Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
Home Blog Page 22

Una Carta De $0.14 De Tarkir Sorprende Al Metajuego Moderno De MTG.

0

Una carta de $0.14 de Tarkir sorprende al metajuego Modern de MTG.


En el mundo de Magic: The Gathering, no todo lo que brilla es oro. A veces, una carta olvidada de la caja de comunes puede convertirse en una pieza clave de mazos competitivos. Este es el caso de Rediscover the Way, una rara de Tarkir: Dragonstorm que, con un valor actual de apenas $0.14 USD, ha comenzado a ver juego tanto en Estándar como en Moderno.


¿Qué Hace Rediscover The Way?

Rediscover the Way

Coste de maná: {U}{R}{W}
Tipo: Encantamiento – Saga
Rareza: Rara

Texto de la carta:
I y II — Mira las tres primeras cartas de tu biblioteca. Pon una en tu mano y el resto en el fondo en cualquier orden.
III — Siempre que lances un hechizo que no sea criatura este turno, una criatura objetivo que controles gana dañar dos veces hasta el final del turno.

Aunque pasó desapercibida en su revelación, esta Saga ofrece una combinación de filtrado de cartas y una explosión de daño potencial en su último capítulo. Y ahora, ha sido redescubierta.


Juego Competitivo En Estandar

En el formato Estándar, Rediscover the Way se ha utilizado principalmente en listas de Jeskai Control, funcionando como una alternativa más lenta pero más profunda a Stock Up, una de las mejores cartas de robo recientes. Además, tiene sinergia directa con Shiko, Paragon of the Way, quien puede lanzarla desde el cementerio al entrar al campo.

Si bien su presencia en listas recientes ha disminuido, esta carta aún tiene potencial en el metajuego si los jugadores siguen apostando por estrategias Jeskai.


Su Inesperado Impacto En Moderno

La verdadera sorpresa ha sido su aparición en el formato Moderno, específicamente en una versión de Jeskai Energy Control. El usuario Galanator logró un resultado de 5-0 en la Modern Gold League con una lista que incluye el ciclo completo de cuatro copias de Rediscover the Way.

Jeskai Energy Control – Main Deck (60 cartas)

Criaturas (4)
Phlage, Titan of Fire’s Fury

Conjuros e Instantáneos (20)
Force of Negation
Galvanic Discharge
Spell Snare
Prismatic Ending
Tune the Narrative
Meticulous Archive
Consign to Memory
Stock Up
Wrath of the Skies

Encantamientos (6)
Rediscover the Way
Arena of Glory

Tierras (22)
Arid Mesa
Flooded Strand
Plains
Scalding Tarn
Steam Vents
Thundering Falls
Elegant Parlor
Hallowed Fountain
Island
Mountain
Mystic Gate
Sacred Foundry
Sideboard (15)
High Noon
Celestial Purge
Soul-Guide Lantern
Subtlety
Bribery
Summary Dismissal
Wrath of the Skies
Consign to Memory

En este arquetipo, su función principal es la de ser un motor de selección de cartas. El mazo ya usa Stock Up, y Rediscover the Way actúa como copias adicionales. En formatos como Moderno, donde cada respuesta cuenta, tener acceso a más formas de encontrar la carta adecuada puede marcar la diferencia.

Aunque su tercer capítulo —el que otorga dañar dos veces— es situacional en este mazo (que solo lleva 8 criaturas), las pocas criaturas presentes lo aprovechan muy bien: Phlage puede hacer 12 puntos de daño de un golpe, y Solitude puede recuperar 6 vidas gracias a su vínculo vital.


¿Seguirá Siendo Una Carta De $0.14?

Con su aparición en dos formatos competitivos y sin estar en el radar del mercado, Rediscover the Way podría empezar a subir de precio si más jugadores la adoptan. Como suele ocurrir en MTG, una carta “bulk” de hoy puede convertirse en el tesoro de mañana.

Estaremos atentos al posible ascenso de esta Saga en los rankings… ¿será el inicio del verano Jeskai?

¡Ofrecen $22,000 USD Por El Golden Chocobo, La Carta Más Rara De Final Fantasy x MTG!

