Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
Home Blog Page 75

Explorando La Magia De Liz Danforth: Una Artista Que Transforma Historias En Arte.

0

El arte es el alma de cualquier juego de cartas coleccionables, y en Sorcery: Contested Realm, cada carta es una obra maestra pintada a mano. Entre los talentosos artistas detrás de este universo visual, destaca Liz Danforth, una creadora cuyo trabajo combina narrativas cautivadoras y un esplendor visual inigualable.

Sus piezas icónicas, como Mirror Realm y las cortes Seelie y Unseelie, han dejado una huella imborrable en el legado artístico del juego. A continuación, exploramos las historias y los procesos creativos detrás de estas asombrosas obras.

Sorcery Contested Realm cards

Mirror Realm: De La Duda Al Orgullo

Cuando Liz terminó de pintar Mirror Realm, no estaba satisfecha con el resultado. “La guardé en un cajón y no quería volver a verla”, confiesa. Meses después, algo cambió: “La saqué y pensé: ‘Esto es realmente hermoso, creo que la colgaré en mi pared’”.

Esta obra, que inicialmente no era su favorita, terminó siendo un testimonio de perseverancia y redescubrimiento. Pintada durante el 2020, en medio de desafíos personales y globales, Mirror Realm captura paisajes inspirados en los viajes de Liz, desde formaciones rocosas en California hasta cielos italianos. Un consejo de Erik Olofsson, fundador y director creativo de Sorcery, transformó el diseño inicial en un “espejo del cielo” literal, elevando la composición a su forma final.


La Corte Seelie: Elegancia Y Poder Oculto

La visión de Liz para la Corte Seelie era clara desde el inicio: un retrato de la belleza intemporal y el misterio de los Fae. Inspirada por la estética del crepúsculo y el otoño, esta obra resalta a Titania, la reina de los Seelie, representada con un aura etérea que invita al espectador a imaginar su propia percepción de la belleza.

The Seelie Court
The-Seelie-Court-1024x461

Los cortesanos que la rodean añaden profundidad narrativa, cada uno con una actitud desafiante: miradas hurañas, sonrisas altivas y una intensidad que refleja su naturaleza sobrenatural. “Cada figura fue cuidadosamente diseñada, desde arqueros hasta changelings y habitantes del bosque, para enriquecer la escena con detalle y significado”, explica Liz.


La Corte Unseelie: Furia Y Venganza

Si la Corte Seelie representa la pérdida y la gracia, la Corte Unseelie es su oscuro reflejo, lleno de ira y represalias. En el centro de esta composición está el rey Unseelie, coronado con un cráneo de alce irlandés, un símbolo del impacto destructivo de la humanidad en la naturaleza.

The Unseelie Court: Fury and Vengeance

“La narrativa aquí es clara: ‘Ustedes, los mortales, arruinaron nuestro glorioso reino, y preferimos verlo arder antes que permitirles disfrutar de él’”, dice Liz con pasión. Cada figura en esta pieza tiene raíces en mitologías sombrías: banshees, hellhounds, trolls y kelpies, todos cuidadosamente seleccionados para evocar un sentido de amenaza inminente.

Incluso los ecos de la Corte Seelie están presentes, como el changeling que aparece ahora corrupto y al servicio del rey, reflejando el impacto del poder y la venganza. Liz agrega un detalle escalofriante: los ojos de los personajes están pintados con un negro ultrablack, absorbiendo el 99% de la luz incidente, lo que da a las figuras un vacío inquietante en la pintura original.


Un Legado Duradero En Sorcery

Liz Danforth logra, a través de su arte, transportar a los jugadores más allá del reino disputado, hacia un universo lleno de mitos, emociones y detalles fascinantes. Desde la belleza reflexiva de Mirror Realm hasta las narrativas entrelazadas de las cortes Seelie y Unseelie, su trabajo es un homenaje al poder del arte para contar historias que trascienden generaciones.

Para conocer más sobre Liz y su increíble trabajo, puedes seguirla en su Patreon o explorar el portafolio completo de artistas de Sorcery: Contested Realm. Cada pieza es un recordatorio de la magia que se esconde detrás del pincel.

Estrategias Ganadoras En MTG Arena: Los Mejores Mazos De Diciembre 2024.

0

En este análisis, exploraremos los mazos más destacados del momento, brindando una perspectiva de su funcionamiento y por qué dominan el metajuego actual.


Los Mejores Mazos De MTG Arena Estándar Diciembre 2024

  1. Gruul Prowess
    Este mazo aggro se destaca por su enfoque en la habilidad de Prowess, que convierte cada hechizo en una oportunidad para infligir más daño. Las nuevas incorporaciones como Screaming Nemesis y Emberheart Challenger le dan una versatilidad única, permitiendo golpes masivos y complicando la recuperación del oponente. La combinación de criaturas baratas, hechizos de daño y sinergias con tokens hace que este mazo sea una elección sólida para escalar posiciones rápidamente.

  1. Dimir Midrange
    Reconocido como uno de los mejores mazos actuales, Dimir Midrange combina criaturas evasivas como Sheoldred, the Apocalypse con poderosos efectos de control y ventaja de cartas. La inclusión del planeswalker Kaito, Bane of Nightmares agrega profundidad estratégica, ofreciendo una herramienta efectiva contra otros mazos midrange. Este mazo brilla en juegos prolongados gracias a su capacidad para mantenerse en el juego mediante robo de cartas y eliminación eficiente.

