Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
HomeArticulosSecret Lair Bajo Presión: ¿Hora De Cambiar El Modelo Tras Otro Desastre...

Secret Lair Bajo Presión: ¿Hora De Cambiar El Modelo Tras Otro Desastre En Ventas?

El Secret Scare Superdrop, la última ola de Secret Lair cargada de crossovers Universes Beyond y artes exclusivas, terminó siendo una pesadilla para los coleccionistas y jugadores. En cuestión de minutos, las ediciones más codiciadas —especialmente el Artist Series de Kieran Yanner y su Demonic Tutor reimaginado— desaparecieron aun para quienes estaban listos a la hora exacta de salida. Colas virtuales eternas, páginas de pago congeladas y rumores de exploits para saltarse los límites de compra dejaron una vez más a la comunidad frustrada y con la sensación de que el sistema no funciona… salvo para los revendedores.


Mientras en las tiendas secundarias como eBay abundan copias revendidas por valores exorbitantes, los jugadores que buscaban añadir cartas únicas a su colección o mazo tienen poco que celebrar. Los límites por cliente simplemente no detienen a los compradores masivos, y la experiencia de usuario sigue degradándose.

Ante este panorama, la comunidad de MTG ha elevado el volumen de su reclamo: es hora de regresar al modelo print-to-demand, donde todo aquel que quiera un drop lo pueda solicitar durante la ventana de ventas y recibirlo más adelante. Si bien esto requiere esperar por la producción y la entrega, elimina la especulación y asegura acceso para todos los que están dispuestos a pagar el precio original. Si Wizards vende todo en minutos y los revendedores multiplican sus ganancias, ¿qué incentivo real tiene la empresa para cambiar el modelo? Solo la caída en ventas ha producido cambios en otras ocasiones, como sucedió con productos experimentales que desaparecieron por falta de interés.

El nerviosismo crece ante el inminente Secret Lair de PlayStation, el primero con cartas mecánicamente únicas en todos los drops, lo que promete una demanda aún más feroz. Aunque se incrementará la distribución a tiendas físicas, la experiencia sugiere que la oferta seguirá sin equiparar la fiebre de los jugadores.

La historia reciente demuestra que, aunque a veces Wizards ajusta el suministro y logra ventas menos caóticas (el caso del drop de Sonic es ejemplo), lo más común es dejar a buena parte de la base jugadora fuera y alimentar el mercado de reventa. Sin una respuesta efectiva y justa, el modelo Superdrop amenaza con deteriorar la confianza en el juego y su comunidad, poniendo la experiencia en manos de “bots” y scalpers.


La pregunta es: ¿cuánta paciencia le queda a la comunidad antes de que el descontento se transforme en inacción, y los Secret Lair dejen de volar? Por el bien de Magic —y de sus verdaderos fans—, es hora de que Wizards enfrente la realidad y repiense la estrategia.

Blue Hurricane
Blue Hurricane
Cronista, fotógrafo, historiador y artífice.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más de Este Autor