacidad de enderezar las criaturas Quirion y Sentinel son un excelente plan B que puede acabar rápidamente con nuestros oponentes.

Por último un encantamiento meramente defensivo:

Spidersilk Armor

La mayor amenaza de este deck se llama Electrickery. Esta carta generalmente se encuentra en los sideboard de los mazos (como lo pudieron notar en los artículos anteriores). El hecho de llevar una en el main es la existencia de mazos que utilizan Cryptic Rats y Pestilence en el main. Representa un pequeño respiro (+1 de resistencia) haciendo que la activación del Pestilence tome un turno extra… en ocasiones el necesario para ganar.

En cuanto a las tierras este deck suele llevar 12 bosques y 1 isla…

Sí, ¡13 tierras en total! Esto hace que uno de los puntos difíciles del mazo sea el mulligan que debamos realizar por no robar tierras de mano inicial. Sin embargo, gracias a la cantidad amplia de aceleradores de mana de primer turno, podemos estar seguros que si vemos un bosque es una mano que generalmente conservaremos.

Sideboard (15)
1 Essence Warden 1.65
1 Relic of Progenitus 4.70
2 Scattershot Archer 3.92
3 Gleeful Sabotage 8.79
2 Moment’s Peace 5.60
1 Wrap in Vigor 0.20
1 Harsh Sustenance 0.15
2 Luminescent Rain 0.48
2 Spidersilk Armor 7.10

Essence Warden y Luminescent Rain son la forma más efectiva de asegurar una victoria contra Monored, ya que ambos, junto a Wellwisher, llevarán fuera del rango a los jugadores del mazo rojo. Scattershot Archer es capaz de  tomar el control contra mazos de tipo Skies, y si se endereza al elfo podremos borrar la mesa de un Izzet Delver y de Boros Monarch

Wrap in Vigor, y otras dos copias de nuestro encantamiento preferido serán un dolor de cabeza para todos los barremesa que hay actualmente en nuestro formato.

Harsh Sustenance es una forma de victoria alterna.

Relic of Progenitus es útil en contra de aquellos mazos que necesitan de su cementerio para ganar (y es probable que en el futuro veamos una mayor cantidad de ellos pues se están volviendo populares).

Gleeful Sabotage y Moment’s Peace son suficientes para frenar a Affinity el tiempo suficiente en lo que bajamos nuestras condiciones de victoria.

Así llegamos al final de este artículo, esperando sus comentarios, por si quieren que analicemos alguno de sus mazos favoritos. No duden en escribirnos.

Hablemos De Pauper: Grand Prix Las Vegas, Por Miguel Cuellar.

Como todos sabrán el pasado mes de Junio Las Vegas recibió a la comunidad de Magic. El evento principal fue moderno, pero para los amantes del Pauper tuvieron la oportunidad de ver un evento diseñado para ellos en la forma del Pauper Championship.

En este torneo, que contó con más de 200 personas inscritas, nos mostró una parte de este meta juego y de que podemos esperar encontrar en las mesas de los diferentes torneos Pauper que se juegan alrededor del mundo; sin embargo su Top 8 nos trajo varias sorpresas:

  • No hay Boros Monarch
  • Mono negro sin criaturas
  • Un como Green Black nada tradicional
  • La vuelta al mono red tradicional con Firebrand Archer & Thermo-Alchemist
  • No vimos combo de “Inside Out
  • Los elfos resistieron hasta colarse en este sitio

El gran ganador del torneo fue Izzet Delver, colocándose en la gran final por ambos jugadores. Analicemos punto por punto la lista que conforma este excelente mazo:

Lo primero que notamos a diferencia de la mayor parte de listas del Online es la inclusión de 4 Evolving Wilds, las que facilitan el establecimiento de los colores necesarios para el funcionamiento del mazo y que a su vez ayuda a reducirlo, lo que ayuda a solidificar un robo de cartas útiles consistentemente en turnos avanzados. Si añadimos las 3 Ash Barrens, se deduce que el problema de robar tierras en turnos avanzados es mucho menor.

El mazo se caracteriza por tener una gran ventaja de cartas sobre sus oponentes. Spellstuter Sprite es uno de los contra hechizos  preferidos del formato, ya que por la módica cantidad de 2 manas nos da una criatura. La capacidad de tener un contra hechizo de 2  manas en segundo turno (jugando Faerie Miscreant en el primero) hace que la ventaja de cartas se genere rápidamente. Hablando del Faerie Miscreant, es una criatura muy versátil, ya que nos da la posibilidad de contrarrestar hechizos más grandes con la Spellstutter, a su vez que empieza a crear ventaja de cartas, y darnos una criatura normalmente inbloqueable de segundo turno para el Ninja, el que por sí mismo es capaz de general ventaja de cartas, regresar recursos a través de las hadas, y del Augur of Bolas. El “Delver of Secrets” es una criatura utilizada en todos los formatos, y créanme si es capaz de ganar en Legacy, obviamente puede ganar por si solo en un formato compuesto por solo cartas comunes. El Augur of Bolas nos da la posibilidad de robar una carta en el 90% de las ocasiones, ya que llevamos una cantidad de 22 hechizos. Sencillamente cada criatura de este mazo nos da una capacidad de alcance increíble.

Quienes piensen al igual que yo que Gush es el mejor hechizo de robo de este mazo, y que probablemente lo deberían de vetar alcen la mano en este momento. La carta es simplemente increíble. Permite que por el módico precio de nada tengamos la capacidad de tirar un contra hechizo, robar cartas, poner una criatura. Una carta demasiado ventajosa en cualquier formato. Hablando del veto, en Legacy esta vetada y en Vintaje restringida. Al igual que la Sonda, Pauper es su único hogar.

Otra carta a destacar es “Skred”, que se torna en el destruye criaturas puntual por excelencia, ya que por un mana rojo es capaz de matar a todo el formato, literalmente. El mejor rayo de la historia hace su aparición con tres unidades y se conjuga con el contra hechizo por excelencia para dar una solidez increíble en el momento de establecer el control de mesa. Preordain, Brainstorm y Ponder…. Créanme si dos de ellos se encuentran vetadas en un formato tan importante como moderno es que son increíbles cartas por sí mismas, más en combinación con toda la maquinaria que ustedes acaban de ver.

El sideboard:

El Geist es una criatura en extremo útil en aquellos juegos en los que el oponente tiene remoción de criaturas infinita, ya que normalmente le obligará a realizar un 2 x 1. Electrickery es útil contra cualquier estrategia basada en criaturas. Annul que es capaz de detener al deck de Afinidad por sí mismo. Pyroblast que es una carta versátil que entra contra los decks de control y en caso de jugar contra el mismo maso. Por su parte el Hydroblast entra también en contra de espejo y contra los mazos mono rojos, ya sean Trasgos o de rayos. Por último Swirling Sandstorm es capaz de barrer cualquier mesa.

Sin más en esta ocasión espero que sea de su agrado este artículo, y que podamos contar con su presencia en nuestras distintas redes sociales.

Hasta la próxima