Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

HomeArticulos¿Un Set De Shakespeare En MTG? El Debate Que Divide A La...

¿Un Set De Shakespeare En MTG? El Debate Que Divide A La Comunidad.

En la era de Universes Beyond, donde Magic: The Gathering ha cruzado fronteras con FalloutDoctor Who e incluso memes de Bob Esponja, la pregunta era inevitable: ¿Podría William Shakespeare tener su propio set de MTG? El debate estalló cuando Mark Rosewater, diseñador jefe de MTG, respondió a un fan en su Blogatog, generando una discusión apasionada sobre la viabilidad de adaptar obras literarias clásicas al juego.

Mientras algunos imaginan cartas de Hamlet con mecánicas de tragedia o Macbeth con contadores de ambición, otros cuestionan si habría suficiente demanda para un set basado en el Bardo. Analizamos los pros, los contras y el sorprendente vínculo histórico entre MTG y Shakespeare.


🎭 ¿Por Qué Un Set De Shakespeare Sería Revolucionario?

1. Un legado literario en MTG

  • 25 cartas ya usan citas de Shakespeare en su flavor text (como Boomerang o Wrath of God).
  • PrecedentesArabian Nights (inspirado en Las mil y una noches) y Innistrad (con su Secret Lair de Drácula) muestran que MTG no es ajeno a la literatura.

2. Temáticas ricas para mecánicas

  • Tragedias: Contadores de “destino” o efectos que se activan al perder vida.
  • Comedias: Interacciones caóticas como en Un juego de niños.
  • Magia isabelina: Cartas basadas en alquimia, astrología y brujería, temas recurrentes en las obras de Shakespeare.

3. Público potencial

  • Educadores: Podría usarse como herramienta pedagógica, tal como ya se ha hecho con versiones custom de Otelo para enseñar literatura 1315.
  • Coleccionistas: Artes alternativas con ilustraciones de escenas icónicas (¿Romeo y Julieta como dual lands?).

📉 Los Obstáculos: ¿Por Qué Wizards Podría Decir “No”?

1. Nicho vs. mainstream

Rosewater destacó que, aunque hay fans, el alcance comercial es limitado comparado con franquicias como El Señor de los Anillos. “¿Por qué hacer el doble de trabajo para contentar al 1%?”, argumentó un usuario.

2. El riesgo de Kamigawa

El bloque original de Kamigawa (basado en mitología japonesa) fracasó en parte por su excesiva especialización. ¿Pasaría lo mismo con un set lleno de referencias shakesperianas oscuras?.

3. El problema del “lore”

Algunos jugadores prefieren que MTG mantenga su propia identidad: “Si quiero leer a Shakespeare, compro un libro; si quiero jugar MTG, compro cartas de MTG”.


💡 Alternativas posibles

Si un set completo es arriesgado, Wizards podría optar por:

  1. Secret Lair temáticos: Como el de Drácula, con cartas como Lady Macbeth o El mercader de Venecia.
  2. Inclusión en un set mayor: Por ejemplo, un Universes Beyond: Clásicos de la Literatura con Shakespeare, Poe y Lovecraft.
  3. Cartas sueltas en Estándar: Reviviendo la tradición de flavor texts con citas del Bardo.

🔮 ¿Sueño O Realidad?

Un set de Shakespeare sería audaz y artísticamente valioso, pero su viabilidad comercial es dudosa. Sin embargo, dado que MTG ya ha fusionado magia medieval con cyberpunk (Kamigawa: Neon Dynasty), nada parece imposible.

¿Tú qué opinas? ¿Comprarías un booster de El rey Lear o prefieres que MTG se mantenga en su universo propio? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Blue Hurricane
Blue Hurricane
Cronista, fotógrafo, historiador y artífice.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más de Este Autor