  1. Domain
    A pesar de la rotación de tierras clave de New Capenna, este mazo ha demostrado adaptarse con la incorporación de nuevas herramientas como las tierras de Karlov Manor. Leyline Binding sigue siendo un pilar defensivo, mientras que cartas como Up the Beanstalk generan valor constante. Con una estrategia centrada en jugar con múltiples colores y un enfoque hacia el control a largo plazo, Domain es una opción ideal para jugadores que prefieren construir lentamente hacia un ataque devastador.

  1. Golgari Midrange
    Este mazo, caracterizado por su combinación de agresividad y resistencia, utiliza cartas como Ritual Chamber para generar demonios gigantes y ventajas estratégicas. Además, incluye una mezcla eficiente de criaturas robustas, eliminación barata y recursos reutilizables desde el cementerio. La tierra animada Restless Cottage aporta versatilidad y presión constante, consolidando a Golgari como un contendiente fuerte en el metajuego.

  1. Boros Burn
    Los jugadores que buscan una estrategia rápida y explosiva encontrarán en Boros Burn una opción perfecta. Este mazo combina criaturas de bajo coste con hechizos que infligen daño directo, como Boltwave y Boros Charm, para acabar con los oponentes antes de que puedan responder. Aunque comparte similitudes con Gruul Prowess, Boros ofrece un enfoque más directo y agresivo que puede sorprender en enfrentamientos cortos.

  1. White Token Control
    Innovador y consistente, este mazo aprovecha motores de ventaja de cartas como Caretaker’s Talent junto con generadores de tokens como Archangel Elspeth para dominar el tablero. La inclusión de Enduring Innocence ha fortalecido la versión monocromática, brindándole una ventaja en consistencia sobre variantes multicolores. Es una elección ideal para jugadores que disfrutan del control y de ganar a través de la acumulación de recursos.

  1. Azorius Tempo
    Este mazo combina la generación de recursos desde el cementerio con criaturas clave como Haughty Djinn y Abhorrent Oculus. Su capacidad para revivir criaturas mediante hechizos como Recommission lo hace resiliente frente a la eliminación del oponente. Además, su enfoque en hechizos y descarte lo convierte en una amenaza constante, capaz de mantener presión mientras se adapta a diferentes escenarios.

El metajuego actual de MTG Arena ofrece una diversidad de opciones estratégicas, desde mazos aggro rápidos como Gruul Prowess y Boros Burn, hasta listas midrange resilientes como Dimir y Golgari. Para los jugadores que buscan un enfoque controlado, Domain y White Token Control proporcionan herramientas para dominar partidas largas. Con estas elecciones, cualquier jugador puede encontrar un estilo que se ajuste a sus preferencias y llevarlo al éxito competitivo en Estándar.

¡Elige tu mazo, perfecciona tu estrategia y escala hasta el nivel Mítico en MTG Arena!

Rogue Premoderno: Destruyendo Estrategias Con Estilo.

0

En el vasto universo del formato Premoderno, donde las estrategias clásicas y la nostalgia se mezclan con la innovación, las barajas rogue tienen un encanto especial. Estas construcciones, alejadas de los arquetipos dominantes, ofrecen una visión única del metajuego, sorprendiendo tanto a oponentes como a espectadores. Hoy exploraremos un mazo diseñado por Xavi Jerez que encarna esta filosofía, combinando elementos de control y agresión con un enfoque disruptivo que promete desequilibrar a los rivales.


Lista Del Mazo Rogue– Xavi Jerez

Creaturas (17)
Ravenous Rats
Abyssal Gatekeeper
Plague Spitter
Hypnotic Specter
Festering Goblin

Artefactos (3)
Jinxed Idol

Instantenos (8)
Dark Ritual
Funeral Charm

Conjuros (8)
Blackmail
Chain of Smog

Encantamientos (5)
Bottomless Pit
Phyrexian Arena

Tierras (19)
Mishra’s Factory
15 Swamp
Sideboard (15)
Smother
Planar Void
Rancid Earth
Contagion
Choking Sands
Innocent Blood

Análisis Del Mazo

1. Presión Constante con Criaturas
El mazo aprovecha criaturas disruptivas como Ravenous Rats y Hypnotic Specter, que obligan al oponente a descartar cartas y generan una ventaja de recursos continua. Mientras tanto, Plague Spitter y Abyssal Gatekeeper controlan el campo de batalla, asegurando que mazos agresivos tengan dificultades para mantener sus criaturas en juego.

2. Control del Juego con Hechizos

  • Dark Ritual permite explosiones de maná temprano, facilitando jugadas como un Hypnotic Specter en el turno 1 o el lanzamiento de múltiples hechizos disruptivos.
  • Funeral Charm es versátil, ya que puede forzar descartes, mejorar ataques o eliminar criaturas pequeñas.
  • Chain of Smog es un golpe devastador para las manos del oponente, especialmente en combinación con otros efectos de descarte como Bottomless Pit.

3. Disrupción Prolongada
Bottomless Pit y Blackmail garantizan que los recursos del oponente se vean constantemente amenazados. A medida que el juego avanza, este mazo puede forzar al rival a jugar con una mano vacía, dejando sus opciones limitadas.

4. Opciones de Daño y Ventaja de Cartas

  • Jinxed Idol ofrece una forma alternativa de infligir daño constante, presionando al oponente para que sacrifique criaturas o reciba daño directo.
  • Phyrexian Arena proporciona ventaja de cartas a largo plazo, ayudando a mantener el flujo de amenazas y respuestas.

5. Tierra Utilitaria
Mishra’s Factory actúa como una criatura adicional y puede ser clave para cerrar partidas o bloquear en situaciones críticas.


