La llegada de Universes Beyond a Magic: The Gathering ha desatado debates intensos entre fans: unos celebran la presencia de franquicias pop en sus cartas favoritas, otros lamentan el desdibujamiento temático del multiverso. Sin embargo, hay un fenómeno mucho menos discutido y tal vez más preocupante: el aumento silencioso en los precios de producto que estos crossovers han traído consigo.
Desde Final Fantasy y Spider-Man, pasando por Tortugas Ninja, hasta coleccionables Secret Lair con Jaws, Furbies y personajes de The Office, la presencia de licencias va en aumento. Y con ello, el costo de cada sobre o bundle se eleva. En 2026, más de la mitad de los sets estándar serán Universes Beyond: un cambio que implica que el jugador común pagará hasta 57% más en el grueso de las novedades.
El mecanismo es fácil de entender: Wizards paga licencias y transfiere ese gasto extra al consumidor. Booster de juego a 7 dólares en vez de 5.5. Collector Booster rozando los 40 dólares. Bundles por arriba de 70 cuando antes rondaban los 54. Si fuera un lanzamiento ocasional o un producto premium, sería algo anecdótico, pero con cuatro de los siete sets principales bajo esta fórmula, el impacto se multiplica.

Esta tendencia lleva varias implicaciones:
- Si un set como Lord of the Rings o Final Fantasy mantiene alto el hype, los fans lo aceptan. ¿Pero qué pasa cuando la franquicia no conecta igual, como parece ocurrir con Spider-Man?
- El mercado secundario responde: en Spider-Man, los sobres y cartas exclusivas bajan de valor al poco tiempo, a diferencia de la especulación al alza vista en lanzamientos muy esperados.
- Los nuevos jugadores quizás acepten los precios por pasión a la franquicia de turno, pero los fans veteranos rechazan pagar extra por propiedades con las que no tienen conexión personal.
Universes Beyond logró atraer nuevas audiencias y expandir los horizontes de Magic, pero también transformó el acceso económico al juego. Con varios lanzamientos seguidos bajo este modelo, la pregunta es inevitable: ¿seguirán los jugadores apoyando la tendencia cuando el sobreprecio ya no se justifique por nostalgia o rareza?
La reflexión final es sencilla: entre la euforia del coleccionismo y la diversidad de cartas, el verdadero desafío para Magic será mantener su comunidad fundada en la accesibilidad y el valor, más allá de cualquier crossover o tendencia. Porque, en definitiva, lo que une a los jugadores es la pasión por el juego, no la licencia que aparece al frente de cada sobre.