0

El Golden Chocobo de Final Fantasy sacude el mundo de Magic: ¡Recompensa de $22,000 USD por una sola carta!


El fin de semana de prerelease de Final Fantasy ha llegado, y con él, el lanzamiento más grande de Magic: The Gathering en 2025. Los jugadores ya están abriendo sus primeros sobres de Collector Boosters y mazos de Commander, mientras que una carta en particular está captando toda la atención: el Golden Chocobo.

¿Qué Es El Golden Chocobo Y Por Qué Vale Tanto?

El Golden Chocobo es la única carta serializada incluida en el set de Final Fantasy x Magic, con solo 77 copias numeradas en existencia. Aunque no es tan exclusivo como el famoso One Ring de Lord of the Rings: Tales of Middle-earth, su rareza y conexión emocional con los fans de Final Fantasy lo han convertido en un tesoro de colección.

Tan solo un día después del lanzamiento oficial, la tienda canadiense Taps Games ofreció una recompensa de $30,000 CAD (unos $22,000 USD) por cualquiera de las copias del Golden Chocobo. Pero eso no es todo: hay rumores de otras ofertas que alcanzan los $25,000 USD, y algunos coleccionistas ya piden hasta $200,000 USD por copias con numeración especial, como la #41.

¿Vale La Pena Perseguirlo?

La emoción de abrir un Golden Chocobo es enorme, pero las probabilidades están en contra. Los sobres de Collector Boosters se venden actualmente por $70 USD cada uno, y las cajas completas han alcanzado los $740 USD, casi el doble del precio oficial sugerido.

Además, testimonios como el del usuario de X “Human_Monk” revelan lo difícil que es obtener una de estas cartas. Este jugador abrió 400 cajas de Collector Boosters (una inversión de más de $250,000 USD) y solo consiguió un Chocobo Foil Negro Raised, ni siquiera uno serializado. Esto confirma lo increíblemente bajo del porcentaje de aparición de los Chocobos raros, estimado en menos del 1%.

Entre las versiones ultra raras también se incluyen Chocobos Amarillo, Verde, Rojo y Negro, todas con precios iniciales superiores a los $1,000 USD en subastas de eBay.

¿Qué Cartas Ya Se encontraron?

Hasta ahora, al menos dos Golden Chocobos serializados han salido a la luz: las cartas #11 y #41. La #11 fue mostrada con orgullo por el usuario Xopher (@xopher314), mientras que la #41 ya tiene un precio de venta sugerido de $200,000 USD.

Con el prerelease apenas comenzando en muchas regiones, es probable que veamos más copias aparecer en los próximos días. El verdadero valor de esta carta en el mercado secundario aún está por determinarse, pero todo indica que será mucho mayor que las recompensas iniciales ofrecidas.


El Golden Chocobo no solo es una carta hermosa y rara, sino también una potencial mina de oro para coleccionistas y jugadores de Magic: The Gathering. Sin embargo, la cacería no es para todos: el costo de los sobres y la bajísima probabilidad de éxito hacen que esta búsqueda esté llena de riesgos.

¿Tienes suerte de tu lado? Quizás tú seas quien encuentre la siguiente joya dorada del multiverso.

¿El Regreso De Los Eldrazi? La Reaparición De Wastes En Final Fantasy Podría Estar Adelantando Un Gran Villano De MTG.

0

Una de las cosas que más disfruta hacer el equipo de diseño de Magic: The Gathering es dejar pistas escondidas en sus sets. En más de una ocasión, cartas aparentemente “fuera de lugar” han servido como anticipo de futuras mecánicas o arquetipos. Con la llegada del set Universes Beyond: Final Fantasy, los fans notaron una señal inesperada: la primera reimpresión de la tierra básica Wastes en un producto legal en Estándar desde 2016.

Wastes

Esta inclusión, aparentemente menor, podría estar insinuando el regreso de los Eldrazi o, al menos, una nueva ola de apoyo a cartas que se benefician del maná incoloro.


