La comunidad de Magic: The Gathering vuelve a enfrentar un problema ya conocido: la reventa masiva de productos limitados. El Festival in a Box: Atlanta 2025, uno de los bundles más esperados del año, se agotó en apenas una hora y nueve minutos en las tiendas de Wizards en Estados Unidos y Europa. Lo preocupante es que, al día siguiente, más de cien unidades ya estaban listadas en el mercado secundario con precios que rondan los $350 dólares, casi el doble de su costo original de $200.
Un Agotamiento Fuera De Lo Común
A diferencia de los Secret Lair tradicionales, los productos Festival in a Box suelen mantenerse disponibles durante más tiempo. No obstante, esta vez la historia fue distinta: las colas virtuales se extendieron por más de una hora y quienes intentaron ingresar media hora después del inicio del lanzamiento tuvieron resultados dispares. Algunos lograron adquirir el producto, mientras que muchos otros se quedaron con las manos vacías.
El valor del bundle justificaba la expectativa: promos exclusivas con un estimado de $40 cada una, además de un Mystery Booster sellado, daban un valor real cercano a los $329 por tan solo $200. Sin embargo, a los precios inflados de los revendedores, la ecuación deja de ser atractiva incluso para los más coleccionistas.
La Sombra Del Scalping En MTG
Al momento de redactar este artículo, más de 100 listados en eBay ofrecen el Festival in a Box: Atlanta 2025 con un promedio de $350. Incluso 56 copias ya han sido revendidas a ese precio. La frustración entre los jugadores es evidente: Wizards limitó la compra a dos unidades por persona, pero eso no detuvo a quienes buscan lucrar con la escasez.
Lo más desconcertante es que esta edición parece haber tenido una tirada mucho más baja que otras entregas anteriores. En ocasiones pasadas, productos similares permanecieron en stock días o incluso semanas. El hecho de que esta versión desapareciera tan rápido podría señalar una estrategia de distribución distinta o una sobrecarga de demanda inesperada.
¿Error De Oferta O Simple Demanda Explosiva?
La verdad es que no hay cifras oficiales: Wizards nunca comparte los números exactos de producción. Por ello, resulta imposible determinar si el problema fue un error de planeación o un interés desbordado por parte de los fans. Lo cierto es que, mientras tanto, la experiencia de compra vuelve a dejar un sabor amargo en la comunidad.
La lección parece clara: si Wizards quiere mantener vivo el atractivo de los Festival in a Box sin que el mercado secundario dicte sus precios, será necesario ampliar la producción o replantear el sistema de ventas. De lo contrario, la frustración seguirá siendo protagonista cada vez que se anuncie un producto tan esperado como este.