Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

Home Blog Page 236

Gavin Verhey Revela Porque las Thriving Lands No Son Ideales en Un Limitado Normal.

0

Hoy temprano, Wizards of the Coast reveló un nuevo ciclo de cartas de tierra que se presentarán en Jumpstart. Cada una de estas tierras comunes te permite elegir un color de maná que puede producir (que no sea su color predeterminado) y entran en juego. El ciclo de tierras incluye Thriving Heath, Thriving Isle, Thriving Moor, Thriving Bluffy Thriving Grove. Estas cartas son únicas y proporcionan un fixer de maná eficiente, pero ¿Por qué no se usan en formatos limitados para sets legales en Estándar?

Cuando un fanático preguntó qué tan probable es que las Thriving Lands se conviertan en la nueva solución común sobre las Gain Lands, el Diseñador Senior de Magic, Gavin Verhey, respondió en Twitter, explicando porque trabajan con Jumpstart pero no en un formato limitado normal.

“¡Una pregunta popular! Si bien las Thriving Lands son un gran diseño, funcionan bien en Jumpstart porque esos mazos suelen ser de dos colores y se adaptan para arreglar tu maná. En un formato limitado normal, fácilmente darían lugar a una mezcla de cinco colores * y * un montón de problemas de memoria “.

Los juegos de Draft o Sellado probablemente serían más caóticos con estas Thriving Lands; sería muy fácil salpicar colores o ejecutar un mazo con tres o más colores, por lo que el formato probablemente sería menos equilibrado con ellas.

Jumpstart se lanzará el 17 de julio.

El viejo Maro tenía una granja, y en ella había un Perro… Por Chris “Dantex” Martínez.

0

En los adelantos que Mark Rosewater nos hizo de Core Set 2021, anunció un Lord (criatura que da +1/+1 a las otras criaturas de su tipo), que no se había usado y que ya tenía suficientes impresiones de ese tipo para hacerlo relevante… muchos empezamos a elucubrar ¿Qué podría ser? Y entramos a Gatherer para ver los tipos de criatura posibles…. Y creo que muy pocos acertaron, por que, técnicamente solo una carta era un perro en ese momento, pero ya nos daba la pista. Me refiero a Ruff, Underdog Champ.

Si bien es una carta de prueba que vino en Mystery Booster, el hecho de modificar a todos los Sabuesos (Hounds) y que sean ahora Perros (Dogs) es la clave para cumplir con el adelanto. Había 79 Hounds antes de CS2021, y ahora tendrán un lord como Dogs.

Pero, ¿Simplemente alguien se levantó un día y mientras se lavaba los dientes pensó, “estaría muy cool que ahora los Sabuesos fueran perros”?, pues no, aquí Mark nos cuenta que es un cambio que el esperaba desde hace muchísimos años. Y es que el quería desde siempre que el tipo de criatura fuera Perro, ya que de hecho Sabueso es una subraza de perro, puedes entender que le digan perro a un Boxer, un Chihuahua y hasta las cruzas, pero jamás le dirías “sabueso” a un poddle. El detalle más bien estuvo que en sus inicios MTG buscaba ser más imponente, místico y apegado a la fantasía, y en inglés “Hound” suena mucha más imponente que “Dog”, como en Calabozos y Dragones: “Then a pack of furious Hellhounds is behind you” es mucho más intimidante que si dices “Helldogs”….

Pero muchos años han pasado, quienes toman las decisiones han cambiado, y por fin Maro ve su sueño cumplido. Hay perros en el Magic. Y algunos son adorables.

Yo por lo pronto haré mi mazo de Suave-Lomitos en Commander.

Bonus: ¿Quién con un corazón que funcione podría sacrificar al Selfless Savior?

Las Pistas Que Dio Mark Rooswater Para La Expansión Core Set 2021 De MTG Reveladas.

0

En su Blogatog, el primero de junio de 2020, el Director de Diseño Mark Rosewater reveló varios detalles de cartas que se imprimirían en la nueva expansión de Core Set 2021, junto con varias reimpresiones.