🪐 Wastes Vuelve Al Formato Estándar

Aunque Wastes es tcnicamente una tierra básica, su legalidad en el formato Estándar depende de que sea impresa específicamente en un set de ese entorno. Por ello, su presencia en Final Fantasy no es un accidente, sino una decisión muy consciente por parte de Wizards of the Coast.

Su reaparición ha hecho que la comunidad especule sobre una posible estrategia incolora en el futuro cercano, especialmente con la llegada de Edge of Eternities, el próximo set estándar que se lanzará el 1 de agosto. Este set se sitúa en el Borde de la Eternidad, una región fuera del Multiverso que bordea las Eternidades Ciegas, el misterioso hogar de los temidos Eldrazi.


👾 ¿Regresan Los Eldrazi?

Aunque por ahora no hay confirmación oficial, muchos jugadores consideran que la inclusión de Wastes podría estar preparando el terreno para el regreso de los Eldrazi. Estas criaturas cósmicas, conocidas por su naturaleza destructiva y costes de maná incoloro, encajan perfectamente en una ambientación como Edge of Eternities.

Además, hay cartas recientes que parecen alimentar este tipo de estrategias. Por ejemplo:

Aunque por ahora estas cartas no forman un arquetipo competitivo por sí solas, la base ya está plantada. Si Edge of Eternities incluye criaturas o hechizos incoloros potentes, podríamos estar ante un nuevo mazo viable de Eldrazi o colorless-matters en Estándar.


🎴 ¿Y si Wastes Solo Está Ahí Por Estética?

Algunos jugadores han propuesto una teoría más simple: que Wastes se incluyó en Final Fantasy solo para completar el ciclo de tierras básicas en versiones arte completo, representando los diferentes títulos de la saga. Aunque esto es posible, la historia de Magic demuestra que cuando Wizards toma una decisión como esta, rara vez es al azar.


La reimpresión de Wastes en Final Fantasy puede parecer pequeña, pero podría ser una pista de algo mucho más grande. Con Edge of Eternities acercándose y una ambientación que encaja perfectamente con los Eldrazi, todo apunta a un posible regreso de estos icónicos enemigos. Ya sea como una estrategia competitiva o simplemente un guiño temático, los jugadores harían bien en prestar atención.

Lo Que No Veremos En El Set De Final Fantasy x Magic: Batallas, Villanos Parlanchines Y Más.

0

El esperado set Universes Beyond: Final Fantasy para Magic: The Gathering ha estado en desarrollo por años, y su diseño final dista bastante de las ideas originales. Wizards of the Coast reveló recientemente algunas de las mecánicas que fueron eliminadas durante el proceso, entre ellas una muy esperada por los fans: el regreso de las batallas.


⚔️ Las Batallas Casi Regresan Con Final Fantasy

Introducidas en March of the Machine (2023), las batallas fueron el primer tipo de carta nuevo en años. Aunque causaron gran impacto, no han reaparecido en ningún set desde entonces, a pesar de que muchos formatos y temáticas parecían perfectos para su retorno —incluidos Tarkir: Dragonstorm y El Señor de los Anillos.

Según el diseñador Mark Rosewater, el set de Final Fantasy originalmente incluía batallas como mecánica central de los villanos. Estas representaban mazmorras que los héroes (los oponentes) debían conquistar. Un ejemplo mencionado fue Plate Pillar, una carta que hacía descartar y luego permitía drenar vida al oponente usando maná, reflejando el estilo clásico de los jefes en Final Fantasy.

🤔 ¿Por Qué Se Eliminaron Las Batallas?

Wizards explicó que la decisión se debió principalmente a consideraciones de jugabilidad. El concepto de obligar al oponente a lidiar con mecánicas que representan la “maldad” del jugador activo no resultó accesible ni atractivo para nuevos jugadores. Así como ocurrió con otras ideas descartadas, como una variante de suspend que representaba a un villano monologando antes de atacar, las batallas fueron reemplazadas.

🎭 La Mecánica De Villano También Fue Rediseñada

Además de las batallas, se descartó una mecánica narrativa que evocaba el típico “discurso del villano” antes del enfrentamiento. Esta habilidad funcionaba como un suspend que se resolvía al turno siguiente, dando al oponente tiempo para prepararse. Aunque temáticamente era genial, fue eliminada por motivos de claridad y fluidez en el juego.