Estrategias Clave

1. Control Temprano del Campo de Batalla
La sinergia entre Plague Spitter y criaturas sacrificables como Abyssal Gatekeeper asegura que las mesas cargadas de criaturas pequeñas se mantengan bajo control. Esto es especialmente útil contra mazos de tokens o estrategias aggro.

2. Agotar los Recursos del Oponente
El plan principal del mazo es eliminar los recursos del oponente, tanto en mano como en el campo. Cartas como Ravenous Rats, Hypnotic Specter, y Bottomless Pit trabajan en conjunto para garantizar que el oponente juegue en desventaja constante.

3. Aprovechar los Primeros Turnos
Gracias a Dark Ritual, este mazo puede lanzar amenazas importantes como Hypnotic Specter desde el turno 1, tomando la delantera rápidamente y comenzando a ejercer presión inmediata.

4. Control Total en el Juego Medio y Tardío
A medida que el juego avanza, los efectos acumulativos de descarte y daño de cartas como Jinxed Idol y Bottomless Pit dificultan que el oponente pueda recuperarse, mientras Mishra’s Factory y otros permanentes ofrecen una presión constante.


Análisis Del Sideboard: Estrategias Y Adaptaciones

El sideboard de este mazo, enfocado en una estrategia de control y descarte agresivo con criaturas y efectos de interrupción, está diseñado para enfrentarse a una variedad de arquetipos comunes en el entorno competitivo. Aquí está el análisis de cada componente del sideboard:

Lista de Sideboard

Remoción Directa y Respuesta Temprana

  • 2 Smother
    Ideal contra criaturas problemáticas de coste bajo o moderado. Útil contra mazos agresivos que dependen de amenazas eficientes como Wild Mongrel o criaturas evasivas.
  • 2 Innocent Blood
    Excelente contra estrategias basadas en una o pocas criaturas clave, como mazos de reanimación o control que abusan de criaturas grandes. Su bajo coste lo hace ideal en los turnos iniciales.

Control del Cementerio

  • 3 Planar Void
    Una herramienta contundente contra estrategias de cementerio. Este encantamiento detiene casi todas las interacciones del cementerio al exiliar automáticamente las cartas que lo alcancen.
  • 3 Contagion
    Aunque es menos convencional, esta carta es una herramienta gratuita para eliminar criaturas pequeñas sin gastar mana, lo que la hace particularmente eficaz contra mazos agresivos como Elfos o Goblins.

Disrupción de Tierras

  • 3 Choking Sands
    Diseñada para castigar a los oponentes que dependan de tierras no básicas, esta carta es especialmente eficaz contra arquetipos como control de varios colores o estrategias basadas en tierras utilitarias como Rishadan Port y Mishra’s Factory.
  • 2 Rancid Earth
    Complementa la estrategia de destrucción de tierras al ser una opción más flexible y asequible que además puede barrer criaturas pequeñas en ciertas situaciones con su habilidad de Threshold.

Este sideboard está meticulosamente diseñado para complementar la estrategia principal de control y descarte, permitiendo que el mazo se adapte eficazmente a una amplia gama de enfrentamientos. Las herramientas de disrupción directa y control del ritmo le dan al jugador una ventaja significativa contra oponentes que dependen de un desarrollo temprano estable o de recursos específicos como el cementerio o tierras utilitarias.


El mazo “Rogue” de Xavi Jerez demuestra cómo Premoderno sigue siendo un formato vibrante y lleno de posibilidades para los jugadores creativos. Con una estrategia centrada en el control de recursos y la disrupción, este mazo es ideal para quienes disfrutan desarmar a sus oponentes mientras mantienen el control del juego.

Si buscas un mazo que combine estrategia, presión y una pizca de malicia, “Rogue” es una elección excelente para sorprender a tus rivales en el campo de batalla. ¡Pruébalo y prepárate para dominar el formato!

Aetherdrift: Nuevas Tierras Básicas Y Arte Que Redefinen Tres Planos Icónicos.

0

Magic: The Gathering (MTG) sigue sorprendiendo a sus fans con la revelación de las nuevas tierras básicas y su impresionante arte para la próxima expansión, Aetherdrift. Este set nos transportará a un plano multiversal que combina velocidad, peligro y paisajes deslumbrantes a través de tres mundos icónicos: Amonkhet, Muraganda y Avishkar (anteriormente conocido como Kaladesh).

Amonkhet

Avishkar

Muraganda

Una Carrera Mortal En Tres Planos

Aetherdrift se centra en el Ghirapur Grand Prix, una competencia interplanar que mezcla acción trepidante con los misterios y maravillas de los planos que atraviesa. Cada uno de estos mundos trae consigo su propia identidad visual, reflejada en tres sets distintos de tierras básicas que encarnan la esencia de sus paisajes.

Las Tierras Básicas De Aetherdrift

  1. Amonkhet:
    Este plano desértico, marcado por su mitología egipcia y monumentos majestuosos, regresa con tierras básicas que destacan dunas doradas y estructuras colosales bajo cielos abrasadores. Las Llanuras, Islas, Pantanos, Montañas y Bosques capturan tanto la belleza como el peligro de este lugar donde la supervivencia es un desafío constante.
  2. Muraganda:
    Muraganda nos transporta a un mundo primitivo, lleno de junglas exuberantes, ríos caudalosos y paisajes dominados por dinosaurios y criaturas prehistóricas. Las tierras básicas de este plano reflejan su naturaleza salvaje e indómita, invitando a los jugadores a explorar su vitalidad primigenia.
  3. Avishkar (Kaladesh):
    Anteriormente conocido como Kaladesh, este plano tecnológico ahora recibe un nuevo nombre pero conserva su esencia de innovación y maravillas mecánicas. Las tierras básicas de Avishkar destacan cielos llenos de éter y paisajes urbanos iluminados por energía mágica, ofreciendo una visión futurista y fascinante.

