Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

HomeArticulosAsí es El Pikachu Hecho Con 30,000 Cartas De Pokémon: Una Obra...

Así es El Pikachu Hecho Con 30,000 Cartas De Pokémon: Una Obra De Arte Generada Por Un Robot.

¿Te imaginas recrear una carta de Pikachu utilizando 30,000 cartas distintas del TCG de Pokémon? Eso es justo lo que logró un creador de contenido con ayuda de la programación, un algoritmo personalizado y mucha paciencia. El resultado: impresionantes mosaicos digitales que combinan arte y matemáticas, y que han fascinado tanto a jugadores como a coleccionistas del mundo entero.


El canal de YouTube Newbie Indie Game Dev sorprendió a la comunidad de Pokémon TCG al compartir un ambicioso proyecto artístico: la creación de mosaicos digitales a gran escala usando imágenes de más de 30,000 cartas de Pokémon. En su video titulado “The Code Behind My 30,000 Pokémon Card Mosaic”, el creador detalla el proceso técnico que hace posible esta hazaña visual.

Una Base De Datos De Casi Todas Las Cartas

Todo comenzó con la construcción de una base de datos que incluye 18,454 cartas diferentes del juego, recopiladas a través de un script que descargó imágenes desde una API pública. La idea era usar estas cartas como “píxeles” para reconstruir otras imágenes del universo Pokémon, como la icónica carta de Pikachu con arte de Van Gogh.

ElementoDetalle
Total de cartas usadas30,000+
Cartas únicas en base de datos18,454
Tamaño promedio del mosaicoVariable (cuadrícula ajustable)
Algoritmo de colorColor mediano + Delta E 2000 modificado
Tiempo de generaciónDe minutos a varios días
Fuente de imágenesAPI pública de cartas Pokémon TCG

El Algoritmo Detrás Del Arte

Para generar el mosaico, el algoritmo primero divide la imagen original en una cuadrícula ajustable. Luego, para cada bloque, selecciona una carta cuya tonalidad coincida con el color dominante del área. Sin embargo, encontrar el color ideal no fue sencillo.

Inicialmente se usó el color promedio, pero esto resultaba en imágenes apagadas y grises. Entonces se optó por el color mediano, que ofrece una representación más fiel gracias a que ignora valores atípicos. Además, se utilizó una modificación del complejo método Delta E 2000, una fórmula matemática que calcula diferencias entre colores según cómo los percibe el ojo humano.

Detalles Orgánicos Y Resultados Sorprendentes

Para evitar que los mosaicos se vean rígidos o repetitivos, el sistema elige aleatoriamente entre varias cartas posibles para cada bloque. También añade ligeras rotaciones para dar un toque más natural y fluido a la imagen final. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta varios días, dependiendo de la resolución y complejidad del mosaico.

Más Que Un Experimento: Una Obra De Arte Digital

El resultado son collages impresionantes que celebran tanto la historia del TCG de Pokémon como la creatividad impulsada por la tecnología. Este proyecto no solo representa una fusión entre programación y arte, sino también un homenaje visual a más de dos décadas de cultura Pokémon plasmada en cartón.


El trabajo de Newbie Indie Game Dev demuestra que la pasión por Pokémon puede tomar formas insólitas y espectaculares. Ya sea como coleccionistas, jugadores o creadores, esta comunidad sigue encontrando nuevas formas de rendir homenaje a su saga favorita. Y si una simple carta de Pikachu puede transformarse en un mural de 30,000 piezas, queda claro que no hay límites cuando el arte y la tecnología se dan la mano.

Blue Hurricane
Blue Hurricane
Cronista, fotógrafo, historiador y artífice.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Más de Este Autor