Finalmente, el diseño optó por cartas transformables que representan combates contra jefes icónicos y tokens de Mago Negro, ofreciendo una solución más visual y directa que mantiene el tono del universo Final Fantasy.


El set de Final Fantasy en Magic: The Gathering ha recorrido un largo camino creativo. Aunque perdió algunas mecánicas prometedoras, parece haber encontrado un equilibrio entre narrativa y jugabilidad. ¿Será suficiente para conquistar tanto a los fans del TCG como a los veteranos de la saga de videojuegos? Eso está por verse.

Mutagenic Growth Vuelve A Brillar En Moderno Y Dispara Su Precio Un 184 %.

0

Mutagenic Growth, un clásico de New Phyrexia, ha resurgido en el metajuego Moderno gracias al desempeño sólido del mazo Izzet Prowess, impulsando su precio en el mercado secundario hasta un 184 %.

Mutagenic Growth

🟢 Precio abril 2024: $1.15
🟢 Precio actual (junio 2025): $3.27
🟢 Incremento: +184 %


Desde su impresión original en 2011, Mutagenic Growth ha sido una carta fundamental para estrategias agresivas. Originalmente conocida por su rol en mazos Infect, ahora encuentra nueva vida como soporte clave en Izzet Prowess, donde pagar dos vidas por una mejora gratuita de +2/+2 es una opción ideal para aprovechar criaturas como Monastery Swiftspear o activar habilidades como Flurry con eficiencia.

El reciente éxito de Izzet Prowess ha llevado a Mutagenic Growth a escalar posiciones en torneos importantes. La combinación de velocidad y sinergia con nuevas cartas de Tarkir: Dragonstorm, como Cori-Steel Cutter, ha hecho de esta carta una opción casi obligatoria para jugadores competitivos.

A pesar de haber sido reimpresa en Modern Masters 2015, la versión de New Phyrexia está viendo la mayor demanda y el mayor aumento de valor. Según MTGStocks, las copias en buen estado se vendían a mediados de abril por solo $1.15, mientras que hoy ya alcanzan un promedio de $3.27.


🔍 ¿Qué esperar a futuro?

Si bien el metajuego de Modern es relativamente estable, cualquier cambio abrupto podría afectar el valor de esta carta. Mutagenic Growth rara vez se juega en Commander, por lo que su precio depende casi exclusivamente del éxito en Moderno. Si Izzet Prowess sigue siendo competitivo, podríamos ver un nuevo pico en las próximas semanas.

¡High Noon Se Dispara! Esta Carta De MTG Sube 560% Por Frenar Al Mejor Mazo Estándar.

0

El formato Estándar de Magic: The Gathering está en plena ebullición gracias a la irrupción del mazo Izzet Prowess, potenciado por Cori-Steel Cutter de Tarkir: Dragonstorm. Y como toda gran amenaza necesita una respuesta, una carta inesperada ha vuelto a tomar protagonismo: High Noon, de Outlaws of Thunder Junction.

Lanzada en 2024, High Noon es un encantamiento de tipo “Regla de ley” que impide que cada jugador lance más de un hechizo por turno. A diferencia de otras cartas similares, ofrece una salida agresiva: pagando cinco manás, puedes sacrificarla para infligir 5 puntos de daño al oponente. Este equilibrio entre control y presión ha resultado ideal para frenar estrategias como Izzet Prowess, que dependen de encadenar múltiples hechizos no criatura para potenciar su mesa y cerrar partidas en un solo turno.


📈 Evolución De Precio De High Noon

A finales de abril, High Noon costaba apenas $0.60 USD, pero hoy su precio ronda los $4.00 USD, con una subida del 560%, según datos de MTGGoldfish. Esta alza coincide directamente con el ascenso meteórico de Izzet Prowess en el metajuego Estándar, lo que confirma que su papel como carta de banquillo ha pasado a ser esencial en múltiples arquetipos.


⚔️ ¿Por Qué Es Tan Efectiva?

