Con el lanzamiento de Arthurian Legends, Sorcery incorporó a varios nuevos artistas a su creciente círculo de ilustradores tradicionales. Entre ellos, Sam McKinnon destaca por su capacidad para transmitir atmósferas evocadoras y una sensación de quietud asombrosa en el universo del juego.
El Poder Sereno De “Pond”

Como todas las ilustraciones de Sorcery, el concepto de la carta final comienza con un prompt del fundador y director creativo, Erik Olofsson. Para Sam, su primer encargo fue una sola palabra: “Pond” (“Estanque”).
Sin embargo, lo que entregó fue mucho más que una simple representación. Creó una escena que irradia calidez y una paz profunda.
“Inmediatamente supe que quería capturar una sensación de serenidad y rejuvenecimiento”, comparte Sam. “Usé una paleta dorada y cálida para hacer la escena acogedora, y reflejos de luz solar para centrar la atención del espectador en el estanque”.
Apasionado del arte fantástico desde niño, Sam creció dibujando castillos, caballeros y bosques encantados junto a sus cuatro hermanos, todos alentados por su madre. Aunque inicialmente estudió negocios y marketing, eventualmente regresó al arte a través de la ilustración freelance y el diseño gráfico. Hoy, su estilo autodidacta y su amor por la naturaleza se reflejan en cada una de sus pinceladas.
“El mundo natural siempre ha sido una de mis mayores fuentes de inspiración. A menudo salgo a caminar por el bosque para encontrar vida en mis obras”.
Para Pond, Sam se inspiró en los antiguos bosques templados de Inglaterra, como Wistman’s Wood, donde ramas cubiertas de musgo se retuercen sobre el suelo como brazos protectores. Esta influencia se aprecia en los árboles que rodean el estanque, cuyas ramas se curvan suavemente hacia adentro, como protegiendo a los animales bajo su cobijo.
“Quería que el ambiente se sintiera como un santuario”, explica. “Los árboles, la luz, incluso la elección del ciervo… todo está pensado para transmitir eso”.
La inclusión del ciervo, una criatura noble y poderosa arraigada en la mitología medieval, conecta perfectamente con la mecánica de la carta: Pond permite invocar bestias a un costo reducido. Pero más allá de lo funcional, hay un simbolismo profundo: una criatura elegante en el corazón de un mundo que parece sagrado y atemporal.
“Este fue mi primer encargo para Sorcery, y recuerdo sentirme un poco nervioso”, admite Sam. “Quería que reflejara mi estilo, pero también que fuera técnicamente sólido y que resonara con la comunidad. Fue muy gratificante ver la respuesta positiva”.
Entre La Niebla: “Vanishment”

Si Pond introdujo a la comunidad en la sensibilidad lumínica y atmosférica de Sam, Vanishment demostró cómo su estilo puede adoptar un tono más misterioso y narrativo, sin perder esa esencia característica.
¿El prompt esta vez? “Un hechizo que oculta a un grupo de caballeros”.
“Tenía que encontrar una manera de mostrar visualmente a los caballeros siendo parcialmente ocultados por un efecto mágico”, recuerda Sam. “También sabía que era un hechizo protector, así que debía transmitir seguridad, no amenaza”.
Su solución fue una niebla fluida, imaginada como un manto que serpentea entre los árboles, lanzas y estandartes, difuminando el límite entre la naturaleza y la magia. Un primer plano oscuro sugiere peligro, mientras que la bruma blanca actúa como un escudo entre la amenaza y los caballeros que avanzan.

“En mi mente, imaginé a los caballeros marchando con valentía tras las líneas enemigas”, dice Sam. “La niebla era una forma de mostrar protección sin eliminar la tensión de la escena”.
Como en toda su obra, los pequeños detalles tienen significado. El caballero al frente lleva un yelmo coronado con una torre ornamental, un motivo que se repite en los escudos. Es un guiño visual a la defensa y una capa adicional de narrativa.
“La torre simboliza protección, vinculándose a la mecánica de la carta”, explica Sam. “Pero también me gustó porque se asemeja a una torre de ajedrez. Soy un gran fan del juego”.
Vanishment fue la última pintura que Sam creó para Arthurian Legends, y la consideró una despedida simbólica del set. Si se observa con atención, se encuentran ecos de sus trabajos anteriores: el agua de Pond, la hierba alta de Sherwood Huntress y el resplandor dorado de Yellow Knight.
“Quise que fuera una especie de cierre, uniendo esos momentos en una sola escena”.
Para ver más del trabajo de Sam, visita sammckinnon.com o síguelo en Instagram @sammckinnonart.
Y la próxima vez que juegues con Vanishment o Pond, tómate un momento para apreciar el susurro del bosque y la serena fuerza que fluye por el Reino.
Descubre a todos los artistas de Sorcery aquí.
¿Qué opinas del estilo atmosférico de Sam? ¡Déjanos tus impresiones en los comentarios!