El tan esperado Draft de Secret Lair x Marvel: Spider-Man llegó cargado de polémica. Lo que debía ser una celebración de uno de los superhéroes más icónicos terminó por convertirse en una experiencia de juego desequilibrada y frustrante para muchos jugadores de Magic: The Gathering.
Wizards of the Coast apostó por convertir la colección de Spider-Man en un set drafteable a último minuto, ajustando arquetipos y creando un entorno limitado propio. El resultado, sin embargo, parece haber dejado a la comunidad más decepcionada que emocionada.
El Gran Problema: el rojo es injugable
Los datos de 17Lands.com no mienten: el color rojo está en una situación crítica dentro del Draft de Spider-Man. Mientras que verde y blanco cuentan con múltiples cartas con tasas de victoria superiores al 60%, el rojo apenas logra rozar el 58,5% en su mejor opción.
Esto condena directamente a dos de los cinco arquetipos del set —Rakdos Caos y Gruul Valor 4—, que en la práctica resultan injugables, sobre todo en entornos digitales como MTG Arena donde no se juega dentro de una misma mesa de draft.
El Dominio Absoluto De Selesnya
En el otro extremo, Selesnya Web-Slinging brilla con fuerza. Sus cartas clave, como Spider-Girl, Legacy Hero y Spider-Man India, muestran porcentajes de victoria superiores incluso a muchas raras del set.
Este desequilibrio genera una sensación de monotonía: la mejor estrategia es demasiado evidente, lo que reduce la diversidad en las mesas de Draft.
El Verdadero Poder Está Fuera De Los Arquetipos
Otro aspecto que ha generado críticas es que muchas de las cartas más poderosas no pertenecen a los arquetipos “oficiales” del set. Ejemplos claros son The Spot, Living Portal, Cosmic Spider-Man y Mister Negative, todas con tasas de victoria superiores al 62%.
El problema es que acceder a estas bombas depende casi siempre de contar con fixing de maná verde, ya que es el único color con herramientas realmente sólidas para jugar cinco colores de manera consistente. Esto hace que, en la práctica, el Draft se divida entre quienes logran forzar el plan multicolor y quienes se quedan atascados en arquetipos mediocres.
Un Formato Condenado Desde El Inicio
El hecho de que el Pro Tour Edge of Eternities se jugara sin Draft de Spider-Man fue una señal evidente: si ni siquiera los profesionales debían tocarlo en su máxima vitrina competitiva, ¿qué podía esperar la base de jugadores casuales?
El resultado es un entorno en el que tres de los cinco arquetipos están condenados, uno es claramente superior y el verdadero “mejor mazo” es un plan de cinco colores que nunca fue oficialmente soportado.
El Draft de Spider-Man parecía una idea emocionante, pero terminó siendo un ejemplo de lo que ocurre cuando un set se fuerza hacia un formato para el que no estaba preparado. Si bien hay cartas divertidas y diseños llamativos, el desequilibrio entre colores y estrategias lo convierte en una experiencia poco satisfactoria para la mayoría.
¿Será este un caso aislado o una advertencia de lo que ocurre cuando Wizards prioriza la espectacularidad sobre el balance? El tiempo lo dirá, pero por ahora, el Draft de Spider-Man parece más una telaraña mal tejida que una red de juego sólida.