El Impacto Del Arte En La Experiencia De Juego

El diseño artístico de las tierras básicas no solo embellece las partidas, sino que también profundiza la conexión de los jugadores con los planos que representan. Cada set de tierras básicas en Aetherdrift ofrece una inmersión visual que enriquece la narrativa del juego, haciendo que cada elección de tierra tenga un significado tanto estético como estratégico.

Más Allá De Las Tierras

Además de las tierras básicas, Aetherdrift promete una serie de nuevas mecánicas y cartas que ampliarán las posibilidades en el campo de batalla. Este set no solo es una celebración de los paisajes icónicos de MTG, sino también una invitación a experimentar un multiverso lleno de dinamismo y creatividad.

Un Adelanto Que Deja Expectativa

Con la revelación de estas tierras básicas y sus impresionantes ilustraciones, Aetherdrift se perfila como una expansión que redefine cómo se exploran y representan los mundos de Magic: The Gathering. Si bien la acción principal gira en torno al Ghirapur Grand Prix, las tierras básicas son un recordatorio visual de la diversidad y profundidad que hacen de MTG un juego único.

Commander De Aetherdrift: Energía, Momias Y Carreras Mágicas

Los mazos Commander revelados para Aetherdrift muestran temáticas emocionantes como Energía y Momias, reflejando la diversidad de los planos involucrados. Con un enfoque en la acción y velocidad del Ghirapur Grand Prix, la expansión parece inspirarse en una versión mágica de “autos locos”, combinando mecánicas innovadoras con un toque de humor y creatividad. ¡La expectativa sigue creciendo!

¿Cuál de estos mundos es tu favorito? Mientras esperamos el lanzamiento de Aetherdrift, queda claro que tanto los paisajes como las aventuras prometen ser inolvidables.

¿Se Acerca el Fin de “El Anillo Único” en Moderno? Anticipando El Próximo Anuncio De Cartas Prohibidas Y Restringidas En MTG.

0

El próximo lunes, Wizards of the Coast (WotC) realizará una actualización de su lista de cartas prohibidas y restringidas (B&R) para Magic: The Gathering. Este evento genera gran expectativa, especialmente entre los jugadores de los formatos Moderno y Legacy, donde el dominio de ciertas cartas y arquetipos ha generado un intenso debate sobre el equilibrio y la diversidad del juego.

The One Ring

El Problema En Modern: Energía Y El Anillo Único

El formato Moderno n está actualmente en el ojo del huracán debido a la prevalencia de los mazos de Energía. Estos mazos, potenciados por cartas de Modern Horizons 3, han monopolizado las competiciones recientes, representando hasta un 60% de los mazos en los torneos principales.

Una carta clave en este dominio es El Anillo Único, cuyo impacto va más allá de los mazos de Energía. Esta poderosa carta proporciona una combinación única de protección y ventaja de cartas, haciéndola indispensable en estrategias como Tron, Domain Zoo, Eldrazi, y Jeskai Control.

En la última actualización de la lista B&R en agosto, WotC decidió no prohibir El Anillo Único, argumentando que su impacto no era tan claro como el de otras cartas prohibidas en ese momento, como Grief y Nadu. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente desde entonces, y muchos jugadores ahora consideran que la carta es una fuerza desestabilizadora que debe ser abordada.

¿Qué Ocurre En Legacy?

En el formato Legacy, el impacto de Modern Horizons 3 también se ha hecho sentir, especialmente con cartas como Psychic Frog, Vexing Bauble, y la ya mencionada Nadu, Winged Wisdom. Estas cartas han elevado mazos como Dimir Reanimator y diversas variantes de Delver, llevándolos a dominar el formato.

El problema en Legacy es más difuso que en Moderno, ya que no hay un mazo o carta que monopolice por completo el formato. Sin embargo, muchos jugadores consideran que cartas como Psychic Frog y Vexing Bauble representan una amenaza a largo plazo para la diversidad del formato, y piden medidas proactivas antes de que estos problemas se agraven.

¿Qué Podemos Esperar El Lunes?

  1. En Modern:
    • Prohibición de El Anillo Único: Este es el cambio más esperado, ya que la carta se ha convertido en un pilar de múltiples estrategias, restringiendo la creatividad y diversidad del formato.
    • Revisión del núcleo de Energía: Además de El Anillo Único, es posible que otras cartas clave del mazo de Energía sean objetivo de prohibiciones para debilitar este arquetipo dominante.
  2. En Legacy:
    • Posible acción contra Psychic Frog: Aunque su impacto es menos evidente que el de El Anillo Único en Moderno, su capacidad para fortalecer mazos de combo y midrange podría justificar su inclusión en la lista de prohibiciones.
    • Medidas para controlar las herramientas de reanimación: Cartas como Nadu y su sinergia con cartas clásicas del formato podrían ser reevaluadas.

Un Futuro Más Equilibrado

El próximo anuncio de WotC será crucial para definir el futuro de estos formatos. Mientras Moderno enfrenta una necesidad urgente de ajustes, Legacy requiere medidas preventivas para evitar un dominio desequilibrado en el futuro cercano.

Independientemente de las decisiones finales, este anuncio será un momento clave para mantener la salud y longevidad de Magic: The Gathering como el juego de cartas competitivo por excelencia. Mantente atento y comparte tus predicciones: ¿Qué cartas crees que desaparecerán del metajuego el lunes?

