El metajuego de Flesh and Blood nunca se queda quieto, y con el Pro Tour: Singapur a la vuelta de la esquina, es más importante que nunca entender cómo anticipar los cambios del formato. ¿Qué mazos están ganando terreno? ¿Cuáles están perdiendo fuerza? ¿Y cuáles podrían dar la sorpresa? En esta edición especial de Masterclass, la renombrada jugadora profesional Yuki Lee Bender nos comparte un marco práctico para descifrar el metajuego competitivo y prepararnos estratégicamente para torneos de alto nivel.
🔍 Cómo Analizar Un Metajuego (y no morir en el intento)
Analizar el metajuego no es solo mirar qué mazos ganan más; es entender por qué lo hacen, quiénes los juegan y cómo reacciona el entorno a su presencia. El proceso se puede resumir en cinco pasos esenciales:
- Revisión de resultados recientes: identifica mazos populares y ganadores.
- Detección de mazos en declive: aquellos que podrían perder representación.
- Mazos en ascenso: candidatos a ganar protagonismo.
- Evaluación de cambios esperados: ¿cuánto se moverá el metajuego?
- Selección de mazo y “meta calls”: elegir entre seguir la corriente o tomar un riesgo calculado.
🧾 Datos Clave Tras Las Primeras Semanas De Nacionales
El metajuego post-High Seas ha sido diverso pero volátil. Cindra, Gravy Bones y Slippy encabezan el conteo con cuatro victorias cada uno, seguidos de Prism y Verdance. Sin embargo, la muestra aún es pequeña y los resultados pueden esconder más de lo que revelan.


- Semana 1: Cindra brilló al contrarrestar a Verdance, Florian y Gravy Bones.
- Semana 2: Slippy, Prism y Gravy Bones ganaron terreno, mientras que Cindra bajó en efectividad, aunque mantuvo una presencia fuerte en Top 8.
Esto sugiere que no hay un mazo dominante, sino varios actores que se controlan mutuamente en un equilibrio delicado.
📉 Mazos Que Podrían Perder Protagonismo
- Prism: Aunque tiene juego contra Gravy Bones y Cindra, el aumento en cartas con 6-7 de poder la vuelve vulnerable.
- Verdance: A pesar de su potencia, tiene dificultades contra mazos con múltiples aliados como Gravy Bones. Su rendimiento, aunque sólido, no parece suficiente para mantener popularidad en ascenso.



📈 Mazos Que Podrían Ganar Terreno
- Gravy Bones: Con múltiples victorias y ajustes constantes en su construcción, todo apunta a que será el más representado en Singapur.
- Cindra: Su capacidad para manejar tableros saturados la mantiene como un counter natural a Gravy Bones.
- Slippy: Buen emparejamiento contra Cindra y Prism, y sólido frente a casi todo el campo. Podría ser la sorpresa del torneo.



🃏 Meta Calls Para El Pro Tour
Además de los favoritos, hay mazos que podrían aprovechar el contexto para dar la campanada:
- Dash I/O: Excelente contra mazos agresivos y Prism. Si Slippy baja en popularidad, Dash podría explotar.
- Kassai: Buen emparejamiento contra Gravy Bones, Cindra y Slippy. Podría volver tras la salida de Enigma.
- Ira: Con nuevo soporte y gran respuesta a aliados, podría reaparecer en el competitivo.
- Boltyn: Buen desempeño contra los cinco mazos más populares, aunque poco explorado. Una apuesta arriesgada pero con potencial.




🔮 ¿Qué Esperamos Ver En Singapur?
Es probable que el Pro Tour tenga una representación alta de Gravy Bones y Cindra, seguidos por Slippy y Prism. Verdance seguirá presente, pero con menor impacto. Los jugadores que logren identificar y preparar un “meta call” exitoso podrían marcar la diferencia y subir al podio.
🧠 Cierra Tu Preparación Con Inteligencia
El análisis del metajuego no solo sirve para eventos como el Pro Tour. Esta guía te será útil para prepararte a nivel local, regional o en línea. Observa, analiza, predice y practica: el camino al éxito comienza con una mente estratégica.