Los enumeramos junto con las cartas a las que corresponden:

  • Un planeswalker completamente nuevo, de un plano ya visitado.
  • Basri Ket
  • Una carta que permite robar la mitad la mitad del mazo.
  • Peer into the Abyss

  • Un lord tribal de tipo +1/+1 de un tipo de criatura que nunca haya tenido lord (y que tiene más de cincuenta cartas impresas).
  • Pack Leader
  • Un personaje con una carta de Vanguard y una carta legendaria que tendrá una impresión en legendario nuevamente.
  • Barrin, Tolarian Archmage
  • Una carta con treinta y un diferentes opciones
  • Sublime Epiphany
  • Una carta que gana las habilidades activadas de un subconjunto de cartas desde una zona que nunca hemos utilizado.
  • Conspicuous Snoop

  • Una carta que utiliza a una habilidad no perenne que tiene más de veinte años.
  • Teferi, Master of Time

  • Una carta con las palabras: “battlefield”, “cast”, “creature”, “converted mana cost”, “end of turn”, “exile”, “graveyard” y “mana cost”.
  • Idol of Endurance

  • Un aura inspirada en un ciclo del bloque de Urza’s Saga.

Demonic Embrace

  • Un subtipo de encantamiento no perenne que regresa.
  • Shrines

Y las reimpresiones:

  • Un personaje muy popular que apareció por primera vez en el Flavor Text.
    • Ugin, The Spirit Dragon
  • Una carta de criatura Vainilla Mítica.
    • Baneslayer Angel
  • Un aura muy popular que comenzó como parte de un ciclo.
    • Faith’s Fetters
  • Una carta de protección única.
    • Runed Halo
  • Dos cartas jugadas en torneos que tienen más de veinte reimpresiones con por lo menos cinco diferentes artes.
    • Duress y Shock
  • Una carta que nunca había sido impresa en una expansión premiere.
    • Grim Tutor
  • Una carta que nunca había sido reimpresa en la que los números 2, 3, 5 y 6 aparecen en la carta.
    • Massacre Wurm
  • Un monje humano.
    • Azuza, Lost but Seeking
  • Una carta que se reimprimió entre las cartas Timeshifted de Time Spiral.
    • Tormod’s Crypt

Core Set 2021 se lanzará el 3 de julio con los prelanzamientos programados del 26 de junio al 2 de julio.

Arte de Double Masters. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Al hacer el anuncio oficial del Double Masters, lo hicieron con el anuncio de cinco cartas muy deseables que van a tener artes alternos, Kaalia of the Vast, Atraxa, Praetors’ Voice, Blightsteel Colossus, Doubling Season y Mana Crypt.

Las llamativas ilustraciones que serán las versiones de aparador y serán la delicia de los coleccionistas fueron puestas a la venta en el mercado de arte de MTG.

Atraxa, Voz del pretor, acuarela y acrílico, aprox. 30.48 cm de altura

Atraxa de Kev Walker se vendió en tan solo media hora. La pusieron en subasta, pero el comprador quiso asegurarla con la opción Buy It Now, por $15000 USD. La rapidez con la que se terminó este trato, nos deja con la duda de ¿A cuánto hubiera ascendido la subasta?.

Blightsteel Colossus de Wayne Reynolds, acrílico sobre mesa de trabajo de 3 mm, 29.21 x 38.1 cm.

Este Blightsteel Colossus de Wayne Reynolds, quien aparte dibujó a Koth en su manita duró 4 días en subasta con pujas constantes. Partió de $8000 USD para venderse al final por $17500 USD.

Kaalia of the Vast por Scott M. Fischer, tinta acrílica y acrylagouache sobre panel de yeso acunado sellado con barniz Gamvar, 60.96 x 91.44 cm

Esta versión de Kaalia of the Vast, que marca el regreso de Scott M. Fischer al mundo del arte de MTG. Si bien estuvo en subasta, terminó por venderse de forma privada por $40000 USD. Basta para un Black Lotus y sobra….

Doubling Season (izquierda) y Mana Crypt (derecha) de Ron Spencer, cada bolígrafo, lápiz y acrílico sobre cartulina 20.0025 x 27.305 cm con borde de 0.635 cm.

Y los que faltaban, ambos trabajos de otro artista clásico de MTG, Ron Spencer fueron colocados por el ya conocido coleccionista Adam St. Pierre, y hasta el momento, a pesar de haber subastas activas, no se ha logrado el precio esperado, por lo que seguirán en poder del artista por ahora.