El mazo Izzet Prowess depende de lanzar múltiples hechizos para inflar criaturas con la habilidad de Prowess. Con High Noon en el campo, esa sinergia queda completamente bloqueada. Aunque no es invulnerable—una copia de Into the Flood Maw puede devolverla a la mano—, sigue siendo una gran barrera para cualquier estrategia explosiva.

Actualmente, la vemos en los banquillos de mazos como Domain Overlords, Jeskai Oculus y otros que incluyen blanco en su identidad de color, incluso si no utilizan rojo. Esta versatilidad y su facilidad de uso hacen de High Noon una elección casi obligada en entornos competitivos.


⏳ ¿Hasta Cuándo Durará La Subida?

El valor de High Noon está directamente ligado al dominio del Izzet Prowess. Si el metajuego se adapta o surge una respuesta más eficiente, podríamos ver cómo el precio vuelve a descender. Pero por ahora, es una de las cartas más buscadas del entorno competitivo.


¿Tu sideboard ya incluye High Noon?
Cuéntanos cómo te ha funcionado en el metajuego actual, y si crees que Izzet Prowess necesita un ajuste en la lista de baneos.

Silvally Y Rampardos: El Mazo Sin Pokémon Ex Que Domina El Metajuego De Pokémon Pocket.

0


En Pokémon Pocket, los mazos centrados en Pokémon ex han sido la norma desde el inicio del juego. Sin embargo, el nuevo set Extradimensional Crisis ha cambiado las reglas del juego: un mazo completamente libre de cartas ex, liderado por Silvally y Rampardos, está destruyendo el metajuego competitivo. Su potencia, velocidad y eficiencia lo han convertido en el mazo más popular del formato, desafiando todas las expectativas.


💥 Silvally Y Rampardos: Poder Sin Necesidad De Ex

Desde hace varias temporadas, Rampardos ha demostrado ser uno de los Pokémon más letales con solo una Energía, capaz de infligir cantidades absurdas de daño. Aunque tiene ciertas desventajas por ser un Pokémon fósil —como no poder buscarse fácilmente con Pokébola—, cartas como Caramelo Raro han impulsado su eficiencia, permitiéndole entrar al campo de forma rápida y contundente.

Lo que hace que este mazo realmente brille es la nueva carta de Silvally, que complementa a Rampardos a la perfección. Silvally puede eliminar a ex débiles en su segundo turno, y su preevolución, Type: Null, aplica presión desde el primer momento. Además, el Supporter Gladion mejora la consistencia del mazo y potencia el ataque de Silvally, consolidando un inicio de partida agresivo y efectivo.


⚔️ Un Mazo Agresivo Que No Perdona Errores

Este arquetipo se basa en un enfoque de presión constante. Si el oponente no logra responder al primer Silvally a tiempo, será rematado rápidamente por el Rampardos que se ha estado preparando en la banca. Este golpe final de 130 de daño suele ser suficiente para sellar la partida.

Su principal ventaja es su velocidad y la capacidad de castigar a los mazos que dependen de tiempo para desarrollarse. Incluso los mazos con ex poderosos tienen dificultades para responder ante una ofensiva tan inmediata.


📊 Dominio Total Del Metajuego

Según datos del sitio especializado Limitless TCG, el mazo de Silvally/Rampardos es actualmente el más popular del metajuego, con 497 jugadores usándolo en 38 torneos recientes. Esto lo coloca por encima de otros arquetipos fuertes como Buzzwole ex, incluso combinando sus variantes con Pheromosa o Celesteela.

Además, su tasa de victoria del 55.66% lo posiciona como uno de los mazos más consistentes y letales del formato. Todo esto sin incluir una sola carta ex.


🔒 ¿Un Nuevo Formato Sin Ex?

Dado el impacto que está teniendo Rampardos, algunos jugadores ya especulan que podría ser el próximo objetivo de restricciones en formatos alternativos sin cartas ex. Irónicamente, este mazo se ha convertido en la respuesta perfecta a los mazos construidos con esas mismas cartas que solían dominar.


🎮 ¿Ya Lo Probaste?

