El formato Commander de Magic: The Gathering (MTG) sigue siendo uno de los más populares gracias a su enfoque estratégico y la diversión que ofrece al jugar con comandantes únicos. En febrero de 2025, la meta ha evolucionado, y nuevos comandantes han surgido como favoritos, mientras que algunos clásicos mantienen su relevancia. Estos comandantes no solo destacan por su poder, sino también por su capacidad para liderar estrategias creativas y combos devastadores. En este artículo, exploraremos algunos de los comandantes más destacados de este mes, analizando sus fortalezas, debilidades y cómo pueden llevar tu juego al siguiente nivel.
Atraxa, Praetors’ Voice

Atraxa sigue siendo una opción sólida gracias a su habilidad de proliferación, que permite acumular contadores de todo tipo, desde +1/+1 hasta veneno. Su versatilidad la convierte en una líder ideal para estrategias basadas en planeswalkers o criaturas con contadores. Sin embargo, su falta de poder bruto en comparación con otros comandantes puede ser una desventaja en partidas más competitivas.
Cartas clave:
Edgar Markov

Este comandante vampiro es una fuerza imparable en estrategias de enjambre. Su habilidad de eminencia permite generar vampiros sin necesidad de estar en el campo de batalla, lo que lo hace difícil de contrarrestar. Aunque es lento para recuperarse de barridos de mesa, su capacidad para abrumar a los oponentes con criaturas lo mantiene en la cima.
Cartas clave:
Baylen, the Haymaker

Baylen es un comandante agresivo y económico que brilla en estrategias basadas en la generación de tokens. Su capacidad para transformarse en una bestia poderosa lo convierte en una amenaza creciente. Sin embargo, su falta de protección lo hace vulnerable a la eliminación temprana.
Cartas clave:
The Necrobloom

Este comandante puede parecer lento al principio, pero su enfoque en el landfall y la generación de tokens lo convierte en una amenaza imparable si se le da tiempo. Aunque es vulnerable a barridos de mesa, su capacidad para crear un ejército de zombíes y plantas lo hace ideal para estrategias de control.
Cartas clave:
Kenrith, the Returned King

Kenrith es un comandante de cinco colores que ofrece flexibilidad absoluta. Sus habilidades versátiles lo convierten en una opción ideal para jugadores que buscan experimentar con diferentes estrategias. Sin embargo, su falta de enfoque temático puede ser un problema en partidas más competitivas.
Cartas clave:
Varias de las mejores cartas de MTG
Muldrotha, the Gravetide

Muldrotha permite jugar permanentemente desde el cementerio, lo que la convierte en una líder poderosa para estrategias de recursión. Aunque su alto coste de maná y su vulnerabilidad a la eliminación son desventajas, su capacidad para recuperar recursos la mantiene como una opción popular.
Cartas clave:
Tymna the Weaver

Tymna destaca por su habilidad de compañero, lo que permite combinarla con otros comandantes para crear sinergias únicas. Su capacidad para robar cartas al atacar la hace valiosa en cualquier estrategia, aunque su fuerza disminuye fuera del formato cEDH.
Cartas clave:
The Gitrog Monster

Este comandante es una máquina de rampeo y robo de cartas, ideal para estrategias basadas en sacrificios de tierras. Su capacidad para generar valor infinito lo convierte en una opción viable incluso en cEDH.
Cartas clave:
Isshin, Two Heavens as One

Isshin duplica los disparadores de ataque, lo que lo convierte en una opción poderosa para estrategias agresivas. Su bajo coste de maná y su capacidad para generar valor lo hacen ideal para jugadores que prefieren un enfoque ofensivo.
Cartas clave:
Yuriko, the Tiger’s Shadow

Yuriko es una comandante ninja que permite eludir el impuesto de comandante y generar daño directo a los oponentes. Su bajo coste y su capacidad para robar cartas la hacen ideal para estrategias rápidas y evasivas.
Cartas clave:
Los comandantes de MTG en febrero de 2025 ofrecen una variedad de estrategias y estilos de juego, desde la proliferación de Atraxa hasta la agresividad de Isshin. Elegir el comandante adecuado depende de tu estilo de juego y de la meta local. Ya sea que prefieras estrategias rápidas y agresivas o enfoques más controlados y recursivos, estos comandantes te brindan las herramientas necesarias para dominar el campo de batalla. ¡Es hora de construir tu mazo y liderar con fuerza!