En subastas separadas se incluyeron los bosquejos previos a lápiz de ambas piezas, logrando venderse el de Doubling Season por $500 USD y la Mana Crypt a $775 USD.

No cabe duda que parte del precio agregado de este producto, es sin duda el arte del mismo.

Y para Core Set 2021, Promoción Adicional de Buy-a-Box.

0

Ayer, Wizards of the Coast ha publicado una declaración sobre los retrasos de los productos Magic: The Gathering por el Covid-19, incluidos Secret Lair: Ultimate Edition, Core Set 2021 y Jumpstart. El editor también anunció que cada promo de Buy-a-Box para Core Set 2021 viene con dos sobres de Jumpstart para dar a los fanáticos una muestra de este set.

Descripción clave para Jumpstart:

  • Cada sobre contiene 20 cartas centradas en un tema. El tema que contiene cada sobre es aleatorio, pero cada 20 cartas temáticas se sellarán dentro del sobre y se etiquetarán.
  • Uno de cada tres sobre incluye un rara extra.
  • Está cargado de reimpresiones, ¡casi 500!
  • Jumpstart presenta 37 nuevas cartas al juego. Estas no serán cartas legales en Estándar, Pioneer y Moderno. Son legales en Legacy, Vintage y Commander.
  • Está estrechamente relacionado con Core Set 2021: comparten mucho contenido y se lanzan cerca uno de otro, pero Jumpstart es un producto independiente.
  • Todas las cartas son legales en formatos Eternos (Legacy, Vintage y Commander).
  • Cada sobre incluye una tierra básica con arte que coincide con el tema del sobre. Algunos de ellos usan tierras temáticamente apropiadas del M21, pero la mayoría usa un nuevo arte exclusivo para el tema de JumpStart.

Core Set 2021 se lanzará el 3 de julio con los prelanzamientos programados del 26 de junio al 2 de julio. Jumpstart se lanzará el 17 de julio.

Ryuji Murae ganó el Players Tour Online 2. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

El ganador de este evento fue Ryuji Murae usando un mazo Temur Reclamation.

Este evento es el primero que se juega desde el veto de Fires of Invention y Agent of Treachery en Estándar. Lo que pudimos ver en estas rondas fue que los jugadores voltearon su mirada a Wilderness Reclamation que tuvo una presencia notable tanto en el primer Players Tour como en esta última. Temur Reclamation fue jugado por 72 participantes; también el ganador del PTOL 1, Elias Watsfeldt presentó ese mazo, pero la versión de Murae tenía viertas diferencias, como jugar solo tres copias de Scorching Dragonfire y solo una copia de Aether Gust en el principal, y solo un Gust en el alterno.

Ryuji Murae terminó con un récord de 11-1-2, suficiente para obtener el primer lugar al final de las rondas de pareo suizo. Si bien este top estuvo más diverso que el primer torneo, aún así 4 de 8 fueron Temur Reclamation, 2 Jund Sacrifice, un Rakdos Sacrifice y un Sultai Ramp. Durante estas eliminatorias, Murae pasó a través de otro “mirror match” contra Abe Corrigan, uno contra un Jund Sacrifice de Christoffer Larsen para llegar a la final de “mirror match” y ganarla contra otro el “mirro” Temur Reclamation de Jean-Emmanuel Depraz.

El bracket del Top 8 del Players Tour Online 2.

Si bien en el primer juego Murae consiguió colar primero su Wilderness Reclamation, no pudo obtener ventaja de ello dejando que Depraz pudiera escarbar su mazo por un Aether Gust para responder, poder poner su propia Reclamation y jugar Expansion // Explosion para el gran final. Con esta ventaja, Depraz trató de acabar rápido con todo con Nightpack Ambusher y otra vez Wilderness Reclamation forzando a Murae a responder con Shark Typhoon y un ejército de Zombies de Commence the Endgame, junto con un Brazen Borrower para sobrepasarlo y conseguir daño letal. El tercer juego, ya por el campeonato se volvió largo, en un toma y daca que consumió sus recursos hasta que Murae se quedó con dos cartas en la mano y Depraz con tres – cada uno tenía su propia Expansion // Explosion, y se convirtió por momentos en un un juego de póker donde no estaban seguros si el oponente tenía la respuesta definitiva en las cartas de sus manos, ambos decidieron jugar seguros hasta que Murae robó su segunda Explosion y la lanzó a matar forzando a Depraz a escarbar una respuesta. Después de un Growth Spiral y ciclando un Shark Typhoon, no la encontró permitiendo que Ryuji Murae se llevara la victoria en su primer aparición en un torneo de este tamaño; ya había hecho Top 8 en el GP de Nagoya en 2012 y fue parte del equipo de Pro Tour 2018-19. Con $8000 USD en la bolsa y una invitación para los Players Tour Finals Online en agosto, queda esperar los resultados de la siguiente semana.