Kaito, Bane Of Nightmares: El Planeswalker que Redefine el Meta Estándar.

0

El panorama de Magic: The Gathering (MTG) está en constante evolución, y con él, las cartas más buscadas y valoradas. Uno de los nombres que ha surgido con fuerza en los últimos días es Kaito, Bane of Nightmares, un planeswalker que no solo ha duplicado su precio en el mercado secundario, sino que también está redefiniendo la escena competitiva en el formato Estándar.

Kaito, Bane of Nightmares

El Ascenso De Kaito: De $10 A $20 USD En Cuestión De Días

Lanzado en el set Duskmourn, Kaito, Bane of Nightmares, comenzó como una carta prometedora para jugadores de Commander, especialmente en mazos tribales de ninjas liderados por comandantes como Yuriko, the Tiger’s Shadow. Sin embargo, lo que inicialmente parecía una herramienta de nicho ha demostrado ser una pieza clave en el formato Estándar, impulsando su valor de $10 a $20 USD en tan solo una semana.

Esta subida de precio lo posiciona como la tercera carta más cara del set, justo detrás de Abhorrent Oculus y Screaming Nemesis, lo que lo convierte en una excepción entre los planeswalkers, cuyo valor suele disminuir después del lanzamiento.

¿Por Qué Kaito Está Dominando El Meta?

El éxito de Kaito, Bane of Nightmares, no se debe únicamente a su atractivo en Commander, sino a su desempeño en el competitivo formato Estándar. En el arquetipo Dimir Midrange, Kaito ha demostrado ser una herramienta versátil y difícil de contrarrestar.

  • Ninjutsu y agresión temprana: Kaito puede entrar al campo de batalla rápidamente con su habilidad de Ninjutsu, lo que lo convierte en un atacante inicial difícil de manejar. Su capacidad para esquivar bloqueos y aplicar presión temprana le da una ventaja frente a estrategias más lentas.
  • Control y manipulación: Su habilidad para girar criaturas o mantener amenazas aturdidas permite controlar el ritmo del juego y ganar tiempo contra tableros complicados.
  • Ventaja de cartas: La habilidad de lealtad 0 de Kaito, que permite “surveilear” y robar cartas, combinada con herramientas como Enduring Curiosity, proporciona una ventaja de cartas consistente, crucial para mantener la presión en partidas prolongadas.

Dimir Midrange: El Arquetipo Del Momento

Dimir Midrange no solo ha consolidado su lugar en el meta, sino que ha superado incluso a otros arquetipos dominantes como Golgari Midrange. Este mazo combina la agresión, el control y la eficiencia en el robo de cartas, con Kaito como su pieza central.

En los recientes torneos, como el World Championships de MTG 2024, aunque Dimir Demons se coronó campeón, Dimir Midrange tuvo una representación sólida en el Top 8, destacando la importancia de Kaito en el panorama competitivo.

Impacto En El Mercado Y El Futuro De Kaito

El meteórico ascenso en el valor de Kaito refleja tanto su popularidad como su efectividad en los formatos más competitivos. Sin embargo, su precio podría seguir subiendo o estabilizarse dependiendo de la evolución del meta y de cómo los jugadores adapten sus estrategias para contrarrestar a Dimir Midrange.

Además, con el crecimiento de su uso en MTG Arena, este planeswalker está siendo reconocido no solo por jugadores de papel, sino también en el entorno digital, lo que asegura su relevancia a corto y mediano plazo.


Kaito, Una Amenaza Polivalente

Kaito, Bane of Nightmares, ha demostrado ser mucho más que un planeswalker de nicho para Commander. Su versatilidad y capacidad para impactar tanto en juegos tempranos como en partidas prolongadas lo han convertido en un pilar del formato Estándar.

Con su ascenso meteórico en precio y popularidad, Kaito no solo es una carta para los entusiastas de ninjas o tribal, sino una herramienta esencial para cualquier jugador que busque competir en el nivel más alto de Magic: The Gathering. Sin duda, el legado de Kaito apenas comienza, y su impacto en el juego seguirá resonando en los meses venideros.

¿Adiós A Los Kithkin? Una Mirada Al futuro De MTG.

0

En el mundo en constante evolución de Magic: The Gathering (MTG), los cambios en la narrativa y mecánicas suelen ser un tema de debate apasionado entre sus jugadores. Recientemente, una encuesta realizada por Mark Rosewater, diseñador principal de MTG, puso sobre la mesa una cuestión que podría cambiar el panorama del juego: ¿Deberían los Kithkin, las pequeñas criaturas humanoides alineadas al blanco originarias de Lorwyn, ser absorbidas dentro de la categoría de Halflings? Aunque la mayoría de los encuestados votó en contra de esta idea, la discusión sobre el futuro de los Kithkin está lejos de terminar.

¿Qué Significa Este Posible Cambio?

Los Kithkin han sido parte integral del mundo de MTG desde su aparición en Lorwyn en 2007. Representan una raza única, con su propio lore y personalidad, distinta de otros pequeños humanoides como los Halflings, que adquirieron protagonismo en el reciente set de The Lord of the Rings: Tales of Middle-Earth. Sin embargo, la posibilidad de unificar a los Kithkin bajo el término Halflings plantea una pregunta interesante: ¿Hasta qué punto debería Magic simplificar su universo para mejorar la jugabilidad?

Frodo Determined Hero The Lord of the Rings Tales of Middle-earth art by Magali Villeneuve

El argumento a favor de este cambio se centra en la practicidad de los tipos de criatura. Al unificar razas similares, como sucedió anteriormente con los Cephalids (ahora Octopus) o los Viashino (Lizards), se crean sinergias más amplias y se mejora la experiencia de juego, especialmente en formatos como Commander o Estándar, donde los arquetipos tribales ganan popularidad.

