Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

No menu items!
HomeArticulosEl Bonus De Play-Doh: Un "Error" Clásico De Magic Renacido.

El Bonus De Play-Doh: Un “Error” Clásico De Magic Renacido.

Hay cartas en Magic: The Gathering que trascienden su texto de reglas para convertirse en leyendas. No siempre por su elegancia, sino por el caos puro que desatan sobre la mesa. Son los “errores” que los jugadores abrazamos con cariño, recordatorios de una filosofía de diseño más salvaje. Hoy, la colaboración de Secret Lair con Play-Doh rescata a una de estas bestias ancestrales: Scute Swarm.

El anuncio de la carta bonus para este drop temático llegó como un regalo para los asistentes a MagicCon: Atlanta, y no podía ser más acertada. En un set dedicado a la creación de fichas, ¿qué mejor representante que un insecto capaz de multiplicarse hasta devorar la partida?


Scute Swarm: Un Legado de Patas y Hojas

Para quien no haya tenido el… privilegio de enfrentarse a ella, Scute Swarm es una criatura simple en apariencia: un insecto 1/1 verde por 2G. Su poder real yace en su habilidad Landfall: cada vez que un terreno entra al campo de batalla bajo tu control, creas un token de insecto idéntico. La pesadilla comienza cuando controlas seis o más tierras: en ese punto, en lugar de un simple token, creas una copia exacta de Scute Swarm.

La matemática se vuelve exponencial en un abrir y cerrar de ojos. Un terreno fetch activado no es un insecto nuevo, son dos, luego cuatro, luego ocho… Una partida de Commander puede colapsar bajo el peso de cientos de fichas verdes en cuestión de una sola jugada. Es por esta naturaleza engorrosa de rastrear y su ubicuidad en mazos verdes que Wizards of the Coast ha señalado, en tono de autocrítica, que el diseño de Scute Swarm fue un “error”.

Es el mismo estigma que cargan joyas como Cathars’ Crusade: cartas tan poderosas que su gestión práctica se convierte en un suplicio. Sin embargo, es precisamente este potencial para el caos controlado lo que la ha convertido en un staple ancestral en arquetipos de Landfall, tokens y tribales de insecto.

El Valor De La Creatividad: Play-Doh y el Mercado

La elección de Scute Swarm como carta bonus es brillante. Encarna perfectamente el espíritu de creatividad e imaginación que representa Play-Doh: el poder de dar forma a algo desde la nada (o, en este caso, un ejército de la nada).

En cuanto a su valor, la versión original es sorprendentemente accesible (alrededor de $3.80), gracias a sus múltiples reimpresiones. Esta nueva versión artística de Secret Lair, sin duda, tendrá un multiplicador de precio. Aún es pronto para saber cuánto, ya que la recepción de la comunidad hacia este estilo lúdico y colorido está por definirse. Pero más allá del valor monetario, su verdadero mérito es ser una carta jugable y deseable que añade un valor tangible al drop.


Un Bono Adicional: La Fatal Push de Spider-Man

El festín de revelaciones no terminó con Play-Doh. También se desveló Fatal Push como la carta bonus para el drop “Venom Unleashed”. La elección temática es un golpe maestro: la ilustración representa la icónica caída de Gwen Stacy, un guiño que los fans llevaban meses esperando.

En el juego, Fatal Push es sencillamente uno de los mejores removales negros de la historia, un staple en formatos eternos como Modern y Pioneer. Aunque su versión base es barata ($0.70), las versiones alternativas de Secret Lair suelen disparar su valor. Curiosamente, hay confusión en la distribución: las imágenes sugieren que la versión a color viene en el drop “Inked” (blanco y negro) y viceversa, una decisión que ha generado frustración entre coleccionistas que prefieren claridad en lo que compran.


Abrazando El “Error”

La llegada de Scute Swarm en una edición tan peculiar es un recordatorio de lo que hace grande a Magic. No son solo las cartas equilibradas y elegantes, sino también esos experimentos arriesgados que dejan una huella imborrable en la memoria colectiva. Esta versión de Play-Doh no es solo una reimpresión; es un homenaje a un ícono del juego, un “error” que, como una masa de plastilina, tomó vida propia y se multiplicó para quedarse para siempre en el corazón de los jugadores.

Blue Hurricane
Blue Hurricane
Cronista, fotógrafo, historiador y artífice.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más de Este Autor