Ryuji Murai - Temur Reclamation (1er Lugar)

Creature (4)
Uro, Titan of Nature's Wrath
Brazen Borrower

Spell (27)
Expansion // Explosion
Growth Spiral
Mystical Dispute
Scorching Dragonfire
Negate
Neutralize
Aether Gust
Flame Sweep
Wilderness Reclamation
Shark Typhoon

Land (29)
Breeding Pool
Fabled Passage
Ketria Triome
Steam Vents
Stomping Ground
Blast Zone
Castle Vantress
Forest
Island
Mountain
Temple of Mystery
Sideboard (15)
Nightpack Ambusher
Bonecrusher Giant
Commence the Endgame
Negate
Aether Gust
Brazen Borrower
Flame Sweep
Mystical Dispute
Shark Typhoon
Wilt

Elias Watsfeldt Ganó El Players Tour Online 1.

0

Elias Watsfeldt ganó el Players Tour Online 1 el sábado pasado, derrotando a Dominik Goertzen en un “mirror match” de Temur Reclamation en la final (2-1).

Watsfeldt fue uno de los 79 jugadores que trajeron Temur Reclamation e incluyeron su mazo principal con cartas para los inevitables “mirror match”: cuatro copias de Aether Gust y tres de Mystical Dispute. Watsfeldt dijo que eligió jugar copias adicionales de Aether Gust, en lugar del Scorching Dragonfire más comúnmente jugado, que quedó en el sideboard, porque “era una forma de agregar cartas adicionales para el ‘mirror match’, sin perder respuestas a Mayhem Devil.”

La apuesta de Watsfeldt fue muy acertada en el Players Tour Online 1, donde jugó seis “mirro match” de Temur Reclamation el día 1. Terminó con un récord de 11-4 y en cuarto lugar al final de las rondas suizas, colocándolo en el Top 8 con otros cinco mazos de Temur Reclamation y dos mazos de Bant Ramp, lo que significa que cada mazo en el Top 8 era un mazo Ramp basado en azul / verde. anteriormente, nunca se habían visto 32 copias de una carta (cuatro copias en ocho mazos) en el Top 8 de algún Pro Tour, Mythic, o Players Tour; pero hoy se vieron dos: Growth Spiral y Breeding Pool, con Fabled Passage limitado a 31.

El “bracket” del Top 8 de Players Tour Online 1.

La Gran Final

En el Juego 1 de las finales, Görtzen fue el primer jugador en jugar una Wilderness Reclamation y venció a Watsfeldt con toneladas de maná, pero su mazo no le respondió tan bien en el Juego 2, lo que permitió a Watsfeldt derrotarlo con un Nightpack Ambusher. En el decisivo Juego 3, Watsfeldt coló otro Nightpack Ambusher a pesar de la mano llena de contrahechizos de Görtzen y desde allí procedió a generar un token 3/3 cada turno mientras Görtzen batallaba, y fallaba, para encontrar una respuesta.

Después de muchos años de tratar de ganar (2011-2018, llegando a Top 8 en 5 GP’s), Watsfeldt por fin lo logró en este PTO, y a en un gran nivel, $8000 usd al bolsillo y una invitación a los Players Tour Finals Online en agosto.

Elias Watsfeldt - Temur Reclamation (1er Lugar)

Creature (3)
Uro, Titan of Nature's Wrath

Spell (29)
Aether Gust
Expansion // Explosion
Growth Spiral
Mystical Dispute
Opt
Negate
Thassa's Intervention
Shark Typhoon
Wilderness Reclamation

Land (28)
Breeding Pool
Fabled Passage
Ketria Triome
Steam Vents
Stomping Ground
Blast Zone
Castle Vantress
Forest
Island
Mountain
Temple of Mystery
Sideboard (15)
Ashiok's Erasure
Brazen Borrower
Chemister's Insight
Commence the Endgame
Negate
Nightpack Ambusher
Scorching Dragonfire
Shock

Ahora me ves… Ahora no me ves. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

Con el anuncio final del Teferi, Master of Time (después de varios “fakes”) se hizo oficial el regreso de Phasing a un bloque de Estándar. Y con ello todo el quebradero de cabeza que tiene esta habilidad tan antigua como el Magic mismo.