Cephalid Broker (Odyssey) - art by Dave Dorman

Un mazo tribal de Halflings, por ejemplo, podría beneficiarse enormemente de cartas tanto de Lorwyn como del set de El Señor de los Anillos.

¿Qué Se Perdería Con Esta Decisión?

A pesar de las ventajas mecánicas, hay quienes temen que este tipo de cambios erosione la riqueza del lore y la identidad única de cada plano en MTG. Los Kithkin no solo son una criatura; representan una parte esencial de la cultura y mitología de Lorwyn, un plano donde no existen humanos. Reducirlos a Halflings podría ser visto como una simplificación excesiva que sacrifica profundidad creativa por conveniencia.

magic-the-gathering-kithkin-halfling-creature-type-akki-550x309-1

Un ejemplo similar se encuentra en los goblins de diferentes planos. Aunque en Kamigawa se llaman Akki y en Lorwyn son conocidos como Boggarts, ambos mantienen su tipo de criatura como Goblin, lo que permite respetar la identidad única de cada plano mientras se mantienen las sinergias mecánicas.

¿Qué Nos Dice Esto Sobre La Dirección De MTG?

El debate sobre los Kithkin refleja una tendencia más amplia en las decisiones recientes de Wizards of the Coast. El enfoque parece inclinarse hacia priorizar la atracción de un público más amplio sobre los deseos de sus seguidores acérrimos. La inclusión de líneas de productos como Universes Beyond, que desplazan sets tradicionales como el regreso a Lorwyn, es una señal clara de esta estrategia.

Guardian Naga (Commander Legends Battle for Baldur's Gate) - art by Tom Babbey

Además, decisiones como cambiar los Cephalids a Octopus o los Naga a Snakes demuestran que Wizards está dispuesto a realizar ajustes que faciliten la entrada de nuevos jugadores, incluso si esto significa alejarse de la complejidad tradicional del juego.

¿Deberíamos Preocuparnos Por Este Cambio?

Aunque perder el tipo de criatura Kithkin podría generar resistencia entre los jugadores más dedicados, no necesariamente significaría perder a los Kithkin como raza. MTG ya ha demostrado su capacidad para mantener la esencia de criaturas específicas mientras unifica sus tipos. Por ejemplo, los vampiros de Zendikar son radicalmente distintos de los vampiros de Innistrad, pero ambos coexisten bajo el mismo tipo de criatura.

En última instancia, la narrativa y las mecánicas de Magic son lo suficientemente flexibles como para permitir que los Kithkin sigan existiendo en el lore de Lorwyn, incluso si se convierten en Halflings en términos de juego.


¿Un Sacrificio Necesario?

El posible cambio de los Kithkin a Halflings plantea una discusión sobre el equilibrio entre narrativa y jugabilidad en MTG. Si bien es comprensible que Wizards busque simplificar el juego y atraer a un público más amplio, también es esencial preservar la identidad única que ha convertido a Magic en el juego que los jugadores aman.

¿Es este un cambio que simplifica la experiencia sin sacrificar demasiado o una pérdida de lo que hace especial a Lorwyn? Al final, el tiempo y la respuesta de la comunidad decidirán si los Kithkin seguirán siendo un ícono o una página más en la historia de Magic: The Gathering.

Estrategias Y Análisis: Dominando Con Balancing Act En Premoderno.

0

El mazo centrado en Balancing Act ofrece una experiencia única en el formato Premoderno, combinando recursos explosivos, control estratégico, y una curva de juego que puede desestabilizar al oponente. Esta lista destaca por su capacidad de aprovechar la interacción entre cartas que sacrifican recursos para acelerar la partida y el poderoso efecto de Balancing Act, que nivela el campo de juego de una manera ventajosa para su piloto.

Análisis Del Mazo

El núcleo del mazo gira en torno a Balancing Act, una carta que fuerza a ambos jugadores a ajustar sus permanentes y cartas en mano a cantidades iguales, pero permite al piloto configurar su tablero para obtener ventaja antes de resolverla. Combinada con aceleradores como Lion’s Eye Diamond y Lotus Petal, el mazo puede generar suficiente maná y recursos para lanzar amenazas masivas como Roar of the Wurm, haciendo que las respuestas del oponente sean ineficaces.

El mazo también incluye herramientas para buscar soluciones en el momento necesario, como Burning Wish, que puede traer cartas del sideboard según la situación. Esto permite una flexibilidad estratégica para adaptarse a diferentes tipos de enfrentamientos, desde agresión temprana hasta estrategias de control.

Lista Del Mazo Balancing Act – Elpariah

Instantáneos y Conjuros (27)
Abeyance
Balancing Act
Burning Wish
Chain of Vapor
Deep Analysis
Flash of Insight
Impulse
Orim's Chant
Quiet Speculation
Roar of the Wurm

Otros Hechizos (8)
Lion's Eye Diamond
Lotus Petal

Tierras (25)
Ancient Spring
Archaeological Dig
Crystal Vein
Geothermal Crevice
Ruins of Trokair
Seafloor Debris
Svyelunite Temple
Tinder Farm
Sideboard (15)
Annul
Balancing Act
Breakthrough
Honorable Scout
Orim's Chant
Overmaster
Pyroclasm
Recoup
Tormod's Crypt
Zuran Orb

Estrategias Clave Del mazo

  1. Aceleración explosiva:
  2. Configuración para Balancing Act:
    • Aprovecha las tierras que se sacrifican para garantizar que Balancing Act perjudique más a tu oponente que a ti. Puedes sacrificar tus permanentes para obtener ventaja de maná antes de resolver la carta.
  3. Quiet Speculation y Roar of the Wurm:
  4. Control y protección:
    • Cartas como Orim’s Chant y Abeyance ayudan a proteger tu combo de interacciones del oponente, mientras que Chain of Vapor elimina amenazas problemáticas del campo antes de ejecutar tu plan.
  5. Flexibilidad con Burning Wish:
    • La capacidad de buscar cartas específicas en el sideboard convierte a Burning Wish en una herramienta invaluable para encontrar respuestas en cualquier situación, como Pyroclasm contra mazos agresivos o Balancing Act adicional para mayor consistencia.