Silvally/Rampardos es una opción ideal para jugadores que disfrutan del juego agresivo y directo. Si aún no lo has probado, esta puede ser tu oportunidad para explorar un mazo eficiente, rápido y libre de ex.

Sin Sobres Promocionales De Final Fantasy En FNMs… Pero Sí Habrá Promos Exclusivas En Eventos.

0


La emoción por el lanzamiento de Magic: The Gathering – Final Fantasy está en su punto más alto. Sin embargo, una noticia reciente ha generado controversia entre los jugadores de tiendas locales: no habrá sobres promocionales (Promo Packs) específicos de Final Fantasy para eventos como Friday Night Magic (FNM). Esta ausencia reaviva dudas sobre el soporte de Wizards para los sets de Universes Beyond. Por otro lado, los jugadores que asistan a eventos oficiales podrán conseguir promos muy especiales.


❌ No Habrá Sobres Promocionales Para Final Fantasy

Wizards of the Coast confirmó que no se producirán ni distribuirán sobres promocionales temáticos de Final Fantasy. La información fue revelada por Nelson Brown, Community Manager del Wizards Play Network, en una entrevista con MagicUntapped:

“No se produjeron ni distribuyeron sobres promocionales específicos para Magic: The Gathering – Final Fantasy.”
— Nelson Brown

Estos sobres suelen incluir cuatro cartas: dos raras o míticas con el símbolo de planeswalker, una carta con marco alternativo y un código para MTG Arena. Desde Core Set 2020, han sido una parte clave del juego en tiendas. Sin embargo, como ya ocurrió con El Señor de los Anillos, otro set de Universes Beyond, Final Fantasy quedará fuera de esta política promocional.


🤝 ¿Por Qué Universes Beyond No Tiene Promo Packs?

Aunque Wizards no ha dado una explicación oficial, se especula que limitaciones contractuales con las licencias de terceros están detrás de la decisión. IPs como Final Fantasy, El Señor de los Anillos o Marvel’s Spider-Man podrían tener restricciones sobre el uso y personalización de sus productos, lo cual dificultaría la producción de versiones especiales como los Promo Packs con símbolos de planeswalker o marcos exclusivos.

Esta política parece extenderse a futuros lanzamientos, ya que tampoco habrá sobres promocionales temáticos para los sets de Spider-Man ni Avatar: The Last Airbender.


🎁 Promos exclusivas en eventos presenciales

Pese a la falta de sobres en tiendas, sí habrá cartas promocionales especiales disponibles en eventos oficiales:

  • En MagicCon: Las Vegas, los jugadores que participen en eventos de Two-Headed Giant o Team Limited recibirán dos promos:
    • Swords to Plowshares (MTG) – versión foil tradicional en inglés.
    • Alphinaud (Final Fantasy TCG) – versión del TCG de Square Enix.
  • En el evento Magic Spotlight: FINAL FANTASY el 29 de junio, también se entregarán estas cartas, pero con la versión japonesa de Swords to Plowshares.
  • Algunos eventos del Final Fantasy TCG también podrían ofrecer ambas cartas promocionales.

Estas promos cruzadas celebran la colaboración entre Magic y Final Fantasy de forma única, aunque limitada a eventos presenciales.


La ausencia de sobres promocionales de Final Fantasy en tiendas puede decepcionar a muchos jugadores habituales de FNM. Sin embargo, la oportunidad de obtener promos exclusivas en eventos especiales añade un atractivo interesante para quienes puedan asistir. La relación entre Wizards y las licencias externas seguirá dando de qué hablar a medida que los sets de Universes Beyond crezcan en número e impacto.

¡Urza’s Saga Recargada! El Cambio De Reglas Que Sacude A Moderno Y Legacy.

0

Una actualización silenciosa en las reglas de Magic: The Gathering ha encendido las alarmas en múltiples formatos competitivos. A partir de junio de 2025, una modificación clave en el funcionamiento de las Sagas cambia por completo cómo interactúan con cartas como Blood Moon. En el centro de la polémica se encuentra Urza’s Saga, una tierra encantamiento que ya era poderosa… y ahora es aún más difícil de frenar.


