Durante años, la mecánica de Afinidad ha sido sinónimo de caos en torneos de Magic: The Gathering. Capaz de reducir drásticamente los costes de maná, su abuso con artefactos baratos llevó a múltiples baneos en formatos como Pauper y a un metajuego roto en Mirrodin. Sin embargo, todo eso podría estar cambiando. Mark Rosewater, diseñador jefe de MTG, confirmó recientemente que Afinidad ha bajado en la Storm Scale, una señal clara de que Wizards ha encontrado una forma de equilibrarla. Y lo está demostrando: la mecánica está volviendo como una herramienta estratégica en Estándar, sin romper el juego.
Afinidad: De Lo Temido A Lo Funcional
La Afinidad por artefactos marcó una época… para mal. Era tan fácil de abusar, con cartas gratuitas como Mox Opal o tierras artefacto, que convirtió el Estándar de Mirrodin en un campo minado. Desde entonces, su reputación ha sido pésima. Mark Rosewater incluso llegó a colocarla con un 8 en la Storm Scale (una escala del 1 al 10 que mide el riesgo de reimprimir una mecánica).
Sin embargo, no toda afinidad es igual. La versión moderna de esta habilidad ha encontrado una nueva vida al enfocarse en otros tipos de carta más restrictivos y difíciles de abusar, como Aves, Gates o Towns.
Ejemplos Modernos Y Balanceados
En la actualidad, hay 17 cartas legales en Estándar que usan alguna variante de Afinidad, pero todas con condiciones específicas. Algunas destacadas son:
- Bartz and Boko: fuerte reducción si juegas suficientes criaturas Ave, una tribu rara y fácil de neutralizar.
- Scales of Shale (de Bloomburrow): con requisitos similares que limitan su abuso.
- Gate Colossus y Travel the Overworld: obligan a usar tierras subóptimas como Gates y Towns, lo cual exige sacrificios reales en el armado del mazo.
Estas condiciones obligan al jugador a construir su baraja alrededor del requisito, lo cual limita el poder explosivo que la afinidad por artefactos tenía originalmente.
Afinidad Por Artefactos: ¿Sigue Siendo Peligrosa?
Aunque Rosewater aclaró que Afinidad por artefactos sigue siendo riesgosa (manteniéndose en un 8 en la Storm Scale), cartas recientes como Voyage Home, Plated Onslaught y Valkyrie Aerial Unit han traído de vuelta esta versión con un diseño más contenido.
¿Qué ha cambiado?
- Requisitos de color en el coste de maná: a diferencia de antiguos abusos con hechizos incoloros, ahora estas cartas requieren al menos uno o dos manás de color. Esto limita drásticamente su eficiencia en formatos eternos como Modern.
- Ausencia de tierras artefacto: en Estándar, estas no están disponibles, lo que evita que los jugadores bajen cinco artefactos antes del turno 3 sin pensarlo.
Lecciones Del Pasado: El Paralelismo Con El Maná Phyrexiano
El usuario natew000 en Blogatog hizo una comparación acertada: el problema con Afinidad era similar al del maná Phyrexiano. Ambos permitían jugadas demasiado explosivas sin suficientes concesiones. Hoy, Wizards parece haber aprendido de ambos casos.
Ejemplos como Nissa, Ascended Animist muestran cómo estas mecánicas pueden ser poderosas y divertidas sin romper el formato. Lo mismo está ocurriendo con la nueva generación de cartas con Afinidad.
Un Nuevo Capítulo Para Afinidad
Wizards of the Coast ha conseguido lo impensable: devolver Afinidad al juego competitivo sin repetir los errores del pasado. A través de costes más restrictivos, exigencias tribales específicas y un entorno sin artefactos gratuitos, la mecánica está encontrando su espacio en Estándar como una herramienta viable y divertida.
¿Estamos ante una redención total? Aún es pronto para afirmarlo, pero si la tendencia continúa, Afinidad podría pasar de ser una pesadilla del pasado a una aliada estratégica del presente.