El anuncio del calendario de lanzamientos de Magic: The Gathering para 2026 ha encendido la polémica. Wizards of the Coast confirmó que cuatro de los siete sets del año serán Universes Beyond, mientras que solo tres pertenecerán al Multiverso tradicional. Para muchos jugadores, esta distribución representa un cambio de prioridades que amenaza con diluir la esencia del juego.
La Sorpresa De MagicCon: Atlanta
Durante el panel principal de MagicCon: Atlanta, Wizards reveló la mayor parte de su agenda para 2026. Aunque ya se esperaba un fuerte protagonismo de Universes Beyond, pocos imaginaron que estos sets superarían en número a las expansiones “in-universe”. La revelación provocó una ola de reacciones en foros, Reddit y Blogatog, donde Mark Rosewater tuvo que salir al paso de las críticas.
Según Rosewater, Magic sigue recibiendo más atención que nunca a través de proyectos como la futura serie de Netflix, cómics y hasta una película. Sin embargo, muchos jugadores no consideran estos proyectos como “Magic real”, ya que no son cartas para jugar ni coleccionar.
La Molestia De La Comunidad
El descontento se centra en la percepción de que las cartas originales del Multiverso están siendo relegadas. Universes Beyond, pese a sus éxitos con The Lord of the Rings y Final Fantasy, también ha traído problemas: bans prematuros, reventas especulativas y un choque de ambientación que no todos disfrutan.
Para algunos fans, el hecho de que un producto pensado como un “extra divertido” se convierta en el eje principal del calendario es preocupante. Otros señalan que Wizards ha dejado de lado líneas queridas como Masters o Remastered, reemplazándolas por más colaboraciones externas.
¿Qué Quieren Realmente Los Jugadores?
Aunque en redes sociales predomina la opinión negativa, la realidad es que las ventas de Universes Beyond son extraordinarias. Secret Lair, colaboraciones y sets completos han demostrado ser un éxito financiero, y Wizards, como empresa, seguirá la ruta que más ingresos genere.
La cuestión es si este modelo es sostenible. Mientras Tales of Middle-earth y Final Fantasy rompieron récords, otros experimentos como Assassin’s Creed y Spider-Man no alcanzaron el mismo impacto. El futuro de Universes Beyond podría depender de la consistencia en su calidad y de si la comunidad sigue dispuesta a aceptar estas colaboraciones como parte del corazón de Magic.
La expansión de Universes Beyond divide a los jugadores entre quienes celebran más colaboraciones y quienes temen la pérdida de identidad de Magic. Lo único seguro es que, mientras sigan vendiendo, Wizards continuará apostando por ellas, dejando a la comunidad la tarea de decidir si estas cartas cruzadas enriquecen o empobrecen el legado del juego.