El diseño de los sobres de Magic: The Gathering ha evolucionado notablemente desde su lanzamiento en 1993. Aunque los jugadores suelen centrarse en las cartas, el empaque de los boosters también tiene su propia historia, reflejando la identidad de cada edición y la evolución de la marca.
Los Inicios: 1993 Y El Nacimiento De Un Icono
Afortunadamente, Magic evitó la era del papel encerado que dominaba los paquetes de cartas deportivas a finales de los 80 y principios de los 90. En su lugar, los primeros boosters de Alpha y Beta llegaron envueltos en plástico, con un diseño minimalista que hoy parece rudimentario, pero que en su momento estableció las bases.
El frente del sobre reproducía el dorso de las cartas, con el icónico logo original y hasta una mención a otros juegos de Richard Garfield. La parte trasera, por su parte, mostraba el primer logotipo de Wizards of the Coast, junto con créditos de diseño.


1993-1994: Experimentación Con Colores Y Temáticas
Con las primeras expansiones, Wizards probó diseños únicos para cada set, cambiando los colores del empaque para que coincidieran con la temática. Un ejemplo notable fue Arabian Nights (1993), cuyo sobre imitaba el diseño de dorso que originalmente planeaba usarse para las cartas:

Sin embargo, esta idea se descartó para mantener uniformidad en el juego, aunque los sobres conservaron su estilo distintivo. Otras expansiones como Antiquities, Legends y The Dark siguieron esta línea, cada una con su propia paleta de colores.
El último set en utilizar este enfoque fue Fallen Empires (1994), cuyos sobres son fácilmente reconocibles por su tono púrpura y diseño minimalista. Curiosamente, debido a su enorme tirada de impresión, los boosters de Fallen Empires siguen siendo bastante accesibles hoy en día, con precios que rondan los 10–12 USD, a diferencia de los codiciados sobres sellados de Alpha/Beta, que superan los 15,000 USD.

1995-1996: El Bloque Ice Age Y Los Primeros Cambios
Con la llegada de Ice Age (1995), el diseño dio un salto:
- Primera aparición de arte de criatura en el frente (Scaled Wurm).
- Nuevo material: se abandonó el plástico tradicional por un envoltorio más resistente.
- Rediseño del logo de Wizards of the Coast, más moderno y legible.


Homelands (1995) retrocedió al eliminar el arte frontal, pero Alliances (1996) lo recuperó, cerrando así la era de los diseños basados en el dorso de las cartas. Para entonces, Magic ya preparaba su siguiente bloque, Mirage, que traería una revolución gráfica en los sobres.
Próximamente en la Parte II: El impacto de Mirage, la era dorada de los boosters de finales de los 90 y cómo la introducción de la foilización cambió todo.
¿Tienes algún booster vintage favorito? ¡Comparte tus recuerdos en los comentarios!
¿Te gustó este artículo? Síguenos para más contenido sobre la historia y curiosidades de Magic: The Gathering.