Estrategias Específicas Contra Otros Arquetipos

  • Contra aggro:
    • Usa Pyroclasm del sideboard para limpiar la mesa y ganar tiempo. Zuran Orb también puede ser crucial para estabilizar la vida mientras avanzas hacia tu plan principal.
  • Contra control:
    • Orim’s Chant y Abeyance son esenciales para evitar que tus hechizos clave sean contrarrestados. Prioriza jugar alrededor de la interacción del oponente.
  • Contra combo:
    • Annul y Tormod’s Crypt del sideboard pueden interrumpir combos basados en artefactos o cementerios. Orim’s Chant también puede retrasar al oponente y darte tiempo para ejecutar tu plan.

El mazo de Balancing Act es una obra maestra estratégica que combina aceleración, control, y presión constante en una construcción única dentro de Premoderno. Su capacidad para adaptarse a diferentes enfrentamientos, junto con su estilo explosivo, lo convierte en una opción emocionante para jugadores que buscan algo fuera de lo común. La clave del éxito radica en planificar cuidadosamente cada jugada y aprovechar al máximo los recursos en cada etapa de la partida. ¿Listo para equilibrar el campo de juego?

Aetherdrift: Nueva Historia Y Cambio De Nombre De Kaladesh.

0

Una de las novedades más significativas que se ha anunciado es el cambio de nombre de Kaladesh a Avishkar. Este cambio se realiza con el objetivo de eliminar las connotaciones raciales que el nombre original tenía.

3a5f275c-aetherdrift-main-art-700x394-1

Para encontrar una alternativa adecuada, Wizards of the Coast colaboró con un grupo de consultores y decidió usar Avishkar, que es una variación de la palabra hindú “aavishkar”, que significa “invención”. Este nombre refleja mejor el espíritu de Kaladesh, un plano famoso por su avanzada tecnología y su ambiente de constante creación.

Es importante aclarar que este cambio de nombre no afectará a las cartas ni a los conjuntos ya existentes. Kaladesh y Aether Revolt seguirán manteniendo sus nombres originales, y las cartas que mencionen a Kaladesh lo seguirán haciendo. La explicación dentro de la historia del mundo de Magic es que este cambio se produjo tras una revolución en la que la Asamblea de Avishkar destituyó al Consulado, el antiguo régimen que controlaba el plano.

Ghirapur Grand Prix: La Carrera Multiplanar

El Ghirapur Grand Prix (GGP) es el evento de carreras interplanarias más importante del multiverso y juega un papel esencial en la trama de Aetherdrift. Originalmente, este evento comenzó como una serie de carreras ilegales en la ciudad de Ghirapur, pero, después de la invasión phyrexiana y la apertura de los Omenpaths, las carreras se expandieron para incluir más de 24 planos, convirtiéndose en un espectáculo de proporciones épicas.

Este año, el GGP se celebrará en tres planos diferentes: Avishkar, Amonkhet y Muraganda. Muraganda, un plano primitivo con una magia peligrosa y salvaje hará su debut en la historia de Magic, y los jugadores tendrán la oportunidad de explorar sus misteriosos habitantes, incluidos los dinosaurios y las criaturas conocidas como los cienos.

El Aetherspark: Un Premio Codiciado

Uno de los premios más deseados en el GGP es el Aetherspark, un trofeo que contiene una chispa de planeswalker, un artefacto que concede la capacidad de viajar entre planos.

Aetherspark

Aunque la apertura de los Omenpaths ha reducido la exclusividad de esta habilidad, el Aetherspark sigue siendo un objeto de gran valor y un símbolo de poder que muchos lucharán por obtener.

Los Equipos Del GGP

The Speed Demons

En esta edición del GGP, 10 equipos de diversos planos competirán por el título. Algunos de estos equipos son conocidos por los jugadores de Magic, mientras que otros son totalmente nuevos. Entre los equipos más destacados se encuentran:

  • The Aether Rangers: Pilotos e ingenieros de Avishkar.
  • The Champions of Amonkhet: Un equipo compuesto por seres vivos y muertos de Amonkhet.
  • Cloudspire Racing Team: Un equipo liderado por Chandra desde el plano de Kylem.
  • The Speed Demons: Un equipo misterioso de seres poseídos provenientes de un plano desconocido.
  • The Keelhaulers: Un equipo de tiburones humanoides, con la participación de Kari Zev y Ragavan.

Fechas Clave De Aetherdrift

El ciclo promocional de Aetherdrift tiene fechas importantes que los jugadores deben tener en cuenta:

  • 14 de enero: Comienza la historia de Aetherdrift.
  • 21 de enero: Evento de debut en streaming.
  • 21-31 de enero: Temporada de vistas previas.
  • 2 de febrero: Evento para streamers de MTG Arena.
  • 7 de febrero: Prelanzamiento en tiendas.
  • 14 de febrero: Lanzamiento global.
635f209c-product-lineup-aetherdrift-700x374

Con el lanzamiento de Aetherdrift programado para el 14 de febrero de 2025, los jugadores de Magic tienen mucho por esperar. Con nuevos personajes, una historia emocionante y un formato de juego lleno de acción, esta expansión promete llevar a los jugadores a nuevas alturas dentro del multiverso de Magic: The Gathering.