En el reglamento encontramos todo lo referente a Phasing en la sección 702.25; de esto tenemos que entender dos cosas fundamentales:

  •  Un permanente que ha sido puesto “en fase”, no existe prácticamente en ningún momento ni para ningún efecto hasta que su condición de fase cambie.
  •  Ocurre en el “Paso de Enderezar” y es simultáneo a enderezar los permanentes. No se le puede responder a este hecho.

Imaginemos que somos Teferi y somos amos del tiempo. Y viene un Dinosaurio gigante a atacarnos, bueno, con la magia temporal lo quitamos del espacio tiempo, no ha muerto, no le hemos hecho ningún daño ni nos lo ha hecho, no ha dejado de existir… no se trata de dónde está, si no de cuándo está. Sigue técnicamente en el mismo lugar, solo que regresará otro día.

Por eso es muy común al lanzar Teferi’s Protection que en mi grupo de juego decimos, a mi no me veas, no estoy…. Que por cierto, lanzado como respuesta a un global suele ser un pivote de la ventaja en la mesa, el movimiento más abusivo que se me ocurre después de una protección es Balance, ya que todos los permanentes de tu lado básicamente no están, entonces resuelve con valor de 0 tierras, 0 criaturas…. 

Es una protección y también una manera de remoción, aunque como este último no funciona de forma definitiva, ya que el permanente cambia de fase y “regresa” en el siguiente turno, y como técnicamente no fue a ningún lado, de ser criatura, ya no tiene mareo de invocación.

Hasta este momento, en el core set 2021 solo Teferi, Master of Time hace uso de Phasing, y lo hace de forma protectora sobre una criatura oponente. Con las regla del cambio de fase, al resolver la criatura lo hace con todos los equipos y auras que pudiera tener, es decir, en el caso especial de las criaturas, viajan en el tiempo hasta el siguiente turno con todo lo que tenían. Puede funcionar de forma agresiva si tenemos un enorme bicho para derrotar al oponente pero el tiene un bloqueador igualmente grande… pues “ahorita no bloquea joven”.

Donde yo creo que puede darle un poco de dolor de cabeza a los jugadores, es que como no salen del campo, no disparan ningún efecto de ingreso al campo. (al menos a los de juego físico, en Arena la computadora lo resuelve… tal vez lo reporten como un bug).

A lo largo de la historia del Magic, hay más usos para el Phasing y aunque divertidos para algunos, la mayoría coinciden en que era complicado, y hacía el juego lento. A mí en lo personal me gusta mucho.

¿Será que muchas cartas fueron puestas en fase y el día en que regresen se acerca?. Eso quiero creer.

Esquivando la Bala. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

“Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”

Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Y rauda y veloz, llegó la respuesta de WotC al artículo de Zaiem Beg en Reddit. Los hizo reflexionar mucho sobre lo que esta pasando hoy en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica. Admiten públicamente que el racismo no tiene cabida en ningún lado. Las acciones son contundentes.

Eliminarán y vetarán de los torneos sancionados las siguientes cartas de su base de datos, sustituyendo las imágenes de las mismas con la siguiente leyenda:

“Hemos eliminado la imagen de esta carta de nuestra base de datos porque su ilustración, teto o combinación de ambos son racistas. El racismo es algo inaceptable y no tiene espacio en nuestro juego, ni en ningún otro sitio”.

  • Cleanse (destruye todas las criaturas negras, pero Virtue’s Ruin no aparece en el radar).
  • Stone-Throwing Devils (se escapa a mi comprensión el por que, supongo que es un prejuicio contra los seres del inframundo).
  • Pradesh Gypsies (supongo que por la palabra Gipsy).
  • Jihad (será el nombre de la carta, porque la ilustración puede pasar como histórica en algún libro de texto).
  • Imprison (ok, esta si esta obvia).
  • Crusade (no veo nada contra los templarios… pero supongo que al beneficiar a las criaturas blancas…)
  • Invoke Prejudice (ok, esa también esta obvia, también le cambiarán el número en Gatherer).

