Free shipping on any purchase of 75$ or more!

Visitanos en nuestras redes:

0,00 MXN

No hay productos en el carrito.

HomeArticulosCriaturas "Vainilla" De Aetherdrift: Un Viaje Al Pasado Con Un Toque Moderno.

Criaturas “Vainilla” De Aetherdrift: Un Viaje Al Pasado Con Un Toque Moderno.

El próximo set de Magic: The GatheringAetherdrift, está rompiendo esquemas con un ciclo de criaturas “vainilla” (sin habilidades) que harían temblar a cualquier jugador de los años 90.

magic-the-gathering-vanilla-legendary-creatures-aetherdrift-kalakscion-1024x576
magic-the-gathering-vanilla-legendary-creatures-aetherdrift-caelorna-terrian-550x309

Estas criaturas legendarias, con estadísticas excepcionalmente altas, no solo son un guiño nostálgico a los inicios del juego, sino que también ofrecen posibilidades interesantes para los amantes del formato Commander. En este artículo, exploraremos cómo estas criaturas están desafiando las normas actuales de diseño y qué impacto podrían tener en el metajuego.


Criaturas “Vainilla” Con Un Giro Moderno

En Magic: The Gathering, las criaturas “vainilla” son aquellas que no tienen habilidades especiales, solo estadísticas de fuerza y resistencia. Aunque solían ser comunes en los primeros sets, con el tiempo han sido reemplazadas por criaturas más complejas y con habilidades únicas. Sin embargo, Aetherdrift ha decidido revivir este concepto con un ciclo de criaturas legendarias “vainilla” que destacan por sus estadísticas impresionantes.

Cada una de estas criaturas proviene de Muraganda, un plano prehistórico lleno de dinosaurios y peligros. Este mundo, que hasta ahora había sido un telón de fondo en la historia de MTG, finalmente toma protagonismo con estas criaturas que encarnan la esencia de lo “vainilla”.

El Ciclo De Leyendas “Vainilla”

Las criaturas reveladas en este ciclo incluyen:

  • Caelorna: Una criatura con una resistencia extremadamente alta, ideal para mazos de Commander enfocados en la resistencia.
  • Terrian: Con estadísticas que rivalizan con las de Ghalta, Primal Hunger, esta criatura podría ser una excelente compañera en mazos de stompy (estrategias basadas en criaturas grandes).

Aunque estas criaturas carecen de habilidades, sus estadísticas son tan altas que podrían ser viables en ciertos arquetipos de Commander. Por ejemplo, Caelorna podría ser una adición poderosa en mazos que aprovechan la resistencia para activar efectos, mientras que Terrian podría complementar estrategias de criaturas grandes en verde.

Un Vistazo Al Pasado Con Ojos Modernos

Para los jugadores veteranos, estas criaturas son un recordatorio de cómo ha evolucionado Magic: The Gathering. En los años 90, una criatura como Watchwolf (un 3/3 por dos manás) era considerada revolucionaria. Hoy, las criaturas “vainilla” de Aetherdrift tienen estadísticas que superan con creces a aquellas, pero en un entorno de juego donde la interacción y las habilidades complejas son la norma, estas criaturas se enfrentan a un desafío para destacar.

Sin embargo, su diseño no solo es un ejercicio de nostalgia, sino también una oportunidad para explorar cómo las estadísticas puras pueden ser relevantes en un formato como Commander, donde la creatividad y la sinergia son clave.

El Regreso Del Texto De Flavor

Uno de los aspectos más interesantes de estas criaturas es su texto de flavor (texto narrativo). A medida que las cartas de MTG se han vuelto más complejas, el espacio dedicado a la narrativa y la construcción del mundo ha disminuido. Estas criaturas “vainilla” aprovechan su falta de habilidades para incluir descripciones detalladas que enriquecen la historia de Muraganda.

Durante siglos, creció en su hogar bentónico, a salvo de las caídas lunares de Muraganda, alimentándose de las líneas ley crudas que corren bajo el agua. Cuando emergió, las profundidades coralinas que llamaba hogar surgieron con ella.

Caelorna, Coral Tyrant

Este enfoque no solo añade profundidad al set, sino que también es un guiño a los jugadores que valoran la narrativa y el lore de MTG.


El ciclo de criaturas “vainilla” de Aetherdrift es una apuesta audaz por parte de Wizards of the Coast. Estas cartas no solo desafían las convenciones modernas de diseño, sino que también ofrecen una experiencia única para los jugadores de Commander. Aunque su falta de habilidades puede limitar su viabilidad en formatos competitivos, su impacto en la narrativa y su potencial en mazos temáticos las convierten en adiciones emocionantes para cualquier coleccionista.

¿Te atreverías a construir un mazo de Commander alrededor de una de estas criaturas “vainilla”? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas sobre cómo aprovecharías estas poderosas leyendas!

Blue Hurricane
Blue Hurricane
Cronista, fotógrafo, historiador y artífice.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más de Este Autor