El cambio específico en las reglas indica que si una Saga pierde sus habilidades —por ejemplo, debido a una Blood Moon que convierte todas las tierras no básicas en Montañas sin habilidades— ya no se sacrifica automáticamente. En lugar de eso, la Saga queda “congelada” en su último capítulo alcanzado, sin avanzar ni desaparecer.

Este ajuste tiene un impacto directo en una de las cartas más populares y poderosas del formato Moderno: Urza’s Saga. Antes, cuando entraba una Blood Moon, la tierra encantamiento se perdía al no poder avanzar sus capítulos. Ahora, Urza’s Saga permanece en el campo, lista para seguir generando Constructos si se elimina la luna o si se combina con otras estrategias.

Esto no solo fortalece mazos que abusan de las construcciones como Hammer Time o Amulet Titan, sino que también complica aún más la tarea de interactuar con esta tierra sin destruirla directamente. Las redes sociales y foros ya están llenos de debate: algunos lo ven como una mejora natural, otros lo consideran un buff inesperado y peligroso para la estabilidad del metajuego.

Incluso en formatos como Legacy, donde las decisiones de reglas tienen un peso enorme, esta actualización podría volver a poner a Urza’s Saga en el centro de mazos competitivos. Ya hay rumores sobre posibles vetos, el entorno se vuelve demasiado dependiente de esta carta.


Por ahora, la comunidad sigue atenta. ¿Estamos ante uno de los cambios de reglas más influyentes de 2025? Todo apunta a que esta “simple” revisión tendrá repercusiones importantes durante la segunda mitad del año.

Mox Jasper En Pioneer: Mejora Para Combos Con Rona Y Floodcaller.

0

En Pioneer, Mox Jasper se ha integrado exitosamente en el combo centrado en Rona, Herald of Invasion y Retraction Helix. Esta combinación permite generar maná infinito si se tienen en juego Rona y un Mox como Amber o Jasper, ya que puedes devolver el artefacto a la mano y volver a jugarlo, enderezando a Rona en cada repetición.

Mox Jasper

Este bucle genera maná infinito que luego puede aprovecharse para lanzar un Aetherflux Reservoir o digerir todo el mazo con Sea Gate Restoration. También se ha descubierto una línea alternativa con Valley Floodcaller, que permite inflar Otters como tokens de Stormchaser’s Talent o incluso una Mutavault animada para lograr ataques letales.

Mox Jasper no solo habilita combos más consistentes, sino que también permite planear partidas “justas” cuando no aparece el combo completo. En las últimas semanas, Jasper se ha convertido en un pilar fundamental de las listas exitosas de Rona combo en el formato.


Mox Jasper En Commander Competitivo (cEDH)

Aunque su rol principal se ha dado en formatos construidos, Mox Jasper también ha comenzado a ver juego en Commander competitivo, especialmente en listas de The Ur-Dragon. Con el reciente aumento de Dragones baratos como Magmatic Hellkite gracias a Tarkir: Dragonstorm, ahora es más realista armar listas agresivas y explosivas que permiten activar Jasper con facilidad.

Al reducir el coste de los dragones y desplegarlos rápidamente, Mox Jasper se vuelve una fuente confiable de maná para proteger el combo o jugar hechizos de control. Incluso en un entorno tan exigente como cEDH, Jasper ha logrado establecerse en listas bien optimizadas.

Aunque sigue siendo una inclusión de nicho, su impacto creciente en un entorno tan competitivo demuestra que tiene más potencial del que muchos imaginaron inicialmente.


¿Vale La Pena Mox Jasper?

Pocos esperaban que Mox Jasper se consolidara tan rápido en tantos formatos. Gracias a su sinergia tribal y capacidad para alimentar combos, esta roca de maná ya está cambiando el metajuego en formatos tan diversos como Moderno, Pioneer y cEDH. Lo que parecía una carta demasiado restrictiva se ha convertido en una herramienta clave en estrategias creativas y explosivas.

Con múltiples apariciones exitosas en ligas y torneos online, es momento de reevaluar el verdadero poder de Mox Jasper. Tal vez no sea tan icónica como sus predecesores, pero su impacto es real y seguirá creciendo.