De esta forma, estas cartas racistas ya no podrán ser utilizadas en el juego, para que sea un ambiente más inclusivo y no volveremos a hablar de ello.

…..

..

.

..

…..

Sobre la denuncia de las prácticas racistas y discriminatorias en su entorno laboral y con personal creativo, o las denuncias de nepotismo en Latam… 

Cambiamos otra regla. Por Chris “Dantex” Martínez.

0

En el enorme multiverso del Magic, hay un nicho, un área, una zona donde se doblan todas las reglas del juego hasta hacer parecer que se rompen. Ese lugar es el Commander.

Este formato construido, principalmente de naturaleza casual y multijugador, se ha convertido en el más popular. Cosa interesante, sus reglas no están dictadas por WotC, si no por su propio comité de reglas, y aunque son firmes creyentes de la regla 0 (que cada grupo de juego puede usar las reglas que mejor les parezcan), la gran mayoría de los jugadores han optado por seguir el reglamento.

Y con el Core Set 2021, una nueva entrará en vigor, y esta tiene que ver con la “Zona de Comando”, ese lugar donde existe nuestro comandante.

Hasta el día de hoy, al cambiar de zona de juego, el dueño del comandante podía decidir ponerlo en la “Zona de Comando”, como un efecto de sustitución.

Un ejemplo, siendo contrarrestado con Hinder, puede uno decidir si se pone en la zona de comando o en el fondo de la librería; o Chaos Warp, resuelve quitando al comandante del juego y mandándolo a la librería, pero con el efecto de reemplazo el comandante se va a la “Zona de Comando”; lo mismo si te lo suben a la mano…. y era lo mismo al morir o ser exiliado.

Esos últimos dos son los que estaban haciendo ruido a ciertos jugadores, y era realmente contra intuitivo, ya que al resolver esos efectos, sobre todo los de morir, no resolvían si uno decidía mandarlo a la “Zona de Comando”. Así, si te destruían a tu comandante mientras controlabas un Grave Pact, los oponentes no tenían que sacrificar criatura a menos que decidieras ponerlo en tu cementerio. Es contraituitivo para la mayoría, porque al ser destruido, esta “muriendo”, pero no disparaba ningún efecto.

Ahora, realmente tocará el cementerio y el exilio, y disparará los efectos que correspondan, y sin ceder prioridad, ya que lo denominan como efecto de estado, podrá decidirse si se envía a la “Zona de Comando” o no. Esto realmente es mucho más intuitivo, ya que técnicamente operarán similar a los tokens, que mueren y tocan el cementerio disparando habilidades y efectos, dejando de existir al instante siguiente sin que nadie pueda hacer nada al respecto (como tratar de reanirmarlos a velocidad de instantáneo como con Chainer, Dementia Master).

Si bien a primera vista, pareciera una de esas reglas que buscan hacer el juego más sencillo e intuitivo para los novatos, haciendo que los jugadores experimentados se molesten un poquitin…

… en realidad va a traer más agilidad al juego, haciendo que al morir el comandante disparen los efectos, y no estemos en la disyuntiva de donde dejarlo. Y eso sin contar que ha habido criaturas legendarias que aumentaron su viabilidad como comandantes.

Cartas como Mathas, Fiend Seeker o Ob Nixilis, Unshackled se beneficiarán de las muertes de los comandantes enemigos, Tuktuk the Explorer puede poner su golem y regresar a la “Zona de Comando”, los cinco dragones de Kamigawa: Yosei, Keiga, Kokusho, Ryusei y Jugan igual podrán darte sus beneficios y regresar a la zona de comando. Uno de los que se volvió más popular en automático, fue Elenda, the Dusk Rose.

Pero el gran ganador de esta actualización, fue Child of Alara, (el niño bomba), ya que se vuelve viable como comandante sin tener que llevar mucho reanimador para aprovecharlo….

…na… el verdadero gran ganador, como me lo hizo ver un épico amigo mío, es el Skullclamp, bajo coste, versátil y te da cartas, entra en cualquier mazo.

“Lo único constante, es el cambio”

-Heráclito