En la primera parte de esta serie, exploramos como los boosters de Magic: The Gathering pasaron de diseños minimalistas en 1993 a presentar arte y colores distintivos en los primeros años. Ahora, nos adentramos en 1996, cuando Wizards of the Coast revolucionó el empaque para reflejar mejor el arte y la narrativa del juego.
1996-1997: El Bloque Mirage Y El Poder Del Arte


Con la llegada de Mirage, los sobres abandonaron el esquema basado en el dorso de las cartas. En su lugar, el arte tomó el protagonismo:
- Desapareció la mención “Deckmaster” (presente desde Alpha).
- El diseño imitaba un pergamino, integrando ilustraciones detalladas que reflejaban la ambientación africana inspirada en Arabian Nights.
- Múltiples artworks en la primera expansión, aunque Visions y Weatherlight (1997) mantuvieron un solo diseño.

Un detalle curioso: la frase “A Richard Garfield Game” también desapareció, marcando un distanciamiento de la identidad inicial para enfatizar la madurez de la marca.
1997-1998: El Ciclo De Rath Y Los Niveles De Jugador
El bloque Tempest (1997) introdujo dos novedades:
- Identificación de la saga: Los sobres destacaban “The Rath Cycle”, ayudando a los jugadores a ubicarse en la cronología del universo Magic.
- Clasificación por dificultad: Pequeños óvalos indicaban si el contenido era para principiantes, avanzados o expertos, una respuesta a la creciente complejidad de las mecánicas.



Esta tendencia continuó en Stronghold (1998), pero Exodus sorprendió con un rediseño abrupto: fondos oscuros, tipografía audaz y énfasis en la rareza de las cartas.
1998-1999: El Bloque Urza Y Las Primeras Cartas Foil
Con Urza’s Saga (1998), Wizards eliminó los nombres de ciclo (ej: “The Rath Cycle”) y optó por un enfoque más limpio:
- Sobres con arte temático (como la mítica Yawgmoth’s Will).
- Leyendas promocionales: “Premium Cards Randomly Included” anunciaba la inclusión de cartas foil, un bombazo para los coleccionistas.

Curiosamente, se mantuvo la tradición: la primera expansión del bloque (Urza’s Saga) tuvo múltiples ilustraciones en sus boosters, mientras que Urza’s Legacy y Urza’s Destiny (1999) se limitaron a una.
1999: El Umbral De Una Nueva Era
Para finales de 1999, Magic preparaba el lanzamiento de Mercadian Masques y con él:
- Un nuevo logotipo de Wizards of the Coast.
- Diseños más estilizados, alejados del estilo “pergamino” de Mirage.
- Enfoque en la historia, con personajes clave en los empaques.
Próximamente en la Parte III: La revolución del diseño en los 2000, la llegada de los boosters temáticos y cómo la era digital influyó en el empaque físico.
¿Cuál es tu booster favorito de esta época? ¡Comparte tus recuerdos en los comentarios!
¿Te gustó este artículo? Descubre más sobre la historia de Magic en nuestra sección dedicada.