Anuncios Semanales De Magic Online: 10 De Diciembre De 2024.

0

El universo digital de Magic: The Gathering Online (MTGO) cierra el año con emocionantes noticias, actualizaciones y eventos para jugadores de todos los niveles. Desde promociones navideñas y nuevas cartas hasta torneos competitivos y ligas exclusivas, MTGO promete un cierre de año lleno de sorpresas y oportunidades para la comunidad. A continuación, te presentamos un resumen de los anuncios más relevantes de esta semana.

Promociones Y Eventos Especiales

1. Promociones de Fin de Año

La temporada navideña trae ofertas y eventos especiales:

  • Paquete Navideño: Incluye tres borradores de cubo y un avatar exclusivo por $27 USD.
  • Liga de Vista Previa de Cube: ¡Prueba gratis el nuevo Vintage Cube los días lunes y martes!
  • All-Access Original: Acceso a cartas ilimitadas por $25 USD durante 15 días, disponible a partir del 18 de diciembre.
  • Semana de Súper Clasificatorios: Ocho eventos del 20 al 30 de diciembre, otorgando invitaciones para el Regional Championship (RC).

2. Actualización de Cartas de Commander

El equipo de desarrollo ha añadido 50 nuevas cartas de Commander a MTGO, incluyendo siete mazos preconstruidos completos de Commander 2021, Lost Caverns of Ixalan (LCI) y March of the Machine. Estas estarán disponibles en la tienda a partir del 11 de diciembre.

3. Cube Vintage para las Fiestas

El popular Vintage Cube regresa para la temporada navideña:

  • Edición Especial “No Holds Barred”: Hasta el 16 de diciembre, disfruta de una versión que incluye cartas extremas para combos y jugadas épicas.
  • Liga de Vista Previa Gratuita: Los días 16 y 17 de diciembre, practica con el nuevo cubo antes de su lanzamiento oficial.
  • Liga Principal: Disponible del 18 de diciembre al 22 de enero.

Eventos Competitivos

1. Duel Commander Mini-League

Una mini-liga exclusiva con trofeos y avatares únicos, disponible del 11 al 13 de diciembre. Los mejores 15 jugadores en la tabla de clasificación recibirán premios exclusivos.

2. MOCS Showcase Open

El último fin de semana para clasificar al Showcase 2024:

  • Fechas: 14 y 15 de diciembre.
  • Formato: Duskmourn: House of Horror Sealed Deck con Draft en el Top 8.
  • Premios: Invitaciones al Pro Tour en MagicCon Las Vegas y al Regional Championship, además de premios en productos de DSK.

MTGO University Y Más

Para nuevos jugadores o quienes deseen aprender más sobre Magic Online, la plataforma ha lanzado MTGO University, con tutoriales y guías prácticas. También se han añadido nuevos videos a la lista de reproducción Fundamentals en YouTube.


Actualización: Esquina De Redención

Se ha actualizado la página de redención con nuevos porcentajes de disponibilidad. A continuación, te presentamos las novedades del programa de redención de Magic Online:

Sets de Redención de Bloomburrow

Los sets de redención de Bloomburrow (tanto en su versión regular como foil-for-regular) ya están disponibles para su compra. Recuerda que, a partir de esta colección, se implementaron cambios en el Programa de Redención. Puedes leer todos los detalles en este artículo oficial.

Tokens de Redención de Duskmourn

Los tokens de redención para Duskmourn: House of Horror también están disponibles en la tienda. ¡Aprovecha para asegurar tu set de esta aterradora colección!

Redención de Foundations y Futuro de Aetherdrift

Magic: The Gathering Foundations no será un set canjeable. Sin embargo, el programa de redención se reanudará con la próxima colección, Aetherdrift.


Format Challenges: Competencias Cada Fin De Semana

Los Format Challenges de Magic Online son el primer paso hacia la clasificación para el juego competitivo de alto nivel (Juego Premier) y ofrecen premios excepcionales para los jugadores que deseen poner a prueba su habilidad en sus formatos favoritos.

Estos desafíos están disponibles cada fin de semana, y puedes consultar el calendario completo en la página oficial.


Mejoras Y Actualizaciones

  • Mantenimiento Programado: Mañana, 11 de diciembre, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. PT (17:00-20:00 UTC).
  • Corrección de Cartas
  • Marath, Will of the Wild ahora esperará correctamente a eliminar los contadores para activar sus habilidades hasta que los costos sean pagados.
  • Amped Raptor ya no permitirá lanzar March of Otherworldly Light con un valor de X ilimitado.
  • Mejoras en la Calidad de Vida
  • Se agregarán 51 cartas al juego provenientes del Commander Backlog.
  • Al hacer clic derecho sobre un objeto de Qualifier Point, se mostrará su fecha de expiración actualizada para la temporada 2025.
  • Proximo Tiempo de Inactividad: Programado para el 22 de enero de 2025.

Magic Online sigue ofreciendo contenido emocionante y oportunidades para sus jugadores. Ya sea que disfrutes de los torneos competitivos, las promociones navideñas o las mejoras en la plataforma, este es el momento perfecto para sumergirte en la acción. ¡No pierdas la oportunidad de participar en estos eventos únicos y explora todo lo que MTGO tiene para ofrecer!